La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Arquitectura OSI ¿Qué es OSI? OSI puede verse de dos formas:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Arquitectura OSI ¿Qué es OSI? OSI puede verse de dos formas:"— Transcripción de la presentación:

1 Arquitectura OSI ¿Qué es OSI? OSI puede verse de dos formas:
Una sigla: Open Systems Interconnection Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación entre computadoras OSI puede verse de dos formas: como un estándar como un modelo de referencia

2 OSI es un estándar El desarrollo inicial de las redes de computadores fue promovido por redes experimentales como ARPANet y CYCLADES, seguidos por los fabricantes de computadores (SNA, DECnet, etcétera). Las redes experimentales se diseñaron para ser heterogéneas (no importaba la marca del computador). Las redes de los fabricantes de equipos tenían su propio conjunto de convenciones para interconectar sus equipos y lo llamaban su “arquitectura de red”

3 OSI como Modelo de Referencia
OSI es un modelo de referencia que muestra como debe transmitirse un mensaje entre nodos en una red de datos El modelo OSI tiene 7 niveles de funciones No todos los productos comerciales se adhieren al modelo OSI Sirve para enseñar redes y en discusiones técnicas (resolución de problemas).

4 Operación: 1ª aproximación
Nodo A Nodo B Al enviar el mensaje “baja” Al recibir el mensaje “sube” El mensaje “viaja” a través de la red En la vida real, las 7 capas de funciones del modelo OSI están normalmente construidas como una combinación de: 1. Sistema Operativo (Windows XP, Win2003, Mac/OS ó Unix) 2. Aplicaciones (navegador, cliente de correo, servidor web) 3. Protocolos de transporte y de red (TCP/IP, IPX/SPX, SNA) 4. Hardware y software que colocan la señal en el cable conectado al computador (tarjeta de red y driver)

5 Operación: 2ª aproximación
Las capas del modelo OSI reciben un nombre de acuerdo a su función. Aplicación 7 Al enviar el mensaje “baja” 7 Aplicación Al recibir el mensaje “sube” Presentación 6 6 Presentación Sesión 5 5 Sesión Transporte 4 4 Transporte Red 3 3 Red Enlace 2 2 Enlace Física 1 1 Física Nodo A Nodo B RED

6 ► Capa de enlace de datos (Capa 2)
► Capa Física (Capa 1) La Capa Física es la que se encarga de las conexiones físicas: cable de par trenzado, fibra óptica, etc y la forma en la que se transmite la información (codificación de señal, niveles de tensión/intensidad de corriente eléctrica, modulación, tasa binaria, etc.),si esta es uni o bidireccional (simplex, dúplex o full- duplex). ► Capa de enlace de datos (Capa 2) Debe crear y reconocer los límites de las tramas, así como resolver los problemas derivados del deterioro, pérdida o duplicidad de las tramas. La capa de enlace de datos se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a la red, de la notificación de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo.

7 ► Capa de transporte (Capa 4)
► Capa de red (Capa 3) Se encarga de encontrar un camino manteniendo una tabla de enrutamiento y atravesando los equipos que sea necesario, para hacer llevar los datos al destino. Los equipos encargados son los encaminadores (routers o enrutadores). Adicionalmente la capa de red debe gestionar la congestión de red, que es el fenómeno que se produce cuando una saturación de un nodo tira abajo toda la red. Ejemplos: IP ► Capa de transporte (Capa 4) Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando. Todo el servicio que presta la capa está gestionado por las cabeceras que agrega al paquete a transmitir. Ejemplos: TCP, UDP

8 ► Capa de presentación (Capa 6)
► Capa de sesión (Capa 5) Se encarga de: 1 Control de la sesión a establecer entre el emisor y el receptor (quién transmite, quién escucha y seguimiento de ésta). 2 Control de la concurrencia (que dos comunicaciones a la misma operación crítica no se efectúen al mismo tiempo). 3 Mantener puntos de verificación (checkpoints), que sirven para que, ante una interrupción de transmisión por cualquier causa, la misma se pueda reanudar desde el último punto de verificación en lugar de repetirla desde el principio. ► Capa de presentación (Capa 6) El objetivo de la capa de presentación es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres (ASCII, Unicode, EBCDIC), números, sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible. Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos.

9 ► Capa de aplicación (Capa 7)
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP). El usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Así por ejemplo un usuario no manda una petición "HTTP/1.0 GET index.html" para conseguir una página en html, ni lee directamente el código html/xml.

10

11 Dispositivo de entrada.
Tarea en clase Suba esta presentación a su GOOGLE DRIVER y publíquelo en su blog personal en ENTRADA NUEVA. Deber.- Desarrolle un cuestionario de 10 preguntas sobre toda la presentación (MODELO OSI DE REDES) con sus respectivas respuestas, el cuestionario debe ser estructurado y resaltado las respuestas correctas. Ejemplo: El teclado es: Dispositivo de entrada. Dispositivo de salida. Dispositivo de procesamiento. Dispositivo de almacenamiento. COMPLETE.- El software es parte …………………………… que corresponde a todos los………………….. Intangible – Programas Tangibles – Dispositivos Firmware - Hardware


Descargar ppt "Arquitectura OSI ¿Qué es OSI? OSI puede verse de dos formas:"

Presentaciones similares


Anuncios Google