2.- LA ENFERMEDAD Y SUS TIPOS CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INMUNOLOGÍA, SISTEMA INMUNE E INMUNIDAD
Advertisements

Homeostasis II Sistema Inmune.
Epidemiología de enfermedades transmisibles
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
Protozoos.
Curso de Epidemiología (código 200 – 523)
LA RESPUESTA INMUNITARIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Tema 8 : La salud y la enfermedad.
Enfermedades Transmisibles
Las bacterias son microorganismos unicelulares con gran capacidad de
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
Enfermedades Infecciosas
INMUNIDAD y VACUNACIÓN
La salud y enfermedad El espacio de Salud Enfermedad es un medio para expresar ideas, pensamientos y creencias sobre temas relacionados con la salud fisica.
Microbios y enfermedades
TIPOS DE ENFERMEDADES RAÚL Y ALVARO A.
A tu salud Salud y enfermedad.
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA.
¿ Q ué es la enfermedad? Una enfermedad es un proceso anormal que alerta, modifica o impide la actividad de una parte de nuestro cuerpo o del organismo.
Si somos susceptibles al ataque constante de microorganismos patógenos
Sistema Inmunológico Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
EL SISTEMA INMUNOLOGICO
Barreras de defensa del organismo y tipos de inmunidad:
LA DEFENSA CONTRA LAS INFECCIONES
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
Sistema Inmune: Conceptos generales
Enfermedades Infecciosas
RELACIÓN MICROBIO-HOSPEDADOR
INMUNOLOGÍA.
SISTEMA INMUNOLÓGICO Libre de………..
LA SALUD LA ENFERMEDAD La SALUD y la ENFERMEDAD. ¿Qué son?
Vivir más y mejor: Salud y enfermedad
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Defensa contra una Enfermedad: La Respuestra Inmunitaria
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 4DBH 1 SALUD Y ENFERMEDAD TEMA 11.
4.1. CONCEPTOS DE PARASITISMO, PATOGENEIDAD Y VIRULENCIA
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
SISTEMA INMUNOLÓGICO Prof. Juan Pagán..
Sistema de defensa del organismo
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Las defensas naturales del organismo humano
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
Clasificaciones de enfermedades
Sistema Inmune: Conceptos Generales
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
2º Bachillerato - Biología
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Andius Guillermo Henriquez Mancebo 3ºDiver..  Están causadas por virus o por microbios  Pueden clasificarse según el agente patógeno q la cause:  Bacterianas:
Las plagas del siglo XXI
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
ALEJANDRA CUBIDES ANGELA CUELLAR 8°B
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
Homeostasis II Sistema Inmune.
Inmunidad.
OBSERVA
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Salud Publica Enfermedades Transmisibles Dra. Esperanza Salazar Díaz
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD I. Tradicionalmente se entendía por salud el estado en el que el cuerpo humano ejerce con normalidad todas sus funciones y por.
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
SABES QUE ES INMUNOLOGIA?
AGENTES BIOLOGICO Corsaludocupacional.wordpress.com.
Transcripción de la presentación:

2.- LA ENFERMEDAD Y SUS TIPOS 2.1.- CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN TRANSTORNO FÍSICO O MENTAL QUE PROVOCA LA ALTERACIÓN EN EL ORGANISMO A NIVEL FÍSICO O PSÍQUICO PATOLOGÍA CAMBIOS QUE OCURREN EN EL CUERPO A CAUSA DE UNA ENFERMEDAD + NO CAUSADA POR PATÓGENOS + TRAUMATISMOS, ENFERMEDADES DEGENERATIVAS y ALGUNAS GENÉTICAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS CLASIFICACIÓN + CAUSADAS POR BACTERIAS, VIRUS, HONGOS y PROTOZOOS + INFECCIÓN = crecimiento de los patógenos en el huésped

