Oración compuesta subordinada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adverbiales impropias
Advertisements

Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Oración compuesta subordinada
Oración compuesta subordinada
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Cómo analizar La oración compuesta.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
Oración compuesta subordinada
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
Clasificación de la oración compuesta Las proposiciones que integran una oración compuesta pueden ser yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. yuxtapuestas.
1 CONCESIVAS CONDICIONALES Inefectiva Hipotética Prospectiva Eficiente Invertida CAUSALES Haremos el trabajo porque dan premios Haremos el trabajo para.
1 Adverbiales Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio. - propias.
ADJETIVAS Oración compuesta subordinada. Tipos de subordinadas Son aquellas que desempeñan una función dentro de la principal Subordinadas Sustantivas:
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
Subordinación (*)¿Qué diferencia hay entre las siguientes oraciones que incluyen una subordinada sustantiva: “Estoy cansado de esperar por ti” y “Dime.
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
Sintaxis.
Oración compuesta subordinada
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Sintaxis: SINTAGMAS.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES NO ADVERBIALES
ORACIÓN COMPUESTA Proposiciones subordinadas que cumplen la función de complemento de un núcleo.
La oración compuesta por subordinación adverbial
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Funcionan como adyacente
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
Receta para analizar oraciones sintácticamente
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
SINTAXIS.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
El complemento circunstancial
Subordinadas adverbiales
SINTAXIS La oración compuesta.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
ORACIONES SUBORDINADAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Oraciones subordinadas
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Clasificación de la oración compuesta
Subordinadas cuantitativas
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Subordinadas adverbiales
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Transcripción de la presentación:

Oración compuesta subordinada ADVERBIALES

Tipos de subordinadas Las subordinadas adverbiales son aquellas que desempeñan la función de un adverbio dentro de la principal, Complemento Circunstancial Sustantivas: desempeñan función de nombre o SN Adjetivas: desempeñan función de CN De lugar – CCL De modo- CCM De tiempo- CCT propias Subordinadas Adverbiales Causales Condicionales Consecutivas Finales Concesivas Comparativas impropias

Tipos de subordinadas adverbiales a. adverbiales propias: aquellas proposiciones que equivalen a un adverbio y que, por lo tanto, desempeñan la función de complemento circunstancial. Clases: locativas, temporales y modales. b. adverbiales impropias: aquellas proposiciones que sin ser conmutables por un adverbio, desempeñan la función característica de estos, es decir, la de complemento circunstancial. Clases: causales, finales, concesivas, condicionales, consecutivas y comparativas.

ADVERBIALES PROPIAS se pueden sustituir por una adverbio Tipos: De lugar: Voy donde quiero (=allí) De modo: Hazlo como te lo he dicho (=así) De tiempo: Hice el examen cuando me indicó el profesor (=entonces) Se analizan dejando fuera el nexo

Oraciones subordinadas adverbiales PROPIAS Oraciones subordinadas adverbiales de lugar Introducidas por el nexo donde Llegamos donde vivían. Actúan como complemento circunstancial de lugar Oración subordinada adverbial de lugar Se sustituyen por adverbios de lugar: allí. Oraciones subordinadas adverbiales de tiempo Introducidas por el nexo cuando Salimos cuando llegaban Actúan como complemento circunstancial de tiempo Oración subordinada adverbial de tiempo Se sustituyen por adverbios de tiempo: entonces. Oraciones subordinadas adverbiales de modo Introducidas por el nexo como Fuimos como dijiste. Oración subordinada adverbial de modo Actúan como complemento circunstancial de modo Pueden sustituirse por adverbios de modo: así.

Cómo analizar una oración subordinada adverbial de tiempo Llegamos antes de que vinieras. 3 Llegamos entonces. N Nexo N del PV Oración Subordinada Adverbial CC Tiempo Predicado Verbal Oración Compuesta Recuerda: si la oración es compuesta tendrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. 1 Marca los VERBOS que aparecen. El verbo es el núcleo del predicado. 2 - Adverbio temporal: cuando Marca los NEXOS que aparecen. - Conjunción temporal: mientras - Locuciones conjuntivas: antes de que, después de que, hasta que, luego que, en cuanto, tan pronto como,... 3 Identifica la oración SUBORDINADA y su función. - La conjunción y el predicado que le sigue Recuerda: la oración subordinada adverbial puede ser sustituida por adverbios de tiempo como entonces. - CC de Tiempo

Cómo analizar una oración subordinada adverbial de lugar Fuimos donde vivías. 3 Fuimos allí. N del PV Nexo N del PV Oración subordinada adverbial CC de Lugar Predicado Verbal Oración compuesta Recuerda: si la oración es compuesta tendrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. 1 Marca los VERBOS que aparecen. El verbo es el núcleo del predicado. 2 Adverbio de lugar: donde Marca los NEXOS que aparecen. Adverbio precedido por preposición: hasta donde, por donde… 3 Identifica la oración SUBORDINADA y su función. La conjunción y el predicado que le sigue: Recuerda: la oración subordinada adverbial puede ser sustituida por adverbios de lugar como allá o allí . CC de Lugar

Cómo analizar una oración subordinada adverbial de modo Lo hizo como si supiera. 3 Lo hizo así. CD N del PV Nexo N del PV Oración subordinada adverbial CC de Modo Predicado Verbal Oración compuesta Recuerda: si la oración es compuesta tendrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. 1 Marca los VERBOS que aparecen. El verbo es el núcleo del predicado. 2 - Adverbio modal: como Marca los NEXOS que aparecen. - Conjunciones modales: como si, según, conforme... - Locución conjuntiva: tal y como 3 Identifica la oración SUBORDINADA y su función. - El nexo y el predicado que le sigue Recuerda: la oración subordinada adverbial puede ser sustituida por adverbios de modo como así. - CC de Modo

2.Las oraciones subordinadas adverbiales impropias Algunas oraciones subordinadas desempeñan la función de complemento circunstancial, pero no pueden ser sustituidas por un adverbio. Este tipo de oraciones subordinadas se denominan adverbiales impropias. Tipos de adverbiales impropias Condicionales Concesivas Finales Causales Comparativas Consecutivas.

