PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES
PARAGUAY HOY
2° PARAGUAY HOY ES… Top 5 (22%) Mejor Clima de Inversión en la Región Top 5 Ránking Regional “Doing Business” 2° País con mejor ROI de Sudamérica s/CEPAL (22%) Gran Productor de Alimentos para el mundo Pujante Centro Logístico regional Población joven (70/35) Plataforma para producir alimentos para el mundo, productos y servicios para la región Economía estable, solvente, predecible y confiable. (Acreedor neto casi 2 a 1)
ANTECEDENTES RECIENTES
NUESTROS ANTECEDENTES SON… Estabilidad Monetaria últimos 70 años. (Guaraní moneda más estable de Sudamérica) Crecimiento promedio del PIB de 4,5% ultimos 10 años Esquema Impositivo Consolidado 10,10,10 Mercados y alianzas diplomáticas Reestablecidos La inflación no superó los 5% p.a. en los últimos 5 años Aumento del 60% Vs. el 2013 de las Exportaciones s/Maquila Inversión Extranjera Directa en aumento Nuevas Inversiones de Capitales Paraguayos (60%) Se triplicaron las solicitudes de habilitación de nuevas empresas
CONSOLIDACIÓN DE LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA
UN PAÍS ATRACTIVO PARA LAS INVERSIONES INDICADOR DE LIBERTAD ECONÓMICA INDICADOR DE CLIMA ECONÓMICO (ICE) PAÍS RANKING Paraguay 78 Brasil 100 Argentina 160 Bolivia 156 Ecuador 159 Venezuela 174 PAÍS RANKING Paraguay 1 Colombia 2 Perú 4 Uruguay 5 México 6 Chile 8 Argentina 10 Venezuela 11 FUENTE: The Heritage Foundation (www.heritage.org), Fundación Getulio Vargas.
POSICIONAMIENTO GLOBAL
1º PARAGUAY EN EL MUNDO 2º 3º 3º 3º 4º 4º 4º 5º 5º 5º 6º 6º 10º PRODUCTOR STEVIA 3º PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE YERBA MATE 3º FLOTA DE BARCAZAS 3º FLOTA DE BARCAZAS 4º EXPORTADOR SOJA 4º MAYOR EXPORTADOR DE ACEITE DE SOJA 4º EXPORTADOR MUNDIAL DE ALMIDÓN DE MANDIOCA 1º ENERGÍA RENOVABLE 5º MAYOR EXPORTADOR DE EXPELLER DE SOJA 5º MAYOR EXPORTADOR DE CARNE BOVINA 5º MAYOR EXPORTADOR DE CARNE BOVINA 6º MAYOR EXPORTADOR DE MAÍZ 6º MAYOR PRODUCTOR DE SOJA 10º MAYOR EXPORTADOR DE TRIGO
CALIFICACIÓN RIESGO PAÍS: MEJORAMIENTO CONTINUO
VISIÓN PAÍS “Un Paraguay ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto y conectado al mundo; con elevados índices de desarrollo; ambientalmente sostenible; garante de la seguridad ciudadana y de la propiedad privada; con fuerte protagonismo de la mujer, con jóvenes emprendedores y entrenados para liderar el país; y con un Estado solidario, equitativo, transparente y sin tolerancia hacia la corrupción”. LUCHAR CONTRA LA POBREZA ASEGURAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO INSERTAR EL PARAGUAY AL MUNDO
PRIORIDADES EN EL USO DE LOS RECURSOS DEL ESTADO US$ 16.480 millones para invertir en los próximos 5 años en los siguientes sectores: Fuente: Ministerio de Hacienda
PRINCIPALES INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PROYECTOS 2013- 2018 LONGITUD (KM) COSTO APROX. (US$) PROYECTO 1: Mejoramiento de Rutas: - 3,200 km de construcción de rutas - 15,000 km de mantenimiento de rutas - 12,000 ml sustitución de puentes de madera 18.212,00 1.296.000.000 PROYECTO 2: Rutas No. 1,2,6 y 7 y ramales 800,49 1.296.000.000 PROYECTO 3: Proyectos de Agua y Saneamiento ------- 900.000.000 PROYECTO 4: Hidrovía ------- 104.000.000 PROYECTO 5: Ruta 9 y ramales 1.045,77 926.640.000
