Gestos y formas del voleibol Nombres: David Sánchez Nicolás Ruiz Curso: 3°B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VOLEY.
Advertisements

Partes del cuerpo.
EL CUERPO HUMANO.
VOLEIBOL VOLLEYBALL VOLEY VOLEI
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
SAQUE.
VOLEIBOL OBJETIVOS - ANALISIS - METODOLOGIA FUNDAMENTOS DEL DEPORTE
REGLA 4 INDUMENTARIA 4 EQUIPOS 4.1 COMPOSICION DE LOS EQUIPOS
PROFESOR CRISTIAN PARRA CARREÑO
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
VOLEIBOL 2º UNIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
Su enseñanza Su didáctica
Segunda Unidad VOLEIBOL
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE VOLLEY
El Voleibol: 4º ESO Reglamento Técnica Táctica.
VOLEIBOL.
MINIVOLEIBOL.
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
REGLA 12 –Faltas e incorrecciones (Parte 1 – Faltas)
GUÍA DE OBSERVACIÓN POR ELEMENTOS TÉCNICOS Y SITUACIÓN DE JUEGO
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
EL VOLEIBOL.
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
Félix C. Rodríguez Rivera EDUC 202 Prof. Marrero
Voleibol Apuntes Andrés Mateo Martínez Andrés Mateo Martínez
Leonardo Acevedo Isaza Entrenador Nivel I Internacional FIVB
APUNTES DE VOLEIBOL.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
Habilidades Básicas BOTE REBOTE TIRO A CANASTA PASE Bote de Velocidad
BÁDMINTON Miguel Ángel Mateo Saura.
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
JUEGO DEL VÓLEIBOL UBICACIÓN DE PARTICIPANTES PLANILLA BANCA J A L L L L PB DT.
C FUNDAMENTOS TECNICOS. POSICIÓN BASICA O FUNDAMENTAL Pies: separados a la anchura de los hombros o un poco mas. Piernas: semiflexionadas Caderas: bajas,
Pases y recepción de balón
BALONCESTO INDICE: 1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2. RESEÑA HISTÓRICA. 3. REGLAS BÁSICAS MEDIDAS DEL CAMPO 3.2. REGLAS. 4. ACCIONES BÁSICAS BOTE.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
Balonmano.
El cuerpo… la cabeza 1.
Leonardo Acevedo Isaza Entrenador Nivel I Internacional FIVB
VOLEY PLAYA.
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
VOLEIBOL EL CAMPO DE JUEGO
INVERTIDA DE MANOS CON APOYO DE CABEZA
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
COORDINACIÓN VISOMOTRIZ
FUNDAMENTOS TÉCNICOS MSc WALTER ARMANDO MONTES ESINAL.
REGLAS DEL FÚTBOL. 5. EL ÁRBITRO  Un partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en.
PAUSAS ACTIVAS.
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
VOLEIBOL 1º eso NFM.
VOLEIBOL.
VOLEY PLAYA.
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
LOS SAQUES SAQUE FLOTANTE SIN SALTO: Los pies deben ir en forma de paso, el pie adelantado es el contrario al brazo hábil. El lanzamiento del balón debe.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
EL VOLEIBOL El voleibol o balonvolea es una disciplina deportiva en la cual dos conjuntos compiten en una cancha que está dividida a la mitad por una red.
 POSTURAS DEL TA I CHI.  1: Posición indicial  2: Abrir y expandir el Pecho.
REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL
LOS PASES Se utilizan para recibir el balón y construir la jugada de ataque. Es uno de los fundamentos más importantes para comenzar a jugar. Principalmente.
Partes del cuerpo Cuerpo.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL. ORÍGENES VOLEIBOL : William G. Morgan, profesor de Ed. Física de YMCA lo ideó para evitar los duros inviernos al.
SAQUE TENIS INTEGRANTES:  Cruz, Fabrizio  Castillo, Steven  Colonia, Sarita  Chaparro, Lucca  De La Cruz, Paul.
Transcripción de la presentación:

Gestos y formas del voleibol Nombres: David Sánchez Nicolás Ruiz Curso: 3°B

Autorización para el saque Mover la mano indicando la dirección del saque Equipo que saca Extender el brazo hacia el lado de el equipo que sacará

Cambio de campo Levantar los antebrazos sobre el pecho y la espalda y girarlos alrededor delo cuerpo Tiempo de descanso Colocar la palma de la mano sobre los dedos de la otra, mantener verticalmente (formando una T) e indicar el equipo solicitante

Sustitución Movimiento circular de los antebrazos uno alrededor del otro Conducta incorrecta Mostrar una tarjeta amarilla para amonestar

Conducta incorrecta Mostrar una tarjeta roja para el castigo Descalificación Mostar ambas tarjetas para la expulsión

Fin del set o partido Cruzar los antebrazos frente al pecho, con las manos abiertas BALÓN SOSTENIDO O RETENIDO BALÓN SOSTENIDO O RETENIDO DURANTE EL GOLPE DE SAQUE Levantar el brazo extendido, con la palma de la mano hacia arriba

Retraso del saque Levantar ocho dedos desplegados Falta en el bloqueo o pantalla Levantar ambos brazos verticalmente con las palmas hacia adelante

Falta de posición o de rotación Movimiento circular con el dedo índice Balón dentro apuntar el brazo y los dedos hacia el piso

Balón fuera Levantar los antebrazos verticalmente con las manos abiertas y las palmas hacia el cuerpo Doble golpe Levantar dos dedos desplegados

Cuatro golpes Levantar cuatro dedos desplegados