VISION SIMPLIFICADA DEL PROCESO El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respiración aerobia de la glucosa Catabolismo de lípidos
Advertisements

QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
METABOLISMO DEL PIRUVATO
Metabolismo intermediario
CICLO DEL ACIDO CITRICO
El ciclo de KREBS (Y PASOS PREVIOS).
CICLO DEL ACIDO CITRICO
PROCEDENCIAS DEL PIRUVATO
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
RESPIRACIÓN CELULAR.
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
GLICÓLISIS y FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
CICLO DEL ÁCIDO GLIOXÍLICO O GLIOXILATO
(síntesis de Acetil-coA desde piruvato)
DESTINO DEL PIRUVATO GLUCOSA 2 PIRUVATO VG Anaerobiosis O2 O2
José Félix Restrepo Biología Hammes Garavito María Camila Forero 901
Ciclo del Acido Cítrico
CATABOLISMO POR RESPIRACIÓN
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
Prof. Lorena Bruna Ing. en Alimentos
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
POR: Stefany Arango Nicolas Soler Deisy Peña 11-04
Respiración celular TEMA 3.
Ciclo De Krebs Presentado por: Bernal Shannen
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Ciclo del Ácido Cítrico
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones
UNIDADES METABOLISMO.
CICLO DE KREBS.
Glicólisis Ciclo de Krebbs. Ciclo del ácido tricarboxílico (Ciclo de Krebs) (Ciclo del ácido cítrico)
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
Ciclo de Krebs Complejo piruvato deshidrogenasa
BOLILLA 4 CICLO DE KREBS: Descarboxilación oxidativa de piruvato. Regulación Destino de la Acetil.Co-A-Translocasas. LANZADERA MALATO-ASPARTATO. CICLO.
Ciclo de Krebs. Integrantes: Diego Genrinho Jorge Negrette Manul Rojas Felip Gil Yumerwin baron.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
¿ DONDE QUEDO LA BOLITA? (CARBONO 1)
Integración del metabolismo
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO INTERMEDIARIO DE LA GLUCOSA
METABOLISMO CARBOHIDRATOS. METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS Glicemia: Glicemia: concentración de la glucosa en la sangre concentración de la glucosa en.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
Banda Soriano Yeny Ruth De Santiago Castañeda Myreni
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
5.0 Ciclo de Krebs y ciclo del glioxilato
Ciclo del Acido Cítrico
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
El metabolismo. Catabolismo
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Lic. Deborah E. Rodríguez C.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
Ciclo de los ácidos tricarboxilicos PROCESOS BIOLOGICOS Dra. Macky Moradel.
CICLO DE KREBS.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
FRUCTOSA MANOSA GALACTOSA ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA Gal-1-P Glu-6-P Fru-1-PGli-3-P Fructosa Fructosa-6-P Manosa-6-P Fructosa-6-P.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

VISION SIMPLIFICADA DEL PROCESO El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una molécula de oxaloacetato (4 carbonos) para formar citrato (6 carbonos), mediante una reacción de condensación. A través de una serie de reacciones el citrato se convierte en oxaloacetato. El ciclo consume netamente 1 acetil-CoA y produce 2 CO2. También consume 3 NAD+ y 1 FAD, produciendo 3NADH y 3H+ y 1 FADH+. El resultado de un ciclo es (por cada molécula de piruvato): 1 ATP, 4 NADH, 1 FADH2, 3CO2 Cada molécula de glucosa produce (vía glucólisis) dos moléculas de piruvato, que a su vez producen dos acetil-CoA, por lo que por cada molécula de glucosa en el ciclo de Krebs se produce: 2 ATP, 8 NADH, 2 FADH2, 3CO2

Las reacciones son:

Reacciones del ciclo de Krebs El ciclo de Krebs tiene lugar en la matriz mitocondrial en eucariotas y en el citoplasma de procariotas. 1.Acetil-CoA + Oxalacetato + H2O Citrato Citrato sintasa (enzima condensante)

2.Citratocis-aconitato + H2O Isocitrato Aconitasa 3.Isocitrato + NAD α-cetoglutarato + CO2 + NADH primer CO2 Isocitrato deshidrogenasa Enzima reguladora Descarboxilación oxidativa Acoplada a la conversión De NAD  NADH

4.α-cetoglutarato + CoASH + NAD Succinil-CoA + CO2 + NADH α-cetoglutarato deshidrogenasa (segunda reacción de descarboxilaciòn) Unidireccional (irreversible) 5.Succinil-CoA + GDP + P succinato + CoASH + GTP Succinato tiocinasa (Succinil-CoA) 6.Succinato + (FAD) Fumarato + (FADH2) Succinato deshidrogenasa

7. Fumarato + H2O Malato Fumarasa Cataliza la hidratación del succinato 8.Malato + NAD Oxalacetato Oxidado por NAD Malato deshidrogenasa Reacción de oxido-reducción simple

REGULACIÓN Muchas de las enzimas del ciclo de Krebs son reguladas por retroalimentación negativa, por unión alostérica del ATP, que es un producto de la vía y un indicador del nivel energético de la célula. Entre estas enzimas se incluye el complejo de la piruvato deshidrogenasa que sintetiza el acetil-CoA necesario para la primera reacción del ciclo a partir de piruvato, procedente de la glucolisis o del catabolismo de aminoácidos. Algunas enzimas son también reguladas negativamente cuando el nivel de poder reductor de la célula es elevado.