RELEVO, HIDROGRAFÍA E CLIMA DE ESPAÑA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Unidades exteriores: las cordilleras.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
Relieve y ríos de España
Relieve de España -Jorge García -Pablo Morán -Mario Muñoz
España es el segundo país más montañoso de Europa
Departamento de Ciencias Sociales
El territorio de España
El relieve de España.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
Departamento de Ciencias Sociales
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
El relieve de España Manuel Martín Martín.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Depresión Guadalquivir
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Hecho por: Alonso Franciscoy Miguel l.
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
EL RELIEVE PENINSULAR.
ANDALUCÍA.
VERTIENTE CANTÁBRICA CARACTERÍSTICAS:
El Relieve De La Península
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
A ORQUESTRA SINFÓNICA DE GALICIA
O legado de Roma IES MONTE DAS MOAS 1º ES0 MAIO 2011.
RELEVO, HIDROGRAFÍA E CLIMA DE ESPAÑA
O legado de Roma IES MONTE DAS MOAS 1º ES0 MAIO 2011.
O barroco compostelán.
GALICIA RELEVO, HIDROGRAFÍA, CLIMA e MEDIO NATURAL
O CLIMA EN ESPAÑA E EN GALICIA
MOVEMENTOS MIGRATORIOS
O legado de Roma IES MONTE DAS MOAS 1º ES0 ABRIL 2014.
CONQUISTA E ROMANIZACIÓN DE GALLAECIA
Emilio Arias Consultor. Director de proxectos de Edan Xestión, s.l.
EL RELIEVE El relieve de España.
CONQUISTA E ROMANIZACIÓN DE GALLAECIA
GALICIA RELEVO, HIDROGRAFÍA, CLIMA e MEDIO NATURAL
RÍOS DE ESPAÑA.
O CLIMA EN ESPAÑA E EN GALICIA
MOVEMENTOS MIGRATORIOS
INTRODUCCIÓN TAREFAS PROCESO AVALIACIÓN CONCLUSIÓN.
ELABORA UNHA PRESENTACIÓN DO TEMA:
CONQUISTA E ROMANIZACIÓN DE GALLAECIA
Atréveste a crear un book tráiler?
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
TÍTULO: AUTORES COMENTARIOS
Departamento de Ciencias Sociales
Unidades exteriores: As cordilleiras
TEMA 1: Relevo e ríos de Galicia.
Segue o esquema proposto
Transcripción de la presentación:

RELEVO, HIDROGRAFÍA E CLIMA DE ESPAÑA

TAREFA Elabora unha presentación seguindo o guión TAREFA Elabora unha presentación seguindo o guión. Emprega para consulta o libro de texto, as páxinas web e arquivos que se indican e usa o buscador para obter imaxes, mapas,… e outra información que precises.

PROCESO Atopar información e facer un resumo claro e conciso. Inserir imaxes relacionadas coa información. Elixir tipos de letra, tamaño e cor que permitan unha doada lectura. Uniformidade na presentación. Seguir algún criterio para textos, animacións,... Podes inserir música e crear algún enlace a vídeos, presentacións, animacións, .

RECURSOS http://www.slideshare.net/dudashistoria/tema-11-el-medio-natural-en-espaa-el-paisaje-en-galicia http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/El%20relieve%20de%20Espana/contenido/cm15_oa04_es/index.html http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_historia/terceroeso/medio_fisico_espana/climas_espana.html http://perseo.sabuco.com/historia/Mediofisico.htm http://www.slideshare.net/elen12/el-relieve-los-ros-y-el-clima-de-espaa-7506273 http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=GA&TemaClave=1084&pagina=5&est=2 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~14005535/spip/IMG/pdf/esquemas_unidad_8.pdf

AVALIACIÓN O traballo sumará ata 1 punto na nota da 1ª avaliación: Moi ben 1,00 Ben 0,8 Regular 0,6 Deficiente 0,4 Moi deficiente 0,00 VALORARASE: Uniformidade e cohesión do traballo. Calidade da presentación (imáxenes, textos, etc.). Selección e sintetización da información Corrección, ortografía,...

RELEVO, HIDROGRAFÍA E CLIMA DE ESPAÑA

Mapa cun breve comentario RELEVO DE ESPAÑA Mapa cun breve comentario

SITUACIÓN: Entre Europa e África Mapa con algún dato/comentario

UNIDADES DE RELEVO Meseta Central UNIDADES DE RELEVO Meseta Central. Cordilleiras que a rodean: Cordilleiras exteriores: Grandes depresións: Un “bo” mapa non precisaría texto  

MESETA CENTRAL Sistema Central: Montes de Toledo: Imaxe (pode non ser mapa), principais serras/picos e ,se hai alguha característica/dato curioso ou salientable, podes escribila, pero que sexa moi breve. Esto mesmo para as seguintes unidades de relevo.

CORDILLEIRAS QUE A RODEAN Montes de León Cordilleira Cantábrica: Sistema Ibérico: Serra Morena:

CORDILLEIRAS EXTERIORES Macizo Galaico Montes Vascos Pirineos Cordilleira Costeira-Catalana: Sistemas Béticos

GRANDES DEPRESIÓNS Do Ebro Do Guadalquivir Só mapa onde estean resaltadas

COSTAS Mapa con mares, principais cabos , golfos e illas. Mellor poucos datos e ben seleccionados. As Canarias podes situalas nun recadro/non situalas, ou facer un breve comentario (con imaxes) nunha nova páxina.

HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA Mapa cos principais ríos

VERTENTE CANTÁBRICA Réxime e mapa cos principais ríos. O mesmo para as demais vertentes

VERTENTE ATLÁNTICA

VERTENTE MEDITERRÁNEA

CLIMA DE ESPAÑA Mapa cun breve comentario sobre a variedade climática

OCEÁNICO Características, alguha imaxe e climograma. O mesmo para as demais variedades climáticas

MEDITERRÁNEO TÍPICO

MEDITERRÁNEO DE INTERIOR

MEDITERRÁNEO ÁRIDO

DE MONTAÑA

SUBTROPICAL

Remata cun breve comentario persoal ou sobre o tema e non esquezas identificarte