El mercado, el cultivo y las necesidades de agua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B4.Experiencias demostrativas en la eficiencia del uso del nitrógeno (fertilizantes orgánicos/inorgánicos) para la reducción de emisiones GEI Objetivo:
Advertisements

PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE EFICIENCIA ENERGETICA “SCAPSJ” Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec, Morelos Dirección.
Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
Contadores de Gas Inteligentes en España Juan Carrera Monroy Daniel Fumero Lázaro Davide Saulo Bartolucci.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
DISEÑO DE UN SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ORIENTADO A ESTACIONES DE RIEGO PARA LA INDUSTRIA DE CULTIVOS Presentado por: Julio Cesar Valbuena García.
SOLUCIONES DE AHORRO ENERGÉTICAS E INSTALACIONES DE PANTALLAS LED
Descripción de la Carrera
El apoyo de ITAINNOVA en LA transformación digital de las empresas industriales Alfredo Gómez –
Estudios de Eficiencia Energética
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA: CONTROL Y OPTIMIZACIÓN
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
PRESUPUESTO.
Formulación y evaluación de proyectos
Organismo de Cuenca Península de Baja California
ESTACIONES DE BOMBEO TARIFACIÓN ELÉCTRICA Jornadas técnicas sobre
Mantenimiento preventivo
En principales problemas debéis completar:
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
Soluciones para oficinas
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
EDIFICIOS INTELIGENTES
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Investigación de Operaciones Modelo del sistema de.
Operaciones en el extranjero
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Área de influencia. Proyecto planta industrial de heno de alfalfa en Santiago del Estero Area de Riego del Rio Dulce.
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
JORNADA Técnica sobre regadío en la Comunidad Valenciana
II JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLE EN EL REGADÍO
© Instituto Tecnológico de Galicia, 2010 Orense, 30 de Noviembre de 2011 D. Santiago Rodríguez Charlón Director Área de Eficiencia Energética Fundación.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Ahorros asociados a consumos energéticos en Comunidades de Regantes
Desarrolla: Construir un mundo más justo
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
Diagnóstico Energético
Elementos destacados de agricultura
CÓMO MEDIRLO ? CÓMO CONTROLARLO ? CÓMO EVALUARLO ?
Agricultura de Precisión Constansa Araya, Apoyo Técnico PDTI Comuna de Huara.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO CUMANÁ TERMOGRAFIA Profesor:Integrantes:
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA
Una experiencia de riego por aspersión en el VIRCh
Centrales de ciclo combinado
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad LA AUDITORIA ENERGETICA COMO HERRAMIENTA.
E.D.T.P. “PROYECTO CONSTRUCCION OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA PRESA PAYUYO” GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE RECURSOS.
E.D.T.P. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO PRESA LOMA ALTA (CARAPARI) ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA UCEP – MI RIEGO CONSULTORA.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
9o. Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
Aplicación de Herramientas de medición al control de la energía
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Antoni Diaz Vendrell Juan Manuel Vázquez Hermida

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua La demanda del consumo del agua para agricultura está entre el 70-80% del volumen total Consumo creciente. En 2030 consumiremos un 50% más de agua, un 50% más de alimentos y un 40% más de energía. Escasez recursos. En 2030 el 47% de la población vivirá en áreas de estrés hídrico. Nuevos cultivos. Sometidos a los cambios de tendencia de los mercados alimentarios (demanda) Aumento demográfico. En 2030 8.300 millones de personas Cambio climático

Cambios necesidades hídricas El mercado, el cultivo y las necesidades de Agua Principales factores que afectan a las necesidades de agua Cambios necesidades hídricas Cambio Climático Mercados Alimentarios Cambio en los Cultivos tradicionales (especies, variedades, etc.) Cambio de las Zonas y áreas de cultivo Cambios en el manejo del cultivo (nuevas tecnologías) Cambios en los regímenes de lluvias Incremento producción Cambio de cultivos y variedades Nuevas exigencias medioambientales: Huella de carbono Huella hídrica Residuos, etc.

