Simulación Proteus (Otros componentes y discretos)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMICONDUCTORES Y CIRCUITOS INTEGRADOS
Advertisements

Ayudantía Electrónica Leonardo Ramírez M. Pontificia Universidad Católica de Chile IIC 2342 Arquitectura de Computadores.
Fundamentos de electrónica en mini Split Ing. Daniel Morales Lara.
Importancia de la electrónica La electrónica se diferencia de los circuitos eléctricos porque las tensiones y corrientes consisten ya sea de funciones.
Generaciones de las Computadoras Historia de los Sistemas Operativos Ilse Gabriela Aguilar González Grupo: 603-A.
0-Introducción a los Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos y Redes locales 1º SE.
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
Electrónica General – 1ª Parte Introducción a la Electrónica J. García Ortega.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
Tercera generación ( ) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio)
Conversores Análogo-Digital y Digital-Análogo: Conceptos Básicos Huircán, Juan Ignacio Abstract–El siguiente trabajo revisa las técnicas y conceptos básicos.
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
CIRCUITOS INTEGRADOS.
TRABAJO PRACTICO LABORATORIO REMOTO
Capitulo I Introducción
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Coordinación de Electrónica
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Componentes electrónicos análogos y digitales
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EL42A CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
CIRCUITOS INTEGRADOS.
Consideraciones térmicas en circuitos
Microcontroladores.
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
SENSOR DE TEMPERATURA.
MICROPROCESADORES NOMBRE: CHRISTIAN GALARZA NRC: 2085 ÚLTIMOS AVANCES EN MICROPROCESADORES.
Unidad Didáctica Electrónica Básica
Generaciones informáticas
Tema 1b: El Transistor BJT Principi físic.Tipus de transistors B.J.T.
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor
Modelos de pequeña señal
T2.- El amplificador operacional IDEAL
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROYECTO DE UNIDAD Tema: Control de giro de un motor Docente: Ing. José Varela Periodo: Octubre 2017 – Febrero.
Diseño de Circuitos Integrados
RESUMEN ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º E.S.O..
Circuito Integrado Integrantes:.
La Placa Madre (Mainboard) Aldahir Chillce - Jean Carlos Cayupe – Leonidas Barriga (Los Guerreros Z)
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Circuitos Integrados (Integrated Circuits - IC)
Puertos de E/S y recursos especiales Alumno: Llerena Quenaya Gabriel.
1 Introducción Electrónica Digital Electrónica Básica José Ramón Sendra Sendra Dpto. de Ingeniería Electrónica y Automática ULPGC.
Circuitos eléctricos I OPAMP`s M. C. Jesús Alberto Basurto Hurtado.
Introducción a los Sistemas Digitales Tema 1 1. ¿Qué sabrás al final del tema? n Diferencia entre analógico y digital n Cómo se usan niveles de tensión.
 Elaborado por: Prof. Elmer N. Leon Berrocal  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía.
Electrónica de Potencia.- Prof. Hugo Henríquez.. Definición: En la electrónica de potencia se combinan la potencia, la electrónica y el control. El control.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Dispositivos Semiconductores
MULTIVIBRADORES MULTIVIBRADOR BIESTABLE (dos estados estables)
Simulación Proteus Componentes Departamento de Electrónica
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
ÁBACO.
Departamento de Electrónica
Amplificador Operacional
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
Inversor de medio puente Electrónica de potencia.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
RECEPTOR AM ALUMNOS: CUSTODIO YAULI WILLIAM CESAR. FERNANDEZ SEMPERTEGUI ROISER. DOCENTE: JULIO QUISPE ROJAS ESCUELA: INGENIERIA ELECTRONICA.
Introducción al procesamiento digital de señales Ing. José Arturo Marín Thames
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Convertidor Matricial ca/ca Alumno: Ccoyori mendoza mario Código: Curso: Electrónica de potencia Profesor: Dra. Teresa Núñez.
1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II. 2 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales.
Transcripción de la presentación:

Simulación Proteus (Otros componentes y discretos) Simulación Proteus Componentes Simulación Proteus (Otros componentes y discretos) Departamento de Electrónica Fundación San Valero

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes

Simulación Proteus Componentes En un IC se implementa un circuito electrónico completo (Resistencias, condensadores, diodos, transistores, etc) realizado sobre el mismo circuito semiconductor (Substrato).

Simulación Proteus Componentes ENCAPSULADO D,P: Plástico J, N: Cerámico M: Metálico A 741 I P FABRICANTE AD Analog Devices A Fairchild CR RCA LM National Semiconductor MC Motorola NE/SE Signetics OP Precision Monolithics RC/RH Raytheon SG Silicon General TL Texas Instrument RANGO TEMPERATURA C: Comercial 0ºC hasta 70ºC I: Industrial -40ºC hasta 85 ºC M: Militar -55ºC hasta 125 ºC DESIGNADOR Nombre/función del dispositivo 741 Amplificador de propósito general 081 Amplificador entrada FET 311 Comparador rápido

Simulación Proteus Componentes 1 2 3 4 5 6 Pin número 1 Orden para numerar los pines Encapsulado típico DIL - 6 DIL = Dual In Line SIL = Serial In Line

Simulación Proteus Componentes Transistor 2 Transistores 2.300 Transistores 42 millones de transistores 1945 ENIAC 1er Computador válvulas 1948 Transistor Lab. Bell Schokley, Brattain, Bardeen 1958 Primer IC Kilby 1960 MOSFET 1971 Primer P 4004 INTEL 2001 Pentium IV INTEL La evolución del tamaño de los circuitos integrados ha sido espectacular. Teniendo sus máximos de capacidad de integración, en el mundo de la Electrónica Digital (Microprocesadores)

Simulación Proteus Componentes Hoy día podemos considerar a los circuitos integrados como componentes electrónicos. El diseño de aplicaciones con componentes sueltos (o discretos) (diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc) cada vez está mas restringido a aplicaciones muy especiales (Electrónica de potencia, muy altas frecuencias, etc). Hoy día podemos decir que existen una variedad de circuitos integrados "casi" específicos para nuestra aplicación: Electrónica Analógica (amplificadores, comparadores, multiplicadores, generadores de señal, etc) Electrónica Digital (microprocesadores, conversores A/D y D/A, etc) Comunicaciones (Emisores, receptores, etc) Electrónica de Potencia (Circuitos de control de motores, Drivers, etc) Y una multitud de ejemplos mas (solo hay que ver las páginas web de los distintos fabricantes (MOTOROLA, TEXAS, IR, SGS, NATIONAL, etc). ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE CONOCER TODOS LOS CIRCUITOS INTEGRADOS EXISTENTES EN EL MERCADO. DEBEMOS SABER BUSCAR EL NECESARIO PARA NUESTRA APLICACIÓN

Simulación Proteus Componentes Encapsulado: hilos de conexión y formatos

Simulación Proteus Componentes Es un circuito ficticio con propósito educativo, que tiene como único objetivo el visualizar de una forma sencilla los pasos y procesos físico/químicos que se siguen para obtener un IC. La explicación esta muy simplificada. OBJETIVO A B C 1 2 3 4 5 6 7 8 NC DIP 8 A B C

Simulación Proteus Componentes B C 1 2 3 4 5 6 7 8 NC DIP 8 A B C DETALLE DEL CONEXIONADO "WIRE-BONDING" OTROS ENCAPSULADOS

Simulación Proteus Componentes DETALLE DE UN CIRCUITO REAL