LACNIC - IPv6 Tour Montevideo, Uruguay 31 de Agosto de 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPv6 en Cuba; estado actual y perspectivas
Advertisements

Implementación de IPv6 en RETINA IPv6Tour Buenos Aires 26 de Agosto de 2005.
24/05/2007 Isla Margarita - Venezuela
LACNIC - IPv6 Tour Montevideo, Uruguay 31 de Agosto de 2005
Configuración básica de un router CISCO
Estado del IPv6 en la RAU Red Académica Uruguaya (RAU) SeCIU Universidad de la República URUGUAY IPv6 Tour - Agosto 2005.
Docente: Lic. Israel Cupul Dzib
David Ruete Z1 ENRUTAMIENTO BÁSICO. David Ruete Z2 Agenda Modelo OSI v/s modelo TCP Flujo de la información en los modelos Clasificación de protocolos.
Protocolos de Capa 3 Protocolos Tipos de Protocolos
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Tutorial IPv6. Una aproximación Técnica de Implementación MSC. Jorge Daniel Villa Hernández Ministerio de Educación Superior Grupo de Trabajo IPv6 Cuba.
IPv6 en la Red CENIAInternet II Convención CITMATEL 2005 Ing. Luis Rojas
Principios básicos de routing y switching
IPv6 en INICTEL Ing. Claudia Córdova Yamauchi División de Telemática INICTEL FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005.
Conferencia “IPv6 en Chile” NIC Chile un caso de adopción de IPv6 Septiembre 2007.
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
Conferencia “IPv6 en Chile” NIC Chile un caso de adopción de IPv6 Ejemplos de configuraciones Septiembre 2007.
DIDACTIFICACION DE IPv INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DE IPv6.
Estado del IPv6 en la RAU Red Académica Uruguaya (RAU) SeCIU Universidad de la República URUGUAY Marzo 2004.
INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES EPN Ing. Juan Carlos Proaño ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL UNIDAD DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
DIDACTIFICACION DE IPv6 00. IPv6 in IPv4. Introducción a IPv6 Para explicar este mecanismo veremos lo que es un Broker y como funciona. También mostraremos.
Capa de Red 4-1 Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Capa de Red 4-1 Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa de Red  4. 1 Introducción  4.2 Circuitos virtuales y redes de datagramas  4.3 ¿Qué hay dentro de un router?  4.4 IP:
Capa de Red4-1 Capítulo 4: Capa Red - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto Computer.
Centro de Comunicaciones CSIC RedIRIS Agenda IRIS-IPv6 l 1. Presentación l 2. Introducción IPv6 n Razones de su aparición n Mejoras con respecto a IPv4.
Conalep Coacalco 184 Manejo de redes Aguilar Juárez Rosa Isela
Introducción a Redes Talleres para ISP/IXP.
Protocolos de Ruteo. Semestre 2 de CCNA, módulo 6.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 8: Direccionamiento IP Introducción.
IMPLEMENTACION DE IPV6 EN EN UN DISPOSITIVO CISCO.
Introducción al Protocolo IPv6 Y su impacto en las PYMES.
Mecanismos de Transición
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
El modelo jerárquico de 3 capas La jerarquía tiene muchos beneficios en el diseño de las redes y nos ayuda a hacerlas más predecibles. En si, definimos.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 10: DHCP Routing and Switching Essentials.
Los comandos de IOS más utilizados para visualizar y verificar el estado operativo del router y la funcionalidad de la red relacionada con este estado.
-Seguridad Administrada -Wireless -Infraestructura Cable Head-End -Networking -Infraestructura de Red.
Practica 8 Open Shortest Path First (OSPF).  3 Router Cisco 2500  3 Cable Consola Cisco  3 Cable Serial  3Cable UTP Cruzado  3 Laptop.
RESUMEN M2-UF2 UF0855: Verificació i resolució d'incidències en una xarxa d'àrea local.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del enrutamiento entre VLAN Conmutación y conexión.
AlcalaWireless La construcción de la red wireless
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
MAVEN: Introducción.
Este material está basado en:
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
BGP – Border Gateway Protocol
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Configuración básica de un router CISCO
BGP – Border Gateway Protocol
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN PROTOCCOLO BGP
Configuración y verificación de su red
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Capítulo 4: Capa Red - V ELO322: Redes de Computadores
Comunidades BGP en RIU RIUTEC Santiago Liz.
Configuración de rutas resumidas y estáticas flotantes.
© 2017 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Chapter 7: EIGRP Tuning and Troubleshooting Scaling Networks.
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
Implementación del enrutamiento entre VLAN
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Uso de comunidades BGP en PITChile
Materiales para el instructor Capítulo 7: Asignación de direcciones IP
DHCP - Principios básicos de routing y switching.
Gestión y Mantenimiento De Redes IP
Guillermo Cicileo BGP en IPv6 Guillermo Cicileo
ENRUTAMIENTO IP TABLAS DE RUTAS. FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER Al llegar un paquete se analiza la dirección de Destino (D) Se busca en la Tabla de Ruta.
Transcripción de la presentación:

