José Antonio Pagola El camino abierto por Jesús

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Marcos 9, Tiempo Ordinario –B- 27 septiembre 2009
JESÚS PROCLAMÓ LAS BIENAVENTURANZAS.
Dios llena las manos enlazadas
26 domingo –B-.
Las llaves de Ana María.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Juan 20,19-23.
Domingo XXVI T.O. (B) La persona que os de un vaso de agua
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
PARA EXCLUÍDOS José Antonio Pagola Música:Montovani orquesta
El camino abierto por Jesús.
XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
El llamado de Cristo.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Domingo primero del ciclo B
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
El Camino de Jesús es una senda que nos conducirá a la libertad: la libertad radical que nos permite participar en la Gran Obra de Arte de Dios de manera.
Jesús nos da fundamento.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
El Privilegio de los Pequeñitos
El Privilegio de los Pequeñitos
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Escuchando “Conviertete, Jerusalem” de Narcís Casanoves, sintámonos Iglesia.
30 de septiembre de Tiempo ordinario (B) Marcos 9,
MARÍA DE NAZARET PAULA MONTAL. “Piensan que no tenemos nada, pero todo lo poseemos” (IICor. 6,10) “Gracias Padre porque has revelado estas cosas a los.
Domingo 26º del tiempo ordinario
Evangelio según San Marcos
El amor está dentro de ti.
es la persona que ha identificado su vida con la de Cristo. Mateo 10, XIII domingo Tiempo Ordinario-A- 29 de junio de 2008.
Escuchando “Conviértete, Jerusalén” de Narciso Casanoves sintámonos Iglesia Ciclo B 26 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo 26 del Tiempo Ordinario Domingo 26 del Tiempo Ordinario Ciclo B 1 de Octubre de de Octubre de 2006.
23 de junio de Tiempo ordinario (C ) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a despertar la fe en Jesús, Mesías de Dios.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
14 de octubre de Tiempo ordinario (B) Marcos 10, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por un mundo más humano. Pásalo. José Antonio.
El pan produce la felicidad necesaria y humilde de la vida. No existe verdadera felicidad si no es de todos. Cualquier felicidad que no es de todos constituye.
DOMINGO XXVI ciclo B 06 El canto gregoriano de “Tu es Petrus” evoca la PIEDRA sobre la que Jesús edifica la Iglesia Benedictinas de Montserrat.
El perdón supone una mirada limpia y profunda, un encuentro fraterno, y una opción por el prójimo. Texto: Mateo 18,15-20 / 23 Tiempo Ordinario –A- Comentarios.
José Antonio Pagola BUENAS NOTICIAS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Pásalo. Hay mucha gente sufriendo. Pásalo. 5 de febrero de Tiempo ordinario.
Jesús es para los cristianos “la mano que Dios tiende”
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario 26 Domingo Tiempo Ordinario.
EL ESCÁNDALO Comentario Evangelio Mc 9, º Domingo Tiempo Ordinario 30 de septiembre de 2012.
BUENAS NOTICIAS INVOCACIÓN AL ESPÍRITU JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
1 Domingo XXVI Tiempo Ordinario. Santa Teresa del Niño Jesús, virgen. Números 11, Ojalá todo el pueblo de Dios fuera profeta Salmo Responsorial:
PADRE NUESTRO.
Texto: Marcos 9, // 26 Tiempo Ordinario –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Dvorák. Sinfonía del nuevo mundo.
26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Conviertete, Jerusalén” de Narcís Casanoves, sintámonos Iglesia, “santa y pecadora”
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre 2012 Domingo 26 Tiempo Ordinario.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bach. Aria de la Suite en Re. José Antonio Pagola 27 septiembre Tiempo Ordinario.
Lectura del santo evangelio según san Marcos (9, ) Vigésimo Sexto Domingo del Tiempo Ordinario.
20 septiembre Tiempo Ordinario Marcos 9, José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz; D. Amundarain Música: Bach.
ALGUNAS RECOMENDACIONES FUERTES Marcos 9,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Señor Jesús, enséñame a ser desprendido. San Marcos 9, , Domingo 27 de Septiembre de 2015 ¡Muchas pistas para llegar al cielo En aquel tiempo,
Un pps de Regina Goberna en 26 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Conviertete, Jerusalén” de Narcís Casanoves, sintámonos.
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
Necesidad de velar (Mc 13,33; Lc 21,34-36) Velad, pues, porque no sabéis cuándo llegara, vuestro Señor. Pensad bien que si el padre de familia supiera.
DOS ACTITUDES MUY DE JESÚS BUENAS NOTICIAS José Antonio Pagola.
Coment. Evangelio Domingo XXVI T.O Ciclo B. 27 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: M. para orar. P. 19 Montaje: Eloísa DJ Avance.
La fe cristiana es seguimiento de Jesús. Creer no consiste ante todo en “pensar correctamente acerca de Jesús”, sino en seguir su camino, en ser discípulo,
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
“El Reino de Dios es un mundo nuevo en el que el sufrimiento ha sido abolido, un mundo totalmente redimido o de seres humanos salvados que conviven bajo.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D. Amundarain. Música:Clayderman. 3 de julio de Tiempo ordinario – B (Lucas 10, (Lucas 10, )
Marcos 9, Tiempo Ordinario –B- 27 septiembre 2009
En la tarea de la construcción del reino nadie tiene la exclusiva.
Transcripción de la presentación:

José Antonio Pagola El camino abierto por Jesús Una falsa interpretación del mensaje de Jesús nos ha conducido a veces a identificar el reino de Dios con la Iglesia. Según esta concepción, el reino de Dios solo se realizaría dentro de la Iglesia, y crecería y se extendería en la medida en que crece y se extiende la Iglesia. Y sin embargo no es así. El reino de Dios se extiende más allá de la institución eclesial. No crece solo entre los cristianos, sino entre todos aquellos hombres y mujeres de buena voluntad que hacen crecer en el mundo la fraternidad. Nuestra primera tarea no es organizar y desarrollar con éxito nuestra propia religión, sino ser fermento de una humanidad nueva. José Antonio Pagola El camino abierto por Jesús Texto: Marcos 9,38-43.45.47-48 // 26 Tiempo Ordinario –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Dvorák. Sinfonía del nuevo mundo. Vita Noble Powerpoints

Vita Noble Powerpoints La única razón que Juan expone a Jesús es: “no es de nuestro grupo”, después de ver a una persona dedicada a “expulsar demonios”, a liberar, a preocuparse por la libertad y la dignidad de l@s demás. Parece que, aunque los discípulos estén cerca de Jesús, no le conocen bien. La actitud de Juan demuestra que pronto surgió en el grupo cercano a Jesús el peligro de creerse un grupo privilegiado, la dificultad para aceptar que el Espíritu sopla donde quiere, la tendencia a proclamarse los únicos intérpretes de la enseñanza de Jesús. Detrás de esa actitud, que sigue siendo actual, se esconde la inquietud, el miedo y la inseguridad de quienes temen perder el poder, el honor, los privilegios y el prestigio social. Además de demostrar un gran desconocimiento de Jesús. Jesús sale al paso de toda actitud intransigente, intolerante, excluyente y sectaria contraria a su vida y a su mensaje. Su proyecto es universal. Nadie tiene la exclusiva. 38 Juan le dijo: –Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no es de nuestro grupo. 38 Juan le dijo: –Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no es de nuestro grupo. Vita Noble Powerpoints

Vita Noble Powerpoints 39 Jesús replicó: –No se lo prohibáis, porque nadie que haga un milagro en mi nombre puede luego hablar mal de mí. 40 Pues el que no está contra nosotros está a favor nuestro. Jesús avisa de que hay actitudes “por la causa de Dios” que se convierten en exclusión, intransigencia e intolerancia. Muchos hombres y mujeres que, individual o colectivamente, denuncian las situaciones de injusticia que se producen en el mundo, trabajan solidariamente por la causa de las personas empobrecidas y en la construcción de un mundo más limpio, más humano, más pacífico y mejor repartido, están cerca de Jesús y trabajan por el Reino. “Se sepa o no, Él lo sabe” (George Crespy). Jesús invita a valorar con respeto y alegría el bien hecho, lo haga quien lo haga. Vita Noble Powerpoints

Vita Noble Powerpoints 41 Os aseguro que el que os dé a beber un vaso de agua porque sois del Mesías no quedará sin recompensa. Lo importante no es lo llamativo y sensacional, sino el servicio y el amor de las cosas pequeñas, sencillas y elementales de cada día, tan necesarias y significativas. ¿Qué comparto y qué doy gratis?, ¿con quién comparto?, ¿cuándo? ¿Trato de saciar la sed de las personas sedientas de alegría, ilusión, cultura, solidaridad, cercanía..? ¿Agradezco la ayuda, las muestras de cariño y generosidad que recibo de l@s demás? Vita Noble Powerpoints