8.359.624.500 PROYECTO 6: Plan Maestro de Electricidad ------- PROYECTOS 2013- 2018 LONGITUD (KM) COSTO APROX. (US$) PROYECTO 6: Plan Maestro de Electricidad ------- 2.573.000.000 PROYECTO 7: Gerenciamiento y Sistemas de Mantenimiento para Red Vial -. Peajes (11) y Carga (10) 5.300,00 560.000.000 PROYECTO 8: Ruta Villeta -. Pilar - Paso de Patria 346,25 346.852.500 PROYECTO 9: Ruta Curuguaty -. Pedro Juan Caballero 285,83 242.315.000 PROYECTO 10: Acceso a Segundo Puente (Paraguay - Brazil). (Acceso Rural, Acceso Urbano, ACI) 47,00 172.787.000 PROYECTO 11: Tren Eléctrico Urbano 44,00 250.000.000 TOTAL INVERSIÓN 8.359.624.500
MARCO JURÍDICO ORIENTADO A POTENCIAR LA COMPETITIVIDAD PAÍS Ley de Responsabilidad Fiscal Ley de Participación Público-Privada Ley 5074, de Participación en Obras Públicas con Financiamiento Ley de Protección de Inversiones: en proceso Reafirmación del sistema tributario 10:10:10 Implementación sistemática de Visión “País Simple” - “País Serio”
PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB
PARAGUAY Plataforma Competitiva
RECURSOS DISPONIBLES LOCALIZACION ESTRATEGICA MANO DE OBRA JOVEN BUENAS PROYECCIONES A FUTURO BAJA PRESIÓN TRIBUTARIA MATERIA PRIMA DE CALIDAD A BAJO COSTO ENERGIA ELECTRICA BARATA Y LIMPIA ESTABILIDAD ECONOMICA CRECIMIENTO ECONOMICO SUSTENTABLE
DISPONIBILIDAD Y PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD PARA INDUSTRIAS 450 Mw 30 Mw. 100 Mw 500 Mw. 10 Mw 300 Mw POTENCIA (MVA) 220 KV FUENTE: Federación de Industrias de Río de Janeiro (FIRJAN) 2014
(*) Obs: si se distribuye internacionalmente puede ser hasta 27.5% RÉGIMEN TRIBUTARIO GANANCIAS: Impuesto s/ dividendos y utilidades (P/ inversiones > a USD 5 MM por 10 años) 0% DEUDA: Impuesto aplicado a remesas y pagos en concepto de Capital, Intereses y Comisiones (P/ inversiones > a USD 5MM) (IVA) Bienes de Capital (Dentro y fuera del país) Arancel p/ importación de Bienes de Capital (Maq. y Equipos) Paraguay posee el Régimen Tributario y Beneficios Fiscales más competitivo de la Región IMPUESTOS PY AR UR BR Impuesto a la Renta Empresas (*) ≤10% 35% 25% 34% Impuesto a la Renta Personal 10% 27,5% Impuesto al Valor Agregado (IVA) 21% 23% + = (*) Obs: si se distribuye internacionalmente puede ser hasta 27.5% Fuente: Ministerio de Hacienda (www.hacienda.gov.py
PARAGUAY ES UN DESTINO RENTABLE DE INVERSIÓN PRODUCIR ALIMENTOS PARA EL MUNDO DESARROLLAR PLATAFORMAS COMPETITIVAS PARA LA REGIÓN ESTABLECER UNA PLATAFORMA LOGÍSTICA ÚNICA EN LA REGIÓN CONSTRUIR ALIANZAS GANAR – GANAR PARA EL MERCADO EUROPEO: REGIONAL MERCOSUR REGIONAL EUROPEO