Cómo analizar una oración subordinada condicional Si tú me ayudas con la traducción, yo te explico las oraciones. Nexo Sujeto CI N C Circunstancial Sujeto CI N CD Predicado Verbal Predicado Verbal Oración subordinada condicional /CC Condicional Oración principal Oración compuesta Recuerda: si hay una oración compuesta habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado 1 Marca los VERBOS que aparecen. El verbo es el núcleo del predicado. 2 Marca el NEXO condicional. Si..., a no ser que..., a condición de que…, siempre que… Recuerda: la oración condicional suele preceder a la principal y expresa una condición. La oración correspondiente al predicado que sigue al nexo condicional. 3 Identifica la oración SUBORDINADA. Recuerda: la oración compuesta por subordinación consta de oración principal y oración subordinada. 4 Identifica la ORACIÓN PRINCIPAL y la ORACIÓN COMPUESTA Las oraciones condicionales forman parte de una oración compuesta.

Cómo analizar una oración subordinada concesiva Eva no estudiará aunque sus padres se lo pidan. Sujeto Neg N del PV Nexo Sujeto CI CD N del PV Oración principal Oración subordinada concesiva Oración compuesta Recuerda: si hay una oración compuesta habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. 1 Marca los VERBOS que aparecen. El verbo es el núcleo del predicado. 2 Marca los NEXOS que aparecen. aunque, si bien, por más que, a pesar de que, aun cuando... Recuerda: las oraciones concesivas expresan un obstáculo o una oposición a lo expresado en la oración principal. 3 Identifica la oración SUBORDINADA. La oración correspondiente al predicado que sigue al nexo 4 Identifica la oración PRINCIPAL y la ORACION COMPUESTA.

Cómo analizar una oración subordinada final Amelia no vino para que tus amigos descansaran. Sujeto CC Neg. N del PV Prep. Nexo Sujeto Predicado Verbal Oración subordinada adverbial / CC Finalid. Predicado Verbal Oración compuesta Recuerda: si hay una oración compuesta habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. 1 Marca los VERBOS que aparecen. El verbo es el núcleo del predicado. 2 Marca los NEXOS que aparecen. Preposiciones: Para, a, por Locuciones: para que, a fin de que, con vistas a que, con miras a que, dado que, con el fin de que... 3 La oración correspondiente al predicado después de la preposición o la conjunción. Identifica la oración SUBORDINADA. 4 Identifica la función de la oración SUBORDINADA Complemento circunstancial de finalidad

Cómo analizar una oración subordinada causal Luis no vino porque su hijo estaba enfermo. Sujeto C.C. Neg. V Nexo Sujeto Predicado Nominal Oración subordinada adverbial /CC Causa Predicado Verbal Oración compleja Recuerda: si hay una oración compuesta habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. 1 Marca los VERBOS que aparecen. El verbo es el núcleo del predicado. 2 Marca los NEXOS que aparecen. porque, para que, como, puesto que, dado que, debido a que... 3 La oración correspondiente al predicado después de la preposición o la conjunción causal. Identifica la oración SUBORDINADA. 4 Identifica la función de la oración SUBORDINADA. Complemento circunstancial de causa

Identifica la relación entre las oraciones. Cómo analizar una oración subordinada comparativa El salón es tan grande como decías. act núcleo V mod núcleo nexo V o. sub. comp. C. Adv. Atributo (S. adj) sujeto Predicado nominal oración compuesta 1 2 3 Identifica la relación entre las oraciones. Busca el verbo. Señala los nexos. Dos verbos: es y decías. como: conjunción subordinante correlativa del adverbio tan es: núcleo del predicado de la oración principal La oración subordinada como decías funciona como complemento del adverbio tan , dentro de la oración compuesta. decías: núcleo del predicado de la oración subordinada Es una oración compuesta. En ella, una oración subordinada circunstancial no adverbial comparativa funciona como complemento del adverbio tan, que desempeña el papel de modificador del núcleo del atributo (grande). La oración subordinada está introducida por el nexo como, que es correlativo del adverbio tanta.

Cómo se añaliza una oración subordinada consecutiva Nora sabe tantas cosas que sus profes le pondrán matrícula. Sujeto N CD Nexo Sujeto Predicado Verbal Predicado Verbal Oración subordinada consecutiva Oración compuesta Recuerda: si hay una oración compleja habrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. 1 Marca los VERBOS que aparecen. El verbo es el núcleo del predicado. 2 Marca el INTENSIFICADOR (tan, tanto, tal…) y el NEXO (que) tan ... que, tal ... que, cada ... que, una de ... que... Recuerda: las oraciones consecutivas expresan intensamente una consecuencia. 3 Identifica la oración SUBORDINADA. La oración correspondiente al predicado que sigue al nexo