LAS ORACIONES COMPUESTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oraciones yuxtapuestas
Advertisements

LAS ORACIONES COMPUESTAS
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
Carlos Rull García LAS CONJUNCIONES Lengua Castellana y Literatura.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
LAS ORACIONES COMPUESTAS
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
LAS ORACIONES COMPUESTAS
LAS ORACIONES COMPUESTAS Y COMPLEJAS
LA ORACIÓN COMPUESTA 2º BACHILLERATO.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. DEFINICIÓN Son aquellas que desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, sintagma.
Clasificación de la oración compuesta Las proposiciones que integran una oración compuesta pueden ser yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. yuxtapuestas.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Macedonio González Romero Dpto. Lengua Castellana y Literatura I.E.S. La Orden Huelva.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Unidad 2Unidad 2 La oración Clases de oraciones Construcción de frases.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
Los pasados en español. Ahora Antes 17:30 ayer
Puente: Apuntes I – Verbos en el presente. Los verbos regulares: En español, hay 3 tipos de verbos: -AR -ER -IR.
La oración compuesta Las oraciones compuestas Las oraciones coordinadas Las oraciones yuxtapuestas D. Javier Sánchez -Lengua y Literatura- 2º Bachillerato.
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Los conectores lógicos
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
Sintaxis: SINTAGMAS.
Cada unidad o conjunto de sonidos
PELEAR NO TIENE SENTIDO
ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES NO ADVERBIALES
Ser y Estar en español….
Paginas 79, 80, 81 proposiciones en oraciones compuestas
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
CARPETA DE LENGUA Y LITERATURA Tema: La Oración Compuesta
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
ORACIÓN SIMPLE Y ORACIÓN COMPUESTA. Hay dos tipos de oraciones: Oraciones simples Oraciones compuestas ¿CÓMO LAS DISTINGUIMOS?
La oración simple y compuesta
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Funcionan como adyacente
Oración compuesta subordinada
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
LA CASA DE LAS PALABRAS CON LA FAMILIA: SIMPSON
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Cómo COMPARTIMOS EL PLANETA
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
SINTAXIS La oración compuesta.
LA COORDINACIÓN ORACIONAL
INFIDELIDADES Con música.
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
Ser y Estar en español….
Texto propio 3 El perro que te mordió tenia la rabia y era manso
La profesora pidió silencio. Carlos va a salir pronto
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
Clasificación de la oración compuesta
BUENOO ¿DIPPER? TE HABLO PORQUE ME GUSTARÍA SABER ¿CUÁLES SON LOS TIPOS ORACIONES COMPUESTAS?
Los Mandatos Familiares (Tú Commands)
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Dile a cada persona(as) 4 consejos (2 +, 2-) para ayudarles con su situación. Yo soy un joven de 16 años. Acabo de hablar con mi novia por teléfono y.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
 UNA ORACION COMPUESTA ES AQUELLA EN LA QUE HAY MAS DE UN VERBO ( EN FORMA PERSONAL).  EJEMPLO:  HABLARON TODA LA NOCHE  ES UNA ORACION SIMPLE, POR.
Lengua Española III – Unidad 3
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Lourdes Palacio Pelay Dep. lengua castellana y literatura. IES Alcarràs.
Transcripción de la presentación:

LAS ORACIONES COMPUESTAS Carlos Rull García LAS ORACIONES COMPUESTAS Lengua Castellana y Literatura

¿Qué son las oraciones compuestas? Muy simple. Una oración compuesta es aquella en la que hay más de un verbo (en forma personal). Por ejemplo. Esto: Hablaron toda la noche Es una oración simple, pero esto: Hablaron y rieron durante toda la noche, pero no pasó nada más. Es una oración compuesta, formada por tres proposiciones, unidas por conjunciones.

CLASIFICA: ¿Simples o compuestas? - Tus vecinos estuvieron haciendo ruido toda la noche. - Insistió mucho en que acudieras solo. - Coloca las botellas vacías en ese montón. - La casa a la que te referías está ya ocupada. - Cada mes la empresa paga a sus empleados. - Avisa a tus compañeros cuando llegues. - Volvía todos los días a la misma esquina. - No creo que sea posible hacerlo como tú dices. - Por mucho que se diga sobre ellos, son personas honradas - Si él no viene, lo echará todos a perder.