PRINCIPALES VENTAJAS COMPETITIVAS DE PARAGUAY PARA EMPRESAS BRASILERAS Sector Factores Competitivos Paraguay vs. Brasil Vestimenta Calzados Autopartes Electrodomésticos Producción Agrícola Productos Químicos y Metalurgica Trabajo Mano de obra entrenada Operador de Maquina Mano de obra no calificada (-) 53,2%. (-) 29,3%. (-) 35,2%. Salario /Horas (Promedio en USD) Promedio Salarial / Mes (-) 20,7%. Población joven (+) 8,0%. Energia eléctrica USD/MWh (-) 63,6%. * Impuestos IVA (-) 63,2%. (-) 60,0%. IMPUESTO A LA RENTA FUENTE: Supply Chain Report, IPIE - IDB, progress report, * JAN 2014
Fuente: análisis Arthur D. Little SGP + : PARAGUAY COMO PLATAFORMA DE EMPRESAS INTERNACIONALES COMPETITIVAS VÍAS A EXPLORAR Atraer industrias de Argentina y Brasil, a través de SGP+ (Competitividad exportable del Paraguay) 1 ARGENTINA Y BRASIL UNIÓN EUROPEA Atraer industrias Europea considerando el acceso al Mercosur y la eliminación de aranceles 3 MERCOSUR + CHILE Potenciar el mercado local e inversiones considerando el incremento de la ventaja competitiva 2 PARAGUAY Fuente: análisis Arthur D. Little Atraer industria europea a Paraguay para exportar a la U.E. A B Atraer industria europea a Paraguay para exportar a Mercosur y Chile
SGP +: PRODUCCIÓN COMPETITIVA EN PY PARA LA UE CONFECCIONES ALIMENTOS ARTÍCULOS DE PLÁSTICOS INSECTICIDAS Y DEMÁS PLAGUICIDAS CUEROS BALANCEADOS Y OTROS ALIMENTOS PARA ANIMALES CALZADOS 12,0% 0,0% 12,2% 6,5% 5,5% 9,6% 17,0% SECTORES ARANCEL MFN ARANCEL SGP+
ADEMÁS DEL SGP+ … IMPUESTO A LA RENTA 2014 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) 2014 PRECIO DE LA ENERGÍA - SECTOR INDUSTRIAL Año 2014 (USD x MWH SIN IMPUESTOS) COSTO LABORAL 2014 (USD x HORA) – COSTOS SOCIALES Principales Ventajas Competitivas de Py para las Empresas 124 308 63 62 12,9 4,2 21,9 6,0 26,3% 34% 35% 10% 21,4% 25% 21% -81% -30% -67% % Diferencia de Paraguay (2) -50% -80% -2% -62% -71 % -71% -53% -60% -52% (3) (1) Fuente: ANDE, Eurostat, CIER, U.S. Bureau of Labor Statistics, KPMG statistics, Oanda y análisis Arthur D. Little.
MACRO SECTORES CON POTENCIAL
POTENCIA AGROINDUSTRIAL PARA ALIMENTAR AL MUNDO Paraguay posee el potencial para triplicar su frontera agrícola con: Incorporación de Tecnología Sistemas de Irrigación Planificación Territorial
5º EXPORTADOR MUNDIAL DE CARNE PARA EL 2020 LOGRADO 2015 5º EXPORTADOR MUNDIAL DE CARNE PARA EL 2020 Paraguay recuperó el estatus de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) como país libre de fiebre aftosa con régimen de vacunación. (Source: ARP with data of USDA, 2013)
HUB LOGÍSTICO: BRASIL TRANSPORTE DE GRANOS, CARNE, MINERÍA Campo Grande Rio de Janeiro Santos Punta Pora Paranagua Montevideo Buenos Aires Rosario N. Palmira ASU Concepción PJ BRASIL HUB LOGÍSTICO: TRANSPORTE DE GRANOS, CARNE, MINERÍA CORREDOR INTERNO TRANSPORTE DE GRANOS HOY: Vía Paranaguá o Santos. Tiempo: 45 días aproximadamente. Distancia: 1.500 km aprox. Costo: Flete encarecido por Pago Impuesto Interestadual y horario diferenciado para cargas. FASE 1: Transporte de Bitrenes vía PJC a Concepción. Hidrovía hasta Nueva Palmira. Tiempo: entre 15 y 20 días. Distancia: 800 km. Aprox (Concepción). Costo: reducción aprox. USD 500 millones anuales. FASE 2: Salida al Pacífico.
