Grupo No 4 Guilian Guifarro (Moderadora) Roberto Kestler ( Relator)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Advertisements

Políticas Públicas Ecuador
PT XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD 28 al 30 de noviembre del Punta del Este, Uruguay. COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA PROMOVER UNA POLÍTICA.
Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma...
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
OPS Representación ECUADOR:
República de Guatemala
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Fortalecimiento de las capacidades del país para la universalización de la Salud Sexual y Salud Reproductiva Dr. Adrián Vieto P., MsC Coordinador VIH/SIDA.
Situación demográfica
PROGRAMACION INNOVADORA
Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2010
Presentación de Resultados
ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
LA SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA EN LA ETAPA DE VIDA DE LA ADOLESCENCIA
Plan de incidencia política mayo-noviembre 2011
Grupo 3 Trabajo Ley Marco Composición del Grupo María Sandoval Mónica Arango Mireya Zamora José Martín Palumbo Jessica Ramírez Josefina Luna Lidia Fromm.
RELATORIA DEL GRUPO 1 Integrantes: Margarita Ferreira (OPS Paraguay)
Celebrando 100 Años de Salud
Colaborando con las mujeres, las familias y las comunidades para mejorar la salud materna y neonatal Carlo Santarelli, Secretario general Enfants du Monde.
(Presidenta Comisión de Salud de la Cámara de Diputados/as)
EJERCICIO 1 GRUPO NO. 4 - VILLÓN Estela- NARVÁEZ Silvia - BUSTAMANTE Xinia- FERNÁNDEZ Raquel - GONZÁLEZ Víctor- SMITH Ned - MONTERO Sara- ITURRALDE Gustavo.
GRUPO DE TRABAJO Recursos Humanos.
¿Qué significa las siglas CORELAC?
Modelo marco de texto legislativo sobre salud reproductiva, materna y neonatal GRUPO 2.
Ministerio de Desarrollo Sostenible
Trabajo del grupo 2. Integrantes: Bolivia : Dr. Victor Conde Lic. Gloria Sanjinez Gustavo Marconi Colombia Liliana Cuevas Andrea Lozano Sandra Gallegos.
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
Lineamientos Estratégicos del
Lorena Bracamonte de Dardón Elizabeth Bonilla Grijalva
Marie Stopes International Bolivia
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Situación de Salud Reproductiva República Argentina Dra. Celia Lomuto Junio 2002 Fuente: Estadísticas Vitales.Ministerio de Salud.
Mujeres, Salud Reproductiva y VIH
1 Lactancia Natural Las buenas prácticas de alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a se basan en el respeto, la protección y el cumplimiento de.
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
SEMANA
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
Derechos Sexuales y Reproductivos en los Tratados Internacionales
Dr Kumanan Rasanathan, UNICEF, New York 4 Junio 2015 Cobertura universal de salud: Esencial para la salud materna y del recién nacido.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
LA SALUD PUBLICA Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Washington D.C., Junio 2015.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
1 Lactancia Natural Las buenas prácticas de alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a se basan en el respeto, la protección y el cumplimiento de.
Foro por la salud de las Mujeres 19 de septiembre Cámara de Diputados Mesa 4 Labor legislativa para garantizar la salud de las mujeres.
El concepto de la salud como derecho integral
Creación del Parlamento El 14 de abril del 2011, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de regulación que crea el Parlamento de Mujeres (que ya existe,
Plan de Acción para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna
Dra. Susana Guijarro P. Antigua Guatemala 29 de Agosto del 2012 EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD AMIGABLES PARA ADOLESCENTES EN EL.
Estrategia de monitoreo y evaluación”
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SERVICIOS DE ABORTO Cristina Villarreal CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL ABORTO INSEGURO Lima, Perú, junio.
“El drama del aborto. En busca de un consenso”
1er Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos – Arequipa – Octubre 2009 Barreras que impiden el ejercicio de los derechos reproductivos.
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
INVESTIGACION OPERATIVA “Cuatro enfoques para el suministro de Anticoncepción de Emergencia en Ecuador”
SALUD REPRODUCTIVA Y PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD CURSO REGIONAL AMÉRICA LATINA CARIBE SEGURIDAD SOCIAL Javier Rey del Castillo Turín, 18 octubre 2010.
Estrategia de comunicación para PROSILAIS.  PROSILAIS Casas maternas en Nicaragua para la atención integral de salud  Proyecto alternativo de atención.
 Representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.  Organización Panamericana de Salud, OPS  Comunidad Andina, CAN. .
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
Transcripción de la presentación:

Grupo No 4 Guilian Guifarro (Moderadora) Roberto Kestler ( Relator)   Rita Etcheverry Víctor Bocangel Martha Savillon Rosa Marlen Flores Daniela Kraiem Verónica Yoc

.¿Considera que los componentes en el texto presentado refleja las necesidades de su país, para lograr la efectividad del derecho a la salud reproductiva y prevenir y reducir la mortalidad materna y neonatal? Aceptable y representa los problemas de Paraguay, ellos tiene en proceso la ley. El texto es funcional. Hace falta los derechos sexuales. Desarrollar el componente de interculturalidad. Incluir capítulo de enfoque derechos humanos, educación Hace falta un sistema de vigilancia de la mortalidad materna y neonatal Falta que sea multisectorial y no solo el ministerio de salud, incluir el ministerio de trabajo, de la mujer, niñez y juventud y otros. Sanciones a los prestadores y/o institución  

2. ¿Es el texto lo suficientemente comprensivo? Incluir antes de las siglas poner el nombre completo

3. Piensa que los considerandos reflejan la situación de su país y el contexto global del tema, deben fortalecerse o reducirse. De acurdo a la técnica legislativa, se tiene que redactar una exposición de motivos para demostrar el espíritu de la ley.

Suficiente, respeto a la interculturalidad. 4. Considera que los principios que guían las acciones relacionadas con la salud reproductiva con la salud reproductiva materna y neonatal son suficientes, Habría que ampliarlos, si es así como. Suficiente, respeto a la interculturalidad. Falta incluir la atención integral al (aborto) sin discriminarla

5. Considera que las acciones referidas en la ley abarcan la problemática de manera comprensiva. Si se considera comprensiva. Se debe incluir la inmunización de la madre en el preconcepciones y en el embarazo.

6. ¿Considera que una ley marco como esta es integradora como para buscar puntos de encuentro entre los diferentes actores implicados en el tema?. Si, con las observaciones anteriores .