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua La creciente demanda de los mercados alimentarios define cuales son las tendencias en la plantación/siembra de los cultivos/variedades más rentables. Ejemplos: Caso del arándano en Huelva (substitución del cultivo de fresa) Caso del almendro y el olivo (nuevas plantaciones en intensivo y superintensivo). El cultivo de la nuez en Chile y las nuevas plantaciones en Extremadura. La Manzana Pink Lady (producción unida al marketing y a la comercialización) Las nuevas variedades de sandias sin pepitas (Sandia Fashion). Introducción del cultivo de la guayaba en Huelva. El cultivo del kaki en Levante Etc.

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Necesidad de soluciones integradas Sensórica y Monitoreo Teledetec-ción CULTIVO Riego precisión Infraestruc-turas Gestión CCRR Platform

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Tecnología y gestión de SUEZ para fomentar: Ahorro de Agua Eficiencia Energética Optimización de costes Mejora en el rendimiento del cultivo (Cantidad y Calidad) Ahorro en Fertilizantes Mejora medioambiental

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Juan Manuel Vázquez Hermida Gerente Área Levante Suez Agriculture S.L.

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Medir - Analizar - Actuar PROPUESTA INTEGRAL: 1. GESTION ACTIVOS CAPTACIÓN Y TRANSPORTE 2. GESTIÓN DE PARCELA – CULTIVO. AGRICULTURA ACTIVIDAD ECONOMICA - OPTIMIZACIÓN COSTES – MEJORAR RENTABILIDAD. AGUA ESCASA - BUENA GESTIÓN AGUA REDUCIMOS CONSUMO – ENERGÍA Y ABONOS – REDUCCIÓN IMPACTO AMBIENTAL PARÁMETROS SOSTENIBILIDAD – HUELLA HIDRICA Y HUELLA CARBONO - CADA VEZ MÁS IMPORTANTES PERCEPCIÓN CONSUMIDOR – ES POSIBLE QUE APORTEN VALOR AL PRODUCTO – MEJORA RENTABILIDAD COMERCIALIZACIÓN. ELECCIÓN CORRECTA CULTIVO Y OPTIMIZACIÓN RIEGO DETERMINAN NECESIDADES PARCELA – NECESIDADES COMUNIDAD REGANTES – PLANIFICACIÓN CORRECTA DE ACTIVOS: BALSAS, BOMBEOS OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA – DISMINUCIÓN INCERTIDUMBRE EN DISPONIBILIDAD. OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN - MEDIR – ANALIZAR – ACTUAR – IMPRESCINDIBLES TODAS Y EN ESE ORDEN. EQUIPOS DE MEDIDA – CONOCIMIENTO – TECNOLOGÍA. RELACIÓN DE CAPÍTULOS DE CADA BLOQUE…

