Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS Y PROCESO DE SÍNTESIS DE PROTEÍNA Myrianne Yanix Gómez Vázquez BISC 1010 Prof. Jiaxelis Hernández.
Advertisements

TEMA 8. El metabolismo (catabolismo)
Integración del Metabolismo energético MSc. Ana Colarossi Profesor Asociado Lab. De Bioquímica y Biología Molecular.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Tema 3 Los seres vivos y la energía. INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
TEMA 11: EL METABOLISMO.
Bioquímica del Hígado.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Estructura de la mitocondria
Educación para la Salud
INSTITUTTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL N 1 JEFATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CIUDAD.
Introducción al Metabolismo
Bioquímica Metabolismo de los Carbohidratos
Universidad Nacional de Ingeniería
Objetivo: Procesos catabólico
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Tema 7. “Procesos metabólicos de obtención de energía”.
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
BIOENERGÉTICA.
Repaso Metabolismo..
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
ENERGÍA CELULAR: ATP Y COFACTORES REDOX
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
TEMA 10 EL METABOLISMO I EL CATABOLISMO 1.
RESPIRACION.
FLUJO DE ENERGIA EN LA CÉLULA
9. La obtención del alimento en los vegetales
El rol de la Acetil-CoA autor: Tulio Peralta
Metabolismo.
TEMA: GLUCONEOGENESIS INTEGRANTES: GERMA ILLESCAS BRIGGITTE POGIO PAULA SISA.
METABOLISMO DE CARBOHIDRATO S. La mayoria de los carbohidratos contienen carbono, hidrogeno y oxigeno, con una proporcion (CH2O), de aquí el nombre de.
Metabolismo.
INTRODUCCION AL METABOLISMO Mg. Roxana Mestas Valdivia Area de Química Biológica Departamento de Biología Universidad Nacional de San Agustín.
SUSTRATOS ENERGETICOS. La célula muscular dispone de tres mecanismos para resintetizar el ATP Son procesos exergónicos que liberan la energía necesaria.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
Para los físicos Energía: capacidad de realizar trabajo Para los bioquímicos Energía: capacidad de cambio Metabolismo: actividad química total de un individuo.
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
Mitocondria y el Proceso de Respiración celular
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
El metabolismo. Catabolismo
BIOENERGETICA.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
Las necesidades energéticas del cuerpo humano
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
METABOLISMODELOSCARBOHIDRATOSMETABOLISMODELOSCARBOHIDRATOS Concepto Proceso bioquímico de formación, ruptura y conservación de los carbohidratos en los.
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
MITOCONDRIAS.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Nutrición.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO CATABOLISMO.
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Asignatura: Bioquímica.
Transcripción de la presentación:

Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales

La ciencia de la nutrición, nacida a mediados del siglo XVIII, se defina como “El estudio de los alimentos, los nutrientes; la interacción en relación con la salud y la enfermedad; los procesos de digestión, absorción, utilización y excreción de las sustancias alimenticias y también los aspectos económicos, culturales, sociales y psicológicos relacionados con los alimentos” (Marcia Onzari, 2004)

“La Nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.” (Definición según la OMS)

Nutrición Deportiva Es una rama de la nutrición que estudia los nutrientes según estos se relacionan con la actividad física, ejercicio o deporte, con el fin de establecer recomendaciones y programas dietéticos para un óptimo rendimiento deportivo.

Estos procesos de transformaciones que ocurren en la célula y en definitiva en el cuerpo es lo que se llama “METABOLISMO” (reacciones químicas que suceden en el organismo, Dra. Patricia S. Minuchin)

Reacción química Es todo proceso químico en el cual dos o mas sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman en otra sustancia. Es el proceso en el cual un sustrato se convierte en producto: ATP ADP + Pi Sustrato Producto Las reacciones redox, son las transferencias de electrones son: Oxidación: perdida de electrones de un átomo. Reducción: ganancia de electrones de un átomo.

Reacción Química REDOX

Metabolismo: Catabolismo - anabolismo

Las reacciones catabólicas son “exergónicas”, liberación de energía. Las reacciones anabólicas son “endergónicas”, ganancia de energía.

Metabolismo AnabolismoCatabolismo Glucogenogénesis Glucogenólisis Gluconeogénesis Glucólisis Lipogénesis Lipólisis Proteico Desaminación EndergónicoExergónico

Las reacciones metabólicas dependen de las enzimas, moléculas de proteínas que facilitan y aceleran las reacciones químicas (no reaccionan con los sustratos).

Otras reacciones químicas más específicas son: Hidrólisis: reacción química del agua con compuestos orgénicos o inorgánicos. ATP + H2O ADP + Pi + Energía Fosforilación: adición de un grupo fosfato inorgánico a cualquier otra molécula, es el mecanismo de transporte de energía (produce – necesita). ADP + Pi + EnergíaATP

Vías metabólicas por medio de las cuales el organismo obtiene energía para realizar trabajo. Se requiere un flujo continuo de energía. La molécula por el cual se obtiene energía es el ATP. Al ingerir alimento, estos ceden energía para la formación de ATP. Al hidrolizarse, libera su energía para el trabajo.

Trabajo Físico…….

Metabolismo de Carbohidratos: Todos los azúcares son transformados en glucosa y así metabolizados. La oxidación de la glucosa se llama “respiración celular”, comprende 4 procesos: glucólisis, formación Acetilcoenzima A, ciclo de krebs y cadena transportadora de electrones.

Metabolismo de Lípidos: El tejido muscular metaboliza los triglicéridos a ác. Grasos produciendo ATP, lipólisis es el nombre del metabolismo de las grasas (glicerol, ác. Grasos). Hormona que incide en el metabolismo de las grasas son las catecolaminas. Los ác. Grasos se catabolisan por varias reacciones llamadas por beta oxidación, que tiene lugar en la matriz mitocondrial, para formar ác. Pirúbico.

Metabolísmo de Proteínas : Se metabolizan quedando en aminoácidos, transportados al higado donde forman ATP o nuevas proteínas. El proceso de rompimiento de los aminoácidos se llama desaminación, los componentes resultantes pasan al ciclo de krebs o formando Acetilcoenzima A.

FIN