NATALICIO DE José Gervasio ARTIGAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA DE MADRES CURSO La familia, la primera escuela Equipo de Orientación Equipo de Pastoral LA SALLE- SAN FRANCISCO.
Advertisements

NACE EL 19 DE JUNIO DE 1764 EN LA ESQUINA DE SAN LUIS Y SAN BENITO. SE EDUCA EN EL COLEGIO DE LOS PADRES FRANCISCANOS Su casa tenía techo a dos aguas.
Articulo 30 Hecho Por: Rafael Najera. Articulo 30 La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.
Esc. Sec. Gral. Núm. 304 T. V. Juan Rulfo A nombre de nuestras autoridades educativas, de la… Dirección Operativa 6 Zona Escolar de Secundaria General.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Julio 2010 INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS SISTEMA FÉNIX / OMAKON.
Democracia representativa. Es el mecanismo previsto en la constitución de Chile, que garantiza la participación de los ciudadanos. El pueblo gobierna.
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO MTRO. EDUARDO ISAAC SOTO BARRERA.
LAURA VALENTINA RIVERA ROJAS 9-1 ACUMULATIVA. Nació en Colombia, villa del rosario en Cúcuta, en Su padre don Juan Agustín Santander y Colmenares,
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
 Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio3 4 de 1783 —
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE QUITO.
Del docente.  Es un documento de validación.  tomar posesión Ocupar una persona un cargo de forma oficial:... uso o libre disposición de la cosa que.
HIJAS-SIERVAS DE SAN JOSÉ?
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
“Atenas v/s Esparta: Las grandes polis griegas”
CONTROL FISCAL.
La Transición democrática
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
Administración de Oficinas
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
DERECHO AGRARIO.
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
Retos del derecho fundamental al trabajo en la Cuba del siglo XXI
Bienvenidos.
América antes de la llegada de los europeos.
La conformación del Estado-nación en Chile
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO OBJETIVO
SITUACION PROBLEMA (Producto II )
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
San Cristóbal, 05 de Diciembre de 2014
Garantías Constitucionales
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
La equidad de género es un derecho
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
BIOGRAFIA Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual.
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”
REGISTRO CIVIL REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACION DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO CIVIL.
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
SOCIEDADES EXTRANJERAS
LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Relaciones entre la administración publica y otras ciencias sociales
Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Física y Matemáticas Materia: Historia de la Educación Universal ( EDU ) Directora.
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
INSTITUCION Y ORGANIZACION MODULO UNO LEIP ACTIVIDAD 2 MAESTRO JULIO ORTIZ MARTINEZ ALUMNO LUIS MANUEL BARRON SIFUENTES.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
¿QUE ES LA CONSTITUCION POLITICA? GmwmpJKbtM&t=1s.
INVESTIGAMOS LA HISTORIA DE TACUAREMBÓ
La organización social de Atenas
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Nociones y características
La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA BRYAN LOPEZ CUSIYUPANQUI LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA.
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
Las ideas políticas de Diego Portales 1. Era partidario de establecer un gobierno autoritario en el país, para lo cual era necesario: 2. Un presidente.
JULIO MES DE LA PATRIA.
Esparta y Atenas: rivales de la ciudad-Estado
Primera Junta de Gobierno 18 septiembre EconómicosPolíticos Monopolio Comercial: El comercio colonial de América solo lo podía realizar con España.
COMPETENCIAS ARTÍCULO 311. AL MUNICIPIO COMO ENTIDAD FUNDAMENTAL DE LA DIVISIÓN POLITICO-ADMINISTRATIVA DEL ESTADO LE CORRESPONDE PRESTAR LOS SERVICIOS.
TODOS somos IGUALES porque tenemos los mismos derechos. TODOS somos DIFERENTES porque somos únicos e irrepetibles. Los derechos son UNIVERSALES porque.
Transcripción de la presentación:

NATALICIO DE José Gervasio ARTIGAS Betiana González IFD 2°A

José Artigas nació en Montevideo el 19 de Junio 1764, sus padres: Don Martín José Artigas Carrasco y Doña Francisca Antonia Arnal Rodríguez, integraban familias fundadoras de la ciudad. Fue alumno de las Escuela de primeras letras del Convento de San Bernardino, perteneciente a la orden de los Franciscanos.

Descendiente de campesinos y soldados, desde joven se dedicó a las tareas rurales en las propiedades de su padre, especialmente en Sauce, donde aprendió a relacionarse con la gente de campo. Durante años vivió como “hombre suelto” de la campaña, practicando el comercio de cueros y el contrabando.

En 1797, cuando el Gobierno dio un perdón a los “contrabandistas, desertores y demás malhechores”, Artigas ingresó al Cuerpo de Blandengues del Ejército Nacional, destinada a imponer el orden en la campaña. En esos trabajos, Artigas profundizó el conocimiento de su tierra, los hombres y mujeres que le habitaban y una realidad que ya entonces reclamaba un nuevo ordenamiento.

El régimen económico había deparado a la gente del campo privaciones, inestabilidad, falta de apego al trabajo; el orden social no había logrado darles garantías, y la autoridad político- administrativa solo había llegado a establecer violentas relaciones de oposición.

El día 19 de Junio, día del natalicio de nuestro héroe José Artigas, se realiza el Juramento de fidelidad a la Bandera Nacional.

Este juramento se lleva a cabo desde el año 1940 Este juramento se lleva a cabo desde el año 1940. El decreto del 20 de Julio de 1940 establece que: "Todo ciudadano natural o legal, está obligado a prestar juramento de fidelidad a la bandera nacional, en acto público y solemne". La Constitución de la República de 1967 establece:

Artículo 73.- Los ciudadanos de la República Oriental del Uruguay son naturales o legales. Artículo 74.- Ciudadanos naturales son todos los hombres y mujeres nacidos en cualquier punto del territorio de la República. Son también ciudadanos naturales los hijos de padre o madre orientales, cualquiera haya sido el lugar de su nacimiento, por el hecho de avecinarse en el país e inscribirse en el Registro Cívico. Los niños no juran, sino que prometen fidelidad a la bandera.

¿Por qué juramos ser fieles a la Bandera Nacional? Porque ésta representa a nuestra Patria y juramos serle fieles y honrarla. Todos los alumnos de todo tipo de institución pública o privada, así como los empleados de la Administración Pública, incluyendo las escuelas militares, navales, deben realizar este juramento. Es requisito fundamental para ingresar a centros de estudios y facultades en todo el territorio nacional. La autoridad superior de cada institución será la encargada de tomar el juramento.