1 Dirección IP - Características Las direcciones IP se denominan direcciones lógicas. Tienen un direccionamiento Jerárquico. Representan una conexión de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección IP - Características
Advertisements

DIRECCIONES IP.
Protocolos de Inter-red
COMP 417. Identificador numérico asignado a cada máquina en un network IP. Designa la localización específica de un periferal en el network. Es una dirección.
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Direcciones IP.
INTEGRANTES: Jonathan Moreno-Bryan Naranjo- liset Ordoñez. Tema: CLASES DE IP TIPO B Año lectivo:
En las redes de clase A Los primeros 8 bits de la dirección son usados para identificar la red Mientras los otros tres segmentos de 8 bits cada uno.
Protocolo IP Direccionamiento de Red – IPv4
DIRECCIONAMIENTO IP.
Direccionamiento IP.
Integrantes: James Santana Braulio Mendoza Leonela Burgos
Direccionamiento de la red: IPv4
DIRECCIONAMIENTO IP.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Direccionamiento IP y Subredes.
Las subredes o subnet nace de la necesidad para extender las direcciones IP, y para aprovechar mejor sus asignaciones Proceso para subnet Paso 1 Se debe.
SUBREDES.
DIRECCIONAMIENTO IP.
Direccionamiento de la red IPv4
Direccionamiento de red
REDES.
Capítulo 9: División de redes IP en subredes
Repaso Subneteo Curso: Config. Dispositivos de Red
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza
Laboratorio de Comunicaciones Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Subredes José Luis García Aparici. ¿Qué es una subred? Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los siguientes.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Ing. Jessica Izquierdo Direccionamiento IP y Subredes.
Redes y Comunicación de Datos II Ing. Raúl Calienes Núñez Universidad José Carlos Mariátegui Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Internet Protocols (IPs)
Internet Protocols (IPs)
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Direccionaminto IP. INTRODUCCIÓN.
Conmutación de Ethernet
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
DEFINICIÓN Una dirección de IP v4 es un número binario de 32 bits (4 octetos). Cada octeto (8 bits) de una dirección IP se convierte a su número decimal.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Subnetting Basics REDES 417.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
DIRECCIÓN Y CLASE IP.
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Direccionamiento TECSUP Redes I Interconexión de Redes
DIRECCIONES IP Y SUBREDES
ICAS REDES Y SUBREDES LIA. Reginaldo Sánchez Carranza.
Subneteo de redes Creando subredes.
Direccionamiento IP y Subredes.
Direccionamiento IP Y Subredes.
Direccionamiento Ipv4 Ipv6
UNIDAD I. Diseño de redes de datos.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO “EL ROUTER”. Un router también conocido como enrutador, encaminador o rúter es un dispositivo que proporciona conectividad.
@CharlyTo SUBNETEO DE REDES. E S DIRECCIONAMIENTO LÓGICO QUE ES DIRECCIONAMIENTO IP? T RABAJA EN LA CAPA DE RED ( CAPA 3) E XISTEN DOS VERSIONES DE ESQUEMA.
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 8: Direccionamiento IP Introducción.
Planificación y cableado de redes
Capítulo 8: Introducción a redes
Materiales para el instructor Capítulo 7: Asignación de direcciones IP
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Javier Rodríguez Granados
Las tramas de Ethernet TRAMA ETHERNET Responsable de la correcta configuración de las reglas El éxito de la transmisión de los paquetes de datos Tiene.
Los protocolos de la capa de red del modelo OSI especifican el direccionamiento y los procesos que permiten que los datos de la capa de transporte sean.
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS MÓDULO INTRODUCTION TO NETWORKS (CISCO)
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS MÓDULO INTRODUCTION TO NETWORKS (CISCO)
Curso Redes (IS20) -Capítulo 5 1 Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Práctica 3- Estudio de tráfico sobre LAN
1 Capítulo 14. IP: Direcciones en Internet Protocol ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Transcripción de la presentación:

1 Dirección IP - Características Las direcciones IP se denominan direcciones lógicas. Tienen un direccionamiento Jerárquico. Representan una conexión de la máquina a la red y no la máquina misma. Existen dos tipos de direcciones especiales: Dirección de red: permite el enrutamiento entre router. Posee 0 binarios en todos los bits de la parte del Host. Por ej.: Dirección de broadcast: permite enviar datos a todos los dispositivos de una red. Posee 1 binarios en todos los bits de la parte del Host. Por ej.:

2 Direcciones IP - Clases El direccionamiento IP soporta 5 clases de direcciones: A, B, C, D y E. Solamente las tres primeras están disponibles para su uso comercial. Existen dos formas de determinar a que clase depende una dirección IP: Si la dirección esta expresada en binario, se debe examinar los bits mas significativos del primer octeto. Si la dirección esta expresada en decimal, se debe examinar el valor del primer octeto.

3 IP - Importancia del ID de Red Es importante entender el significado de la parte de la red IP que corresponde a la red. Los hosts de una red, sólo se pueden comunicar directamente con los dispositivos que tienen el mismo ID de red. Pueden compartir el mismo segmento físico, pero si tienen distintos números de red, generalmente no pueden comunicarse entre sí. Un ID de red habilita el router a colocar el paquete en el segmento de red apropiado, mientras que el ID de host ayuda al router a direccionar el paquete hacia el host específico en esa red.

