¡Una Nueva Generación! RIESGO MECÁNICO Fecha: 18/04/2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
Advertisements

TRABAJOS CON MAQUINAS Y
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MAQUINAS HERRAMIENTAS.
RIESGO MECANICO.
CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 6° Semestre Grupo B
Código 72/2010 Fresadora Enero 2010.
ANGELA MARIA TERRANOVA CIELO LOSADA
Riesgos Mecánicos. Riesgos Mecánicos RIESGO MECÁNICO Conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de.
Riesgo mecánico.
1 TRABAJOS EN ALTURAS. 2 RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Conferencia – Taller. 3 horas. (826) 263
Protección de las manos. OBJETIVOS ALERTARPERCIBIRALERTAR y PERCIBIR los riesgos críticos en labores manuales. Mostrar las tareas que involucran riesgos.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
Taller Preventivo Elementos de Protección Personal 1 Autocuidado Y cuidado de las manos.
RIESGO MECÁNICO Presentado por: LORENA VELOSA NADIA DIAZ SILVIA VARGAS ANDREA ROMERO.
CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO. FORMACIÓN PRL CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO..
MANEJO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS BIENVENIDOS.
PARTES DEL TALADRO. El funcionamiento del motor consiste en el impulso del husillo por medio de un par de poleas de 5 tiempos que corren alrededor de.
El concepto de máquina: Conjunto de elementos o instalaciones que transforman energía a fin de realizar una función productiva principal o auxiliar. Es.
EXPOSICION MAQUINAS, MECANISMO Y SU MANTENIMIENTO DOCENTE:ING. GEOVANNY BERRIOS TEMA:MANTENIMIENTOS TORNO COLCHESTER STUDENT 1800 ALUMNOS:JARQUIN M. JOEL.
CHARLA DE SEGURIDAD LA IMPORTACIA DE CONTROLAR LAS ENERGÍAS PELIGROSAS
RIESGO MECÁNICO CUIDADO DE MANOS
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Resolución 2400 de 1979, TITULO VIII CAPÍTULO I
RIESGOS GENERALES DE LAS MAQUINAS
Las máquinas y herramientas usadas en los establecimientos, deberán ser seguras y en caso de que originen riesgos, no podrán emplearse sin la protección.
HERRAMIENTAS MANUALES
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE ENERGÍAS PELIGROSAS.
Universidad MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA MADERA PROCESAMIENTO MECANICO, LABORATORIO Prof.: ing.
Mantenimiento preventivo y correctivo
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIAS
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
TALLER DERECHO A SABER.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
Campaña de Cuidado de Manos. Agradeceimiento: Usted sólo tiene:  2 Manos  10 Dedos ¿Cuál estaría Usted dispuesto a perder? ¡¡ NINGUNO !! ¡Todos son.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS Ricardo Sáenz – Salud Ocupacional.
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MAQUINAS HERRAMIENTAS.
Jorge García González Técnico de Prevención de Riesgos Laborales
BLOQUEO ROTULADO Y PRUEBA
OPERACIONES CON EQUIPO APAGADO:
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
EXTINTORES PORTÁTILES
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
RIESGO MECANICO. Las Manos... (Jenny Cecilia Brome) “Tan silenciosas e imperceptibles, que casi nunca las ves” Tal vez, será necesario que como es lo.
La construcción es una actividad arriesgada. Sector con mayor índice de siniestralidad. De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Casualidad Ejercicio 1.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
RIESGOS MECANICOS. OBJETIVOS  Identificar los posibles riesgos mecánicos que existen en cada una de las zonas de trabajo, las cuales están expuestas.
Transcripción de la presentación:

¡Una Nueva Generación! RIESGO MECÁNICO Fecha: 18/04/2018

RIESGO MECÁNICO Presentado a: Ing. Angela Ochoa Velásquez Seguridad Industrial Elaborado Por: Karol Viviana Hernández Ñustez

El conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos. Qué es un riesgo mecánico

guardas metálicas o resguardos de tela metálica ARTÍCULO 267 DE LA RESOLUCIÓN 2400 DE 1979: Los órganos móviles de las máquinas, motores, transmisiones, la. piezas saliente y cualquier otro elemento o dispositivo mecánico que presente peligro para los trabajadores, deberán ser provistos de la adecuada protección por medio de guardas metálicas o resguardos de tela metálica que encierre estas partes expuestas a riesgos de accidente. PARAGRAFO. Los engranajes, siempre que ofrezcan peligro, deberán estar protegidos convenientemente, y estas protecciones deberán disponer en tal forma que, sin necesidad de levantarlas, permitan el engrasado. Las transmisiones por tornillo sin fin, cremallera, cadena o rueda dentada, y similares deberán protegerse adecuadamente. LEGISLACIÓN

Qué produce el riesgo Uno de los principales factores que inciden en la ocurrencia de un accidente es sin duda el exceso de confianza, y el uso de las herramientas se ha convertido en tan cotidiano en nuestra vida que en ocasiones tal confianza hace difícil que recordemos que su uso implica riesgos.

