Sistema Nervioso Autonomo Dr. Ricardo A. Fernández C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema nervioso periférico
Advertisements

Anatomía Funcional -Consideraciones Neurológicas-
NERVIO VAGO, SISTEMAS NERVIOSOS SIMPATICO Y PARASIMPATICO
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca.
Sistema nervioso autónomo
Introducción al Sistema Nervioso
Módulo X Introducción al Sistema Nervioso
BIENVENIDOS AL CURSO DE NEUROANATOMÍA
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SISTEMAS VISCERALES VÍAS MOTORAS VISCERALES HIPOTÁLAMO
NÚCLEOS SOMÁTICOS Y VISCERALES DE LOS PARES CRANEALES
INERVACIÓN VEGETATIVA DE LA CABEZA
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Periférico
EL SISTEMA NERVIOSO.
Generalidades del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Autónomo
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
División del Sistema Nervioso
1. Introducción SN: Central y Periférico. SN: Somático y Autónomo.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO..
El sistema nervioso autónomo Esquema de conferencia
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Bases Biológicas de la conducta Humana.
Generalidades del Sistema Nervioso
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
María Jesús Muñoz Yánez Docente UCINF Kinesióloga
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Sistema Nervioso Autonomo
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema parasimpático. SISTEMANERVIOSO SNC SNP VOLUNTARIO SN SOMATICO NERVIOS CRANEALES Y RAQUIDEOS RAQUIDEOS SIMPATICO PARASIMPATICO ENTERICO INVOLUNTARIO.
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
Sistema nervioso central
Sitema SimpaticoSistema Parasimpatico Nacen en los segmentos medios, desde las vertebras T1 - L2 Inerva estructuras en las regiones periféricas del cuerpo.
NERVIO FACIAL INTEGRANTES: María Fernanda Mantilla Silvia Juliana Leal William García Angie ramos Kathalina Aguillon.
Sistema Nervioso Autónomo. Carmen Pareja. Daniel Poaquiza. Mirian Vivar. Serena Rovira. Angel Bonilla. Lupe Brown. Yndira Yépez. CIENCIAS DE LA SALUD NATURAL.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
A. Las neuronas motoras somáticas tienen ubicados sus cuerpos celulares en el sistema nervioso central. Sus axones se proyectan directamente a sitios periféricos,
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SISTEMATIZACIÓN DEL SN. MEDULA ESPINAL
SISTEMA NERVIOSO.
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
Neurohistogenesis El cierre del tubo neural se da donde aparecieron los primeros somitas, se extienden de forma céfalo-caudal.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
Sistema Nervioso Autónomo
3.1 Neurona y células gliales 3.2 Principales estructuras del sistema nervioso 3.3 Hemisferios cerebrales.
CELULAS Neurogliales.
Organización del Sistema Nervioso
Juan Guillermo Rendón Loaiza Abril, 2018.
SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO
1.
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico
Generalidades del Sistema Nervioso COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CAPITULO 18. DERIVADO DEL ECTODERMO PROCESO LLAMADO NEURULACION PLIEGES NEURALES SE FUSIONAN FORMAN EL TUBO NEURAL NEUROPODOS.
Autores: Fernández Miyerlis Guanipa Katherine López Gabriela Luque Luvin.
Anatomía Humana. Pregunta “Rama de la medicina dedicada principalmente al estudio de las estructuras macros y microscópicas del cuerpo”
Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ.  El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales,
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA La vejiga urinaria, es una cámara de músculo liso compuesta de dos partes principales: Anatomía fisiológica de la vejiga.
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central El sistema nervioso humano, es sin ninguna duda, el dispositivo más complejo ideado por la naturaleza.
Sistema nervioso periférico Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias de la Salud. Área Académica de Farmacia Integrantes: Alvarado.
EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Torres quezada Fabila Agueda.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nervioso Autonomo Dr. Ricardo A. Fernández C. 2013

Sistema Nervioso Autonomo O El sistema Nervioso Autónomo es la parte del Sistema Nervioso que es responsable de la homeostasis O Excepto por el musculo esquelético, que tiene su inervación del sistema nervioso somato motor, la inervación para los otros órganos es suplida por el Sistema Nervioso Autónomo. O Terminaciones nerviosas están localizadas en el musculo liso (ej., vasos sanguíneos, pared intestinal, vejiga urinaria), musculo cardiaco y glándulas (ej., glándulas sudoríparas, glándulas, salivales).

O Aunque la supervivencia es posible sin el Sistema Nervioso Autónomo, la habilidad para adaptarse a los estresores ambientales y otras amenazas está severamente comprometida.

O EL SNA tiene dos divisiones mayores: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpatico. Como se describirá algunos órganos blanco son inervados por amboas dividiones del SNA y otros son controlados por uno solo. Además el SNA incluye Sistema Nervioso Entérico dentro del sistema gastrointestinal.

O La definición clásica del Sistema Nervioso Autónomo es la de las neuronas preganglionares y postganglionares dentro de las divisiones simpáticas y parasimpáticas. O Esto es equivalente a definir el sistema nervioso somatomotor como las motoneuronas craneales y motoneuronas espinales. O Una definición moderna del SNA toma en cuenta las vías descendentes de varias regiones del encéfalo y el tallo cerebral asi como vías aferentes viscerales que regulan el nivel de actividad en los nervios del simpático y parasimpático.

Sistema Simpático O En contraste con - las neuronas motoras, que están ubicadas en todos los segmentos espinales, las neuronas preganglionares simpáticas se encuentran en el IML de solamente del primer segmento torácico a la tercera o cuarta segmentos lumbares. Por esta razón el sistema nervioso simpático a veces se llama la división toracolumbar del Sistema Nervioso Autónomo.

Parasimpatico O El sistema nervioso parasimpático a veces es llamado la división craneosacra del Sistema Nervioso Autónomo debido a la localización de sus neuronas preganglionares.

Parasimpatico O Los nervios parasimpaticos suplen inervación a las estructuras viscerales en la cabeza a través de los nervios ocular común, facial y glosofaríngeo, y aquellos en el tórax y el abdomen superior vía los nervios vago. O La salida a nivel del sacro suplen las visceras pélvicas a través de las ramas del segundo a cuarto nervio espinal sacro.

Parasimpatico O Parasympathetic preganglionic fibers synapse on ganglia cells clustered within the walls of visceral organs; thus these parasympathetic postganglionic fibers are very short.