PENSAMIENTOS, CREENCIAS,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES. LA PERCEPCIÓN.
Advertisements

Oscar González Orlando González.  Rama de la psicología social que estudia las maneras en que formamos y modificamos nuestras impresiones de los demás.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
ACTITUD MTRO. ALFREDO TORREBLANCA RÍOS. La actitud, es una posición emocional y mental que una persona puede tener frente a algún acontecimiento o problema,
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
Autoestima y Superación Personal Conferencia – Taller. 3 horas. 263
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
... ” Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el alma sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un.
L ÍMITES Y N ORMAS EN LA FAMILIA Oficina Protección de Derechos Infanto Adolescentes – Illapel.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
Paradigmas que debemos cambiar
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada. Disposición al esfuerzo para conseguir una meta. Factor que condiciona la capacidad.
Policlínico 28 de Septiembre
LOS VALORES.
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
Programación Neuro Lingüística
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Escuela Normal Superior de Envigado
Autoestima.
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
Comunicación Efectiva
MINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS- EMPRESARIALES EN EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO “DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES.
Habilidades de Liderazgo
CREATIVIDAD.
Adolfo Perroni Beorlegui Orientación y Tutoría 7ºs
Factores protectores psicosociales y ambientales
INGENIERÍA Y ÉTICA ÉTICA , CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES.
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
HISTORIETAS Y FABULAS.
¿COMO TE VES A ti mismo? LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
Por Ma. Eugenia Fonseca Ch.
Comportamiento Individual
Tema 1.- El desafío de ser persona
COLLAGE ANALISIS PROFUNDO.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
DESARROLLO PSICO- RELIGIOSO
Actitudes.
Carmelitas Misioneras Teresianas
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
EL PODER DE LA RESILIENCIA “No sobreviven los más fuertes e inteligentes, sino los más flexibles y adaptables a los cambios”. Charles Darwin Por: Psic.
Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener.
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Mi Proyecto de vida Edny Irani Meoño Mazariegos. ¿Quién Soy? Soy una persona que me gusta tener actitud positiva ante cualquier situación que acontezca,
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
IDENTIDAD PERSONAL. Identidad  ¿Quién soy?  Hacia donde se dirige nuestra vida (objetivos)  En qué forma encajamos en la sociedad.
Lic. Jorge Luis Alday Reyes AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

PENSAMIENTOS, CREENCIAS, ORIENTACIÓN INTEGRAL NATURALEZA HUMANA, PENSAMIENTOS, CREENCIAS, VALORES, ACTITUDES

LA NATURALEZA HUMANA MODELO SISTÉMICO Mental Social Social Espiritual Físico Emocional

Qué ves?

Qué ves?

Qué ves?

La percepción

METAMODELO DEL LENGUAJE Desde que me mintió, yo nunca mas le he creído Mi esposa o me quiere a mi o a sus padres Cuando mi esposa esta bravo pienso que es por mi causa Cuando me mira así estoy seguro de que me esta criticando Me hubiera divertido en la fiesta, pero mi esposa llego tarde El no ha hablado mucho últimamente es señal de que la relación no esta funcionando A ella no le gusto la película como a mi El me contradice, esto demuestra que no me respeta Tuvimos otro desacuerdo eso es terrible Ella es una irresponsable por haberme hecho esperar .Nadie puede entenderme

EL PENSAMIENTO Resulta de la asociación e integración de ideas Su principal función es la adaptación Se produce en interacción con otros procesos mentales Es una actividad cognitiva superior Producto de la interacción con el ambiente “Somos dueños de nuestros pensamientos”

PARADIGMAS Ideas dominantes Manera de percibir al mundo, forma de pensar, valorar Y actuar Visión particular de la realidad Reglas que permiten: Establecer y definir limites Conducta para tener éxito

PARADIGMAS CARACTERÍSTICAS: En ellos existen señales del próximo paradigma Cambian constantemente Rompen reglas vigentes, crean nuevas Son rotos por foráneos , disidentes , neófitos Al cambiar rompen con la percepción del mundo Son Útiles y resuelven problemas Pueden “cegar” a los miembros de la sociedad

EL ORIGEN DE NUESTRAS CREENCIAS Creencias sobre: SI MISMO Los demás Y EL MUNDO Proceso de: Generalización Selección Distorsión INFORMACIÓN Que captamos del mundo, a través de nuestra: VISTA OÍDO OLFATO GUSTO TACTO

LOS NIÑOS APRENDEN LO QUE VIVEN Si un niño vive criticado Si un niño vive con hostilidad Si un niño vive avergonzado Si un niño vive con tolerancia Si un niño vive con estimulo Si un niño vive apreciado Si un niño vive con equidad Si un niño vive con seguridad Si un niño vive con aprobación Si un niño vive con aceptación Aprende a condenar Aprende a pelear Aprende a sentirse culpable Aprende a ser tolerante Aprende a confiar Aprende a apreciar Aprende a ser justo Aprende a tener fe Aprende a quererse Aprende a amar = = = =

NIVELES DE RETENCIÓN 10 % de lo que leemos 20 % de lo que oímos 30 % de lo que vemos 50 % de lo que oímos y vemos 70 % de lo que decimos 90 % de lo que decimos y hacemos

VALORES Son metas hacia los cuales se orienta la conducta condicionados por las creencias Clasificación: De identidad De relación De poder

LOS SISTEMAS DE VALORES Reputación Respeto Éxito Honestidad Creatividad Originalidad Belleza Honor Carácter Generosidad Dinero Obstinación Astucia Éxito Status Social Ambición Independencia Posesión Elección Revancha identidad poder relación Amor Respeto Honor Familiar Altruismo Amistad Pedagogía Obediencia Inteligencia Vida Familiar Moral

Es la forma como le comunicamos a otros nuestro estado de ánimo. ACTITUD Es la forma como le comunicamos a otros nuestro estado de ánimo. Es nuestra manera de ver la vida, la cual no es estática, ni puede fingirse.

La actitud es como ..... Positivo Negativo

COMPORTAMIENTOS SEGÚN LA ACTITUD Optimismo Oportunidad Éxito POSITIVA Pesimismo Riesgo Fracaso NEGATIVA

LA ACTITUD “Es un estado mental, que se expresa en comportamiento, disposiciones y afectos”. Se adquiere a través de la experiencia. La actitud se hace evidente en conductas, motivaciones, habilidades verbales, intelectuales y/o sociales de las personas. La actitud nos define el pensar, el sentir y el actuar... Es dinámica, Sistémica y especialmente abierta al cambio.

Auto conciencia + conciencia moral imaginación + Voluntad de decidir ACTITUD PROACTIVA Auto conciencia + conciencia moral Responsabilidad + Iniciativa PROACTIVIDAD imaginación + Voluntad de decidir

GRACIAS!!!!