4 Direcciones IP - Clases El direccionamiento IP soporta 5 clases de direcciones: A, B, C, D y E. Solamente las tres primeras están disponibles para su uso comercial. Existen dos formas de determinar a que clase depende una dirección IP: Si la dirección esta expresada en binario, se debe examinar los bits mas significativos del primer octeto. Si la dirección esta expresada en decimal, se debe examinar el valor del primer octeto.

5 Dirección IP Utiliza una dirección de 32 bits, agrupados en 4 octetos separados por puntos y representados en forma decimal. Cada bit en el octeto tiene un peso binario. El valor mínimo de un octeto, en formato decimal, es de 0 y el máximo de 255.

6 Dirección IP Contiene dos partes principales: Número de Red: identifica una red y debe ser asignado por InterNIC ( si la red es parte de Internet. De no ser así, puede ser asignado por el administrador de la red. Número de Host: identifica a un host dentro de la red y es asignado por el administrador de la red local.

7 Direcciones IP - Clase A Se reservan para grandes organizaciones con gran cantidad de hosts. Se asigna el primer octeto (8 bits) para la dirección de red y los 3 restantes (24 bits) para el host. La cantidad de hosts, que pueden tener cada una de las redes es de 2 24 ( ) menos 2.

8 Direcciones IP de Clase A - Ejemplo Dirección de host: Dirección de red: Dir. de broadcast:

9 Direcciones IP - Clase B Se utilizan para redes de tamaño mediano. Se asignan los dos primeros octetos (16 bits) para la dirección de red y los 2 restantes (16 bits) para la dirección del host. La cantidad de hosts, que pueden tener cada una de las redes es 2 16 (65.536) menos 2.

10 Direcciones IP de Clase B - Ejemplo Dirección de host: Dirección de red: Dir. de broadcast:

11 Direcciones IP - Clase C Utilizada para redes de menor tamaño. Se asignan los tres primeros octetos (24 bits) para la dirección de red y el restantes (8 bits) para la dirección del host. La cantidad de hosts, que pueden tener cada una de las redes es 2 8 (256) menos 2.

12 Direcciones IP de Clase C - Ejemplo Dirección de host: Dirección de red: Dir. de broadcast:

13 Direcciones IP - Clase D Utilizada con fines de Multidifusión, cuando se requiere una difusión general a más de un dispositivo. Cuando está escrito en formato binario, los cuatro primeros bits son siempre 1110 (desde a ). En formato decimal, el valor del primer octeto va desde 224 a 239.

14 Direcciones IP - Clase E Utilizada de forma Experimental, para fines de investigación. Cuando está escrito en formato binario, los cuatro primeros bits son siempre 1111 (desde a ). En formato decimal, el valor del primer octeto va desde 240 a 254.

15 Direcciones IP - Resumen

16 Dir. IP - Direcciones Privadas Son direcciones en cada clase de dirección IP que no están asignadas. Las direcciones privadas se utilizan en una red en la que no hay suficientes direcciones públicas disponibles. Cualquier paquete que posea una dirección destino dentro de uno de los intervalos de direcciones privadas NO se enrutará a través de Internet.

17 Máscara de Subred El propósito de una máscara de subred, es ayudar a los host y routers a determinar la ubicación de la red en la que se pueda ubicar el host destino. Una máscara de subred tiene una longitud de 32 bits y posee 4 octetos, al igual que la dirección IP. La porción de red se componen exclusivamente de unos. La porción del host, se compone exclusivamente de ceros.

18 Máscara de subred - Características Las direcciones de subred son asignadas localmente por el administrador de red. El mundo exterior considera a nuestra red como una red única y no posee conocimiento detallado acerca de nuestra estructura interna. Las redes que no están divididas en subredes, poseen una máscara de subred por defecto. Clase A: Clase B: Clase C:

19 Para determinar una máscara de subred se deben seguir los siguientes pasos: Expresar la dirección IP en forma binaria. Cambiar la porción de red por todos unos. Cambiar la porción del host por todos ceros. Convertir la expresión resultante, a notación decimal punteada. Máscara de Subred

20 División en Subredes La razón principal para usar una subred es reducir el tamaño de un dominio de broadcast. Las direcciones de subred incluyen la porción de red de Clase A, Clase B o Clase C además de un campo de subred y un campo de host. El campo de subred y el campo de host se crean a partir de la porción de host original para toda la red.

21 División en Subredes Para crear una dirección de subred, un administrador pide “prestados” bits de la parte original de host y lo designa como campo de subred. La cantidad mínima de bits que se pueden pedir es 2. La cantidad máxima debe ser cualquier número de bits, que deje por lo menos 2 bits para el número de host. Clase A: máximo = 22 bits Clase B: máximo = 14 bits Clase C: máximo = 6 bits

22 División en Subredes El número de bits prestados está especificado por la máscara de subred. Por ejemplo: Dir. IP: M.S.: Otra forma de notación consiste en agregar al final de la máscara de subred, la cantidad de bits tomados. Siguiendo el ejemplo anterior: M.S /24

23 División en Subredes - Ejemplos Dir. IP: M.S. : /24 Dir. IP: M.S. : /23 Dir. IP: M.S.: /30 Dir. IP: M.S.: /29