ORIGEN DE LA FILOSOFÍA ORIGEN DE LA FILOSOFÍA COMIENZO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HOMBRE CAMBIA SU VISION FRENTE AL MUNDO
Advertisements

La pregunta que interroga por el ser
Origen de la filosofía y del acto de filosofar
PROBLEMAS FILOSÓFICOS
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
¿Qué es el conocer, vivir y ser? F.C.E. Salvador Reynoso y Juan Miguel Herrero 1°c.
METODO DE INVESTIGACION
¿ Cuál es el primer paso para empezar a filosofar? ¿Por qué Platón dice que el hombre cotidiano se encuentra en la servidumbre? ¿En qué sentido el filósofo.
Interpreta el estudio del conocimiento y sus tipos
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
KOHELET Daniela Genaro Magalí Gratz. En esta presentacion, presentaremos los 5 conceptos principales que describe la guia fuentes del pensamiento judío,
Qué es la filosofía 1.La admiración y la filosofíaLa admiración y la filosofía 2.Las explicaciones mitológicasLas explicaciones mitológicas 3.El origen.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
¿Qué es la Motivación ? Son las cosas que mueven a una persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Está relacionada.
Sentido individual de la existencia. La problemática antropológica que preocupa a la época: ¿el hombre es un ser (individual) orientado hacia el mundo.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Policlínico 28 de Septiembre
LA FILOSOFÍA EN SUS PREGUNTAS:
CONTEXTO NIETZSCHEANO
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Conocimiento científico, poder social y desarrollo humano Clases 4, La conversión de las ciencias naturales en clave del poder tecnológico: (1)
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
El enfermo ante la muerte
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
EMPIRISMO Punto de partida.
Origen de la filosofía y del acto de filosofar
Racionalismo.
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.
Utilitarismo Estoicismo Hedonismo Eudemonismo. La finalidad de la acción humana es al felicidad jeremy bentham, el fundador del utilitarismo, describió.
John locke.
La Informatica y la Naturaleza
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
ÉTICA-POLÍTICA [1] ¿CÓMO VIVIR? EN BUSCA DE LA FELICIDAD
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
FILOSOFÍA MODERNA MODERNIDAD
PHILO = AMOR, SOFÍA = SABIDURÍA.
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
examen de la virtud
LAS PREGUNTAS y/o PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ACTIVIDAD FILOSOFÍCA.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
SÍNTESIS GENERAL DEL SISTEMA ESENCIA EXISTENCIA
FILOSOFÍA «El pensar filosófico tiene que ser original en todo momento. Tiene que llevarlo a cabo cada uno por sí mismo». KARL JASPERS.
DIFERENCIAS CON OTROS SABERES: ¿Qué no es la filosofía?
Psicológicos y sociales
El ser humano en busca de sentido
OBJETIVO  “El rompimiento epistémico y paradigmático”
III Reflexiones sobre la fe EL SENTIDO DE LA VIDA.
Lección de 1.2 LAS ACTITUDES HUMANAS.
Tª CONOCIMIENTO: RACIONALISMO VS EMPIRISMO
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Autores contractualistas
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
ANTROPOLOGÍA FILOSOFICA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Tª CONOCIMIENTO: RACIONALISMO VS EMPIRISMO
La verdad Unidad 2.
Emprendedurismo Prof. Julio César Colman El sentido de la responsabilidad.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
PROF. SANTOS ORBEGOSO DÁVILA. ¿DÓNDE SE ORIGINA EL CONOCIMIENTO? LA RAZÓN LA EXPERIENCIA.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Transcripción de la presentación:

ORIGEN DE LA FILOSOFÍA ORIGEN DE LA FILOSOFÍA COMIENZO HISTÓRICO ORIGEN DE LA FILOSOFÍA COMIENZO IMPULSO A FILOSOFAR ASOMBRO DUDA SITUACIÓN LÍMITE

ASOMBRO

ASOMBRO ORIGEN DE LA FILOSOFÍA Impulso de investigar el universo Papel fundamental = proceso de la filosofía Da la capacidad de hacer filosofía Realiza preguntas de lo cotidiano Filosofar = sospecha ante un problema que hay que conocer Búsqueda de nuevas respuestas Hacer del mundo algo misterioso Reflexionar sobre el mundo

LEIBNIZ = ¿POR QUÉ HAY ALGO EN VEZ DE NADA?

