INTRODUCCION AL METABOLISMO Mg. Roxana Mestas Valdivia Area de Química Biológica Departamento de Biología Universidad Nacional de San Agustín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOSOL: Componentes y función
Advertisements

CITOSOL: Componentes y función
CITOSOL: Componentes y función
CITOSOL: Componentes y función
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
Bioenergética y metabolismo.  Es el estudio del balance entre la energía captada por los seres vivos y cómo esta energía es utilizada Todos los procesos.
TEMA 8. El metabolismo (catabolismo)
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Tema 3 Los seres vivos y la energía. INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
LAS ENZIMAS Son catalizadores orgánicos que se producen a nivel celular y que tienen como objetivo el acelerar las reacciones químicas metabólicas que.
+ Metabolismo Celular y Bioenergética Curso Biología - Ingeniería Civil en Prevención de riesgos y medioambiente BTAF2011/2016.
Transformación de Energía en la Célula Tema 1. La energía solar fijada por los organismos autótrofos, durante la fotosíntesis constituye una pequeña fracción.
Fermentación e Ingeniería Metabólica
Metabolismo de los glúcidos
Introducción al metabolismo
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
METABOLISMO DE LOS GLUCIDOS El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula. Catabolismo.
Introducción al Metabolismo
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
Universidad Nacional de Ingeniería
Objetivo: Procesos catabólico
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Anabolismo heterótrofo
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
METABOLISMO, RESPIRACION CELULAR Y FOTOSINTESIS
BIOENERGÉTICA.
Repaso Metabolismo..
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
ENERGÍA CELULAR: ATP Y COFACTORES REDOX
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
RESPIRACION.
FLUJO DE ENERGIA EN LA CÉLULA
9. La obtención del alimento en los vegetales
Metabolismo.
Por: Alan Leonel Camargo Cayetano
BIOENERGETICA. Estudio de las transformaciones energéticas que acompañan a las reacciones bioquímicas, (reacciones químicas en los sistemas vivos). BIOENERGETICA.
Metabolismo.
Ángel Miguel B.H. Tema 12 anabolismo.
QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB
Introducción El mundo orgánico que nos rodea está en continuo movimiento y transformación; de acuerdo a los conocimientos de la Física, sabemos que todo.
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
VISION SIMPLIFICADA DEL PROCESO El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una.
Ing. Pilar Zabala UNIDAD VII GLUCONEOGÉNESIS, VÍA DE LA PENTOSA - FOSFATO Universidad Nacional del Oriente Facultad de Bioquímica y Farmacia.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
10 El metabolismo. Catabolismo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
El metabolismo. Catabolismo
BIOENERGETICA.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
UNIVERCIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION DANIEL ALCIDESCARRION TEMA: METABOLISMO DEL FOSFATIDILINOSITOL DOCENTE: Giovana Isabel Gabriel F. ALUMNO:
METABOLISMO CATABOLISMO.
Reacciones químicas Las reacciones químicas que tienen lugar en los tejidos, sujetos tanto a degradación catabólica como a nueva síntesis anabólica, son.
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Asignatura: Bioquímica.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION AL METABOLISMO Mg. Roxana Mestas Valdivia Area de Química Biológica Departamento de Biología Universidad Nacional de San Agustín

¿QUE ES EL METABOLISMO? Es el conjunto de todas las transformaciones químicas que se producen en una célula u organismo, integrado en un circuito de reacciones dinámicas sometida a controles y equilibrios regulatorios. Es el proceso a través del cual los organismos vivos adquieren y utilizan la energía libre que requieren para realizar sus diversas funciones.

Energía luminosa (solo los organismos fotosintéticos) AUTÓTROFOS Biopolímeros HETERÓTROFOS Síntesis(anabolismo) Trabajo celular Degradación(catabolismo) ENERGÍA Bloques de construcción Alimento Desechos Alimento (CO 2 ) FUENTES DE CARBONO Y ENERGÍA PARA EL METABOLISMO

U na serie de reacciones catalizadas enzimáticamente que producen productos específicos. En una ruta, un reactante se convierte en un producto a través de una serie de intermediarios: los metabolitos ¿QUÉ ES UNA RUTA METABÓLICA? A B C D E F G Intermediarios MetabolicosReactanteProducto Metabolitos

RUTAS METABÓLICAS "Biochemistry" Garrett, R.H. and Grisham, C.M. Saunders College Publishing. 2005

Las rutas metabólicas pueden ser: A B C D F E 1 E 2 E 3 E 4 1. Lineal (Glicólisis)

2. Ramificada: Convergente (Catabolismo de Aminoácidos) Divergente (Síntesis de Aminoácidos) A B C GHI D F E1E1 E2E2 E3E3 E4E4 E5E5 E6E6 E7E7

AB C G H I D F E1E1 E2E2 E3E3 E4E4 E5E5 E6E6 E7E7

3. Cíclica (Ciclo de Krebs, Ciclo de la Urea) F C D G B A H

4. Espiral (Oxidación de Acidos Grasos) A B B’ C C’ D D’ A’ A’’ etc E1E1 E1E1 E2E2 E2E2 E3E3 E3E3 E4E4 E4E4

Las vías metabólicas se dividen en dos categorias : 1.Catabolismo, es el conjunto de las reacciones degradativas de los nutrientes poliméricos por las que se obtiene energía, poder reductor y moléculas precursoras de las macromoléculas biológicas. 2.Anabolismo, es el conjunto de las reacciones biosintéticas que requieren energía y poder reductor.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL CATABOLISMO Y EL ANABOLISMO CATABOLISMO Degradativo, oxidativo Genera energía, produce ATP Los productos finales e intermediarios son materias primas para el anabolismo Genera desechos que se excretan al entorno “LISIS” ANABOLISMO Sintético, reductivo Utiliza energía, consume ATP Los productos finales son materias primas para el catabolismo “GENESIS” Nutrientes que contiene energía Glúcidos Grasas Proteínas Macromoléculas celulares Proteínas Polisacáridos Lípidos Acidos nucleicos Productos finales no energéticos CO 2, H 2 O NH 3 Moléculas precursoras Aminoácidos Monosacáridos Acidos grasos Bases nitrogenadas CATABOLISMO Anabolismo ADP + Pi NAD + NADP + ATPNADHNADPH Energía química

SIMILITUDES DEL ANABOLISMO Y EL CATABOLISMO  A nivel de oxidación y reducción: Ambas utilizan nucleótidos de adenina (NAD + y NADP +)  A nivel energético: El catabolismo es exergónico con requerimiento de ADP para producir ATP. El ATP sirve como fuente de energía para las reacciones del anabolismo, produciéndose ADP.  A nivel de los compuestos iniciales, los productos finales y los metabolitos intermediarios. El anabolismo y el catabolismo son procesos integrados y complementarios. Lo que es producido por el catabolismo es requerido por el anabolismo y viceversa.

Etapas del Metabolismo

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS RUTAS METABÓLICAS  Son irreversibles  Cada ruta tienen una primera etapa obligatoria  Todas las rutas metabólicas están reguladas  Las rutas metabólicas ocurren en sitios específicos

MECANISMOS DE CONTROL DE LAS VÍAS METABÓLICAS Sirve para:  Que la velocidad de la vía esté adaptada a las necesidades de la célula  Que las vías de síntesis y degradación no esté activas a la vez.  Las rutas catabólicas y anabólicas no son inversas las unas de las otras. Ambas rutas tienen a menudo localización diferente en las células

MECANISMOS DE CONTROL DE LAS VÍAS METABÓLICAS  Provisión de sustratos  Control alostérico  Control hormonal Se dá a tres niveles: