OrigeN El reggae es un género musical de origen jamaiquino. Se llama roots reggae ("reggae raíz") a una variedad de reggae propiamente rastafari. Es un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOB MARLEY.
Advertisements

REGGAE.
Origenes Los orígenes del Reggae pueden ubicarse a mediados de la
MUSICA COUNTRY.
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad.1 Estos criterios pueden ser específicamente.
ROCK HASTA LOS 60.
Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento
El son de tu vida Rock clásico.
CANDELARIA RASTA Y REGGAE.
BOB MARLEY.
Música moderna.
TODO SOBRE GUITARRAS.
COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC 16 ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION lll ALUMNA: GARCIA CASTRO MARIA AZUCENA PROFESOR: OSCAR SALGADO GRUPO: 351.
Estilos musicales del siglo XX
Katerine robayo garcia
 Símbolos importantes  * La bandera. Los color  es verde, dorado y rojo (de la bandera Etíope) son un símbolo de la religión rastafariana, y son.
Movimiento Rastafari Francisco Alvear Cristina Ibarra
Trabajo hecho por Laura Vanesa Chaverra Isaza. El reggaetón es un procedente del reggae con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez.
GUITARRA Marcos Gomez (Pasar con la barra espaciadora)
Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar.
La música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de.
La música Integrantes: Sebastián Benavides y Antonia Soto Curso:6B
Diferentes Estilos de Musica
 La religión Rastafari se inicio en África. Casi siempre esta asociada con la población mas pobre de Jamaica. No es tan solo una religión, sino un modo.
Música.
Tipos de Música.
>>> ° MusiCa ° >> ° MusiCa °
El pulgar izquierdo para tocar la guitarra, se necesita para sostener la parte de atrás del mango.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN. INTEGRANTES: MANUEL ALVIRDE GOMEZ YARELI GONZALES RIVERA GRUPO: 301 EQUIPO: 18.
Rastas Damariz Huerta Ma. De Jesus Reyes Cindy Alvarez Valeria Gamboa
Guitarra.
Un mundo musical. Quizá la mayor revolución del lenguaje musical contemporáneo la realizó Arnold Schoenberg. La escala occidental de sonidos está.
Grupos de rock.
REGGAE.
¿Qué son los rastas?…………………………………….1 ¿Cuales son sus ideologias? ¿Como hacer su peinado?……………………… ……3 El arte de los rastas………………………………………4.
MÚSICA DEL SIGLO XX Aitana Magdalena Linares. Silvia Martínez Navarro.
By : Josep Puigcerver Mas 4t B
JORDI SEBASTIAN GARCIA ANA VIDAL LLOPIS FRANCESC TUDELA DOMENECH
José Mario Garza Georgina A. Guerra Mauricio Alvarado Adrián A. Flores
Las guitarras La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o.
Menú.
El rock and roll es un género musical originado en los Estados Unidos de América y desarrollado por Inglaterra en las décadas de los cincuentas y sesentas.
Carles Garrigues Albelda
Realizado por: Javier Fernández y Laura Mahugo.
VANYA CARCELEN GUERRA INSTRUMENTOS MUSICALES. INSTRUMENTOS Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes.
La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero — generalmente.
EL ROCK. INTRODUCCIÓN Rock and roll, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense (es una mezcla del blues y del country)
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Ska Expresión Musical.
Genero POP.
MÚSICA DEFINICION ELEMENTOS DE LA MÚSICA MUSICOGRAMA CLASES DE MÚSICA
COUNTRY.
MADELINE FERGUSON GIOVANNI VITALE OMAR VELASCO VIANNEY OLAGUEZ Cultura y Coordinacion.
+ existen variedades de géneros pero los principales son + Rock gospel Regueton popular Pop ranchera Reggae cumbia Blues salsa Contrie vallenato clasica.
KARINA GUADARRAMA FIGUEROA CAROLINA ITZEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ARIADNA MAGAÑA MAGAÑA ULISES SINUHÉ ESQUIVIAS GÓMEZ CESAR IVÁN ALQUISIRA CASTILLO Reggae.
Música rock reggae reggae. Rock El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros.
HECHO POR Camilo gallego Giovanny leon Trabajo de los instrumentos tecnologia 1.
D ESCRIPCIÓN La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o.
LUZ ANGELA MILLAN BASTIDAS DEIVID ALEJANDRO VICTORIA MENDEZ PROFESOR:VIRGILIO MURILLO MATERIA:SISTEMAS LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Fernando Pozo Valencia
III- EL ORIGEN DEL ROCK. 1- ORÍGENES Shake, rattle & roll 1- Escucha con atención y piensa qué elementos musicales propios del jazz y cuáles propios del.
 Presentado a : Mauricio Ballen Presentado por : Angie Lorena peña Osorio.
Un resumen de los estilos que mas hemos escuchado en los últimos años…
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
Reggae Integrantes: Curso:8ª Asignatura: música Profesor: Nadab
REGGAE Francisca Pantoja Antonia Valdebenito Valentina concha 8ºB
A mediados de los años 60 en los barrios pobres de Kingston, capital de Jamaica, surge una música nueva a la que llaman REGGAE. Las radios norteamericanas.
Reggae Nombre: Sofía Riquelme – Melanie San Martin – Laura Salazar – Josefa Carrasco Asignatura: Música Profesor: Nadab Sandoval Curso: 8ºB.
Reggae Nombre: Sofía Riquelme – Melanie San Martin – Laura Salazar – Josefa Carrasco Asignatura: Música Profesor: Nadab Sandoval Curso: 8ºB.
Transcripción de la presentación:

OrigeN El reggae es un género musical de origen jamaiquino. Se llama roots reggae ("reggae raíz") a una variedad de reggae propiamente rastafari. Es un tipo de música espiritual, en cuyas letras predomina la alabanza del Dios o Jah (a menudo se exclama Rastafari queriendo decir "Principe Tafarí" (ras es principe en amaharico), que alude al nombre de nacimiento, Ras Tafari Makonnen, de Haile Selassie I Rey de Etiopia (1892-1975), venerado como un profeta por los rastafaris. Otros temas recurrentes en las letras son la pobreza, la resistencia a la opresión del gobierno y las alabanzas a la ganja o marihuana. Hay quien considera que el roots reggae tuvo su cumbre a finales de los años 1970. El roots reggae es una parte importante de la cultura jamaicana. Aunque otras formas de reggae, como el dancehall lo han sustituido en términos de popularidad en Jamaica, el Roots Reggae ha encontrado un pequeño, pero creciente lugar a nivel mundial.

DerivacioneS El término reggae algunas veces es usado ampliamente para referirse a la mayoría de los ritmos jamaiquinos, incluyendo ska y rocksteady. El término es más específicamente usado para indicar un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye dos sub.-géneros: el roots reggae y el dance hall. El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Se utilizó esta etiqueta para nombrar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Actualmente se llama generalmente ragga o raggamuffin a algunos subestilos del reggae. Otras fuentes señalan que el término reggae proviene de una canción de The Maytals, llamada "Do the reggay", en la que la palabra "reggay" significaría "regular", es decir, gente normal y corriente.

InstrumentoS Guitarra: La guitarra (también llamada viola o guitarra criolla, por ejemplo en Argentina y Cuba, respectivamente) es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera con un agujero acústico en el centro de la tapa, seis cuerdas y un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero. Sobre el diapasón van incrustados los trastes. Es el instrumento más reconocido en géneros como blues, rock y flamenco. También es utilizada en géneros tales como rancheras y gruperas, además del folclore de varios países. Por su portabilidad y la posibilidad de ser interpretada tanto melódica como armónicamente, es uno de los instrumentos más populares en todo el mundo, a lo que contribuye su facilidad de aprendizaje.

Bajo: El bajo nació como un instrumento musical eléctrico de cuatro cuerdas, un híbrido entre la guitarra y el contrabajo, tal como lo explica su nombre original: guitarra baja (en inglés bass guitar). Hasta hoy en día el instrumento ha tenido muchas evoluciones, se ven con mayor cantidad de cuerdas (partiendo de 4, pueden encontrarse de 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 15), y con mayor cantidad de espacios o trastes (hasta 24, generalmente; existen mayores), aunque hay una variedad que no los posee, y se denomida "fretless" (literalmente, "sin trastes"). Estos conservan un "toque" comparable al que se tendría con un contrabajo. También del mismo ya han evolucionado incluso otros intrumentos, como el stick. Batería: El sonido en este tipo de baterías está producido por la vibración del parche, que modernamente está fabricado con una membrana de plástico, que se coloca sobre tambores generalmente de madera. Los tambores son de forma cilíndrica y en las baterías de más calidad están hechos con varias capas de madera finas como el arce, abedul, etc., lo que al junto de su diámetro y profundidad en las cajas les da un mejor sonido. Usualmente una batería se compone de: Elementos acústicos: Bombo, timbales aéreos (toms), timbal base (tom de piso) y caja (tarola).

SolistaS Bob Marley fue el cantante más prolífico de la siguiente generación. Combinó melodías influidas por el soul con letras contestatarias. Su música se inspira en el rastafarismo, mezcla de misticismo bíblico y conciencia afrocaribeña. Marley trató de la liberación de la opresión y la lucha por los derechos, al tiempo que abogaba por el uso de las drogas (marihuana) como sacramento. Este credo se popularizó con el disco Natty Dread (1975). En el momento de la muerte de Marley en 1981, él y su grupo The Wailers eran conocidos en todo el mundo. Marley trató de la liberación de la opresión y la lucha por los derechos, al tiempo que abogaba por el uso de las drogas (marihuana) como sacramento. Este credo se popularizó con el disco Natty Dread (1975). En el momento de la muerte de Marley en 1981, él y su grupo The Wailers eran conocidos en todo el mundo.

El Raggae Caracteristicas

Caracteristicas Estilo musical moderno jamaicano. Los orígenes del reggae pueden encontrarse en el mento, una mezcla del folclore africano con el jazz, el gospel y el calipso, que apareció en Jamaica durante la década de 1940. La influencia del rhythm and blues, que llegaba a la isla a través de las emisoras de radio de Estados Unidos, propició que los músicos jamaicanos experimentaran con tambores y con nuevos modelos de bajos. Este estilo evolucionado e inquieto, conocido en la década de 1960 como ska, está representado por artistas como Prince Buster and the Skatalites. Hacia 1966 el tempo se había suavizado hasta llegar al estilo rocksteady, que abrió el camino al reggae. La canción “Do The Reggay” de The Maytals (1968) supuso una de las primeras apariciones de esta palabra.

Bob Marley fue el cantante más prolífico de la siguiente generación Bob Marley fue el cantante más prolífico de la siguiente generación. Combinó melodías influidas por el soul con letras contestatarias. Su música se inspira en el rastafarismo, mezcla de misticismo bíblico y conciencia afrocaribeña. Marley trató de la liberación de la opresión y la lucha por los derechos, al tiempo que abogaba por el uso de las drogas (marihuana) como sacramento. Este credo se popularizó con el disco Natty Dread (1975). En el momento de la muerte de Marley en 1981, él y su grupo The Wailers eran conocidos en todo el mundo. El sonido del reggae fue continuamente reinventado por técnicos de sonido como Lee Perry y King Tubby.

En un principio su utilización se limitaba a las ceremonias "rasta", más tarde se convirtió en un vehículo de expresión musical en los guettos de Jamaica. Algunos de los intérpretes más conocidos del género son Bob Marley, Peter Tosh y Jimmy Cliff, Steel Pulse, Bunny Wailer, Black Uhuru, entre otros. La música reggae frecuentemente toca temáticas de tipo social, además de políticas o religiosas. Este compromiso que adopta en ocasiones el reggae permite enlazarlo con otros estilos como la canción de autor o el punk.

El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería rítmica, conocida como "Beat", y la batería, que se toca en el tercer tiempo de cada compás. Este ritmo es más lento que el de otros estilos precursores. El reggae invirtió los tradicionales modelos del rock, permitiendo que la guitarra mantuviera la tensión rítmica, con frecuentes acordes a contratiempo, mientras el bajo de guitarra interpretaba modelos melódicos.

FOLKSAFARI