Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles Bienvenida 2.- Presentación del Facilitador 3.- Presentación del curso: Objetivos y estructura 4.- Expectativas de los participantes
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 3
4 Objetivo y aprendizaje esperado Objetivo de Taller: Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de manipular correctamente los extintores según el tipo de fuego.
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 5 Contenidos I.Clasificación de Fuegos Clases de Fuegos II.Extintores Portátiles Técnicas de Extinción Agentes extintores Práctico uso de extintor y/o simulador
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 6 CLASIFICACIÓN DE FUEGOS Combustibles sólidos ordinarios; madera, papel, género, caucho y diversos plásticos. Clase A
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 7 Líquidos combustibles o inflamables, gases inflamables; grasas, aceites, barnices, lacas, pinturas, derivados del petróleo. Clase B CLASIFICACIÓN DE FUEGOS
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 8 Equipos eléctricos energizados; interruptores, cajas de fusibles, tableros eléctricos, herramientas eléctricas, electrodomésticos. Clase C CLASIFICACIÓN DE FUEGOS
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 9 Combustión de ciertos metales; magnesio, sodio, potasio, circonio. Clase D CLASIFICACIÓN DE FUEGOS
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 10 Son fuegos que ocurren en equipos de cocina que involucran aceites y grasas vegetales o animales. Clase K CLASIFICACIÓN DE FUEGOS
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 11 TECNICAS DE EXTINCIÓN Eliminación del calor Eliminación del oxígeno Eliminación del Combustible Inhibición Reacción en Cadena
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 12 AGENTES EXTINTORES Agua Dióxido de Carbono (C02) Espumas P.Q.S.
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 13 PRACTICA DE EXTINCIÓN Identificar clase de fuego Identificar extintor Tomar extintor y revisar presión Sacar seguro Sacar manguera y apretar Dirigir chorro a la base de las llamas Mover en forma de abanico ¡NO OLVIDAR ! DISTANCIA DE SEGURIDAD 2.5 mts. UBICARSE A FAVOR DEL VIENTO
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 14 Muchas gracias