CLASIFICACIÓN SEGÚN POBLACIÓN AFECTADA + ENFERMEDADES ESPORÁDICAS + ENFERMEDADES ENDÉMICAS + ENFERMEDADES EPIDÉMICAS + CASOS PUNTUALES O AISLADOS + EJEMPLO: DERRAMES CEREBRALES + ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE APARECEN EN ZONA GEOGRÁFICA CONCRETA, CON NÚMERO UN NÚMERO DE CASOS NO MUY ELEVADO + LEPRA, ENFERMEDAD DEL SUEÑO, MALARIA, BOCIO,… + ENFERMEDADES INFECCIOSAS PASAJERAS DE PROPAGACIÓN RÁPIDA QUE AFECTA A GRAN NÚMERO DE PERSONAS, CON ELEVADO ÍNDICE DE MORTALIDAD. + PESTE, GRIPE, FIEBRE AMARILLA, VIRUELA, CÓLERA y VIH

LA PANDEMIA DE LA PESTE EN LA EDAD MEDIA

2.2.- LAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS HEREDITARIAS O GENÉTICAS MENTALES ESPECÍFICAS DE ÓRGANOS Y SISTEMAS AUTOINMUNES CAUSAS POR ACCIDENTES + SON LA MAYOR CAUSA DE INCAPACIDAD Y RESPONSABLES DE UN 60% DE LAS MUERTES EN EL MUNDO + 8 DE CADA 10 FALLECIDOS SE PRODUCEN EN PAÍSES DE BAJO Y MEDIO DESARROLLO + EN LA PRÓXIMA DÉCADA A NIVEL MUNDIAL MORIRAN ALREDEDOR DE 388 millones de personas

ENFERMEDADES HEREDITARIAS O GENÉTICAS + SE HEREDAN DE LOS PROGENITORES + MUCHAS CRÓNICAS  DIBETES, HEMOFILIA + PREDISPOSICIÓN GENÉTICA A CIERTAS ENFERMEDADES SE CONSIDERA UN FACTOR DE RIESGO  CÁNCER

ENFERMEDADES MENTALES PROVOCAN ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD  PSICOSIS, NEUROSIS, ESQUIZOFRENIA, SUBNORMALIDAD,… TRATAMIENTO = PSICOFÁRMACOS, TERAPIAS, AYUDA PSICOLÓGICA / PSIQUIÁTRICA http://platea.pntic.mec.es/~macruz/enlaces/psico/esquizo.html

ENFERMEDADES ESPECÍFICAS DE ÓRGANOS Y SISTEMAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO  ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO  BRONQUITIS CRÓNICA, EPOC ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO  INSUFICIENCIA CARDIACA ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  ALZHEIMER, EPILEPSIAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO  NEUROPATÍAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO  OSTEOPOROSIS ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO  HIPER e HIPOTIROIDISMO ENFERMEDADES DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

ENFERMEDADES AUTOINMUNES + FALLOS EN EL SISTEMA AUTOINMUNE + LOS ANTICUERPOS ATACAN A LOS ÓRGANOS Y SISTEMAS DEL PROPIO ORGANISMOS + EXISTEN FÁRMACOS QUE CONTROLAN LAS ENFERMEDADES LUPUS ERITEMATOSO Inflamación y daño en articulaciones, tendones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos, cerebro, riñones y piel Factores genéticos y ambientales provocan la enfermedad ARTRITIS REUMATOIDE Inflamación crónica de las articulaciones ESCLEROSIS MÚLTIPLE Enfermedad desmielinizante, neurodegenerativa y crónica del sistema nervioso central. Reduce la movilidad y puede concluir con la invalidez

ARTRITIS REUMATOIDE

ENFERMEDADES CAUSADAS POR ACCIDENTES ACCIDENTES DE TRÁFICO ACCIDENTES DOMÉSTICOS ACCIDENTES LABORALES ACCIDENTES DEPORTIVOS O DE OCIO