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Eficiencia energética y energías renovables Auditorías energéticas y determinación del potencial de renovable Energías renovables (SFV, Hidráulica): Proyectos llaves en mano Determinación de la huella de carbono Proyectos energéticos Optimización de bombeos Costes ↓ Mantenimiento ↓ Fiabilidad↑ Riesgos ↓ PROBLEMA FALTA AGUA – PROBLEMA COSTE ENERGÍA. MODERNIZACIÓN REGADIÓS – INCREMENTO CONSUMO ENERGÍA. Auditorías energéticas y determinación del potencial renovable de las instalaciones. EVALUAR EQUIPOS Y FUNCIONAMIENTO – POSIBILIDAD DE MEJORA – AHORRO POTENCIAL – INVERSIÓN NECESARIA – SOLUCIONES REALES – RAPIDA RENTABILIZACIÓN. Aprovechamiento de energías renovables REDUCCIÓN COSTES Y DEPENDENCIA SISTEMA ELECTRICO – CONTRIBUCIÓN MEDIAMBIENTAL - ANALIZAMOS CADA CASO – SOLUCIÓN MÁS ADECUADA. Energía Minihidraúlica BOMBAS FUNCIONANDO COMO TURBINAS – SIMPLIFICAMOS Y ABARATAMOS TECNOLOGÍA TURBINAS -. RECUPERACIÓN ENERGÍA AGUA REDES PARA SU CONSUMO O VENTA A RED – LLAVE EN MANO – FINANCIACIÓN – AMORTIZACIÓN MEDIANTES AHORROS Generadores Fotovoltaicos para bombeo, DIMENSIONAMIENTO VOLUMEN AGUA IMPULSADO EN CADA PERIODO – CURVA CARACTERÍSTICA BOMBA – OPTIMIZACIÓN POTENCIA – GARANTIA DE FUNCIONAMIENTO PARÁMETROS HIDRAULICOS – TECNOLOGÍA GESTIÓN PASO DE NUBE – DISMINUCIÓN PÉRDIDAS SOMBRA Y PROBLEMAS FUNCIONAMIENTO – LLAVE EN MANO – FINANCIACIÓN – AMORTIZACIÓN MEIDANTE AHORROS – OPCIÓN EJECUCION Y EXPLOTACIÓNM AMORTIZANDO INSTALACIÓN PAGANDO POR EL AGUA CONSUMIDA A PRECIO INFERIOR. Optimización de bombeos. MEJORA RENDIMIENTOS SISTEMAS DE BOMBEO – CASO RIEGOS A DEMANDA – GRAN EXPERIENCIA ABASTECIMIENTO - DESARROLLO TECNOLOGÍA MODELIZACIÓN BOMBEOS – CURVA DEMANDA – NUEVA CONFIGURACIÓN - OPTIMIZACIÓN CONSUMO ENERGÍA Y POTENCIA – AHORROS >50% - RETORNOS 2-3 AÑOS Huella de Carbono. CERTIFICACIÓN PROCESOS PRODUCTIVOS – EMISIONES CO2 PRODUCCION BIENES O SERVICIOS – VALOR AÑADIDO. Proyectos energéticos, GESTIÍON COMPRA Y FACTURACIÓN – MONITORIZACIÓN CONSUMOS Y ANALISIS – COGENERACIÓN – CUALQUIER NECESIDAD.

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Gestión de Activos hidráulicos Costes ↓ Fiabilidad ↑ Caudal ↑ Monitorización Y Operación Gestión de pozos y sondeos Mantenimiento de Balsas Limpieza de lámina y taludes Control de algas, fangos y especies invasoras Cubrición de balsas y Planes de emergencia Teledetección Análisis cultivo Parcelarios, análisis de la demanda Sensórica avanzada control del riego Menor consumo agua y abono Incremento producción y calidad del fruto Beneficio medioambiental Determinación huella hídrica Mantenimiento de Redes y Equipos Análisis de Redes, Monitorización, Sectorización, Transitorios, Roturas recurrentes Detección de Fugas, Limpieza de tuberías con Hielo, Tecnologías sin zanja. Verificaciones de contadores, Equipos de filtrado, Grupos bombeo… Ultrasonidos Aireación Biocidas SUEZ – EXPERTOS GESTIÓN ACTIVOS HÍDRICOS – EXPERIENCIA >150 AÑOS Gestion de Pozos y Sondeos. DPTO. HIDROGEOLOGÍA – GESTIÓN POZOS Y MODELIZACIÓN ACUÍFEROS – DESARROLLO EQUIPOS PROPIOS – MONITORIZACIÓN PARÁMETROS – ANÁLISIS DATOS – PROGRAMACIÓN ACCIONES – ANTICIPACIÓN PROBLEMAS – REDUCCIÓN COSTES – FIABILIDAD DEL SISTEMA – OPERACIÓN Y MATENIMIENTO CENTRO DE CONTROL – ALARMAS. DIÁGNÓSTICO Y RECONOCMIENTO – CÁMARA TV – AFOROS – MODELIZACIÓN MATEMÁTICA – INFORMES – IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS – LIMPIEZA DE POZOS – RECUPERACIÓN CAUDALES. Mantenimiento de Balsas. DISPONIBILIDAD Y CALIDAD AGUA – MATENIMIENTO – EVITAR PROBLEMAS. MTO. PREVENTIVO – ALGAS FANGOS Y ESPECIES – AIREACIÓN – ULTRASONIDOS Y BIOCIDAS – CUBRICIÓN BALSAS EVAPORACIÓN Y EUTROFIZACIÓN . PLAES DE EMERGENCIA. PROBLEMA – MTO CORRECTIVO – EQUIPO LIMPIEZA BALSAS – MAQUINARIA PROPIA ARRASTRE – GARANTÍA LÁMINA IMPERMEABILIZANTE – LIMPIEZA COMPLETA.. Teledetección. DESARROLLO TECNOLOGÍA – REDUCCIÓN COSTES IMPLANTACIÓN – AGRICUTURA SMART IMAGEN SATÉLITE – MUCHAS POSIBILIDADES- PARCELARIO – MAPA CULTIVOS – MAPAS ABONADO – ESTIMAR Y PLANIFICAR CONSUMOS – UNIFORMIDAD DE RIEGO – DETECCIÓN FUGAS – ANÁLISIS VIGOR CULTIVO. Sensórica avanzada control del riego. UTILIZACIÓN SENSORES DE MEDIDA - HUMEDAD SUELO – DENDRÓMETROS – ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS – SONDAS NITRÓGENO + DATOS TELEDETECCIÓN - ANÁLISIS AGRONÓMICO – POSIBILIDADES INMENSAS . DISPONIBILIDAD PARA PLANTA AGUA Y ABONO - OPTIMIZACIÓN VOLUMEN APLICADO – DURACION RIEGOS – DISMINUCIÓN CONSUMO AGUA Y ABONO – REDUCCIÓN COSTES – IMPACTO AMBIENTAL – MEJORA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL CULTIVO. Mantenimiento de redes y equipos. EXPERIENCIA EXPLOTACIÓN REDES – SERVICIOS A MEDIDA

