La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FUNCIONAMIENTO DE CAPAS Y SERVICIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FUNCIONAMIENTO DE CAPAS Y SERVICIOS"— Transcripción de la presentación:

1 FUNCIONAMIENTO DE CAPAS Y SERVICIOS
CAPEADO DE PROTOCOLOS FUNCIONAMIENTO DE CAPAS Y SERVICIOS Ing. Augusto Miranda

2

3 Estructura y contenido de capas

4

5

6 Elementos del protocolo
Sintaxis: Formato de datos , nivel E. de señal. Semántica: Define la información de control para coordinación y el manejo de errores. Base de Tiempos : Establecer la sincronización del Rx. Y Tx. Para detección de los bits, y las velocidades de operación-

7 Servicio y protocolo Deberá separarse los conceptos de servicio y protocolo. El servicio es un conjunto de operaciones que una capa ofrece una capa n a la capa n+1 sup. Protocolo es el conjunto de reglas que maneja la sintáxis, semántica y base de datos de los mensajes.

8 Servicio de primitivas
Los servicios de usuario de una capa a capa superior, se especifican por cuatro operaciones primitivas para que el usuario tenga acceso a servicio: Requerimiento: si la entidad necesita que la capa realice algún trabajo. Indicación: Si a la entidad se le desea informar sobre algún evento. Respuesta: Cuando la entidad desea responder a algún evento. Confirmación: Cuando a la entidad se le informa de su requerimiento.

9 FUNCIONES COMUNES DE LAS CAPAS
Encapsulado: A la secuencia de bit de datos recibida, se le agrega los encabezados antes de enviarse a la capa siguiente. Segmentación: Por sus requerimientos, las capas pueden segmentar un mensaje de acuerdo al sistema de comunicación, ej. De 1000 bytes, hacer 5 mensajes de 200 bytes. Establecimiento de conexión: aplicando servicios sin conexión y servicios orientados a conexión; el primero es como el correo que al transmitir sólo pone en sobre, dirección y envía.Con orientación a dirección es como el servicio telefónico que antes de enviar datos, establece la conexión. Control de flujo: Se realiza en el Rx. Sirve para que los datos recibidos del Tx. No saturen el BUFFER de Rx. Control de error: permite que el Rx. Determine los errores en la secuencia de datos y pueda corregir el envío notificándolo.

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20 FORMATO DEL MENSAJE La clave en los protocolos está en el uso de encabezados, En el orden de transmisión los campos son: Banderas :Indica el inicio de mensaje y se pone con el byte de sync. en el protocolo de capa 2. Bits de control: Controlan el flujo de datos y confirman el recibo, adiciona control al enlace de datos, (capa2). Encabezado: Lo pone la capa de transporte y se usa en la capa de red, asegura la entrega correcta del mensaje por la red; contiene la dirección de red del destino y puede incluir la del origen. Número de secuencia: Número de serie que identifica al payload ó mensaje. Se emplea en la capa de enlace. Datos de usuario: Es el payload o mensaje subdivisible. Bit de detección de error: Verifica la transmisión exitosa y libre de errores de todo el mensaje.

21 Forma del segmento de datos


Descargar ppt "FUNCIONAMIENTO DE CAPAS Y SERVICIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google