Meteorología La meteorología es la ciencia que se ocupa de estudiar los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, desde las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
Advertisements

ESTACIONES METEREOLOGICAS
¿Qué preocupación tendrían estas personas, antes de ir a sus trabajos?
El Clima Por: Alba Molina.
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÇIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO “UTESA”
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
Fecha: 12 de octubre Tema: Presión atmosférica. objetivo: analizar la formación del viento.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
El G.P.S Daniel Monroy Mejía. Iván Getting, cuyos inventos se han hecho imprescindibles para millones de personas, físico e ingeniero electrónico, que.
Evidencias del cambio climático. Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.
CLIMA Y TIEMPO El tiempo y el clima son dos elementos meteorológicos que están dados por las características atmosféricas que se presentan de manera particular.
El método científico.
INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS Los Instrumentos son una herramienta vital en el trabajo meteorológico, el cual nos permite cuantificar parámetros ambienta.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
1. Tiempo y Clima MARCO AURELIO
Objetivo del programa Conocer cómo se hace el pronóstico del tiempo. Se abordarán algunos fenómenos meteorológicos extremos recientes que tuvieron un impacto.
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
El clima.
El clima y el tiempo atmosférico
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
GEOGRAFIA FISICA.
EL CLIMA.
FISICA Y SU APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA.
La tierra morada del ser humano
TIEMPO Y CLIMA.
La presión en la atmósfera
GEOGRAFIA FISICA.
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
GEOGRAFIA FISICA.
Universidad Nacional Arturo Prat Geogafía Física William Araya Zacur
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
Los modelos Científicos
Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Historia de la Epidemiología
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
Escuela la tigra Nombre: Crisbel Dallan Bogarin Parra
¿CÓMO SE LLAMAN Y PARA QUÉ SIRVEN?
Escuela La Tigra Trabajo de Ciencias Tema: Tiempo Atmosférico
ESCUELA LA TIGRA- SARAPIQUI ALUNNO SAUL JESUS HERRERA MORA
Recordemos Fenómenos de la atmósfera.. Fenómenos de la atmósfera Precipitaciones Viento. Temperatura. Nubes.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015
GEOGRAFIA FISICA.
Definición de conceptos: Meteorología
LA ATMÓSFERA TERRESTRE
MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Control Estadístico de Procesos
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
Historia de la Epidemiología
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
¿Qué es el clima?.
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
Universidad Técnica del Norte Facultad de educación, ciencia y tecnología (FECYT) Educación Inicial Epistemología de la educación ORIGEN DE LAS CIENCIAS.
Aplicaciones y servicios de un satélite Uso Civil:un satélite civil puede transportar transpondedores militares y viceversa, también son conocidos por.
Dirección de Hidrometeorología
CLIMATOLOGÍA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado medio.
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Meteorología La meteorología es la ciencia que se ocupa de estudiar los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, desde las causas que los originan hasta sus efectos.

Meteorología La meteorología estudia los cambios atmosféricos que se producen a cada momento. Los cambios más conocidos que experimenta la atmósfera son la temperatura, la humedad, la presión, los vientos, las precipitaciones, etc.

Meteorología El objetivo de la meteorología es predecir el “tiempo” que va a prevalecer durante las próximas 24 o 48 horas y, en menor medida, elaborar un pronóstico del “tiempo” a mediano plazo.

Meteorología La climatología es la ciencia que estudia el clima y sus variaciones a lo largo del tiempo. Aunque utiliza los mismos parámetros que la meteorología, su objetivo es distinto, ya que no pretende hacer previsiones inmediatas, sino estudiar las características climáticas a largo plazo.

Meteorología La meteorología y la climatología estudian la atmósfera desde varias perspectivas. Por un lado, describen las condiciones generales del “tiempo atmosférico” en una zona y época concretas, y por otro, investigan el comportamiento de las grandes masas de aire con el fin de establecer leyes generales respecto a su influencia sobre otros factores. Finalmente, analizan cada uno de estos factores particulares (temperatura, presión, humedad, ... ) con el fin de descubrir las leyes que los gobiernan y poder hacer una previsión del “tiempo” acertada.

Meteorología La meteorología tiene diversas aplicaciones prácticas, además de las evidentes, por ejemplo: En aeronáutica se especializa en todo lo que afecta al tráfico aéreo; En la agricultura pretende predecir las condiciones adecuadas para las distintas labores agrícolas; En medicina estudia la influencia de los factores atmosféricos sobre la salud humana, etc.

Meteorología El pronóstico del “tiempo” que podemos ver en el periódico o la televisión es el resultado de muchos años de experiencia. Inicialmente se trataba de simples anotaciones sobre fenómenos meteorológicos observados en distintos lugares, que con el tiempo se fueron perfeccionando.

Meteorología La invención de diversos aparatos de medición (higrómetro, termómetro, barómetro, anemómetro, etc.) hizo proliferar la aparición de estaciones meteorológicas y de instituciones, a nivel regional, nacional e internacional, encargados de recopilar los datos y organizarlos.

Meteorología El verdadero avance llegó en el siglo XX, con la puesta en órbita de satélites meteorológicos dotados de instrumentos fotográficos y analíticos cada vez más sofisticados. La informática ha contribuido enormemente a este avance, ya que los ordenadores son capaces de procesar muchos datos en poco tiempo y de elaborar modelos climáticos y de previsiones.