2.3.- LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS PREVALENCIA = NÚMERO DE ENFERMOS DE UNA DETERMINADA ENFERMEDAD EN UN MOMENTO DADO INCIDENCIA = NUEVOS CASOS DE ENFERMEDAD QUE APARECEN EN UNA POBLACIÓN FUENTE DE INFECCIÓN INFECCIÓN HUESPED INDIVIDUO SANO AGENTE INFECCIOSO CONTAGIOSIDAD = capacidad de propagación del microorganismo INFECTIVIDAD = capacidad del microorganismo de instalarse y multiplicarse PATOGENICIDAD = capacidad del patógeno de producir enfermedad VIRULENCIA = grado de patogenicidad

RESERVORIOS DE LA INFECCIÓN SON LUGARES DONDE SE REPRODUCEN y/o PERPETÚAN Y DESDE LOS QUE SE TRANSMITEN PERSONA PORTADORA DE LA ENFERMEDAD  MANIFESTANDO O NO LA ENFERMEDAD ANIMALES SUELO AGUA TIPOS DE RESERVORIOS ORAL-FECAL + Ingesta de alimentos o agua contaminada  diarreas RESPIRATORIA + Gotas u otros sustratos se absorben por el aparato respiratorio + Neumonía, Difteria, tos ferina, Tuberculosis CONTACTO DIRECTO + Entre personas  Lepra, Gonorrea + Animal infectado,, mordedura, picadura  Peste, Tifus, Malaria + Heridas superficiales o penetrantes  Tétanos VÍAS DE TRANSMISIÓN

FASES DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS PERÍODO DE INCUBACIÓN TIEMPO QUE PASA DESDE LA ENTRADA DEL MICROORGANISMO HASTA LOS PRIMEROS SÍNTOMAS VARIABLE y PROPIO DE CADA ENFERMEDAD PERÍODO PRODÓMICO APARECEN LOS SÍNTOMAS GENERALES INESPECÍFICOS AFECTA AL ESTADO GENERAL DEL ENFERMO, Y NO AFECTA AL ÓRGANO PERÍODO CLÍNICO APARECEN LOS SIGNOS QUE DEFINEN A LA ENFERMEDAD PERMITEN SU DIAGNÓSTICO FASE DE EFERVESCENCIA (máxima intensidad)  FASE DE CONVALECENCIA

LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS VIGILAR LA DISTRIBUCIÓN DE LA ENFERMEDAD PORTADORES, AISLAMIENTO, EDUCACIÓN SANITARIA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO PRECOZ ACTUAR SOBRE EL RESERVORIO ACTUAR SOBRE EL HUÉSPED SUSCEPTIBLE BASE  FUNCIONAMIENTO DE SISTEMA INMUNITARIO VACUNAS SUEROS

POSTULADOS DE KOCH DEFINIÓ LOS POSTULADOS PARA AVERIGUAR SI UN MICROORGANISMO ES EL CAUSANTE DE UNA ENFERMEDAD 1.- MICROORGANISMO SITUADO EN INDIVIDUO ENFERMO Y NO EN SANO 2.- POSIBILIDAD DE AISLAR AL MICROORGANISMO Y DE CULTIVARLO 3.- POSOBILIDAD DE REPRODUCIRSE LA ENFERMEDAD AL INOCULAR EL CULTIVO EN EL HUÉSPED SANO 4.- POSIBILIDAD DE AISLAR DE NUEVO AL MICROORGANISMO A PARTIR DEL NUEVO HOSPEDADOR Y CULTIVARLO, DESPUÉS DE LOS CUAL DEBE SER EL MISMO ORGANISMO ORIGINAL

2.4.- LAS DEFENSAS CONTRA LA INFECCIÓN LA INMUNIDAD ES LA RESISTENCIA QUE PRESENTAN LOS ORGANISMOS FRENTE A LAS INFECCIONES CAUSADAS POR PATÓGENOS O SUSTANCIAS EXTRAÑAS. RESPUESTA INMUNITARIA = RESPUESTA DEL SISTEMA INMUNITARIO FRENTE AL ANTÍGENO PIEL MUCOSAS SALIVA, LÁGRIMAS, ORINA FLORA BACTERIANA EXTERNAS INTERNAS SISTEMA INMUNITARIO DEFENSAS LINFOCITOS y ANTICUERPOS ANTÍGENOS SUSTANCIA EXTRAÑA