Vita Noble Powerpoints 42 Al que sea ocasión de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgaran del cuello una piedra de molino y lo echaran al mar. “Escándalo” significa “piedra de tropiezo”. Escandaliza quien con su actuación dificulta las condiciones para la vida digna y humana de l@s demás. Creerse en posesión de la verdad, los únicos fieles a Jesús, los poseedores exclusivos de su mensaje, los únicos intérpretes del Evangelio, es la verdadera materia de escándalo. Porque produce rechazo y pone fronteras al amor universal de Dios. Una comunidad de la que se espera que anuncie y proclame la buena noticia, practique la acogida a las personas marginadas, denuncie las injusticias y la falta de respeto a los derechos humanos, pero aparece ante el mundo con ostentación, poder y riqueza, también escandaliza. Vita Noble Powerpoints

Vita Noble Powerpoints 43 Y si tu mano es ocasión de pecado para ti, córtatela. Más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al fuego eterno que no se extingue. 45 Y si tu pie es ocasión de pecado para ti, córtatelo. Más te vale entrar cojo en la vida, que ser arrojado con los dos pies al fuego eterno. 47 Y si tu ojo es ocasión de pecado para ti, sácatelo. Más te vale entrar tuerto en el reino de Dios que ser arrojado con los dos ojos al fuego eterno, 48 donde el gusano que roe no muere y el fuego no se extingue. El texto señala una norma de vida para el “más acá”, para el día a día. No una descripción detallada sobre el “más allá”. Los gusanos, el fuego, el olor a azufre son sólo metáforas. Jesús invita a arrancar, aquí y ahora, todo lo que esclaviza a las personas, todo lo que impida avanzar, caminar más libres y más felices. De nuestra forma de actuar, que abarca toda nuestra persona: la mano que actúa, el pie que camina y avanza, el ojo que ve y desea, dependerá la aceptación o el rechazo-escándalo de l@s demás. Se trata de ser signos de un mundo nuevo, hombres y mujeres cuyos ojos, pies y manos luchan por la paz, la justicia y el bien de tod@s. Vita Noble Powerpoints

Vita Noble Powerpoints El lenguaje de Jesús es metafórico. La “mano” es símbolo de la actividad y el trabajo. Jesús emplea sus manos para bendecir, curar y tocar a los excluidos. Es malo usarlas para herir, golpear, someter o humillar. “Si tu mano te hace caer, córtatela” y renuncia a actuar en contra del estilo de Jesús. También los “pies” pueden hacer daño si nos llevan por caminos contrarios a la entrega y el servicio. Jesús camina para estar cerca de los más necesitados y para buscar a los que viven perdidos. “Si tu pie de hace caer, córtatelo” y abandona caminos errados que no ayudan a nadie a seguir a Jesús. Los “ojos” representan los deseos y aspiraciones de la persona. Si no miramos a las personas con el amor y la ternura con que las miraba Jesús, terminaremos pensando solo en nuestro propio interés. “Si tu ojo te hace caer, sácatelo” y aprende a mirar la vida de manera más evangélica. José Antonio Pagola. El camino abierto por Jesús Vita Noble Powerpoints

CREO EN JESUCRISTO José Arregi Creo en Jesús el Cristo, cuya vida, desde el fondo de la tierra y desde Dios, sigue anunciando que ninguna criatura está nunca sola, nunca está abandonada. Creo en Jesús, nuestro Señor, el que nos hace libres de todos los señores, de todos los poderes, de todos los temores que nos amenazan y encogen. Pues para que seamos libres nos ha liberado Cristo (Gal 5,1) Creo en Jesús que lava los pies y sirve a la mesa y nos impone el único mandato del amor feliz de sí y del amor servicial mutuo. Creo que Jesús nos devuelve la confianza en nosotros mismos, así como la confianza en el mundo de hoy con toda su complejidad, con toda su vulnerabilidad. Creo en Jesús, Hijo único. El que impregnó su profecía y su rebeldía en la ternura de Dios. El que se supo plenamente amado, fundado, afirmado, enviado y sostenido por Dios en todo momento. Creo que en él nos percibimos, aunque sólo sea a oscuras, como hijos e hijas amorosamente engendradas, pacientemente gestadas, incondicionalmente amadas. Creo que con él aprendemos a llamar a Dios con infinita confianza y humildad: ¡Abbá! José Arregi Vita Noble Powerpoints

Vita Noble Powerpoints