Capas del Modelo OSI Prof. Alberto Rivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Modelo de Referencia OSI
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa " Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet " y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Ing. Elizabeth Guerrero V.
TCP/IP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Ing. Juan Pablo López Páez
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
Ing. Horacio sagredo tejerina
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
Modelo OSI.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
CI REDES DE COMPUTADORAS I. (*) (5 créditos) Conceptos básicos. Internet. Redes locales, de área ancha, etc. Protocolos de uso e implementación de.
Ing. José Martín Santillán Ruiz Docente Universitario UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS CURSO:
Modelo TCP/IP Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga.
MODELO OSI Integrantes República Bolivariana de Venezuela
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura.
MOdeLO.
Capa de aplicación MODELO OSI Capa de enlace de datos
Dispositivos de Red Tenemos dos grandes grupos:
Arquitectura OSI ¿Qué es OSI? OSI puede verse de dos formas:
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
Arquitectura OSI ¿Qué es OSI? OSI puede verse de dos formas:
Tipo y topologías de una red
Modelo OSI.
Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones
Definición de un Sistema Distribuido
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
CAPA DE ENLACE. La capa de enlace de datos se divide en dos subcapas: El LLC se comunica con la capa de red, mientras que la subcapa MAC admite diversas.
TELEMATICA Cuestionario de videos
Redes. Informe de los videos.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Redes.
Modelo de Referencia OSI
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Universidad Veracruzana
Diego Felipe Morales Cerón
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Modelo de TCP - IP.
Modelo TCP/IP.. n El Modelo TCP/IP fue desarrollado por el Departmento de Defensa de los Estados Unidos al final de los 60s’, para asegurar comunicaciones.
Modelo TCP/IP Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
Hecha por los Estudiantes: Pipe Ávila y Pipe Cárdenas Destinada: Para todos ustedes los aprendices y la maestra ingeniera.
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Y CABLEADO ESTRUCTURADO
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Y CABLEADO ESTRUCTURADO
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
Transcripción de la presentación:

Capas del Modelo OSI Prof. Alberto Rivas

CAPAS DEL MODELO OSI

Modelo de Referencia OSI (Open System Interconexion-Sistema abierto interconectado) Este modelo especifica: FUNCIONES SERVICIOS PROTOCOLO (Para la interconexión de las redes) Para facilitar estos elementos se establecen unos elementos: LAS CAPAS

¿Qué son las Capas? La función básica de las capas es: Comunicarse con su capa superior Recibir datos de su capa inferior Facilitar la implementación del modelo Las capas se comunican entre ellas: Mediante un interfaz

Modelo de Referencia OSI Los paquetes, conjunto de datos, tramas viajan de un origen a un destino. OBLIGATORIAMENTE: Deben pasar por todas las capas A) En el origen: De las superiores a las inferiores. B) En el destino: De las inferiores a las superiores. ORIGEN Capas DESTINO

Modelo de Referencia OSI . ORIGEN DESTINO 1 2 3 4 1 2 3 4 Data Data Data

Modelo OSI sus Capas Capa 7  APLICACIÓN Capa 6  PRESENTACIÓN Capa 5  SESIÓN Capa 4  TRANSPORTE Capa 3  RED Capa 2  ENLACE DE DATOS Capa 1  FÍSICA

Como se organizan las capas 7 Aplicación Proporcionan servicios de soporte de usuario 6 Presentación 5 Sesión Asegura la transmisión fiable de extremo a extremo 4 Transporte 3 Red Son los niveles de soporte de Red (aspectos físicos de la transmisión de los datos de un dispositivo a otro) 2 Enlace 1 Físico

CAPA 1 – Nivel Físico Esta capa se encarga de gestionar y manejar los elementos físicos que intervienen en la comunicación. En lo que se refiere Medio físico: Guiado: Coaxial, trenzado, fibra etc… NO Guiado: Infrarrojos, BT, etc… O en las Características del medio: Tipo de cable, Calidad Tipo de conector normalizado Tipo de antenas Y en la forma en que se transmite la información: Codificación de señales diferentes Tensión-Niveles o intensidad de la corriente

Garantiza la conexión (aunque no la fiabilidad de ésta)

CAPA 2 – Enlace de Datos Capa de enlace de datos se encarga de: Direccionamiento físico De la topología de la red Del acceso a la red De la notificación de errores De la distribución ordenada de tramas Del control del flujo. ¿Y qué quiere decir todo esto?

CAPA 2 – Enlace de Datos Es el responsable de la entrega nodo a nodo dentro de la misma red. Ejemplo Utilizando direcciones MAC -> Direccionamiento Físico Hace que la capa física aparezca ante un nivel superior (capa red) como un medio libre de errores. Ayuda a la capa física, que garantiza la conexión pero que no asegura estar libre de errores. Segmentación y reensamblado de tramas. Controlando el flujo y distribuyendo ordenadamente a las tramas (ver gráfico) Control de acceso: En medios compartidos determinar cuando y quien debe acceder al medio.

La Capa de RED, envía datos a la Capa de Enlace: Se produce el ensamblado de las tramas. Se envía a la capa física. Viceversa en el otro sentido .

