UIT :Unión Internacional de Telecomunicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVERGENCIA TECNOLOGICA ¿Qué es convergencia tecnológica y en que ambitos se aplica? Convergencia Tecnologica, posibilidad tecnológica de provisión sobre.
Advertisements

WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
1 Escuela de Informática y Telecomunicaciones Redes Inalámbricas: Introducción a las redes inalámbricas.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
Trabajo De Informática Presentado Por : Juan Pablo Caviedes Javier Carvajal Shirley Cortes Grado J.T.
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO OBJETIVO.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
  La Historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1977, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después,
ARTEFACTOS EN EL ESPACIO «COMUNICACIÓN SATELITAL».
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
TEMAS DEL BLOQUE 2.
CNAF Alemán Rosas Oswaldo Chimal Ortiz Héctor Lomelín Tinoco Erick
Creación Comités Normalizadores
1 – Nuestro respaldo Legal: Somos sociedad anónima de capital desde
LA FIBRA OPTICA.
Comunicaciones de banda ancha en zonas rurales y entornos hostiles
RECEPTOR DE IMÁGENES SATELITALES DE BAJO COSTO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Estándares Internacionales en Telecomunicaciones
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Glosario TIC Sandra Ximena Rojas
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
EL FAX.
MEDIOS DE COMUNICACION
REDES INFORMÁTICAS.
Principales características
Antecedentes de la Radiodifusión
Convergencia tecnológica
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
COMO INVESTIGAR EN INTERNET
INSTITUCION EDUCATIVA OLIVERIO LARA BORRERO HISTORIA DEL INTERNET
Que es el internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP garantizando que.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Salir de la presentación
Incidentes (Colombia): ©
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
¿Qué es un sistema operativo?
Las TICS: definición, clasificación, evolución
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
Historia de las Tic’s y Tac’s
Convergencia Tecnológica.
Importancia de la comunicación en la era de la información.
Esquema Tema 11 Sistemas de Comunicación El Teléfono La Radio
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
Trabajo complementario computación
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES
UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. (UIT).
INTERNET.
Karina Martínez Sánchez
INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES UNIDAD DE POLÍTICA REGULATORIA
MIMCO Construyendo Futuro.
Selección de tecnologías
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
Sociedad de la Información
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
La sociedad de la información
Productos Comerciales - EE.UU.
Productos Comerciales - EE.UU.
Catalogo de productos RECARGA-T.
Tecnologías de redes LAN y VLAN’s.
Productos Comerciales - EE.UU.
TELECOMUNICACIONES Las telecomunicaciones es la trasmisión a distancia de datos de información por medios electrónicos y/o tecnológicos. Los datos de información.
Transcripción de la presentación:

UIT :Unión Internacional de Telecomunicaciones La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas administraciones y empresas operadoras. La sede de la UIT se encuentra en la ciudad de Ginebra, Suiza. La UIT es la organización intergubernamental más antigua del mundo, con una historia que se remonta hasta 1865, fecha de la invención de los primeros sistemas telegráficos. Se creó para controlar la interconexión internacional de estos sistemas de telecomunicación pioneros. La UIT ha hecho posible, desde entonces, el desarrollo del teléfono, de las comunicaciones por radio, de la radiodifusión por satélite y de la televisión y, más recientemente, la popularidad de las computadoras personales y el nacimiento de la era electrónica. La organización se convirtió en un organismo especializado de la ONU en 1947.

UIT Posteriormente, desde 1998 hasta 2003, absorbió a varias organizaciones internacionales responsables del desarrollo tecnológico, tales como la “Asociación de la Tecnología Informática de América” (ITAA) y el “Consejo Internacional para la Administración Tecnológica” (IBTA). En general, la normativa generada por la UIT está contenida en un amplio conjunto de documentos denominados “Recomendaciones”, agrupados por “Series”. Cada serie está compuesta por las recomendaciones correspondientes a un mismo tema, por ejemplo: Tarificación, Mantenimiento, etcétera. Aunque en las recomendaciones nunca se "ordena", solo se "recomienda", su contenido es considerado como mandatorio por las administraciones y empresas operadoras a nivel de relaciones internacionales.