Vamos por partes, ¿qué es una conjunción? Carlos Rull García Vamos por partes, ¿qué es una conjunción? Fíjate en estas dos oraciones: Me voy a dormir en la silla. Esto es un rollo. ¿Cómo las unirías? Seguramente has pensado en algo así: Me voy a dormir aquí mismo PORQUE esto es un rollo. COMO esto es un rollo me voy a dormir aquí mismo. Pues bien, esas palabras en mayúsculas son Conjunciones. Por lo tanto,.... Lengua Castellana y Literatura

Definición de conjunción Son la categoría gramatical que empleamos para unir dos o más unidades entre ellas, y por eso son fundamentales para crear oraciones compuestas: Canta Y baila Canta PERO no baila Canta O baila NI canta NI baila. ORA canta, ORA baila. Las conjunciones, junto con los pronombres relativos, son lo que llamamos NEXOS.

Vale, muy bien. ¿Y qué es una proposición? Pues una proposición es cada una de las oraciones simples que, unidas por nexos, forman una oración compuesta: Por ejemplo: Estas personas están molestas porque el tren no llega puntual Proposición 1 nexo Proposición 2

Tipos de oración compuesta La oración compuesta puede ser de dos tipos:   COORDINADAS Serán oraciones coordinadas aquellas que no presentan relaciones de dependencia sintáctica entre las proposiciones que la forman. Pepe come Juan duerme y yo estoy aburrido   (Prop. I) (prop. II) (prop. III) SUBORDINADAS Hablamos de oraciones subordinadas en los casos en que una proposición desempeñe una función sintáctica dentro de otra; es decir, que exista una dependencia de unas proposiciones respecto a otras:  Pepe es muy divertido cuando quiere  (prop. Subordinada)

Oración constituida por dos o más proposiciones. ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS SUBORDINADAS Independencia sintáctica Dependencia sintáctica

+ + Visto de otro modo: COORDINACIÓN: Todos bailábamos y reíamos y cantábamos. SUBORDINACIÓN: Me dijo... ...la verdad. ...que llegarían tarde.

Las yuxtapuestas. Son aquellas oraciones compuestas cuyas proposiciones no están unidas por ningún nexo, sino, simplemente, porque están una junto a otra. Por ejemplo: Ganar, perder, ¿qué importa? Vine, vi, vencí. Ha llovido, el suelo está mojado. LAS ORACIONES YUXTAPUESTAS PUEDEN TENER UNA RELACIÓN DE COORDINACIÓN (a, b) O DE SUBORDINACIÓN, COMO EN c.

Y ahora, ¿coordinadas, subordinadas o yuxtapuestas? - Me gustan los helados, pero mi amigo los aborrece. - Juan asegura que esta tarde irá al fútbol. -Explicó su caso y protestó y se enfadó. - Busca en la alcoba, yo miraré en el salón. - Llámame por teléfono, hablaremos del asunto. - Miró a su alrededor: no había nadie. - Quiero una casa que sea amplia. - No suele venir por la mañana, pero tal vez hoy lo haga. - Haz el trabajo como te han dicho. - Dile que no vuelva a molestarme en todo el día. - Sigue jugando con eso y te arrepentirás. - Ha sufrido una grave avería en el coche que alquiló. -Corre, persíguela, no la pierdas de vista.

Forma oraciones compuestas Me siento fatigado. Dormiré un poco. La mayoría jugaba al fútbol. Algunos nadaban. No pierdas la esperanza. Todavía tienes tiempo. Déjame la regla. Luisa se ha llevado la mía. Llegará. Empezaremos a trabajar. La comida era muy sabrosa. La comida resultó muy cara. Fumaba en su pipa. Sonó el teléfono. Los alumnos se van a casa. Ya son más de las dos. Compra ropa barata. Viste muy bien. Salió el sol. Los excursionistas partieron.