Controla cual es la topología de la red CAPA 2 – Enlace de Datos Controla cual es la topología de la red

Las tres tecnologías comunes de Capa 2 son Token Ring, FDDI y Ethernet Las tres tecnologías comunes de Capa 2 son Token Ring, FDDI y Ethernet. Las tres especifican aspectos de la Capa 2, LLC, denominación, entramado y MAC, así como también los componentes de señalización y de medios de Capa 1. Las tecnologías específicas para cada una son las siguientes: Ethernet: topología de bus lógica (el flujo de información tiene lugar en un bus lineal) y en estrella o en estrella extendida física (cableada en forma de estrella) Token Ring: topología lógica de anillo (en otras palabras, el flujo de información se controla en forma de anillo) y una topología física en estrella (en otras palabras, está cableada en forma de estrella) FDDI (Fiber Distributed Data Interface): topología lógica de anillo (el flujo de información se controla en un anillo) y topología física de anillo doble (cableada en forma de anillo doble)

Los dispositivos físicos que facilitan esa tarea son los Routers. CAPA 3 – Nivel de Red El cometido de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente. Los dispositivos físicos que facilitan esa tarea son los Routers.

CAPA 3 – Nivel de Red Elementos adicionales: Control de la congestión de red: Elemento que se necesita cuando la saturación de un nodo puede llegar a bloquear la red.(topología) En esta capa se determina la ruta de los datos (Direccionamiento físico) y su receptor final IP .

Capa 4 - Nivel de Transporte En esta capa: Se controla el flujo de información Se multiplexan los datos de varias fuentes de información En las telecomunicaciones se usa la multiplexación para dividir las señales en el medio por el que vayan a viajar. Se utilizan varios mecanismos para establecer una transmisión libre de error Organiza los datos en segmentos Se encarga del Direccionamiento Debe aislar a las capas superiores de las distintas posibles implementaciones de tecnologías de red en las capas inferiores, lo que la convierte en el corazón de la comunicación.

Capa 4 - Nivel de Transporte En Resumen: Segmenta bloques grandes de datos antes de transmitirlos (y los reensambla en el nodo destino) Realiza el control de Flujo No deja que falten ni sobren partes de los mensajes trasmitidos (si es necesario, hace retransmisión de mensajes) Internet utiliza los protocolos TCP y UDP de esta capa. TCP: Protocolo de control de transmisión UDP: Protocolo de los datagramas del usuario Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera.

CAPA 5 – Nivel de Sesión Define cómo: Iniciar Coordinar Terminar las conversaciones entre aplicaciones Llamadas sesiones Mantener puntos de verificación (checkpoints) Ante una interrupción de transmisión se puede reanudar

Los Firewalls actúan sobre esta capa Resumen: Mantiene el enlace entre los dos máquinas que estén trasmitiendo archivos Los Firewalls actúan sobre esta capa

CAPA 6 – Nivel de Presentación Se encarga de la representación de la información. Asegura que la información enviada por la capa de aplicación de un nodo sea entendida por la capa de aplicación del otro nodo Si es necesario, transforma a un formato de representación común

EJEMPLOS: Formato GIF, JPEG ó PNG para imágenes. Representaciones internas de caracteres (ASCII, Unicode, EBCDIC) RESUMEN: Esta capa se encarga de manejar las estructuras de datos abstractas y realizar las conversiones de representación de datos necesarias para la correcta interpretación de los mismos

CAPA 7 – Nivel de Aplicación Es la más cercana a al usuario El usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación, son los programas los que si tocan el nivel de APP. Define la interfaz entre el software de comunicaciones y cualquier aplicación que necesite comunicarse a través de la red. Las otras capas existen para prestar servicios a esta capa

LA CAPA DE APLICACIÓN La capa de aplicación del modelo TCP/IP maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo. Protocolo de transferencia de archivos (FTP): es un servicio confiable orientado a conexión que utiliza TCP para transferir archivos entre sistemas que admiten la transferencia FTP. Permite las transferencias bidireccionales de archivos binarios y archivos ASCII. Protocolo trivial de transferencia de archivos (TFTP): es un servicio no orientado a conexión que utiliza el Protocolo de datagrama de usuario (UDP). Los Routers utilizan el TFTP para transferir los archivos de configuración e imágenes IOS de Cisco y para transferir archivos entre los sistemas que admiten TFTP. Es útil en algunas LAN porque opera más rápidamente que FTP en un entorno estable. Sistema de archivos de red (NFS): es un conjunto de protocolos para un sistema de archivos distribuido, desarrollado por Sun Microsystems que permite acceso a los archivos de un dispositivo de almacenamiento remoto, por ejemplo, un disco rígido a través de una red.

Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP): administra la transmisión de correo electrónico a través de las redes informáticas. No admite la transmisión de datos que no sea en forma de texto simple. Emulación de terminal (Telnet): Telnet tiene la capacidad de acceder de forma remota a otro computador. Permite que el usuario se conecte a un host de Internet y ejecute comandos. El cliente de Telnet recibe el nombre de host local. El servidor de Telnet recibe el nombre de host remoto. Protocolo simple de administración de red (SNMP): es un protocolo que provee una manera de monitorear y controlar los dispositivos de red y de administrar las configuraciones, la recolección de estadísticas, el desempeño y la seguridad. Sistema de denominación de dominio (DNS): es un sistema que se utiliza en Internet para convertir los nombres de los dominios y de sus nodos de red publicados abiertamente en direcciones IP.