LACNIC - IPv6 Tour Montevideo, Uruguay 31 de Agosto de 2005 Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet El caso de Anteldata LACNIC - IPv6 Tour Montevideo, Uruguay 31 de Agosto de 2005 Leonardo Vidal Álvaro Sánchez Carlos Marcelo Martínez

Agenda Introducción – El backbone actual IPv4 IPv6 en el backbone de Anteldata Implementación de la propuesta Conclusiones Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Agenda Introducción – El backbone actual IPv4 IPv6 en el backbone de Anteldata Implementación de la propuesta Conclusiones Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Backbone Actual Anteldata (IPv4) Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Backbone Actual Anteldata (IPv4) Diseño clásico en capas o anillos colapsados sobre infraestructura de switching Ethernet Estabilidad de la red Múltiples puntos de sumarización de rutas Múltiples puntos de control de tráfico Flexibilidad en el despliegue de servicios División geográfica y funcional Backbone Core y Distribución Centro Core y Distribución Aguada Core y Distribución Unión Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Backbone Actual Anteldata (IPv4) Infraestructura Routers Cisco, plataformas 7200 VXR y 7500 RSP8 Switches Catalyst 6500 Tráfico Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Agenda Introducción – El backbone actual IPv4 IPv6 en el backbone de Anteldata Implementación de la propuesta Conclusiones Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

IPv6 en el backbone de Anteldata Objetivos Implementación en un subconjunto de la red Reproducir los roles presentes en la red IPv4 Habilitación de DNS y enlaces con otros sistemas autónomos (nuestros carriers y la RAU) Restricciones Plazos Recursos Horas-hombre Disponibilidad de equipos Obtención de imágenes de IOS Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

IPv6 en el backbone de Anteldata Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