SI SATISFACTORIAS POR SÍ SOLAS Admirarse = como si fuera la primera vez que algo se ve Cobro conciencia del no saber Busco el saber por el saber mismo Mueve a la filosofía a despertar la vinculación de las necesidades de la vida Lleva a la pregunta: ¿ qué es todo eso? ¿ de dónde todo eso proviene? NO ÚTIL RESPUESTAS SI SATISFACTORIAS POR SÍ SOLAS

PLATÓN ASOMBRO ORIGEN DE LA FILOSOFÍA NOS DA EL IMPULSO DE INVESTIGAR EL UNIVERSO “NUESTROS OJOS NOS HACEN SER PARTÍCIPES DEL ESPECTÁCULO DE LAS ESTRELLAS, DEL SOL Y DE LA BÓVEDA CELESTE”

IMPULSA AL HOMBRE A FILOSOFAR ARISTÓTELES IMPULSA AL HOMBRE A FILOSOFAR ASOMBRO COMIENZA CON AQUELLO POR EL CUAL EL HOMBRE SE ADMIRA DE AQUELLO QUE LO SORPRENDE EL FILOSOFAR ES COMO UN DESPERTAR DE LA VINCULACIÓN A LAS NECESIDADES DE LA VIDA IMPELE A CONOCER HAY UNA ADMIRACIÓN DESINTERESADAMENTE A LAS COSAS PREGUNTANDO ¿QUÉ ES TODO LO QUE VEO Y DESDE DÓNDE VIENE? LAS PREGUNTAS SIRVEN SI LAS REPUETAS SON SATISFACTORIAS , LO CUAL POR CONSIGUIENTE SERÁN DE UTILIDAD COBRO CONCIENCIA DEL NO SABER BUSCO EL SABER POR EL SABER MISMO Y NO PARA SATISFACER NECESIDADES COMUNES

DUDA

DUDA ORIGEN DE LA FILOSOFÍA SURGE = ante la satisfacción de mi asombro y admiración con el conocimiento de lo que existe A buen seguro se acumulan los conocimientos, pero antes del examen crítico, no hay nada cierto Las percepciones sensibles están condicionadas por nuestros órganos sensoriales y son engañosas o en todo caso, no concordantes con lo que existe fuera de mí independientemente de que sea percibido. Nuestras formas mentales son las de nuestro intelecto. Se enredan en contradicciones insolubles Se alzan afirmaciones unas contra otras Filosofando me apodero de la duda. ¿Dónde estará la certeza que escape a toda duda? Y resista ante toda crítica honrada

“PIENSO LUEGO EXISTO” (COGITO ERGO SUM DESCARTES “PIENSO LUEGO EXISTO” (COGITO ERGO SUM DUDA ERA PARA ÉL INDUBITABLEMENTE CIERTA, CUANDO DUDABA DE TODO LO DEMÁS DUDA METÓDICA = LLEGO A LA CERTEZA LA FUENTE DEL EXAMEN CRITICO DE TODO CONOCIMIENTO PUEDO DUDAR DE TODO, YA QUE MIS SENTIDOS ME ENGAÑAN, PERO DE LO QUE NO PUEDO DUDAR ES QUE ESTOY PENSANDO

DUDA ORIGEN DE LA FILOSOFÍA SURGE = ante la satisfacción de mi asombro y admiración con el conocimiento de lo que existe A buen seguro se acumulan los conocimientos, pero antes del examen crítico, no hay nada cierto Las percepciones sensibles están condicionadas por nuestros órganos sensoriales y son engañosas o en todo caso, no concordantes con lo que existe fuera de mí independientemente de que sea percibido. Nuestras formas mentales son las de nuestro intelecto. Se enredan en contradicciones insolubles Se alzan afirmaciones unas contra otras Filosofando me apodero de la duda. ¿Dónde estará la certeza que escape a toda duda? Y resista ante toda crítica honrada

SITUACIÓN LÍMITE

SITUACIÓN LÍMITE ORIGEN DE LA FILOSOFÍA HOMBRE SIEMPRE ESTÁ EN SITUACIONES ES LO MÁS PROFUNDO DE LA FILOSOFÍA EN LA VIDA CORRIENTE HUIMOS DE ELLAS (CERRANDO LOS OJOS, NO QUERIENDO VERLAS DESESPERACIÓN EL HOMBRE CIERRA LOS OJOS, NO ACEPTA MORIR Y LA CULPABILIDAD ES UNA RECONSTRUCCIÓN = LLEGAMOS A SER NOSOTROS MISMOS EN UNA TRANSFORMACIÓN DE LA CONCIENCIA DE NUESTRO SER CAMBIAN OCASIONES QUE SUCEDEN NO CAMBIAR / NO SALIR / NO ALTERAR

