CATEDRATICO: BAÑOS PAZ FRANCISCO GERARDO ALUMNO: RIVERA ESTRADA ALVARO GRADO:PRIMERO GRUPO: 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C7 DESARROLLO DEL CORAZÓN Dr. José Roberto Martínez Abarca
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez abarca
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
Corazón Caras Base: atrios Vértice: ventrículo izquierdo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
Sistema Venoso, Circulación Fetal, sistema Linfático
Morfogénesis de la uretra y la vejiga
Cavidades corporales mesenterios y diafragma
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
Sistema Cardiovascular
DR. LUÍS RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Desarrollo vascular embrionario
ANOMALIAS CONGENITAS DE CORAZON Y GRANDES VASOS
Circulatorio Sena Jiménez.
DR. LUIS RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ
1.6.1 Irrigación del Corazón
Malformaciones cardíacas I
DESARROLLO DEL APARATO CIRCULATORIO
Sistema cardiovascular
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
VENAS. HISTOLOGIA DEL CORAZON Y VASOS SANGUÍNEOS
ANATOMIA DEL CORAZON.
SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Sistema Cardiaco.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Desarrollo Vascular: Sistema Arterial.
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Sistema circulatorio humano
Patología Cardiaca I Dra. Adriana Arias G..
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
Zoar Ashanty Rejon Burgos.   El sistema vascular aparece a la mitad de la tercer semana de gestación.  Las células cardiacas progenitoras migran hacia.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I
APARATO FARÍNGEO I Prof. Soraya Duarte Febrero 2016.
Anatomía y Fisiología del Corazón Disección
CORAZÓN – 2 ESTRUCTURA INTERNA Mg. Luis Vera Guerra Cirujano – Oncólogo FMH - USP.
Med. Victor Linares Teràn Mèdico Internista Profesor Auxiliar 26 Setiembre 2017.
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular II
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Aparato circulatorio.
ALTERACIONES DE LA VÁLVULA PULMONAR
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN OSCAR MANUEL MUÑOZ ONOFRE ALONDRA ELENA VILLALOBOS CARRILLO CARDIOLOGIA DR OMAR FIERRO FIERRO GRUPO 8-5.
Desarrollo Cardiovascular
Departamento de Embriología
Generalidades de Grandes Vasos
PRIMEROS AUXILIOS ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. Los vasos que conducen sangre desde el corazón a los órganos se denominan arterias. A partir de las grandes arterias.
SISTEMA CARDIOVASCULAR.. ESTABLECIMIENTO Y ESTRUCTURACIÓN DEL CAMPO CARDIOGÉNICO PRIMARIO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS MORFOLÓGICAS GASTRULACIÓN Tercera semana del desarrollo M.C.D. Ma. De Lourdes Urquizo.
DESARROLLO DEL INTESTINO ANTERIOR Dra. Karin MONTENEGRO Díaz Ginecólogo obstetra – H.N.A.A.A.
Embriología Humana Notocorda y Placa Precordal. Gastrulación La gastrulación es un proceso formativo de las tres capas germinales o germinativas, precursoras.
Forma que adquiere la fusion de dos tubos y nombre de sus diferentes zonas
Forma que adquiere la fusion de dos tubos y nombre de sus diferentes zonas
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Dr. Juan José Gutiérrez Alvarez.
Anatomía Coronaria Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo. Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal.
DESARROLLO DEL SISTEMA LINFÁTICO ♥ Comienza al final de la semana 6 ♥ Se desarrollan de manera similar a los vasos sanguíneos y establecen conexiones.
CARDIOPATIAS CONGENITAS ACIANOTICAS Dr. Javier Uribe Rodríguez HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS.
DESARROLLO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS DEL CORAZÓN UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Diaz Cerna, Aracely. Gamonal Minvela, Milagros. Gomez.
CIRCULACION FETAL Las grandes diferencias entre la circulación fetal y del adulto vienen condicionadas por el hecho de que en el feto el intercambio gaseoso.
EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL DESARROLLO Diego Andrés Acuña Aguas PG. Cirugía Vascular y Endovascular.
Vascularización de cabeza y cuello
TABICACIÓN INTERATRIAL E INTERVENTRICULAR Amparo Castro Manuela Cardona Anny Fandiño
MALFORMACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Embriología Humana Dr. Jorge Ortiz Millones ASIGNATURA ASESOR ESTUDIANTES.
EMBRIOLOGIA CARDIACA MR II MARYEOLING SILVANA ALI ALVAREZ.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

