La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIOENERGETICA. Estudio de las transformaciones energéticas que acompañan a las reacciones bioquímicas, (reacciones químicas en los sistemas vivos). BIOENERGETICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIOENERGETICA. Estudio de las transformaciones energéticas que acompañan a las reacciones bioquímicas, (reacciones químicas en los sistemas vivos). BIOENERGETICA."— Transcripción de la presentación:

1 BIOENERGETICA

2 Estudio de las transformaciones energéticas que acompañan a las reacciones bioquímicas, (reacciones químicas en los sistemas vivos). BIOENERGETICA

3 Síntesis Actividades Mecánicas Gradientes Concentración Liberación de Calor Producción de Luz Potenciales Eléctricos

4 TERMODINAMICA Todo en el Universo está regido por las Leyes de Termodinámica que son las leyes que rigen los cambios en energía

5 Primera Ley de Termodinámica –Ley de Conservación de Energía – La energía puede cambiar de una forma a otra (transformarse) o transferirse, pero la cantidad TOTAL de energía nunca cambia. La energía no se crea ni se destruye.

6 Los organismos vivos deben capturar energía de su ambiente porque no la pueden crear y la cambian a otras formas que puedan utilizar para hacer trabajo.

7 EJEMPLOS calor

8 Segunda Ley de Termodinámica La tendencia en el Universo es hacia un aumento en la entropía: grado de desorden en el Universo. Todo tiende al equilibrio..

9 ENTROPIA EN LOS ORGANISMOS VIVOS Los organismos vivos son altamente organizados para poder mantener un estado de baja entropía, requieren energía. Cuando un organismo vivo no puede obtener esa energía, se desorganiza y muere.

10 Sistemas abiertos y cerrados sistema abierto La célula es un sistema abierto porque intercambia energía con su medio o con el entorno. Los sistemas cerrados no intercambian materia o energìa con el entorno. Alcanzan el equilibrio.

11

12 ENERGÍA LIBRE (G) (J.Willard Gibbs ) Energía disponible para efectuar un trabajo. Es la energía útil.

13 CAMBIO DE ENERGÌA LIBRE: ( Δ G) Es el cambio de energía libre que ocurre durante un proceso. Puede ser positiva o negativa

14

15

16

17 CAMBIO DE ENERGÍA LIBRE ESTÁNDAR ( Δ Gº): condiciones estándar Describe los cambios de energía libre cuando un mol de cada reactante se convierte en un mol de producto bajo condiciones estándar: 25ºC, 1 Atm de presión reactantes y productos a concentración de 1.0 M pH 7

18 CONSTANTE DE EQUILIBRIO ó Keq proporción predecible entre concentración de productos y concentración de reactantes. La Keq permite PREDECIR la dirección favorecida de una reacción REACTIVOSREACTIVOS PRODUCTOSPRODUCTOS

19 EXERGÒNICAS Y ENDERGÒNICAS TIPOS DE REACCIONES

20 EXERGÓNICA Si la energía química de los reactivos es mayor que la de los productos produce o libera energía es favorable termodinámicamente ocurre espontáneamente el valor Δ G es NEGATIVO (<0) Keq >1

21

22 REACTIVOS: A(5) PRODUCTOS: B (1) – C(2) A B + C 5 1 + 2 CAMBIO DE ENERGÌA -2-2

23 ENDERGÓNICA Si la energía química de los reactivos es menor que la de los productos. requiere energía es desfavorable termodinámicamente, no es espontánea el valor Δ G es POSITIVO (>0) Keq <1

24

25 REACTIVOS: B= 1 C=2 PRODUCTOS: A= 5 B+C A 1+2 5 +2

26 METABOLISMO Es el conjunto de todas las reacciones que ocurren en la célula o en el organismo. METABOLISMOANABOLISMOCATABOLISMO

27 REACCIONES Reacciones de degradación EXERGONICA S PRODUCTOS Se formarán productos más simples ENERGÍA Se libera energìa Con la energía liberada se obtiene ATP

28 ANABOLISMO Reacciones de sìntesis. (endergònicas) Con molèculas simples se forman molèculas complejas. Requiere gasto de energía impulsado por el ATP obtenido en el catabolismo

29

30 INTERCAMBIO DE ENERGÍA Intercambio de grupos fosfato ATP, GTP Reacciones Redox NAD, FAD, NADP Reacciones acopladas Exergónica- endergónica

31 INTERCAMBIO DE GRUPO FOSFORILO ATP (Adenosín Trifosfato) El ATP (Adenosín Trifosfato) es la molécula que interviene en todas las transacciones de energía libre que se llevan a cabo en las células por ello se la califica como "moneda universal de energía".

32 USO DEL ATP

33 Nucleotido de ribosa, adenina y 3 fosfatos. ATP

34

35 INTERCAMBIO DE ELECTRONES La transferencia de energía se puede dar por reacciones que involucran ganancia o pérdida de electrones. Se conocen como reacciones REDOX. los transportadores principales de electrones que aceptan al hidrógeno son: El NAD (nicotidaminadenindinucleótido),NADH NADP(nicotidaminadenindinucleótidofosfato) y NADPH FAD (flavinadenindinucléotido) FADH

36 REACCIONES ACOPLADAS Se llaman asì cuando una reacciòn exergònica ocurre al mismo tiempo que una endergònica Son catalizadas por la misma enzima La energìa que se libera en una reacciòn se aprovecha para realizar la otra.

37


Descargar ppt "BIOENERGETICA. Estudio de las transformaciones energéticas que acompañan a las reacciones bioquímicas, (reacciones químicas en los sistemas vivos). BIOENERGETICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google