MANEJADAS A NUESTRO GUSTO REACCIONAMOS ACTUANDO SEGÚN PLANES EN EL MUNDO IMPULSADAS POR NUESTROS INTERESES VITALES. EL HOMBRE PASA POR SITUACIONES CONCRETAS RECONOCER LA HUMANA SITUACIÓN (DESCONFIANZA DE TODO SER MUNDANO) EL HOMBRE PASA POR SITUACIONES LÍMITES EL HOMBRE = FELICIDAD ESTAMOS JUBILOSOSO DE NUESTRAS FUERZAS TENEMO S CONFIANZA IRREFLEXIVA NO CONOCEMOS OTRA COSA QUE LA INMEDIATA CIRCUNSTANCIA EL HOMBRE = DOLOR HAY FLAQUEZAS HAY DESESPERACIÓN AL SALIR DEL TRANCE, SE SIGUE VIVIENDO

SE VUELVE PRUDENTE, ANTE SEMEJANZA EXPERIENCIA EL HOMBRE = LUEGO DE TANTO DOLOR LAS AMENAZAS LO EMPUJAN A SEGURARSE LA DOMINACIÓN DE L ANATURALEZA Y LA SOCIEDAD HUMANA = GARANTIZAR SU EXISTENCIA EL HOMBRE SE APODERA DE LA NATURALEZA, LA PONE A SU SERVICIO SE PUEDE DOMINAR, PERO NO SE PUEDE ESCAPAR DE LA MUERTE Y DE L A ENFERMEDAD EL HOMBRE PONE A SU SERVICIO LA TÉCNICA Y LA CIENCIA (LA HACE DIGNA DE CONFIANZA)

EL HOMBRE AL PASAR SITUACIONES LÍMITES CULPA MUERTE DESCONFIANZA EL HOMBRE AL PASAR SITUACIONES LÍMITES ENSEÑA RESPUESTAS NO SUFICIENTES FRACASAR ESTOICOS ¿QUÉ HARÉ ANTE ESTE FRACASO ABSOLUTO, A LA VISIÓN DEL CUAL NO PUEDO SUSTRAERME CUANDO ME REPRESENTO LAS COSAS HONRADAMENTE? RETRAERSE EN LA PROPIA LIBERTAD EN LA INDEPENDENCIA DEL PENSAMIENTO NO LLEGABAN A VER LA IMPOTENCIA DEL HOMBRE DESCONOCIÓ LA INDEPENDENCIA DEL PENSAR EL HOMBRE ESTÁ REDUCIDO A LO QUE SE LE DA EL HOMBRE NO TIENE ESPERANZAS (FALTA LA SUPERACIÓN ESPONTÁNEA) HAY UNA ENTREGA A LO POSIBLE

ESTOICOS LA FILOSOFÍA COMIENZA EN LAS SITUACIONES LÍMITES EN EL FRACASO SE ALCANZA EL CAMINO QUE LLEVA AL SER EL HOMBRE EXPERIMENTA EL FRACASO PODER VER EL FRACASO SIN VELOS TENER AL FRACASO COMO LÍMITE CONSTANTE DE LA PROPIA EXISTENCIA EL EXPERIMENTAR EL FRACASO, DETERMINARPA COMO SERÁ EL HOMBRE EL HOMBRE BUSCA LA SALVACIÓN QUE SE DA EN LA MERA CONVERSIÓN DEL INDIVIDUO

PERCATARSE DE LA PROPIA DEBILIDAD E IMPOTENCIA EPITETO PERCATARSE DE LA PROPIA DEBILIDAD E IMPOTENCIA ORIGEN DE LA FILOSOFÍA ¿CÓMO SALIR DE LA IMPOTENCIA? “CONSIDERANDO TODO LO QUE NO ESTÁ EN MÍ PODER COMO INDIFERENTE PARA MÍ EN SU NECESIDAD Y POR EL CONTRARIO, PONIENDO EN CLARO Y EN LIBERTAD POR MEDIO DEL PENSAMIENTO LO QUE RESIDE EN MI, A SABER LA FORMA Y EL CONTENIDO DE MIS REPRESENTACIONES EPICURO

ORIGENES DE LA FILOSOFÍA= LA ADMIRACIÓN Y EL CONOCIMIENTO LA DUDA Y LA CERTEZA EL SENTIRSE PERDIDO Y ENCONTRARSE A SÍ MISMO NOS MUEVEN A FILOSOFAR DE VERDAD CONJUNTAMENTE CON LA COMUNICACIÓN