IPv6 en el backbone de Anteldata Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Agenda Introducción – El backbone actual IPv4 IPv6 en el backbone de Anteldata Implementación de la propuesta Conclusiones Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta Tareas realizadas Diseño de la red piloto Solicitud de direcciones IPv6 a LACNIC Instalación de equipos Migración de sistemas operativos Establecimiento de enlaces con RAU y Carriers Instalación y configuración de DNS Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta Tareas Realizadas (2) Definición de un plan de numeración IPv6 Configuración de básica de los equipos Configuración del enrutamiento Rutas estáticas + RIP como IGP BGP4 con otros AS Testing Conectividad y Enrutamiento Otras funcionalidades DHCP, ping, traceroute Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta Interfaces nativas Pasos de configuración idénticos a la configuración tradicional ! interface ATM2/0.5 multipoint description - SECIU - PRUEBA - TOUR IPv6 bandwidth 4096 no ip mroute-cache map-group ipv6-seciu atm pvc 32 0 32 aal5snap 13142 2190 1 ipv6 address 2001:1328::4A/126 ipv6 enable Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta Interfaces túnel Tampoco hay grandes diferencias! ! interface Tunnel14 description Tunel con MCI - IPV6 Tour – Ago 2005 no ip address load-interval 30 ipv6 address 2001:408:3FFE::6/126 tunnel source Loopback1 tunnel destination 137.39.24.1 Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta Rutas Estáticas y RIP Las estáticas como siempre... RIP ipv6 route 2001:1328:12::/48 Null0 ipv6 route 2001:13C0::/32 Null0 ipv6 route ::/0 Tunnel13 ipv6 router rip 100 ipv6 router rip 100 redistribute static ! interface FastEthernet1/0 description BACKBONE - swcoreagu1 4/27 ipv6 address 2001:13C0::1/38 ipv6 enable ipv6 rip 100 enable Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta BGP4 Intercambio de prefijos con otros sistemas autónomos ipv6-borde#sh ip bgp summary BGP router identifier 200.40.0.60, local AS number 6057 BGP table version is 1, main routing table version 1 Neighbor V AS MsgRcvd MsgSent TblVer InQ OutQ Up/Down State/PfxRcd 2001:408:3FFE::5 4 284 29 78 0 0 0 00:19:51 (NoNeg) 2001:1328::49 4 1797 40943 21698 0 0 0 1d00h (NoNeg) 3FFE:2900:1002:13::1 4 6175 34379 17234 0 0 0 1w4d (NoNeg) Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta Resolución de Nombres Se instalaron dos servidores DNS, primario y secundario Ambos atienden tanto en v4 como en v6 ~>dig ns antelv6.net.uy ;; QUESTION SECTION: ;antelv6.net.uy. IN NS ;; ANSWER SECTION: antelv6.net.uy. 83775 IN NS ns2.antelv6.net.uy. antelv6.net.uy. 83775 IN NS ns1.antelv6.net.uy. ;; ADDITIONAL SECTION: ns1.antelv6.net.uy. 83775 IN A 200.2.42.45 ns1.antelv6.net.uy. 170175 IN AAAA 2001:13c0:800::c828:1ef5 Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta Peerings con otros sistemas autónomos Red Académica Uruguaya Enlace ATM IPv6 nativo Sprint Túnel GRE con un terminador en Dallas, USA MCI Túnel GRE igualmente, habilitación en curso Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Implementación de la propuesta Y finalmente... dns4# traceroute www.sixxs.net traceroute to noc.sixxs.net (2001:838:1:1:210:dcff:fe20:7c7c), 30 hops max, 60 byte packets 1 ipv6-cen-3640-serv.antelv6.net.uy (2001:13c0:800::1) 1.350 ms 1.449 ms 2 icorecen1-dist.antelv6.net.uy (2001:13c0:1000::1) 0.894 ms 0.965 ms 3 ipv6-borde-backb.antelv6.net.uy (2001:13c0::1) 1.374 ms 1.100 ms 1.617 ms 4 sl-bb1v6-fw-t-13.sprintv6.net (3ffe:2900:1002:13::1) 178.399 ms 177.293 ms 5 sl-bb1v6-rly-t-1005.sprintv6.net (2001:440:1239:1010::1) 210.683 ms 6 3ffe:2900:b:e::2 433.536 ms 428.926 ms 424.028 ms 7 2001:240:bb62:8000::4001 428.786 ms 431.123 ms 436.658 ms 8 2001:240:bb20:f002::4004 445.117 ms 456.476 ms 465.716 ms 9 ge-1-0-0.nyc10.ip6.tiscali.net (2001:504:1::a500:3257:1) 469.841 ms 10 so-1-1-3.nyc33.ip6.tiscali.net (2001:668:0:2::330) 439.897 ms 465.755 ms 11 so-4-0-0.lon12.ip6.tiscali.net (2001:668:0:2::1e0) 448.197 ms 571.863 ms 12 pos-7-1-1.ams11.ip6.tiscali.net (2001:668:0:2::30) 454.246 ms 442.896 ms .............. Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Agenda Introducción – El backbone actual IPv4 IPv6 en el backbone de Anteldata Implementación de la propuesta Conclusiones Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Se cuenta con buenos interlocutores! Conclusiones Implementaciones de IPv6 en el software de los routers bastante maduras Problemas relativamente menores. Se cuenta con buenos interlocutores! Se tuvo muy buena respuesta de los carriers a la hora de solicitar el servicio. También en los proveedores de equipamiento Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Conclusiones Curva de aprendizaje Mecanismos de configuración similares a lo acostumbrado Interoperabilidad y transición Los mecanismos están y funcionan Túneles Funcionamiento en dual-stack Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

Conclusiones Presencia de Antel y de Uruguay en la incipiente Internet IPv6 Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Implementación de IPv6 en un Proveedor de Internet