Tema 4 Lenguaje HTML Parte 7.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que.
HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que.
FORMULARIOS HTML TIPOS DE ELEMENTOS DE FORMULARIO n Campos de entrada de datos. n Campos de datos de varias líneas. n Listas. n Botones. n Textos descriptivos.
HTML M.G.T.I. María Enriqueta Castellanos Bolaños Facultad de Matemáticas, UADY.
DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas Formularios.
Formularios La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con.
Imágenes.
Diseño Web y Multimedia 1 Clase 4 Docente: Josué Fortis.
HTML Creación de Formularios.. Diseñar es una actividad abstracta que implica programar, proyectar, traducir lo invisible en visible, comunicar. Jorge.
Creación de páginas Web (II) Formularios Pau Barceló Forteza
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES COMO ELABORAR UN BLOG CURSO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD 2016 VICTORIA EUGENIA HERNANDEZ.
INFORMÁTICA II BLOQUE III. DESARROLLA BASES DE DATOS. Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE.
Word.  Temas: En este recuadro se puede especificar el tema que todas las hojas del documento deben tener como un color suave o fuerte dependiendo del.
Informática II UNITEC Campus Marina Nacional Profra. Ing. Elizabeth Moreno G.
Procesamiento de Formularios con Servlets de Java Aplicaciones Web con JSP y Servlets de Java.
Escuela superior politécnica de Chimborazo facultad ingeniería en marketing carrera ingeniería comercial INTEGRANTES: JANneth merino PABLO SANCHEZ semestre:
Partes de ventana de Access Carolina Pozo. Sexto “B”
Diagrama de Pareto en Excel 2013, con frecuencia en el eje de ordenadas (ejes y) Selección de las columnas en rojo para obtener Pareto con Porcentajes.
HTM L (Hyper Text Markup Language). ¿Qué es HTML? Es el lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas,
COMANDOS BÁSICOS MYSQL BASES DE DATOS 2 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA.
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA ADOBE INDESIGN
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
HTML.
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
USO DE LOS TEXTOS EN QUARK XPRESS (menú estilo)
Formularios Conjunto de elementos que generan interacción con el usuario para dar u obtener información.
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
Seguimiento y Avance.
BLOQUES.
Cinta correspondencia
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
ADMINISTRADOR DE ESTILOS DE ACOTADO
Parcial # 3 Fecha: 27/07/ 2015 Objetivo: Reconocer los elementos de fondo de página para aplicarlos a un documento de Word. Tema: Marca de agua y Bordes.
INTRODUCCIÓN El lenguaje HTML (HyperText Markup Language), es el formato estándar que se utiliza para crear e interpretar documentos de texto e imágenes,
INTRODUCCION Este trabajo se trata de 2 principales opciones con las que cuenta Visual Basic los que son ComboBox y checkbox El control ComboBox de los.
Como elaborar una página HTML
Tema 4 Lenguaje HTML Parte 4.
M.C. MARIA ALEJANDRA ROSAS TORO SAUCEDO AGUILAR SERGIO IVAN
Tema: Formato Columnas
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
Scratch Presentado por: Valentina Agudelo Huerfano J.M.
Formularios HTML.
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
El conjunto de datos o de campos forman un registro
HTML 2.4 Formularios en HTML (II).
Excel Macros Cuadros de Control.
Excel Macros Formularios.
Tutorial Holdings Management (Administración de Recursos)
LISTAS PERSONALIZADAS
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Tema 4 Lenguaje HTML Parte 4.
MANUAL DE DIAPOSITIVAS DE WORDPRESS
Excel Macros Macros Automáticas.
LISTAS PERSONALIZADAS
Unidad 4: LibreOffice Impress
Como sumar dos números con JavaScript
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
Parametros enviados por el cliente
Solicitud de cotización y Configuraciones
HTML.
HTML.
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Funcionalidad de Búsqueda
Formularios Conjunto de elementos que generan interacción con el usuario para dar u obtener información.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
“HTML” Rogelio Ferreira Escutia.
Guía Básica de HTML.
Transcripción de la presentación:

Tema 4 Lenguaje HTML Parte 7

Formularios

Formularios Un formulario es un conjunto de controles (elementos de entrada de datos) cuya información será enviada conjuntamente cuando el usuario pulse sobre el botón de envío. Para crear un formulario se utiliza la etiqueta FORM: <FORM> </FORM>

Controles de formularios Cajas de texto <INPUT TYPE="text" NAME="mitexto"> SIZE: Determina el ancho de la caja de texto. El valor por defecto es 20 caracteres. MAXLENGTH: Limita el número máximo de caracteres que pueden ser escritos en una caja de texto. VALUE: Sirve para establecer un texto que debe aparecer por defecto en la caja de texto. ALIGN: Para alinear el control, la opciones son “top“ (con parte superior de la línea donde se inserta), “bottom“(con la parte inferior), "middle“ (con el medio), “left“ (a la izquierda), "right“ (a la derecha).

