La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IV CONGRESO DE COMERCIO INTERNACIONAL “Oportunidades y Desafíos de la Economía Paraguaya” Noviembre de 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IV CONGRESO DE COMERCIO INTERNACIONAL “Oportunidades y Desafíos de la Economía Paraguaya” Noviembre de 2017."— Transcripción de la presentación:

1 IV CONGRESO DE COMERCIO INTERNACIONAL “Oportunidades y Desafíos de la Economía Paraguaya”
Noviembre de 2017

2 Crecimiento mayor a la región por diversificación e inversión pública
Con un mayor dinamismo del comercio exterior, movido por rubros industriales

3 Crecimiento mayor a la región por diversificación e inversión pública
Con un mayor dinamismo del comercio exterior, movido por rubros industriales

4 Paraguay tiene una economía pujante
Energía Renovable Productor de Stevia Productor y Exportador de Yerba Mate Flota de Barcazas Exportador de semilla de Soja Exportador de aceite de Soja Paraguay posee la 3a. flota de barcazas más grande del mundo

5 ampliamente valorada a nivel mundial
Exportación de almidón de mandioca Exportador de expeller de Soja Productor de Soja Exportador de Maíz Exportador de carne Bovina Exportador de de trigo

6 Paraguay sostuvo un crecimiento económico estable y resiliente …
Paraguay mantiene una posición macroeconómica privilegiada a nivel regional. Resultado Fiscal Balanza Comercial Resultado Fiscal Balanza Comercial Fuente: FMI-WEO Octubre 2017

7 … impulsado por la industria, la construcción y los servicios
Secundario y Terciario

8 … y por la política fiscal pro-crecimiento
In the recent years the fiscal policy has been changing the expenditure structure, reducing the wage expenditure to increase the infrastructure investment. As you mention in the MDCR of Paraguay, we has reduce the wage expenditure by almost 1% of GDP. In nominal terms, it is also important to mention that we have cut current expenditure in goods and services by US$ 120 million in the last 4 years and expecting to continue with these policy in 2018 fiscal year, where we have presented a budget proposal that includes another US$ 42 millions cuts in currents expenditures. We have delivered the Public Finance Report recently, a comprehensive report that includes all the explanations of the budget proposal and also fiscal projections, debt sustainability analysis and other issues like the analysis of de fiscal equity.

9 Con fuerte impulso a las inversiones que tienen impacto en la economía
4,6% US$1.291 millones 4,3% US$1.189millones eEstimación de Cierre. Fuente: DPMF del MH.

10 Con responsabilidad fiscal…
Fuente: Elaboración propia con datos oficiales reportados al Grupo de Monitoreo Macroeconómico del MERCOSUR. Paraguay, Adm. Central; Argentina, Sector Público Nacional No Financiero; Brasil, Gobierno Central; Uruguay, Sector Público Nacional No Financiero.*Déficit fiscal promedio estimado – CEPAL. Paraguay: Datos al mes de Octubre/2017 10

11 …Y un nivel de endeudamiento viable
Deuda pública % del PIB Fuente: Dirección de Política de Endeudamiento- MH ** El cierre de los años 2017 y 2018 constituyen una estimación, el cierre definitivo depende principalmente del ritmo de avance de los proyectos financiados con recursos de la deuda (puede existir una diferencia entre lo presupuestado y lo efectivamente ejecutado). En el año 2018 para efectos del gráfico no se consideran los recursos del crédito público destinados a entidades financieras públicas.

12 Y manteniendo la menor deuda per-cápita de la región
Fuente: WEO

13 Crecimiento mayor a la región por diversificación e inversión pública
Con un mayor dinamismo del comercio exterior, movido por rubros industriales

14 El sector externo es sólido y rentable
Prom. 7% Fuente: Elaboración propia con datos del BCP

15 Con la agroindustria que se posiciona entre los principales rubros de exportación
Exportaciones según Sectores (en millones de US$) Exportaciones según Sectores (en porcentaje) Fuente: DI-MH, con datos del BCP preliminares para el año 2016

16 Y al Régimen de Maquila que impulsa las exportaciones no tradicionales

17 MUCHAS GRACIAS!!!

18

19 Y con aranceles más favorables para la producción nacional
Se aumentaron los aranceles de importación a fin de desarrollar sectores con alto potencial productivo. Barcazas (Dto. N° 10975/13) Torres y Castilletes (Dto. N° 2728/14) Láminas impresas (Dto. N° 2810/14) Sector siderúrgico (Dto. N° 2811/14) Tabaco para pipa, químicos, tinglados de alma llena (Dto. N° 4720/15) Agroquímicos, termo calefones, motocicletas, químicos (Dto. 6655/16) Sector comercial: Se establecieron nuevas reglas de transparencia y control además de aranceles bajos y uniformes para fortalecer el turismo de compra. Electrónica, productos de informática y telecomunicaciones, productos de belleza, comestibles, entre otros (Decretos Nos 2883/14, 2885/15, 3405/15, 6653/16)


Descargar ppt "IV CONGRESO DE COMERCIO INTERNACIONAL “Oportunidades y Desafíos de la Economía Paraguaya” Noviembre de 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google