El seguimiento de Cristo. La moral cristiana es primordialmente el seguimiento de Jesús de Nazaret, es entregar la vida por las y los demás “no hay amor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÉ LAICO PARA QUÉ IGLESIA
Advertisements

Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Todos nosotros deseamos con seguridad la Vida eterna. Ya nos hemos preguntado alguna vez: ¿Pero cuál es el CAMINO para conquistarla?. - ¿Qué hacemos.
Se dirige a Dios, reconociéndole siempre como Padre que solo quiere la felicidad de sus hijos.
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
 AREA:  EDUCACION RELIGIOSA.  GRADO/SECCION:  5°”A”.  TEMA :  LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA.  DOCENTE:  LC. TANIA SAAVEDRA VARGAS.  ALUMNAS:
Lectio Divina EL AÑO DE LA MISERICORDIA. MISERICORDIA Es la vía que une a Dios y el hombre, porque habré el corazón a la esperanza de ser amados para.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
LA FAMILIA CRISTIANA.
Propósito de evangeliZAR
Policlínico 28 de Septiembre
Objetivo: Reflexionar en nuestra identidad como "cristianos" (ministros de un nuevo pacto) a fin de establecer los parámetros bíblicos que nos permitan.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
¡Tú puedes cambiar al mundo!
FAMILIAS A IMAGEN Y SEMEJANZA DE LA SAGRADA FAMILIA
Jornadas carismáticas
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
José Antonio Pagola 2 julio 2017 Presentación: B.Areskurrinaga HC
Hoy es jueves, 22 de marzo de 2018
Presentacción: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
CRISTO NUESTRO FIADOR.
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 3
es la persona que ha identificado su vida con la de Cristo.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
¿QUÉ ES LA MISERICORDIA ¿QUÉ ES LA MISERICORDIA? Dice el Papa: “El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra”. Y agrega:
Lectio divina del Salmo dominical
Mateo 7, IX Tiempo Ordinario-A- 1 de junio de 2008
La Iglesia: Nuevo Pueblo de Dios
El encuentro con cristo
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Valor de la Fraternidad
29 domingo –B- 22 de octubre de 2006
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Tema 2: Cristo, luz para la vida
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Pasión por Jesús Aaron Smith
VIVIENDO LA PAZ CONSTRUIMOS EL REINO DE DIOS
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
DISCIPULOS MISIONEROS EN EL MUNDO
2 EL SEGUIMIENTODE CRISTO ❶ _El Decálogo ❷ _El primer mandamiento ❸ _La adoración a Dios ❹ _El seguimiento de Jesucristo ❺ _«Reconocerán todos que son.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
María en la historia de la salvación
Domingo XXIV Tiempo Ordinario SETENTA
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Fuentes de inspiración Guanelliana Antropología Cristiana
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
“ESTE ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS, HACED ESTO EN MEMORIA MÍA”. Lc 22, 19 Los apóstoles no entendían tus palabras Señor; Qué difíciles.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
CUARESMA SANTA MARÍA DE LA PLAZA Parroquia
Creados a Imagen y semejanza de Dios
GRANDES OPORTUNIDADES
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
EL LADRON EN LA CRUZ, una nueva oportunidad “Llevaban también con él a otros dos, que eran malhechores, para ser muertos Y dijo a Jesús, acuérdate de.
<<Santo o nada>>
JESÚS NOS INVITA A UN CAMBIO DE VIDA
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
LA FAMILIA, PROYECTO E IMAGEN DE DIOS
VEN ESPÍRITU SANTO Montaje: EDJ
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
Las encrucijadas.
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL CAMINEMOS CON JESÚS, PARA DAR VIDA A NUESTROS PUEBLOS.
Transcripción de la presentación:

El seguimiento de Cristo

La moral cristiana es primordialmente el seguimiento de Jesús de Nazaret, es entregar la vida por las y los demás “no hay amor mas grande que aquel que entrega la vida por sus amigos” es hacer aquí y ahora lo que Jesús hizo en su tiempo, la moral tiene que responder a los problemas de hoy que afectan la vida de la humanidad. Es por eso que la moral cristiana exige ser persona nueva para una nueva sociedad es una exigencia de amor y entrega total al otro.

Esta moral tiene sus características: a) Persona nueva: para seguir a Jesús es necesario ser una persona nueva y convertida (Lc 6, 41), es necesario escuchar su llamado y nacer de nuevo (Jn 3,3), es necesario adoptar sus valores y actitudes, ser de corazón limpio compasivo y misericordioso, que siente el dolor de los y las hermanas y tiene sed y hambre de justicia(Mt 5,3-10). No se puede actuar juzgando a los y las demás, sino más bien comprendiendo sus debilidades, tal como lo hizo Jesús con la mujer pecadora “quién este libre de pecado, lance la primera piedra”.

b) Nueva sociedad: en realidad no basta con ser una persona nueva, es necesario hacer una nueva sociedad, es necesario cambiar este sistema que excluye a las minorías y no hace participe a la mayoría en las grandes decisiones y construir una sociedad con relaciones sociales nuevas donde los más excluidos ocupen el primer lugar (Lc 6,20).

c) Moral de amor: Jesús nos enseña que en el amor se resume toda la ley y los profetas, Pablo reflexiona estas palabras diciendo: “el que ama ha cumplido toda la ley” (Rm 13, 8). Jesús nos pone de ejemplo de amor al samaritano que, se olvida de sus necesidades y compromisos, deteniéndose a socorrer al herido para salvarlo de la muerte; con esto cuestiona aquellos que con el pretexto de que tenían que cumplir la ley rodearon y dejaron al herido abandonado (Lc 10,25-37). No es la moral de la condena y el rechazo, sino la moral del amor. La moral cristiana es amor, misericordia, justicia y solidaridad. Amar es humanizar a está sociedad deshumanizada que se aleja de lo que lo totaliza como persona. Ya lo decía el papa Juan Pablo II: “El hombre en su loca carrera espacial ha terminado por alejarse de si mismo”

d) Moral del descernimiento: colocándonos en el contexto, a los cristianos nos toca vivir hoy un tiempo un poco diferente al que vivió Jesús y afrontar problemas nuevos y complejos los cuales ya existían en tiempo de Jesús, pero hoy día son mas profundo como por ejemplo: el consumismo, el individualismo, el aborto, las enfermedades (VIH/SIDA), migración y la irresponsabilidad en las pareja (desintegración familiar), libertinaje sexual etc. Es por eso que es necesario el discernimiento de está realidad, reflexionar en cada situación y preguntarnos qué quiere Dios de nosotros y nosotras en este momento. No basta aplicar la ley. La moral cristiana es una moral pensada y reflexionada, en la cual cada persona y comunidad es responsable de sus decisiones, debiendo actuar guiados por la luz de la Palabra de Dios y del magisterio de la Iglesia, de esa manera lograremos responder a los problemas de nuestro tiempo siempre teniendo en cuenta lo más importante de está moral, EL AMOR.

e) Moral profética: la moral cristiana es una moral que denuncia todo pecado e injusticia que oprime causando muerte y dolor en los seres humanos, pero por otro lado anuncia las maravillas y bondades del Reino de Dios y construye una sociedad basada en esos valores de vida, solidaridad, justicia, dignidad, y libertad. La moral cristiana no busca solo personas nuevas, sino también una liberación social. Como dice Medellín: mujeres y hombres nuevos para un continente nuevo (Medellín, justicia, 3).

Estas cinco características de la moral cristiana nos pueden ayudar para responder de una mejor manera a los problemas de nuestro tiempo y dar respuesta de acuerdo con los principios del Reino de Dios, construyendo una sociedad humanizada digna de llamarnos creación de Dios y sentirnos hijas e hijos de él.