COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Advertisements

Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Dinámica de Poblaciones
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Niveles de organización
UNIDAD ECOLOGÍA.
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
Tema 4. Los organismos y el medio
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Valor: Libertad.
MÉTODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN.
Pedro Astudillo Webster
LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
Átomos: forman parte de la materia viva (carbono). NIVEL SUBATÓMICO Partículas subatómicas: forman parte de los átomos (electrón, protón, neutrón).
Relaciones del Ecosistema
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Ejemplificar los niveles de organización de los seres vivos.
Funciones vitales y características de los seres vivos…
La organización y estructura de los seres vivos 1. Los niveles de organización de la materia viva.
Nombre y Apellido: Grado y Sección: 2016 LOS SERES VIVOS.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
Ecología de poblaciones y comunidades Area: Bio-science Level: I medio.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Características de los Seres Vivos
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Interacciones en el ecosistema.
LOS SERES VIVOS.
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Biología es la ciencia que estudia la vida y a los seres vivos.
Introducción a la Biología Profesora Tania Patiño Arce
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
Introducción Electivo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
TEMA 9 LA BIOSFERA.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS CIVILES DOCENTE: ING. LUIS ALBERTO BENITES AVALOS.
Ecologia Inicios de la ecologia.
Niveles de básicos de la Ecología Jesica Martínez Aguilar Marcela Gómez Gómez.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos

Objetivo  Describir las principales características de un organismo, una población, una comunidad, un ecosistema y bioma; explicar las interacciones que ahí ocurren.

ORGANIZACIÓN

ORGANISMO Los organismos corresponden a todo lo que se denomina ser vivo, ya sean bacterias, plantas o animales. Los seres vivos pueden estar compuestos por una célula, organismos unicelulares; o bien por dos o más células, organismos pluricelulares. Organismos unicelulares coloniales. Son un conjunto de células que se agrupan para lograr una autorregulación colectiva, pero sin llegar a conformar un tejido verdadero. Ejemplo de Colonia:

HÁBITAT  Es el ambiente que rodea a los organismos. El cual esta constituido por materia viva e inerte.  Factores Bióticos: Seres vivos  Factores Abióticos: Es la materia inerte, que altera a los organismos desde el punto de vista químico y físico.

Propiedades Emergentes  Los factores abióticos determinan la forma de actuar de los organismos, a estas formas de actuar se les llama Propiedades Emergentes. Estas son:  Homeostasis. Es la capacidad de mantener estable una condición en su medio interno a pesar de que el medio externo cambie.  Metabolismo. Es el conjunto de reacciones químicas y transformaciones de energía que permiten la degradación (catabolismo) o formación (anabolismo) de moléculas que hacen posible la vida.  Irritabilidad. Es la capacidad que poseen todos los seres vivos de responder a los estímulos.  Reproducción. Es la capacidad de producir nuevos organismos vivos o de generar descendencia.  Adaptabilidad. Es la capacidad de ejecutar pequeños cambios de comportamiento o inclusive cambios fisiológicos para conseguir sobrevivir en diferentes condiciones ambientales.  Crecimiento. Corresponde al aumento de tamaño que experimentan los organismos en su totalidad o de manera parcial.  Movimiento. Esta característica se refiere no tan solo al desplazamiento en la totalidad del organismo, sino a la capacidad para orientarse hacia un ángulo más favorable.

POBLACION  La población corresponde a un conjunto de organismos de una misma especie que se desarrolla en un lugar y tiempo determinado.  En una población hay interacciones: Intraespecífica- Cooperación- supervivencia.  PROPIEDADES EMERGENTES DE UNA POBLACION: Densidad-distribución de los individuos-natalidad-mortalidad-migración-crecimiento poblacional.

COMUNIDAD  Las comunidades corresponden al conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un mismo hábitat y tiempo determinados, y que establecen relaciones entre sí.  Las relaciones que aquí se observan son las Interespecífica, es decir interacciones con organismos de distintas especies.

NICHO ECOLÓGICO  Es la función que una especie desempeña en una comunidad o conjunto de comunidades que comparten el mismo hábitat.  Las propiedades emergentes de una comunidad son: Riqueza o numero de especies- Abundancia relativa de especies- Estructura trófica

ECOSISTEMA  Un ecosistema está formado por la interacción de factores bióticos llamados biocenosis o comunidades y por componentes abióticos denominados biotopo.  Propiedades emergentes: Flujo de materia y energía; observándose verdaderas redes de interacción.