INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “CARLOS CISNEROS CARRERA: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. SEMESTRE: TERCERO “A” TRABAJO DE: SEGURIDAD INDUSTRIAL. TEMA: ESPACIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacio Confinado  Riesgos Potenciales
Advertisements

SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS
ENTRADA A LUGARES ENCERRADOS
Espacio Confinado / Espacio CON Permiso y SIN Permiso
ACCIDENTE EN INTERIOR DE UN TRUJAL
DISTRIBUCION ACCIDENTALIDAD
Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.
ESPACIOS CONFINADOS OBJETIVOS
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
RIESGOS EN EXCAVACIONES
CONDICIONES DE SEGURIDAD Trabajo en alturas
Código 76 / 2010 Espacios Confinados Enero 2010.
ESPACIOS CONFINADOS Mercedes Sánchez Martínez Katherin Cossío Ortiz
1 Prácticas de Seguridad Programa de Astillero(S2P2) Curso de certificación para trabajadores de astilleros.
Capacitación de Seguridad
97 ESPACIO CONFINADO Ejemplos de principales espacios confinados
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o.
Cualquier espacio suficientemente grande para que un empleado pueda entrar. Tiene entradas o salidas restringidas y no esta designado para ocupación continua.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SUSTANCIAS PELIGROSAS
FACTORES DE RIESGO VENTILACION.
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
CURSO DE SEGURIDAD EN GASES COMPRIMIDOS.
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
Objetivos Al finalizar este taller el participante estará en capacidad de. Identificar y diferenciar riesgos y peligros Definir un Espacio Confinado según.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Programa de seguridad y salud laboral Graduaciones Togas Tao C.A Republica Bolivarina de Venezuela Cruz Roja Seccional Barinas Brinas Edo. Barinas Supervisora:
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Unidad 16 Los riesgos laborales de las condiciones de seguridad,
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
en latonerías y reparadoras estructurales de vehículos.
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
CAPACITACION EN ESPACIOS CONFINADOS
Salud ocupacional.
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Docente : Coquel Taza Andy ALUMNO : ING. LUIS ALBITES "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" TEMA: Identifica los actos y condiciones inseguras en.
Mg. Juan Ricardo Zegarra Niño. Área/Puesto/TareaFoto / EvidenciaPELIGRORIESGO Manipulador de palieres Inestabilidad de las parihuelas por exceso de apilamiento.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
agentes quimicos
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
Webpage Screenshot.
TRABAJO EN ALTURAS RESOLUCION 1409 DE 2012 SE CONSIDERA TRABAJO EN ALTURAS TODA LABOR O DESPLAZAMIENTO QUE SE REALICE A 1,50 METROS O MÁS SOBRE UN NIVEL.
MODELO DE PPT TEMA: INTEGRANTES:. Es el aire, que ingresa mediante fuerzas electromecánicas ( ventiladores y/o extractores ) los cuales hacen que se diluyan.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Categorías instaladores de gas
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
Responsable: Ing. Mario Roberto Rodríguez Rangel. Ced. Prof.: Agente Capacitador externo ante la S.T.P.S. RORM A Centro de Ingenieria.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
INSTITUTO TECNOL Ó GICO SUPERIOR “ EL ORO ” Ciencia y Tecnolog í a para el Progreso Ciclo IV Cohorte I-II Asignatura: Seguridad Industrial Trabajo en espacios.
Espacios Confinados SEGURIDAD EN ESPACIOS CONFINADOS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, MENCIÓN CONTADOR PÚBLICO TEMA DE PRESENTACIÓN SEMESTRE: TERCEROPARALELO:
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
Trabajos de Alto Riesgo
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “CARLOS CISNEROS CARRERA: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. SEMESTRE: TERCERO “A” TRABAJO DE: SEGURIDAD INDUSTRIAL. TEMA: ESPACIOS CONFINADOS INTEGRANTES: DANILO CHIMBORAZO. JUAN REMACHE. LENIN PILCO. JORGE CEPEDA.

ESPACIOS CONFINADOS Espacios confinados Se denomina espacio confinado al recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable.

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS ABIERTOS.- Dificulta su ventilación natural Depósitos abiertos pozos zanjas

CERRADOS.- Ventilación natural Bodegas de barcos Cisternas túneles alcantarillas

EL GRADO DE PELIGRO QUE REPRESENTAN CLASE A: EXISTE UN PELIGRO INMINENTE PARA LA VIDA DE UNA PERSONA. CLASE B: LOS PELIGROS POTENCIALES SON LESIONES, PERO NO COMPROMETEN LA VIDA NI LA SALUD. CLASE C: LOS PELIGROS NO EXIGEN MODIFICACIONES A LOS PROCESOS DE TRABAJO O EL USO DE QUIPO DE PROTECCIÓN ADICIONAL.

TRABAJOS QUE SE REALIZAN EN ESPACIOS CONFINADOS Las razones por las que existen este tipo de trabajos son muy variadas, las más comunes se deben a necesidades que tienen que ver con la construcción, reparación, limpieza, mantenimiento, pintura e inspección del propio lugar, así como con el rescate de personas.

TIPOS DE RIESGOS DE LOS TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS GENERALES-. Son aquellos que se deben a las deficientes condiciones materiales del espacio como lugar de trabajo; por ejemplo: Equipos que se pueden accionar de forma imprevista. Caídas de objetos dentro del área de trabajo. Malas posturas, ambiente físico agresivo, ya sea por un ambiente muy caluroso o muy frío, Problemas de comunicación entre el interior y el exterior

ESPECÍFICOS Son los ocasionados por las condiciones específicas del lugar de trabajo Asfixia: se produce al disminuir el porcentaje de oxígeno en el aire, Incendio y explosión: se produce en espacios donde se forma una atmósfera inflamable. Intoxicación: la concentración de sustancias tóxicas como químicos, gases, por encima de ciertos límites, producen enfermedades profesionales.

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL CONTROL DE RIESGOS ESPECÍFICOS N EN ESPACIOS CONFINADOS Autorización de entrada al espacio confinado Medición y evaluación de la atmosfera interior y vigilancia de operaciones desde el exterior Ventilación Vigilancia externa continua Capacitación