La función de relación La captación de la información y la elaboración de las respuestas Los sentidos El sistema nervioso central y periférico El sistema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isabel Sastre.
Advertisements

NOS RELACIONAMOS CON EL MUNDO
Relación y cordinación.
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
LA RELACIÓN.
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
EL SISTEMA NERVIOSO.
LOS SENTIDOS.
Sistema nervioso.
Órganos de los sentidos
Sandy Erazo Calderón Sección 62 Nivel : VII
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA? Son aquellas actividades que provocan el movimento del cuerpo con una cierta intensidad.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
EL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
Comunicación Vital 2. Comunicación autócrina: La comunicación autocrina o autocomunicación es la que establece una célula consigo misma. Este tipo de comunicación.
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Centro de Investigaciones Psiquiátricas Psicologías y Sexológicas de Venezuela Maestría en Orientación Conductual. FUNCIONES BASICAS DEL CEREBRO Psiquiatría.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
Coordinación humana II. El sistema nervioso Es un conjunto de células muy especializadas, encargadas de una serie de funciones vitales: >Transmitir impulsos.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Concimiento del Medio Colegio El Aparato Locomotor.
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
LOS SENTIDOS Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor.
Natural sciences 6 1 UNIT.
Conocimiento Del Medio:
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
CONOCIMIENTO COLEGIO Jose antonio V.F..
Sistema nervioso.
El sistema nervioso.
Sistema nervioso.
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
Órganos de los Sentidos
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
Área 1: Los seres vivos y sus
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
TIPOS DE SISTEMAS NERVIOSOS
SISTEMA NERVIOSO 20/09/2018.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
El sistema nervioso.
Fisiología de los órganos de los sentidos
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
3º de Primaria.
6º de Primaria.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Clara Arrieta Gutiérrez 9ºD
Unidad 5 El conocimiento..
Biología 2da Unidad.
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
LOS SENTIDOS CLASIFICACIÓN DE LOS SENTIDOS HUMANOS SEGÚN LA TEORIA DE WENGER Y JONES.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
TEMAs 6 y 7.- "FUNCIÓN DE RELACIÓN HUMANA"
El sistema nervioso ¿Qué es el sistema nervioso? ¿Para qué sirve el sistema nervioso? ¿Cómo funciona el sistema nervioso? ¿Partes que tiene el sistema.
El cerebro. ¿Cómo funcionamos?
Transcripción de la presentación:

La función de relación La captación de la información y la elaboración de las respuestas Los sentidos El sistema nervioso central y periférico El sistema óseo El sistema muscular Las enfermedades que afectan a la función de relación

La captación de la información y la elaboración de las respuestas Nuestro cuerpo es capaz de captar sensaciones .Esas sensaciones se llaman estímulos El encéfalo interpreta los estímulos que recibe y elabora respuestas para cada caso.

Los sentidos La vista nos permite saber como son las cosas El gusto nos informa de los sabores. El olfato nos permite saber los olores

Los sentidos El tacto capta sensaciones como la dureza , la textura o la temperatura de los objetos. El oído capta las sensaciones auditivas.

El sistema nervioso central y periférico El sistema nervioso central controla la memoria, las acciones voluntarias e involuntarias y el movimiento El sistema nervioso periférico tiene un conjunto de nervios que recorren el cuerpo

El sistema óseo El sistema óseo o esqueleto se encarga de dar forma y de sostener nuestro cuerpo. También protege algunos órganos vitales como el corazón .

El sistema muscular El sistema muscular esta formado por músculos. Dan flexibilidad a nuestro cuerpo . Se unen a los huesos mediante los tendones.

Las enfermedades que afectan a la función de relación Los sentidos pueden tener enfermedades como : la miopía , la hipermetropía,las cataratas ,el desprendimento de retina,la otitis , y la perforación del tímpano.

Las enfermedades que afectan a la función de relación El sistema nervioso pude enfermar por causas físicas como el Parkínson o por causas psíquicas como la depresión. El sistema óseo puede sufrir fracturas o reumatismos y el sistema muscular desgarros o esguinces

Hecho por : María Lafuente Gutiérrez y Javier Garrido Martínez 6º Colegio: Elena Martín Vivaldi Información obtenida del libro de conocimiento del medio de Edelvives