DEFENSAS EXTERNAS ES LA PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA  SUPERFICIES EXTERNAS BARRERA MECÁNICA y QUÍMICA FRENTE A LOS PATÓGENOS PIEL  IMPERMEABLE A LOS MICROORGANISMOS MEMBRANAS MUCOSAS  REVISTEN CAVIDADES INTERNAS (VÍAS RESPIRATORIAS,….)  SEGREGAN MUCUS SALIVA, LÁGRIMAS, ORINA  DESTRUYEN E IMPIDEN EL DESARROLLO DE LOS GÉRMENES FLORA BACTERIANA  INHIBE EL DESARROLLO DE ORGANISMOS PATÓGENOS PH ÁCIDO DEL ESTÓMAGO

TIPOS DE INMUNIDAD INMUNIDAD INNATA o INESPECÍFICA CONGÉNITA, SE TRANSMITE DE LA MADRE AL HIJO EN EL EMBARAZO ACTÚA FRENTE A CUALQUIER AGENTE EXTRAÑO INTERVIENEN: + DEFENSAS EXTERNAS + GLÓBULOS BLANCOS + PROTEÍNAS SANGUÍNEAS REACCIÓN INFLAMATORIA = es un ejemplo de respuesta inespecífica

RESPUESTA INFLAMATORIA MECANISMO LOCAL SÍNTOMAS = TUMOR, CALOR, RUBOR y DOLOR ETAPAS + PRODUCCIÓN DE MEDIADORES DE LA INFLAMACIÓN = HISTAMINA + DESENCADENAMIENTO DE UNA SERIE DE REACCIONES  AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO  Mayor número de Macrófagos, neutrófilos,…  INCREMENTO DE LA PERMEABILIDAD DE LOS CAPILARES  SALIDA DE LOS FAGOCITOS  MIGRACIÓN DE LOS FAGOCITOS HACIA EL FOCO DE INFECCIÓN PUS = FAGOCITOS MUERTOS LLENOS DE BACTERIAS FAGOCITADAS, JUNTO CON SUERO Y GRASA

INMUNIDAD ADAPTATIVA, ADQUIRIDA O ESPECÍFICA ACTIVA SE ADQUIERE A LO LARGO DE LA VIDA, TRAS EL CONTACTO CON EL PATÓGENO PROPORCIONADO POR LOS LINFOCITOS y LOS ANTICUERPOS MEMORIA INMUNOLÓGICA  LOS LINFOCITOS DE MEMORIA RECUERDAN CADA ANTÍGENO TRAS EL PRIMER CONTANCO CON EL PATÓGENO y PERDURAN EN EL ORGANISMO  LA RESPUESTA FRENTE A UNA INVANSIÓN POSTERIOR ES MÁS RÁPIDA Y EFICAZ

2.5.- LUCHA CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SUEROS  PREPARADOS QUE CONTIENEN ANTICUERPOS ESPECÍFICOS  ORIGEN = HUMANO o ANIMAL (CABALLOS,…)  INMUNIDAD PASIVA INMEDIATA, pero de CORTA DURACIÓN VACUNAS  PREPARADOS QUE CONTIENEN EL AGENTE PATÓGENO DEBILITADO (no causa daño)  DESENCADENAN RESPUESTA INMUNITARIA ESPECÍFICA SIN PROVOCAR LA ENFERMEDAD (es una inmunidad artificial)  EL INDIVIDUO FABRICA POSTERIORMENTE LINFOCITOS DE MEMORIA  BÚSQUEDA DE VACUNAS EFICACES CONTRA LA MALARIA, VIH y TUBERCULOSIS FÁRMACOS  QUIMIOTERAPIA = CONTROL DE ENFERMEDADES POR PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS  ANTIBIÓTICOS  ANTIBIÓTICOS = sustancias fabricadas por microorganismos que inhiben el crecimiento de las bacterias en cantidades pequeñas + USO PROFILÁCTICO ( preventivo) y TERAPEÚTICO (curativo) contra infecciones