Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
Advertisements

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
“Construcción” de la confianza ciudadana en la rectoría de los servicios de agua y saneamiento El caso de Aguascalientes, México 19 de marzo 2006.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Uso de aguas servidas en agricultura en México
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Propuesta de Programa de Trabajo del Consejo de Cuenca y Órganos Auxiliares.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores de Gestión / Resultados 2005 Indicadores de Gestión Resultados pre-eliminares 2006 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones.
Campañas de Publicidad Cooperativa
“MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL “MIA” DEL PROYECTO DE SANEAMIENTO Y ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE AGUA Y DRENAJE DE MEXICALI, B.C. " Contrato:
Agua Captación y abastecimiento, almacenamiento y distribución Uso eficiente del agua Captación de agua de lluvia Drenaje pluvial y sanitario Tratamiento.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
La aplicación de la investigación social y desarrollo tecnológico VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Víctor Bourguett Ortíz Coordinación de.
Uvita – OSA, Puntarenas Modelo de Gestión Comunitaria de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Costa Rica (ASADAS) MSc. Yamileth Astorga Espeleta.
DIALOGOS PARA UN FUTURO SUSTENTABLE CEA-GIZ Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Vision Ser una institución que brinde soporte técnico, financiero,
PLANTA DESALADORA EN SAN QUINTÍN COMPONENTES DE PROYECTO
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
PROGRAMAS REGIONALES SECTUR
CAPITULO 1 RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA PLANTA DE TRATAMIENTO CAPA Consultores Asociados en Proyectos Ambientales,
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
COSTOS INTERNOS E INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS SOBRE EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN DE LAS GRANDES CIUDADES DE MÉXICO, PARA LOS AÑOS 1995, 2000 Y 2005 Guillermo.
PLANTA POTABILIZADORA VALLE NORTE MEXICALI, B.C.
N EE. UU. LINEA INTERNACIONAL COMISION NACIONAL DEL AGUA.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
RESULTADOS 2016 CONVENIO CANACINTRA – PROFEPA JORNADAS AMBIENTALES
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
PROGRAMA NACIONAL HIDRÁULICO
Especialidad: Municipal y Urbanística
PROGRAMA ESTATAL HIDRÁULICO DE GUANAJUATO
3.6. Maqueta El Contratista como entregable final del Programa Hídrico construirá una maqueta física y una maqueta virtual (dinámica en 3D) en las cuales.
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Organismo de Cuenca Península de Baja California
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
N EE. UU. LINEA INTERNACIONAL COMISION NACIONAL DEL AGUA.
INFORME ABROGACIÓN LEY DEL AGUA
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
PROGRAMA K141 Rehabilitación y Modernización de Infraestructura de Riego y Temporal Tecnificado $79, 998,
Departamento de Geología DATOS DEL AGUA EN MÉXICO
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Estadísticas a nivel nacional a finales de Junio de 2013 Sin afectación: 50.6 % Desde D0 a D4: 49.3 % Desde D1 a D4: 20.0% Desde D2 a D4: 6.9% Desde.
Empresa de agua potable y alcantarillado de manta
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Problemas y políticas de la educación
Intervención en Nivel Primaria
CENA SOBRE FINANZAS PÚBLICAS SUBNACIONALES
Jessica Coello Paredes
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
Mayo 31 de /05/2019   ESTRUCTURA ORGÁNICA
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
AGUA POTABLE EN SANTIAGO DE CALI. Grupo Agua Potable ZONA ATENDIDA 15 corregimientos Extensión Ha. Población Hab.
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Indicadores de Gestión
Sistema de Gestión de Calidad
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
Inga. Luisa Cifuentes Aguilar
Transcripción de la presentación:

Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales el IMTA a Gobiernos Estatales y Municipales

Agua Potable y Alcantarillado Diagnósticos integrales de organismos operadores: Oaxaca, Pátzcuaro y Quiroga Mejora de eficiencia física y comercial: Querétaro, Tuxtla Gutiérrez y Toluca Optimización de políticas de operación y Sectorización; San Luis Río Colorado y Matamoros Elaboración de estructuras tarifarias: Culiacán, Sonora y Pátzcuaro Proyectos ejecutivos de infraestructura, Supervisión, Dictámenes acueductos, redes, colectores, etc.: Mexicali, Acueducto Río Colorado – Tijuana Proyectos Integrales de drenaje pluvial; Zona Metropolitana de Guadalajara y Tuxtla Gutiérrez

Riego Michoacán Para el Gobierno del Estado y la Fundación Produce se ejecutó un proyecto para la capacitación de usuarios de unidades de riego en operación y evaluación de sistemas de riego. Veracruz Se apoyó la cabo la organización de productores para la gestión, operación y administración del ingenio cañero de Coatotolapam, Ver. Guanajuato En los acuíferos de Laguna Seca y la Cuenca Alta del Río Laja, se realizaron proyectos para su operación y el manejo sustentable Aguascalientes Se elaboró una propuesta de modernización integral del Distrito de Riego 001, Pabellón, y se elaboró el proyecto ejecutivo para la tecnificación de la unidad de riego de la presa 50 Aniversario

Tratamiento y Calidad del Agua Diseño y proyecto de sistemas de tratamiento de aguas residuales municipales y de agua para consumo humano (potabilización) Evaluación, diagnóstico y optimización o reingeniería de sistemas de tratamiento Proyectos de reúso y reciclamiento de las mismas Manejo, tratamiento y reúso de los lodos Análisis del cumplimiento de normas Revisión y dictamen técnico de proyectos Servicios de laboratorio Planta de remoción de manganeso “La Campiña II”, Culiacán, Sin. La ejecución de infraestructura nueva de potabilización y tratamiento de aguas residuales es una de las acciones consideradas en el PRODDER Pruebas de tratabilidad de aguas residuales en planta piloto.

Educación y Cultura del Agua Se ha contribuido a desarrollar capacidades de educación y cultura del agua, a través de la producción de materiales educativos audiovisuales (guías, videos, folletos, etc.), la prestación de asesoría y la impartición de talleres de los programas educativos con los que cuenta el IMTA: ¡Encaucemos el Agua! Cultura del agua para niños Descubre una cuenca Agua saludable (calidad del agua) Se ha trabajado con organismos operadores de Baja California, Chiapas, Michoacán, Sonora y Sinaloa. Los talleres han sido organizados por las comisiones estatales de agua.

Estudios hidrológicos y geohidrológicos Estudio de las filtraciones de la presa El Peaje, S.L.P. Plan maestro de los aprovechamientos de los acuíferos de la zona conurbada de la ciudad de Guadalajara, Jal. Actualización del estudio geohidrológico del Valle del Mayo, Son. Estudio del origen de las inundaciones de ejidos en el municipio de Morelia, Mich. Estudio para obtener la disponibilidad del acuífero de la zona metropolitana de la ciudad de México

Programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro Incrementar y mejorar la conciencia y cultura ambientales Lograr el consenso sobre los problemas prioritarios y sus soluciones Profundizar en el conocimiento de la disponibilidad de los recursos naturales y su uso Establecer criterios para priorizar acciones y canalizar inversiones que propicien la recuperación ambiental Implementar proyectos ejecutivos que generen beneficios tangibles y mejoren la calidad de vida Establecer las bases para el desarrollo sustentable de la cuenca