Movimientos de la Cintura Escapular en los que NO participa Raisa Tapia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUSCULATURA del TRONCO
Advertisements

EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Funcionamiento de los músculos.
Exploración física Hombro
“La belleza de la naturaleza es un regalo de DIOS”
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
VALORACIÓN: MOVIMIENTOS DE ESCÁPULA.
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
ARTICULACIONES POSTERIORES: Todas las 12 costillas se articulan con las 12 vértebras toráxicas a través de dos articulaciones para cada costilla y se.
Stephanie Hopper, Pamela Toledo, Mariel Muños, Jorge Aravena.
PLEXO CERVICAL.
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
Tema 8. Sistema Esquelético
Justo E. Pinzón E. XI Semestre (MD-39) Presidente CIMTe
Caso clínico Pinzamiento subacromial
Enfermedades Reumatoides
MIEMBRO SUPERIOR.
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
Miembro Superior MMSS : Clase 1.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Laboratorio de Habilidades Clínicas 2012
SARA PEREZ CORREA CICLO COMPLEMENTARIO 01C 2009
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
Miología.
Musculatura del cuerpo humano
Cintura Escapular y Hombro
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE TERCER CICLO
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE TERCER CICLO
MIEMBRO SUPERIOR.
LESIONES DEPORTIVAS. MUSCULARES ARTICULARES OSEAS Los músculos son tejidos del cuerpo humano compuestos por fibra muscular, que se contraen durante los.
EVALUACIÓN CLÍNICA DEL HOMBRO
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
MUSCULATURA del TRONCO
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
Miembro Superior Sistema óseo
Musculo de la cintura escapular
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” EDUCACION PARA LOS VALORES HUMANOS
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
ESQUELETOS DE MIEMBROS SUPERIORES
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
MIEMBRO SUPERIOR HUESOS y ARTICULACIONES Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
MOVIMIENTOS ARTICULARES MSc WALTER ARMANDO MONTES ESPINAL.
Músculos delDorso La columna vertebral recibe todo el peso del cuerpo Necesita de musculos robustos para cumplir sus funciones Estos se insertan en las.
PLEXO BRAQUIAL Dra. Nicole Abarca Núñez Becada Fisiatría U. Mayor.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
FICHAS MÚSCULOS y movimientos
Escápula Borde superior Ángulo superior
ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE HOMBRO GERARDO MARTINEZ MORALES RESIDENTE DE 2 AÑO MEDICINA DE REHABILITACION.
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO.. HUESOS Clavícula: une el esternón con el hombro. Escápula: tiene un relieve óseo llamado acrómion, que articula con la.
Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad anterior de hombro.
Natación Grupo #4 Ávila Alexis López Byron Peña Daniel Ponce Cristhian Suarez Kevin.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIEMBRO SUPERIOR HUESOS y ARTICULACIONES Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
Transcripción de la presentación:

Movimientos de la Cintura Escapular en los que NO participa Raisa Tapia

Elevacion de los Hombros Musculos: Elevador de la escapula Trapecio 1 y 2 Romboides Esternocleidomastoideo

Contraccion del Hombro Musculos: Serrato anterior Pectoral menor

Contraccion del Hombro Musculos: Los Romboides El Trapecio 3 y posiblemente el 2 y 4

Movimientos Diagonales Los movimientos diagonales puros del brazo sobre el tronco solo se realizan cuando hacemos calistenia o ejercicios gimnasticos. Las mayoria de los mivimientos de la vida diaria o los que realizan los deportistas estan entre “ medias” o en los movimientos combinados.

Calistenia La calistenia es un sistema de ejercicio físico en el cual el interés está en los movimientos de grupos musculares, más que en la potencia y el esfuerzo. El objetivo es la adquisición de gracia y belleza en el ejercicio. También es recomendable para hacer trabajar el diafragma en las prácticas de canto lírico.ejercicio físicomuscularesdiafragmacanto lírico

Lesiones del Hombro

Luxacion Acromioclavicular Cuando la articulacion acromioclvicular se forza mas alla de la amplitud del movimiento normal.

Fractura de la Clavicula Esta fracura en su tercio medio, puede ocurrir por el mismo tipo de luxacion acromioclavicular, por un golpe directo hacia abajo del acromion o con mayor frecuencia cuando la persona cae con el brazo extendido rigidamente y se apoya con las manos en el suelo.

Luxacion del hombro Hay tres clases de luxacion: Anterior o subcoracoidea, inferior o subglenoidea posterior. La mas frecuente en los deportistas jovenes es la anterior, debido a la ABD y rotacion lateral del humero o cuando el pectoral mayor se contrae muy furte.

Luxación crónica del hombro Esta luxación se produce frecuentemente en la parte delantera del cuerpo y puede ser congénita o por luxación agudas repetidas en una articulación normal. Si estas luxaciones se tratan adecuadamente no suelen recurrir. Es importante saber su causa, ya que las congénitas necesitan tratamiento quirúrgico.