Se Clasifican Mecanismos en movimiento. Sobrepresión de equipos. Elementos cortantes Caída de objetos. Manipulación de materiales Manejo de herramientas manuales. Maquinas y equipos.

Fuente Generadoras Bandas transportadoras. Tornillos sin fin. Herramientas eléctricas (pulidora, taladros, demoledores). Torno. Barra. Poleas. Engranajes. Maquinas en movimiento. Brocas de los taladros Herramientas de corte.

Causas y Consecuencias Aplastamiento: Muerte, perdida de una extremidad, minusválido. Cizallamiento: Amputación, muerte. Atrapamiento: Contusiones, perdida de extremidades, asfixia, fractura. Arrastre: Contusiones, heridas, golpes. Impacto: Machucones, amputaciones

Causas y Consecuencias Perforación: Herida. Punzonamiento: moretones, laceraciones Fricción o abrasión: perdida de la parte afectada, herida grave, corte, perdida de sangre. Proyección de solidos o fluidos: Cperdida de la visión, quemaduras, perdida de la parte afectada.

Otras Principales Causas Intervención manual en el punto de operación. Aproximación al punto de operación por necesidades de fabricación. Falla en la comunicación entre operarios. Puesta en marcha imprevista de la maquina por activación de dispositivo

Desplazamiento de mesas, carros, ajustes de piezas. El cambio automático de útiles. Bancadas móviles contra objetos fijos. Atrapamiento de ropa holgada, pelo.

Métodos de control RIESGO: Golpe en las manos o contacto con parte móvil del motor, poleas y correas. ACCIONES DE MEJORA: Rediseño y modificación de palancas encastre para motores. RIESGO: Golpe por caída de accesorios en desmontaje. ACCIONES DE MEJORA: Revisión de procedimiento de recambio de piezas RIESGO: Golpe por herramientas de impacto ACCIONES DE MEJORA: Uso de soporte de estampa y precisión del golpe con herramientas de impacto

Métodos de control RIESGO: Golpe en la mano, contra partes fijas ACCIONES DE MEJORA: Análisis de rotura palanca de encastre. RIESGO: Contacto parte móvil del motor. ACCIONES DE MEJORA: Facilitar el acceso a los componentes, montaje. RIESGO: Aprisionamiento y golpes ACCIONES DE MEJORA: Instructivo de tareas y controles de campo RIESGO: Caída o golpes en escaleras. ACCIONES DE MEJORA: Rediseño de escaleras y revisión de estándares para la construcción.

Tipos de Resguardos Pueden clasificarse del siguiente modo: Fijos: Resguardos que se mantienen en su posición, es decir, cerrados ya sea de forma permanente( soldadura,etc.) o bien por medio de elementos de fijación (tornillos etc.) pueden clasificar en: Envolventes: encierran completamente la zona. Distanciadores: no encierran totalmente la zona peligrosa.

Tipos de resguardos Móviles: Resguardos articulados o guiados, que es posible abrir sin herramientas. Para garantizar su eficiencia protectora deben ir asociados a un dispositivo de enclavamiento con o sin bloqueo. Regulables: Son resguardos fijos o móviles que son regulables en su totalidad.

EPP Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos, sobre todo con materiales duros, frágiles o quebradizos. Manejar la maquina sin distraerse. Las virutas producidas nunca deben retirarse con la mano. Las virutas deben retirarse con un cepillo o escobilla adecuados, estando la maquina parada. Las virutas largas y cortantes deben sacarse con unas pinzas.

Medidas a tomar Utilizar candados para el bloqueo de la maquina y señalizar los trabajos de mantenimiento NO OPERAR MAQUINA EN REPARACIÓN. TARJETA DE BLOQUEO DE ENERGIA Verificar el estado de funcionamiento de la maquina de automático pasarlo a manual. Una maquina fuera de servicio o en reparación debe ser señalizada y bloqueada eléctrica y mecánicamente. Nunca remueva o interfiera la protección o defensa de una maquina sin permiso. Cuando limpie una maquina, asegurese siempre que este apagada correctamente. Conozca como parar rápidamente la maquina en una emergencia.

Medidas de control Antes de arrancar una maquina siempre de que este libre de peligro verifique todos los resguardos. No distraiga su atención mientras opera la maquina. No coloque las manos en partes de movimiento. No trates de sacar piezas, ni limpiarlas con la maquina en funcionamiento. Nunca trates de apresurar la detención de una maquina frenándola con la mano u otro elemento. Cuando trabaje en maquinas en funcionamiento, no usar mangas colgantes u otras ropas holgantes, anillos, pulseras, cadenas pelo o barba larga.

TALLER 1.Que es riesgo mecanico ? 2.Nombre dos clasificaciones de los riesgos mecánicos? 3.Nombre dos fuentes generadoras de riesgo mecánico? 4.Cuales son los tipos de resguardos? 5.Nombre dos medidas de control?