Cajas de texto para claves Se utiliza una caja de texto modificada en la que al escribir se mostrarán asteriscos. TYPE="password“ Las cajas de texto para claves también tienen los atributos SIZE, MAXLENGTH, VALUE y ALIGN . Ejemplo: <FORM> <P> Nombre: <INPUT TYPE="text" NAME="nombre"> <P> Clave: <INPUT TYPE="password" NAME="clave"> </FORM>

Botones de elección <FORM>También llamados botones de radio (radio buttons), tienen dos estados: seleccionado (ON) o no seleccionado (OFF), estando inicialmente en la posición OFF. <INPUT TYPE="radio"> Para indicar que pertenecen a un mismo grupo el valor debe ser el mismo en el atributo NAME y se debe usar el atributo VALUE para dar un nombre distinto a cada uno de los botones. Ejemplo: <FORM> <P><INPUT TYPE="radio" NAME="musica" VALUE="Jazz">Jazz <P><INPUT TYPE="radio" NAME="musica" VALUE="Pop">Pop </FORM>

Cajas de selección Son parecidas a los botones de radio, pero permiten seleccionar varias opciones en una lista. Tienen dos posiciones: seleccionados o no seleccionados (posición inicial). Cada caja de selección es independiente del resto, el valor del atributo NAME debe ser diferente en cada una. TYPE="checkbox“ Ejemplo : <FORM> <P><INPUT TYPE="checkbox" NAME="abogado">Abogado <P><INPUT TYPE="checkbox" NAME="ingeniero">Ingeniero </FORM>

Botón de envío Para crear el botón de envío se usa: TYPE="submit“ VALUE, permitirá especificar el texto que será mostrado en el botón. Ejemplo: <P>Introduzca su nombre: <INPUT TYPE="Text"> <P><INPUT TYPE="Submit" VALUE="Envíeme"> Para insertar un botón de envío personalizado, TYPE="image“ La dirección de la imagen se indica con el atributo SRC.

Botón de borrado Permite borrar los datos actuales de todos los campos del formulario y restablecer los valores por defecto. <INPUT TYPE="reset"> Ejemplo: <P>Introduzca su nombre: <INPUT TYPE="Text"> <P><INPUT TYPE="Submit" VALUE="Envío”> <P><INPUT TYPE="reset“ VALUE="Restablecer">

Cajas de texto multilínea: TEXTAREA Funcionan de manera similar a un editor de texto muy sencillo. Al contrario de lo que sucedía con las cajas de texto convencionales es posible escribir varias líneas de texto. La etiqueta usada es: <TEXTAREA> </TEXTAREA> NAME: El nombre para asignar al control. ROWS: El número de líneas de la caja de texto. COLS: El número de caracteres visibles de cada línea.

Ejemplo: <TEXTAREA NAME="texto“ ROWS="10“ COLS="50"> Texto de ejemplo. </TEXTAREA>

Cuadros de selección Permite elegir entre una serie de opciones. Estas opciones se pueden mostrar como una lista con desplazamiento, o mediante una persiana desplegable. Se usa la etiqueta SELECT: <SELECT> </SELECT> Ejemplo: <SELECT NAME="color"> <OPTION>Verde <OPTION>Rojo <OPTION>Azul </SELECT>

MULTIPLE: permite la selección de varias opciones. SELECTED, permitirá elegir la opción que debe estar seleccionada por defecto. SIZE, determina el número de opciones que pueden ser vistas simultáneamente (Si el valor es mayor a 1). MULTIPLE: permite la selección de varias opciones. Tambien se aceptan los atributos ALIGN para elegir su alineamiento. En lo que a extensiones se refiere, también podemos usar el atributo DISABLED en la etiqueta SELECT para desabilitarla, aunque solo funcionará con Internet Explorer 4.0™. Igualmente podemos usar el atributo TITLE