CATEDRATICO: BAÑOS PAZ FRANCISCO GERARDO ALUMNO: RIVERA ESTRADA ALVARO GRADO:PRIMERO GRUPO: 4

SISTEMA CARDIOVASCULAR El corazón y el sistema primitivo aparece hacia la mita de la 3er semana. Primer sistema funcional. ¿Por qué? Deriva: a)Mesodermo esplàcnico b)Mesodermo lateral y paraaxial c)Mesodermo faríngeo d)C. de la cresta neural

DESARROLLO INICIAL DEL CORAZON Y VASOS SANGUINEOS Las señales de inducción  endodermo anterior  formación del corazón. Cordones angioblasticos. 3  canalizan  Tubos cardiacos endocardicos.

FUSION DELOS TUBOS CARDIACOS ENDOCARDICOS

DESARROLLO DE LAS VENA ASOCIADAS AL CORAZON EMBRIONARIO VENAS VITELINAS VENAS UMBILICALES VENAS CARDINALES COMUNES DEVUELVEN SANGRE VENOSA PROCEDENTE DEL SACO VITELINO TRANSPORTAN SANGRE CON O2 DESDE EL SACO CORIONICO DEVUELVEN SANGRE VENOSA PROCEDENTE DEL CUERPO DEL EMBRION

VENAS VITELINAS SIGUEN EL CONDUCTO ONFALOENTERICO. ¿? IZQUIERDA DERECHA  SISTEMA PORTA HPATICO, VCI.

VENAS UMBILICALES DISCURREN LATERAL POR LOS BORDES LATERLES DEL HIGADO SANGRE O2 DE PLACENTA  SENOS VENOSOS DERECHA 7 IZQUIERDA: placenta - embrion

TRANSFORMACION DE LAS VENAS UMBILICALES 1.LA VENA UMBILICAL DER. Y LA PARTE CRANEAL DE LA IZQUIERDA SE DEGENERAN ENTRE EL HIGADO Y EL SENO VENOSO PERMANECE LA PARTE CAUDAL DE LA V.UMB. IZQUIERDA  VENA UMBILICAL  TRANSPORTA SANGRE DE LA PLACENTA AL EMBRION EL CV SE DESARROLLA EN EL INTERIOR DEL HIGADO QUE CONECTA  V.UMBILICAL CON VCI

VENAS CARDINALES PRINCIPAL SISTEMA DE DRENAJE VENOSO DEL EMBRION PRIMERAS VENAS QUE SE DESARROLLAN CARDINALES ANTERIORES  V. BRAQUICEFALICA IZQUIERDA 8 V. CARDINAL ANTERIOR Y COMUN DERECHA  VCS VCP  VASOS MESONEFROS V. SUBCARDINALES V.SUPRACARDINALES.

