Objetivo  Reconocer los tipos de narradores en los textos leídos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Texto Narrativo.
Advertisements

______________________________________________________________________
¿ Qué entendemos por……?.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Redacción de un texto narrativo
Lección 3 El lenguaje de la narrativa
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
Teoría: Textos narrativos
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
TIPOS DE FOCALIZACIÓN del NARRADOR SEGUNDO MEDIO.
Lectura complementaria N° 4 Nombre del libro Imagen Datos Asignatura: Miss: Alumno: Fecha: 6 ptos Logo colegio.
Narradores Ambiente Atmósfera. OBJETIVO: ANALIZAN EL CONCEPTO DE ATMÓSFERA EN LOS RELATOS Y SU VÍNCULO CON LOS ESPACIOS Y PERSONAJES.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Punto de vista Definición: 
PROF. ANDRES FUENTEALBA URRA TIPOS DE NARRADORES.
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Tipos de narrador según grado de participación en los hechos y focalización.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
Vs. Las novelas son una obra de arte literario. Las novelas se diferencian de los cuentos porque se divide en capítulos diversos (mientras que los cuentos.
Análisis literario Elementos de la narrativa. Tiempo Orden lógico de los hechos en cuanto al tiempo marcado por el reloj o el calendario. Cronológico.
Tipos de Narrador Prof. Estrella Durán L.. Narrar es contar. El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia.
Profesora: Camila Álvarez Alfaro Curso: 7° Básico.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
 En esta presentación vamos a hablar de los relatos. Entre ellas están los cuantos y las novelas. Estas tienen muchas diferencias y muchos parecidos.
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
Algunas nociones básicas de narratología
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO.
Teórico 15 mayo.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Narrador Personajes Secuencias narrativas
Simon Estrada y Juliana Tascon
Profra. Lilia G. Torres Fernández
Características de la novela
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Jorge Chávez Ángel Marín
Género Narrativo.
Profesora: Camila Álvarez Alfaro Curso: 6°A Y 6°B Básico Clase:03
Narradores y personajes en la ciencia ficción Tipos de narrador:
su vehículo habitual es el
Narradores en los cuentos de terror
TIPOS DE NARRADORES.
El Cuento.
UNA HISTORIA INOLVIDABLE
Género narrativo.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
El mundo real e imaginario.
Focalización, perspectiva o punto de vista.
Repaso para la prueba..
Narrador Personajes Secuencias narrativas
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
Textos narrativo literario.
Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia.
TIPOS DE FOCALIZACIÓN del NARRADOR SEGUNDO MEDIO.
LOS TIPOS DE NARRADOR ¿quién es...?
su vehículo habitual es el
MIENTRAS RECORRES LA VIDA TU NUNCA SOLO ESTÁS MIENTRAS RECORRES LA VIDA TU NUNCA SOLO ESTÁS. CONTIGO POR EL CAMINO SANTA MARÍA VA. VEN CON NOSOTROS.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Unidad 1: El Héroe en distintas épocas
REVISEMOS ALGUNOS ELEMENTOS QUE YA CONOCEN Y OTROS QUE PROFUNDIZAREMOS… TOMA APUNTES EN TU CUADERNO.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
Profesora: Camila Álvarez Alfaro Curso: 7° Básico.
NOS INFORMAMOS SOBRE EL:
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
El tiempo narrativo 1º medio.
Tipos de Narradores Narradores en Tercera persona Narradores en Primera persona Narrador omnisciente Narrador de Conocimiento relativo Narrador protagonista.
Transcripción de la presentación:

Objetivo  Reconocer los tipos de narradores en los textos leídos.

¿Qué es el narrador?  Es la persona ficticia que nos relata los acontecimientos en un cuento o novela.

¿Qué narradores existen?  En relación a su participación en la historia: Homodiegéticos Heterodiegéticos Participan en la historia No participan en la historia

HomodiegéticosHeterodiegéticos Participan en la historia No participan en la historia ProtagonistaTestigo Objetivo Omnisciente Narra su propia historia Narra la historia de otros personajes Narra la historia de otros, relatando sólo lo que oye u observa Sabe TODO Lo que los personajes saben y sienten. Su futuro o pasado.

Ejemplos  Comencé a contar mis pasos desde pequeño. Mientras otros jugaban con sus mascotas y se aventuraban con sus amigos por las cercanías del barrio, yo contaba mis pasos. De esa forma supe que desde la puerta de mi casa hasta un viejo árbol había cuatrocientos pasos. HOMODIEGÉTICO Protagonista

Ejemplo  Ese viernes de alerta ambiental, la Virgen cerró los brazos y bajó del cerro. Caminó hacia el Metro. Lo tomó y llegó a la Estación Central. Se subió al tren. Se bajó en Temuco y respiró profundo. Miró hacia arriba y se dio cuenta de que el cielo era azul. HETERODIEGÉTICO Omnisciente