UIT En general, la normativa generada por la UIT está contenida en un amplio conjunto de documentos denominados “Recomendaciones”, agrupados por “Series”. Cada serie está compuesta por las recomendaciones correspondientes a un mismo tema, por ejemplo: Tarificación, Mantenimiento, etcétera. Aunque en las recomendaciones nunca se "ordena", solo se "recomienda", su contenido es considerado como mandatorio por las administraciones y empresas operadoras a nivel de relaciones internacionales.

MONUMENTO EREGIDO EN BERMA UIT GINEBRA ,SUIZA

MISIONES Y FUNCIONES Desarrolla estándares que facilitan la interconexión eficaz de las infraestructuras de comunicación nacionales con las redes globales, permitiendo un perfecto intercambio de información, ya sean datos, faxes o simples llamadas de teléfono, desde cualquier país; Trabaja para integrar nuevas tecnologías en la red de telecomunicaciones global, para fomentar el desarrollo de nuevas aplicaciones tales como Internet, el correo electrónico y los servicios multimedia; Gestiona el reparto del espectro de frecuencias radioeléctricas y de las órbitas de los satélites, recursos naturales limitados utilizados por una amplia gama de equipos incluidos los teléfonos móviles, las radios y televisiones, los sistemas de comunicación por satélite, los sistemas de seguridad por navegación aérea y marítima, así como por los sistemas informáticos sin cable; Se esfuerza por mejorar la accesibilidad a las telecomunicaciones en el mundo en desarrollo a través del asesoramiento, la asistencia técnica, la dirección de proyectos, los programas de formación y recursos para la información, y fomentando las agrupaciones entre las empresas de telecomunicaciones, los organismos de financiación y las organizaciones privadas; Engloba a 193 Estados Miembros y unas 700 entidades del sector privado, que trabajan juntos para desarrollar sistemas de telecomunicaciones mejores y más asequibles, y para ponerlos a disposición del mayor número posible de personas.

DATOS CURIOSOS El origen de las telecomunicaciones se remonta a 1839, cuando dos hombres, Cooke y Wheatstone, enviaron los primeros mensajes a través de un sistema telegráfico que cubría los 21 km de distancia entre Londres y West Drayton (Inglaterra). En 1874, la tecnología había avanzado hasta tal punto que se podían enviar señales a través de cables que cubrían los 5.700 km de distancia entre Irlanda y Nueva Escocia (Canadá). El primer teléfono lo patentó Alexander Graham Bell en 1876, y el primer sistema de comunicaciones por radio lo patentó Guglielmo Marconi en 1896 (patente que luego fue anulada debido a que ya había sido patentado por Nikola Tesla). El espectro de frecuencias radioeléctricas es un recurso limitado que está cada vez más saturado por el creciente número de servicios que engloba. La red de telefonía internacional incluye actualmente una extensa red de cableado de cobre, líneas de fibra óptica, cables submarinos de alta capacidad, conexiones por radio y satélite que en total transmiten 165 millones de minutos de conversaciones diarios en todo el mundo. En 1920, el número de canales de voz que podían enviarse a través de un cable de cobre de pares trenzados era de seis. Hoy en día, los avances tecnológicos permiten que el mismo cable envíe 34.000 canales distintos. En la actualidad, hay más teléfonos en la ciudad de Tokio que en todo el África subsahariana. Se calcula que casi dos tercios de la población mundial sigue sin tener acceso a un teléfono.

CONFORMACION DE LA UIT La UIT está compuesta por tres sectores: ITU-R: Sector de Radiocomunicaciones (antiguo CCIR) ITU-T: Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (antiguo CCITT) ITU-D: Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones

DIRECTOR Houlin Zhao