VENAS SUBCARDINALES ORIGEN V. RENAL IZ SUPRARRENALES GONADALES SEGMENTO DE LA VCI SUPRACARDINAL IZQ  DEGENERA SUPRACARDINAL DERECHA  PARTE CAUDAL DE LA VCI

DESARROLLO DE LA VCI SE FORA A TRAVES DE UNA SERIE DE CAMBIOS EN LAS VENAS PRIMITIAS DEL TRONCO. CONSTITUIDA POR 4 SEGMENTOS: a)HEPATICO  VENA HEPATICA b)PRERRENAL  SUBCARDIA DERECHA c)RENAL  ANASTAMOSIS DE LAS SUB Y SUPRACARDINALES d)POSRENAL  SUPRACARDINAL DERECHA

ANOMALIAS DE LAS VENAS CAVAS ANOMALIA MAS FRECUENTE DE LA VCI  INTERRUPCION EN LA ZONA ABDOMINAL LA SANGRE PROCEDENTE DE LOS MI, ABDOMEN Y PELVIS DRENAN HACIA EL CORAZON  SISTEMA VENOSO ACIGOS. PERSISTENCIA DE LA VENA CARDINAL ANTERIOR IZQUIERDA  VCS IZQUIERDA

ARTERIAS DE LOS ARCOS FARINGEOS Y OTRAS RAMAS DE LA AORTA DORSAL IRRIGAN A LOS ARCOS FARINGEOS SE ORIGINAN EN EL SACO AORTICO  AORTA DORSAL AORTA DORSAL IZQ  AORTA PRIMITIVA

ARTERIAS INTERSEGMENTARIAS SON RAMAS DE LA ARTERIA DORSAL  30 CUELLO  A. LONGITUDINAL (VERTEBRAL) TORAX  A. INTERCOSTALES ABDOMEN  A. LUMBARES  5TO PAR SACRO  A. SACRAS LATERALES.

DESTINO DE LAS ARTERIAS VITELINAS TRONCO ARTERAL ILIACO  I.P.A MESENTERICA ANTERIOR  I.P.M MESENTERICA INFERIOR  I.P.P

DESTINO DE LAS ARTERIAS UMBILICALES PARTES PROXIMALES  A. ILIACAS INTERNAS Y A.VESICALES SUPERIORES PARTES DISTALES  LIGAMENTOS UMBILICALES MEDIOS

DESARROLLO POSTERIOR DEL CORAZON MIOCARDIO  MESODERMO ESPLACNICO. EN ESTA FASE EL CORAZON ESTA COMPUESTO POR UN TUBO ENDOTELIAL FINO SEPARADO DE MIOCARDIO GRUESO  GELATINA CARDIACA TUBO ENDOTELIAL  ENDOCARDIO

BULBO CARDIACO (TA,CONO ARTERIOSO Y CARDIACO) VENTRICULO AURICULA SENO VENOSO; RECIBE A LAS VENAS UMBILICALES, VITELINAS Y CARDINAL COMUN

LOS EXTREMOS ARTERIAL Y VENOSO DEL CORAZÓN QUEDAN DEFINIDOS POR LOS ARCOS FARINGEOS Y POR EL SEPTO TRANSVERSO. EL CORAZÓN TUBULAR SE INCURVA AL LADO DERECHO A LOS DÍAS  AURÍCULA Y SENO VENOSO QUEDAN POR DETRÁS DEL TA. SENO VENOSO  CUERNOS SINUSALES  I Y D

A MEDIDA QUE CRECE EL CORAZÓN PRIMITIVO SE INVAGINA GRADUALMENTE EN LA CAVIDAD PERICARDICA

CIRCULACIÓN A TRAVES DEL CORAZON PRIMITIVO LAS CONTRACCIONES EMPIEZAN EN EL SENO VENOSO, COMO CONTRACCIONES PERISTÁLTICAS HACIA EL FINAL DE LA 4TA SEMANA APARECEN CONTRACCIONES COORDINADAS DEL CORAZÓN.  FLUJO UNIDIRECCIONAL. La sangre alcanza el seno venoso procedente de: El embrión  venas cardinales comunes Placenta en desarrollo  venas umbilicales Vesícula umbilical  venas vitelinas

DIVISION DEL CORAZON PRIMITIVO CANAL AV AURICULAS VENTRICULOS TRACTOS DE SALIDA MEDIADOS DE LA 4TA SEMANA  FINALES DE LA 8VA SEMANA PROCESOS SIMULTANEOS

DIVISION DEL CANAL AURICULOVENTRICULAR SE FRMAN A PARTIR DE LA GELATINA CARDIACA  SEÑALES DE INDUCCION  MIOOCARDIO EN EL CANAL AV VALBULAS Y TABIQUES MEMBRANOSOS DEL CORAZON C. MESENQUIMALES.5 CANAL AV IZQ Y DER.