Sistemas de Información El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Control, Monitorización y Gestión de redes de Riego Sistemas de Información Parcela Red de hidrantes Bombeos Balsas de riego Gestión de la información - Plataforma de visualización y gestión de la información relacionada con la gestión de la CR Información en Parcela - Posibilidad de integrar Sensórica de campo y generar recomendaciones de Riego Red de Hidrantes - Automatización de la Red de Hidrantes que permite Apertura y cierre válvulas, lectura contadores y modos de programación. Control Eficiente de la Red de Alta Gestión eficiente de las balsas de Riego en base a la demanda prevista Supervisión y control de los elementos del bombeo para hacer una gestión más eficiente DESARROLLO PROPIO EQUIPO AGRICULTURA – INTEGRACIÓN – RED ALTA (CAPTACIÓN Y PRESURIZACIÓN AGUA) Y RED BAJA (APLICACIÓN EN PARCELA). . COMPONENTES SISTEMA Software de control y análisis (SCADA) COMUNICACIÓN BIDIRECCIÓNAL – CENTRO CONTROL - VIA INTERNET (PERMITE GPRS, 3G, WIFI, WIMAX…) . CONCENTRADORES. Concentrador: COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL – CONCENTRADOR – VIA RADIO - CONTROLADOR DE HIDRANTE – FALLO CONCENTRADOR REMOTAS CONECTAN CON OTRO CONCETRADOR SECUNDARIO PARA GARANTIZAR LA COMUNICACIÓN. Controlador de Hidrante Suez AUTOMATIZAR Y CONTROLAR HIDRANTES DE RIEGO – APERTURA Y CIERRE DE VÁLVULAS – LECTURA DE CONTADORES REALES O ESTIMADOS - MEDICIÓN CAUDALES Y PRESIONES ETC… - MEDICIÓN SENSÓRICA DE CAMPO – DETECCIÓN FALLOS APERTURA/CIERRE – POSIBILIDAD DE PROGRAMACIÓN DE RIEGOS INDIVIDUAL PARA CADA HIDRANTES (A DEMANDA POR TURNOS, TEMPORADA, PREPAGO….) TECNOLOGÍA RECIENTE – CONSUMO MÍNIMO – GRAN AUTONOMÍA – ALIMENTACIÓN ESF – FIABILIDAD – INFORMACIÓN ENCRIPTADA – ALARAMAS DE ENVENTOS – INTRUSIÓN – PROGRAMACIONES A MEDIDA.

