DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre...
Advertisements

ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
Signos dejados por Jesús
SOLEMNIDAD DE ASCENSIÓN
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
La Ascensión de Jesús Ciclo A 28 de mayo de 2017
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
“Señor, sálvame” DOMINGO XIX T. Ordinario – Ciclo A
La Trinidad es el término empleado para significar
Un mandamiento nuevo (5º Domingo de Pascua C).
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
La Ascensión de Jesús Ciclo A 1 de junio de 2014
La Ascensión de Jesús Ciclo A 5 de junio de 2011
Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca
PASCUA ASCENSIÓN Escuchar “In paradisum” (3’45) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cercano Regina.
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
“El primero entre ustedes sea el servidor de los demás”.
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”
“Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación”
¿por qué surgen dudas en su interior”
La historia de la Pascua
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD - B
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
DOMINGO XI T.Ordinario - B
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
13 de mayo de 2018 Ascensión del Señor –B-
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
OCHO PASOS PARA EVANGELIZAR
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
“... no habían entendido la Escritura :
Hageo ¡Dios primero!.
Principios Fundamentales del Discipulado
de la Santísima Trinidad ciclo B 2018
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
OCHO PASOS PARA EVANGELIZAR
Ama a Dios y ama a tu prójimo
Santísima Trinidad B 2018 DOMINGO
A D V I E N T O «Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube,
Jesus me llama para ser su amigo.
Trinitat B 2012 DOMINGO Con el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, alabemos a la Sta. Trinidad Monjas de Sant Benet de Montserrat.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Decisiones.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
<<Santo o nada>>
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
Tiempo Ordinario-Ciclo C
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
“Ustedes son testigos de todo esto”
DOMINGO IV T. de Pascua – C
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
La Ascensión del Señor 2 de junio de 2019 VII domingo de Pascua
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR Tiempo de Pascua – A “Y sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”. BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.

ORACIÓN COLECTA DE LA MISA DEL DOMINGO de la ASCENSIÓN Pascua – A “Concédenos, Dios todopoderoso, exultar de gozo y darte gracias en esta liturgia de alabanza, porque la Ascensión de Jesucristo, tu Hijo, es ya nuestra victoria, y donde nos ha precedido Él, que es nuestra cabeza, esperamos llegar también nosotros, como miembros de su cuerpo”.

“Dios asciende entre aclamaciones, el Señor, al son de trompetas” Salmo 46

Mateo 28, 16-20 “En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.

A los cuarenta días de la Resurrección del Señor, sus discípulos dejan Jerusalén, van hacia el este, a la cima de un monte. Tradicionalmente se considera que fue el Monte de los Olivos, en cuyas faldas también oró la noche de la Última Cena. Panorámica del Monte de los Olivos

Al verlo, lo adoraron, pero algunos dudaban Al verlo, lo adoraron, pero algunos dudaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo : Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Vayan pues y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado. …

La misión es hacer discípulos para el Señor. Antes de subir al cielo definitivamente, Jesús da a sus discípulos -y a nosotros- una misión que cumplir. La misión es hacer discípulos para el Señor. Bautizados que estén en comunión con Dios, Santa Trinidad. Y cumplir la misión SIENDO SUS TESTIGOS. Es la mejor forma de mostrar cuál es la Voluntad de Dios. Su TESTIGO es quien da testimonio de Él, con su forma de vida, con sus palabras, con su esperanza, con su confianza, con su amor por todos.

… Y sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”. Palabra de Dios.

JESÚS vive entre nosotros JESÚS no nos ha abandonado ni nos abandonará

Cristo Resucitado entra en la gloria. Ese mundo celestial en el que, se entiende, estuvo desde el momento de su Resurrección. Retorna definitivamente al mundo celestial de donde vino o “bajó”. Existe la concepción espontánea y universal de que el cielo está “arriba de la tierra”. Jesús “asciende” al cielo, como por ahora solo “suben” nuestras oraciones al cielo. Jesús sube, en el sentido de ser exaltado. Es el Señor. Sube definitivamente para enviarnos el Espíritu Santo. Diccionario de Teología Bíblica, X. Léon-Dufour

El cristiano, unido a Cristo por la Fe y los Sacramentos, Ahora tenemos a Jesús en la Eucaristía y en el Espíritu Santo que nos guía. Jesús no nos ha dejado solos. Retornará al fin de los tiempos para introducirnos en un nuevo modo de vida cerca de Dios, en alma y cuerpo glorificado. El cristiano, unido a Cristo por la Fe y los Sacramentos, vive en este mundo cumpliendo su misión, tiene poder para vivir de una forma nueva, busca “las cosas de arriba”, tiene una casa celestial esperándolo, vive en la esperanza. Diccionario de Teología Bíblica, X. Léon-Dufour

tu grandeza y tu gloria son mi gozo. Señor Jesús, tu grandeza y tu gloria son mi gozo. Te ruego me des tu Santo Espíritu para caminar hacia al cielo prometido. ¡Gracias Señor! La paz sea contigo Barthimeus, Instituto para el Progreso Humano