DIVISION DE LA AURICULA PRIMITIVA 4TA SEMANA AURICULA PRIMITIVA a)DERECHA b)IZQUIERDA SEPTUM PRIMUM Y SECUNDUM

SEPTUM PRIMUM FINA MEMBRANA  SEMILUNAR AURICULA COMUN  DER. E IZQ. FORAMEN PRIMUM; PERMITE EL PASO DE SANGRE (O2) DESDE  AUR. DER.  AUR. IZQ. EL FP SE REDUCE CUANDO EL SP SE FUSIONA CON LOS COJINETES ENDOCARDICOS AV FUSIONADOS  TABIQUE AV PRIMITIVO ANTES QUE DESAPAREZCA EL FP  PERFORACIONES  SP SP  COJINETES ENDOCARDICOS LAS ZONAS DE PERFORACION  FS

SEPTUM SECUNDUM PLIEGUE MUSCULAR GRUESO  SEMILUNAR CRECE DESDE LA PARED VENTROCRANEAL DE LA AD CUBRE EL FS Y EL SP 5ta y 6ta semana PARTICION COMPLETA ENTRE LAS AURICULAS  FORAMEN OVAL

FUNCIONAMIENTO FORMEN OVAL ANTES DEL NACIMIENTO: a)PERMITE QUE LA MAYOR PARTE DE LA SANGRE 02 QUE ALCANZA LA AD A TRAVES DE LA VCI LLEGUE A LA AUR. IZQUIERDA. b)IMPIDE EL PASO DE SANGRE EN LA DIRECCION OPUESTA DEBIDO A QUE EL SEPTUM PRIMUM SE CIERRA CONTRA EL SS. 3 mes. DESPUES DEL NACIMIENTO: a)EL FORAMEN OVAL EXPERIMENTA UN CIERRE FUNCIONAL  AI > AD b)LAS VALVULAS DEL FORAMEN OVAL SE FUSIONAN CON EL SS Y FORMAN LA FOSA OVAL.

CAMBIOS EN EL SENO VENOSO SE ABRE EN EL CENTRO DE LA PARED DORSAL DE LA AURICULA DERECHA EL AUMENTO PRORESIVO DEL CUERNO DERECHO SE DEBE A DOS CORTOCIRCUITOS IZQUIERDA-DERECHA DE LA SANGRE a)VENAS VITELINAS Y UMBILICAL b)ANASTOMISIS DE LAS VENAS CARDINALES  V. BRAQUIOCEFALICA IZQUIERDA. c)LAS VENAS CARDINAL ANTERIOR Y COMUN DERECHAS  VCS

EL CUERNO DERECHO DEL SENO VENOSO > CUERNO IZQ. a)EL ORIFICIO SA  DERECHA  SE ABRE EN LA AD PRIMITIVA  AD b)RECIBE SANGRE PROCEDENTE DE CABEZA Y CUELLO A TRAVES DE LA VCS c)RECIBE SANGRE PROCEDENTE DE LA PLACENTA Y REGIONES CAUDALES  VCI

CUERNO IZQUIERDO  SENO CORONARIO CD  INCORPORADO A LA AD PARTE LISA DE LA PARED DE LA AD  SENO DE LAS VENAS CAVAS PARTE RUGOSA CRESTA TERMINAL  VALVULA SA DERECHA Y LA PARTE CAUDAL DE ESTA VALVULA FORMA LAS VALVULAS DE LA VCI

VENA PULMONAR PRIMITIVA Y FORMACION DE LA AURICULA IZQUIERDA LA MAYOR PARTE DE KA PARED DE LA AI ES LISA, SE FORMA POR LA INCORPORACION DE LA V. PULMONAR PRIMITIVA EVAGINACION, A LA IZQ DEL SP A MEDIDA QUE LA AURICULA CRECE, LA VENA PUMONAR PRIMITIVA SE INCORPORA EN LA AI  4 N. PULMONARES.

DIVISION DEL VENTRICULO PRIMITIVO ESTA SEÑALADA POR EL TABIQUE IV FORAMEN IV. (7) ENTRE EL BORDE LIBRE DEL TABIQUE IV Y LOS COJINETES ENDOCARDICOS FUSIONADOS  COMUNICACIÓN VENTRICULAR. EL CIERRE SE DEBE A LA DUSION DE TEJIDOS PROCEDENTES DE: 1.CRESTA BULBAR DERECHA 2.CRESTA BULBAR IZQUIERDA 3.COJINETE ENDOCARDICO

ECOGRAFIA CARDIACA FETAL TIEMPO REAL ALTA RESOLUCION SEMANAS

DIVISION DEL BULBO CARDIACO Y DEL TRONCO ARTERIOSO CRESTAS BULBARES.5 (CONOTRUNCALES) CRESTAS TRUNCALES LAS C. DE LA CRESTA NEURAL MIGRAN A LA FARINGE PRIMITIVA  ARCOS FARINGEOS  CRESTAS CRESTA BULBAR Y TRUNCAL SE MUEVEN 180° EN ESPIRAL  TABIQUE AORTICOPULMONAR a)DIVIDE EL BC Y EL TA EN DOS CANALES ARTERIALES. b)AORTA ASCENDENTE c)TRONCO PULMONAR

DESARROLLO DE LAS VALVULAS CARDIACAS CUANDO CASI HA FINALIZADO LA PARTICION DEL TA  VALVULAS SEMILUNARES (AORTA YY TRONCO PULMONAR)  3 PROTRUSIONES DE TEJ. SUBENDOCARDICO

SISTEMA DE CONDUCCION DEL CORAZON AURICULA PRIMITIVA  SENO VENOSO. NODULO SA.5 LAS CEL. PROCEDENTES DE LA PARED DEL SV + CEL. DE LA REGION AV  HAZ AV Y EL NODULO AV

SX DE LA MUETE SUBITA DEL LACTANTE ALTERACIONED DEL TEJIDO DE CONDUCCION 0.6 DE CADA 1000 RN ALTERACION DEL SNA

MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL CORAZON Y VASOS DE GRAN CALIBRE 6-8 POR CADA 1000 RN. DCC; DEFECTOS COMOSOMICOS TERATOGENOS FACTORRES GENETICOS Y AMBIENTALES ECOGRAFIA PERMITE DETECTAR LOS DCC A LAS SEMANAS LA MAYORIA DE LOS DCC SSE TOLERAN EN LA ETAPA FETAL

DEXTROCARDIA SI EL TUBO CARDIACO EMBRIONARIO SE INCURVA HACIA LA IZQUIERDA, EL CORAZON SE DESPLAZA HACIA LA DERECHA. INVERSION DEFECTO DE POSICION MAS FRECUENTE CON SITUS INVERSUS AISLADA

ECTOPIA CARDIS LOCALIZACION ANOMALA SEPARACION DEL ESTERNON. INFECCION INSUFUCIENCIA CARDIACA HIPOXEMIA

COMUNICACIONES INTERAURICULARES AGUJERO OVAL PERMEABLE

TRONCO ATERIOSO PERSISTENTE DESARROLLO ANOMALO DE LAS CRESTAS TRONCALES Y DEL TABIQUE AORTICOPULMONAR CON DIVISION DEL TA EN LA AORTA Y EL TRONCO PULMONAR