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Gestión integral de comunidades de regantes Modelos de gestión a medida de cada CC.RR Auditoría Energética e Hidráulica Reducción de costes de explotación Gabinete técnico de estudios y proyectos Información y seguimiento de subvenciones del sector Inversión en mejora de equipos Análisis y aseguramiento de la calidad del agua de riego GESTIÓN INTEGRAL – CONJUNTO DE SERVICIOS – NECESIDADES PARTICULARES – AUDITORIA Y EXAMEN DE INSTALACIONES Y PROCEDIMIENTOS – EVALUACIÓN ÁREA DE MEJORA – PLAN DE EXPLOTACIÓN Y MTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO – GARANTÍA DE SUMINISTRO Y REDUCCIÓN COSTES DE EXPLOTACIÓN. GABINETE TÉCNICO – VALORACIÓN Y ESTUDIO MEDIDAS MEJORA – SEGUIMIENTO Y SOLICITUD DE SUBVENCIONES – INVERSIONES CON FINANCIACIÓN DIRECTA Y ANÁLISIS DE VIABILIDAD Y RETORNO. GESTIÓN FUNDAMENTADA EN MEJORA DEL SERVICIO – AHORRO DE COSTES – SIN COSTE AÑADIDO – ASESORAMIENTO Y APOYO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CALIDAD DE SERVICIO Y DE LA CALIDAD DEL AGUA DE RIEGO – LABORATORIO CERTIFICADO.

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Infraestructuras y equipos hidráulicos Modernización Infraestructuras hidráulicas Estudios y Asistencia técnica: Captación, Impulsión, Filtración, Balsas, Depósitos, Redes, Electrificación, Telecontrol… Ejecución integral del proyecto + Operación y Mantenimiento Modelo BOT Obras de Amueblamiento de Parcela. Diseño Agronómico e Hidráulico. Fertirrigación, Automatización, Grupos de presión, etc… Suministro e Instalación de tuberías y equipos hidráulicos DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURAS – ATENDEMOS CUALQUIER NECESIDAD TÉCNICA. EJECUCIÓN INTEGRAL – OyM BOT, Building – Construcción, Operación y Traspaso. EJECUCIÓN MATERIAL – RESPONSABILIDAD OyM ACTIVOS – INVERSIÓN FINANCIACIÓN Y ADMINISTRACIÓN – FINALIZACIÓN CONTRATO – TRASPASO DE INFRAESTRUCTURA. SERVICIO AMUEBLAMIENTO PARCELA – DISEÑO Y EJECUCIÓN. CENTRAL DE COMPRAS SUEZ – SUMINISTROS MATERIAL RED Y EQUIPOS HIDRÁULICOS.

El mercado, el cultivo y las necesidades de agua Digitalización de los procesos del agua para mejorar la eficiencia de los recursos AGUACANAL: TRANSFORMACIÓN 20.000 HAS SECANO A REGADÍO - AUMENTO PRODUCTIVIDAD – AHORA MÁS DE 40 TIPOS DE CULTIVO DIFERENTES. MAÍZ, VIÑA, GUISANTE, GIRASOL, TOMATE, OLIVO, JUDÍA – MEJORA DE RENTABILIDAD. 760 KM DE TUBERÍAS - 980 KM DE CAMINOS - 345 KM DE REDES DE DESAGÜE - 8 ESTACIONES DE BOMBEO - SISTEMA DE TELECONTROL. 3.625 HIDRANTES EN PARCELA – SUMINISTRO A DEMANDA EN CONTÍNUO - AGRICULTURA MÁS COMPETITIVA Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE. SEGARRA GARRIGUES SUPERFICIE REGADÍO 70.000 HAS - 3.500 km TUBERIAS – 43 BALSAS – 17 ESTACIONES DE BOMBEO – 342 HM3 DOTACIÓN – 16.000 USUARIOS.

Apostamos por la gestión inteligente de la agricultura con el objetivo de producir más, mejor, con menor coste y menor impacto ambiental. antoni.diaz@suez.com juanmanuel.vazquez@suez.com