Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación Brigada contra Incendios
Advertisements

PROTECCION CONTRA SINIESTROS
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
JORGE SILVA 10-C Colegio Reyes Patria
Extintores del colegio reyes patria
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Extintores Portátiles
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
Conceptos Básicos de Química del fuego
Fuegos y extintores Presentado por: Edgar Acuña Christian Rodriguez
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
EXTINTORES LUCIA DE MOYA SORAYA ZABALETA
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
ING. INDUSTRIAL – Esp. Salud Ocupacional
Uso y manejo de Extintores
PREVENCION Y CONTROL DE
Tecnología en Sistemas Integrados de Gestión
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
PREVENCION DE INCENDIOS
Uso y Manejo de Extintores
Nueva Norma Oficial Mexicana
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
USO DE EXTINTORES.
Teoría básica del fuego
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Prevención y Extinción de Incendios Prevención y Extinción de Incendios Por: José Colón Proidomca. Marzo 2014.
Uso y manejo de extintores Comité de Salud y Seguridad Ocupacional.
Control y prevención de incendio kenny muñoz fallace.
Extintores Preparado por: Carvajal
Prevención de incendio Salud, Seguridad y Medio Ambiente Cile.
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. El fuego Es una reacción química rápida que libera energía y productos de combustión en una composición diferente al.
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO
EXTINTORES.
Extintores Portátiles Asignatura: Higiene y seguridad Industrial L.S.B. Andrés Bello Prof. Danilo Querales.
Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región.
EXTINTORES PORTATILES
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
Trabajo extraclase de mantenimiento
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
Métodos de extinción Servicio de formación.
NOM-002-STPS-2010 CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
Tema: El diodo rectificador
CURSO DE LUCHA CONTRA INCENDIO OBJETIVO Repasar los conceptos básicos del la LCI y la utilización de los extintores portátiles.
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
EXTINTORES PORTÁTILES
Seguridad y Servicios Generales USO Y MANEJO DE EXTINTORES.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es el fuego Describir los tres métodos.
CLASES DE FUEGO QUE ES EL FUEGO El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante las reacciones químicas, denominadas estas de combustión.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
CLASES DE FUEGO A B C D Materiales que producen brasa Liquidos Inflamables Equipos Eléctricos Metales Combustibles.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
Transcripción de la presentación:

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles Bienvenida 2.- Presentación del Facilitador 3.- Presentación del curso: Objetivos y estructura 4.- Expectativas de los participantes

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 3

4 Objetivo y aprendizaje esperado Objetivo de Taller: Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de manipular correctamente los extintores según el tipo de fuego.

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 5 Contenidos I.Clasificación de Fuegos Clases de Fuegos II.Extintores Portátiles Técnicas de Extinción Agentes extintores Práctico uso de extintor y/o simulador

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 6 CLASIFICACIÓN DE FUEGOS Combustibles sólidos ordinarios; madera, papel, género, caucho y diversos plásticos. Clase A

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 7 Líquidos combustibles o inflamables, gases inflamables; grasas, aceites, barnices, lacas, pinturas, derivados del petróleo. Clase B CLASIFICACIÓN DE FUEGOS

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 8 Equipos eléctricos energizados; interruptores, cajas de fusibles, tableros eléctricos, herramientas eléctricas, electrodomésticos. Clase C CLASIFICACIÓN DE FUEGOS

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 9 Combustión de ciertos metales; magnesio, sodio, potasio, circonio. Clase D CLASIFICACIÓN DE FUEGOS

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 10 Son fuegos que ocurren en equipos de cocina que involucran aceites y grasas vegetales o animales. Clase K CLASIFICACIÓN DE FUEGOS

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 11 TECNICAS DE EXTINCIÓN Eliminación del calor Eliminación del oxígeno Eliminación del Combustible Inhibición Reacción en Cadena

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 12 AGENTES EXTINTORES Agua Dióxido de Carbono (C02) Espumas P.Q.S.

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 13 PRACTICA DE EXTINCIÓN Identificar clase de fuego Identificar extintor Tomar extintor y revisar presión Sacar seguro Sacar manguera y apretar Dirigir chorro a la base de las llamas Mover en forma de abanico ¡NO OLVIDAR ! DISTANCIA DE SEGURIDAD 2.5 mts. UBICARSE A FAVOR DEL VIENTO

Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 14 Muchas gracias