DEFECTO DEL TABIQUE AORTICOPULMONAR ABERTURA ENTRE LA AORTA Y EL TRONCO PULMONAR, EN LA PROXIMIDAD DE LA VALVULA AORTICA MALFORMACION DEL TABIQUE AORTICOPULMONAR LA PRESENCIA DE LAS VALVULAS PULMONAR Y AORTICA LA DIFERENCIA DE EL TA PERSISTENTE

TETRALOGIA DE FALLOT ESTENOSIS DE LA ARTERIA PULMONAR CIV DEXTROPOSICION DE LA AORTA HIPERTRFIA VENTRICULAR DERECHA

ESTENOSIS AORTICA Y ATRESIA AORTICA LOS BORDES DE LA VALVULA SUELEN ESTAR UNIDOS CONGENITO DESPUES DEL NACIMIENTO HIPERTROFIA DEL VENTRICULO IZQUIERDO SOPLOS CARDIACOS

SX DEL CORAZON IZQUIERDO HIPOPLÁSICO EL VENTRICULO IZQUIERDO ES PEQUEÑO Y NO FUNCIONA, EL DERECHO MANTIENE LA CIRCULACION PULMONAR Y SISTEMICA. LA SANFRE PASA DEL LADO DERECHO AL IZQUIERDO DEL CORAZON MEDIANTE CIA, DESPUES DE MEZCLA SON LA SANGRE VENOSA SISTEMICA MUERTE

DERIVADOS DE LAS ARTERIAS DE LOS ARCOS FARINGEOS LOS AF ESTAN VASCULARIZADOS POR ARTERIAS PROCEDENTES DEL TRONCO AORTICO 6 PARES DE ARTERIAS DE ARCO FARINGEOS 1.DESAPARECEN; DIVERSOS RESTOS FORMAN LAS MAXILARES Y EN DIVERSOS CASOS LAS CAROTIDAS EXTERNAS 2.ESTRIBO 3.CAROTIDAS COMUNES, CAROTIDAS INTERNAS 4.CAYADO DE LA AORTA, SUBCLAVIA DERECHA, AORTA DORSAL DERECHA 5.50% VASOS RUDIMENTARIOS 6.ART. PULMONAR IZQUIERDA Y DERECHA. AORTA DORSAL, CONDUCTO ARTERIOSO

SISTEMA CARDIOVASCULAR

1.-¿EN QUE SEMANA DE DESARROLLO APARECEN EN CORAZON Y EL SISTEMA VASCULAR PRIMITIVOS? a)PRINCIPOS DE LA TERCER SEMANA b)CUARTA SEMANA c)FINALES DE LA TERCER SEMANA d)MEDIADOS DE LA TERCER SEMANA e)TERCERA SEMANA R:D

2.-¿QUIÉN FORMA EL PRIMORDIO DEL CORAZON? a)MESODERMO LATERAL b)MESODERMO PARAAXIAL c)MESODERMO ESPLACNICO d)MESODERMO FARINGEO e)CELULAS DE LA CRESTA NEURAL R: C

3.-EL SIGNO MAS TEMPRANO DE LA APARICION DEL CORAZON ES LA APARICION DE… a)TUBO CARDIACO b)TUBOS CARDIACOS ENDOCARDICOS c)ENDODERMO ANTERIOR d)CORDONES ANGIOBLASTICOS e)NINGUNO DE LOS ANTERIORES R: D

4.-CUANTAS VENAS DRENAN EN EL CORAZON TUBULAR DE UN EMBRION DE 4 SEMANAS a)2 PARES DE VENAS b)5 VENAS c)4 VENAS d)4 PARES DE VENAS e)6 VENAS R: E