REFORESTACIÓN: DEMANDA INTERNA Y EXPORTACIÓN Alta Media Baja Superficie apta para Reforestación Comercial ORDEN DPTO. SUP. TOTAL SUPERFICIE (Has.) ALTA MEDIA BAJA TOTALES 9.433.095,80 7,328,713,71 3.243.915,61 20.005.725,12 8.000.000 tn/año: es la demanda estimada para Energía + Productos Maderables 60.000 has. declaradas: Stock de Reforestación 22.000.000 tn. 2,75 años, desde que termine la madera nativa 50.000 ha/año: Cantidad de Reforestación requerida para cubrir la demanda actual
REAL ESTATE 1: SOLUCIONES HABITACIONALES 100.000 nuevas viviendas por año Ejes de desarrollo habitacional en el Gran Asunción Fuente: SENAVITAT 300.000 viviendas necesitan refacción y mantenimiento 800.000 viviendas que tienen algún tipo de problema, ya sea de refacción casi completa o de hacinamientos
Total ya Invertido 426 millones REAL ESTATE 2: SOLUCIONES CORPORATIVAS Y HOTELERÍA 30% crecimiento anual en el sector 2015 y 2016: 20 proyectos en cartera USD 450 millones. Total ya Invertido 426 millones
OTRAS OPORTUNIDADES EN PARAGUAY INDUSTRIA DE ALIMENTOS INDUSTRIA TEXTIL Y VESTIMENTA INDUSTRIA METALÚRGICA Y METAL MECÁNICA LIVIANA AUTOPARTES INDUSTRIA DE CALZADOS Y CUEROS REFORES- TACIÓN LOGÍSTICA PRODUCIÓN GANADERA, FAENAMIEN-TO PARA EXPORTACIÓN TRANSFOR-MACIÓN AGRÍCOLA INFRAES-TRUCTURA PÚBLICA ( USD 7.000 MILLONES) PUERTOS FLUVIALES Y PUERTOS SECOS AEROPUERTOS HIDROVÍA TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS BIENES RAÍCES PRODUCCIÓN GANADERA Y AGRÍCOLA SERVICIOS A EMPRESAS SECTOR FINANCIERO
DESTINADOS PARA PRODUCIR MAQUILA / Concepto DESTINADOS PARA PRODUCIR Bienes Corporales Servicios o Intangibles PARA EXPORTACIÓN EMPRESA / PERSONA CONTRATADA, constituida legalmente en territorio paraguayo MAQUILADORA CONTRATO MATRIZ EMPRESA CONTRATANTE EXTRANJERA SUB MAQUILADORA EMPRESA / PERSONA CONTRATADA, por la Maquiladora (Para realizar procesos parciales o subprocesos)
MERCADO DE EXPORTACIÓN MAQUILA / Operacional PRODUCTO MERCADO NACIONAL (max. 10% de la producción del año anterior) MERCADO DE EXPORTACIÓN MATRIZ Aranceles e Impuestos Suspendidos = Garantía Bienes de Capital Insumos Materia Prima MAQUILADORA PROVISIÓN NACIONAL Bienes y Servicios Mano de obra Otros Países
MAQUILA / Aspectos Tributarios 1% Tributo Único Maquila FACTURA MAQUILA Mano de Obra + Bienes y Servicios + Depreciación + Servicio maquila FACTURA SUBMAQUILA Mano de Obra + Bienes y Servicios + Depreciación + Servicio submaquila 1% Tributo Único Maquila (sobre facturación)
MAQUILA 52% crecimiento anual del sector. 28 proyectos aprobados (ago´13 – oct´14). 20% total exportaciones a Brasil (Emp. brasileras en PY). 10 proyectos nuevos en estudio p/ aprobación
CASOS DE ÉXITO DE INVERSIÓN
EMPRESAS MULTINACIONALES QUE OPERAN EN PARAGUAY
EMPRESAS EUROPEAS INSTALADAS EN PARAGUAY
EMPRESAS DE AUTOPARTES EN PARAGUAY
EMPRESAS DE AUTOPARTES EN PARAGUAY
PARAGUAY ES EL 2° PAÍS CON MEJOR ROI DE SUDAMÉRICA (SEGÚN CEPAL) Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES GRACIAS Av. Mcal. López 3333 c/ Dr. Weiss Tel: (+595 21) 616 3028 e-Mail: info@rediex.gov.py GRACIAS