ASERRADO DE LA MADERA La Molina, Perú 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIAS FORESTALES PRÁCTICA 2 Neptalí Rodolfo Bustamante Guillén
PLANOS DE CORTE SEGÚN TIPO DE ASERRADO
CON SIERRA DE CINTA
CON SIERRA DE DISCO
CON MOTOSIERRA CON CASTILLO O MARCO GUÍA
CON MOTOSIERRA A PULSO O DE PUNTA
CON HILADORA O TRONZADOR
COEFICIENTE DE APILADO
El estéreo o metro estéreo (st) es la unidad de medida de madera apilada en 1 x 1 x 1 metro; incluye espacios vacíos entre las maderas o los rollizos. Estéreo = 1 metro cúbico de residuo, leña o rollizos apilados Relación entre el volumen de real de madera y el volumen apilado. EL ESTÉREO EL COEFICIENTE DE APILADO
Madera rolliza Ca = 0.45 a 0.70 COEFICIENTE DE APILADO: MADERA ROLLIZA Fuente: López P., C. (s.a.). Tema N° 12: Cubicación de Leñas y Madera Apilada. ocw-2008/madera-apilada/Tema12.pdf
Determinar: a.- El volumen de la madera rolliza apilada (en estéreos). b.- El volumen real de madera contenida en la pila (en m 3 ), cuando el diámetro promedio de los rollizos es de 15 cm. c.- Número de viajes del camión cargado para el transporte de la pila en carga atravesada, suponiendo una longitud de plataforma de 6 metros y una altura de 2 metros de la caja. COEFICIENTE DE APILADO: CASO PRÁCTICO 1
Los factores que influyen en el volumen real de madera contenido en el estéreo son: - la forma de las piezas y - la habilidad del operario. Residuos del aserrado de la madera Ca = 0.5 a 0.75 COEFICIENTE DE APILADO: RESIDUOS
COEFICIENTE DE APILADO: MADERA ASERRADA Con Sierra de Cinta o Disco Ca = 0.80 a 0.85 Con Motosierra Ca = 0.75 a 0.80
COEFICIENTE DE APILADO: CASO PRÁCTICO 2 Unidad de Transporte: Marca y Modelo: Volvo Tracto F10 Tracción: 2 ejes. Carreta: 3 ejes (2.6 x 10 metros) Guía de Transporte: Madera Aserrada: pt de Tornillo. pt de Copahiba. pt de Cachimbo. Las piezas poseen un contenido de humedad promedio de 60%. Determinar: 1.Volumen apilado en pt y m 3. 2.Altura de la pila en m. 3.Peso actual de la carga (en kg). 4.Peso (en kg) y volumen (en pt y m 3 ) de la carga al 12%.