5.- DEVUELVEN LA SANGRE POBREMENTE OXIGENADA PROCEDENTE DE LA VESÍCULA UMBILICAL a)ARTERIAS INTERSEGMENTARIAS DORSALES b)VENAS VITELINAS c)A Y B SON CORRECTAS d)VENAS CARDINALES COMUNES e)VENAS UMBILICALES R: B

6.-TRANSPORTAN SANGRE BIEN OXIGENADA DESDE EL SACO CORIONICO a)ARTERA VITELINA b)SENO VENOSO c)ARTERIAS INTERSEGMENTARIAS DORSALES d)VENAS VITELINAS e)VENAS UMBILICALES R:E

7.-FORMA LA MAYOR PARTE SEL SISTEMA PORTA HEPATICO a)VENA VITELINA IZQUIERDA b)VENA VITELINA DERECHA c)VENA UMBILICAL DERECHA d)VENA CARDINAL ANTERIOR e)VENA CARDINAL COMUN R:A

8.- ¿A QUE SEMANA INVOLUCIONA LA VENA UMBILICAL DERECHA? a)6TA SEMANA b)7MA SEMANA c)8VA SEMANA d)INICIOS DE LA 5TA SEMANA e)FINALES DE LA 6TA SEMANA R:B

9.-LA PARTE CAUDAL PERSISTENTE DE LA VENA UMBILICAL IZQUIERDA SE CONVIERTE EN…? a)VENA UMBILICAL b)AORTA DORSAL c)MESENTERICA SUPERIOR d)MESENTERICA INFERIOR e)VENA ACIGOS R:A

10.-CONSTITUYEN EL SISTEMA DE DRENAJE VENOSO PRINCIPAL DEL EMBRION a)VENAS VITELINAS b)VENAS CARDINALES COMUNES c)VENA UMBILICAL d)ARTERIAS VITELINAS e)VENAS CARDINALES R:E

11.-SE FORMA A PARTIR DE LA VENA CARDINAL ANTERIOR Y DE LA VENA CARDINAL COMUN DERECHA a)VCS b)VCI c)ACIGOS d)HEMIACIGOS e)RENAL IZQUIERDA R:A

12.- SE COVIERTE EN LA PARTE INFERIOR DE LA VCI a)SUPRACARDINAL IZQUIERDA b)CARDINAL COMUN c)CARDINAL ANTERIOR d)SUPRACARDINAL DERECHA e)NINGUNA DE LAS ANTERIORES R:D

13.- LAS ARTERIAS INTERSEGMENTARIAS DEL CUELLO SE UNEN PARA FORMAR…? a)ARTERIA CAROTIDA EXTERNA b)ARTERIA CAROTIDA INTERNA c)ARTERIA VERTEBRAL d)ARTERIA CAROTIDA COMUN e)ARTERIA CERVICAL SUPERIOR R:C

14.- EN EL TORAX, LAS ARTERIAS INTERSEGMENTARIAS PERSISTEN COMO…? a)ARTERIA TORACICA INTERNA b)ARTERICA TORACICA SUPERIOR c)ARTERIAS INTERCOSTALES d)ARTERIAS EPIGASTRICAS SUPERIORES e)ARTERIAS LUMBARES R:C

15.- EN EL ABDOMEN, LAS ARTERIAS INTERSEGMENTARIAS PERSISTEN COMO…? a)ARTERIA TORACICA INTERNA b)ARTERICA TORACICA SUPERIOR c)ARTERIAS INTERCOSTALES d)ARTERIAS EPIGASTRICAS SUPERIORES e)ARTERIAS LUMBARES R:E

16.- LAS PARTES PROXIMALES DE LAS ARTERIAS UMBILICALES SE CONVIERTEN EN…? a)ARTERIAS MESENTERICA SUPERIOR E INFERIOR b)ARTERIAS ILIACAS INTERNAS c)ARTERIAS VESICALES SUPERIORES d)A Y B SON CORRECTAS e)B Y C SON CORRECTAS R:E