FICHA 1: EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUERPO HUMANO ,EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO.
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA? Son aquellas actividades que provocan el movimento del cuerpo con una cierta intensidad.
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
La alimentación y la digestión. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para.
La sangre y el corazón HECHO POR LUCIA. Índice  La sangre  El corazón.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
APARATO CARDIOVASCULAR. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
El cuerpo humano La actividad Física Y La salud Elizabeth Hernández Rodríguez.
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
El sistema circulatorio y la sangre
El SISTEMA CIRCULATORIO
El aparato excretor.
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Importancia de la actividad física
EL APARATO RESPIRATORIO: la respiración
Natural sciences 6 1 UNIT.
ANATOMIA.
APARATO CARDIOVASCULAR
Actividad Física: Deportes
a masticar y a hablar bien ¿Sabías que…? La alimentación comienza en la boca Los dientes permiten que la digestión sea correcta Si mantenemos nuestros.
El Sistema Cardiovascular y Linfático
TEMA 2 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
El sistema nervioso.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Sistema nervioso.
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
CIRCULACIÓN.
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
partes del cuerpo humano
SISTEMA NERVIOSO BIOLOGÍA 3º ESO.
La obesidad infantil en el Perú
Actividad física 1.
Área 1: Los seres vivos y sus
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
La prevención de las enfermedades no infecciosas
6º de Primaria.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Sistemas involucrados en el ejercicio
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Clara Arrieta Gutiérrez 9ºD
El Sistema Circulatorio
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Natural sciences 3.
La cabeza El tronco Pecho Abdomen Son órganos externos y articulados para poder movernos. Extremidades Son órganos externos y articulados para.
IV REALIDADES 3-1 VOCAB.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
La función de nutrición en los seres humanos
Elementos básicos de nutrición
Transcripción de la presentación:

FICHA 1: EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD

1.¿QUÉ ES EL CUERPO HUMANO? Es una máquina precisa, en la que actúan una serie de sistemas que posibilitan las funciones necesarias para la vida. Estos sistemas intervienen en la creación de movimiento y por tanto relación con la EF.

2. CURIOSIDADES (1) Cuerpo humano formado + 200 huesos (350 en edad infantil que se van soldando y quedan 206 en edad adulta) + 500 músculos. Nuestro corazón mueve 5 litros de sangre por minuto:7200 litros en 24 horas. El cuerpo humano posee 90000 kms de vasos sanguíneos (venas, arterias).

2. CURIOSIDADES (2) La cantidad de sangre en el organismo en un adulto es de 4,5 l en el hombre; 3,6 l en la mujer. Inhalamos en nuestra vida 300 millones de litros de aire. 12000 l diarios. 2500 l de O2 al día. Las uñas crecen medio centímetro a la semana. Tenemos una media de 100.000 pelos en la cabeza Podemos distinguir hasta 5000 olores distintos Parpadeamos unas 15 veces por minuto,….

3.1SISTEMA CARDIOSVASCULAR Formado por corazón y sistema de vasos sanguíneos por los que circula la sangre aparato circulatorio. Rojo arteria (sangre rica en O2) Azul venas (sangre rica en C02) sustancias de desecho.

SISTEMA CARDIOSVASCULAR (1)

SISTEMA CARDIOSVASCULAR (2) Función Proporcionar nutrientes y O2 a todo el organismo, necesarios para la vida. Cada vez que el corazón se contrae, se produce una pulsación y este bombea sangre a través de las arterias al resto del organismo. Podemos controlar esto en la arteria carótida (cuello) o radial (muñeca). En reposo  70 ppm Si aumenta el ejercicio, aumentan las necesidades de O2, nutrientes y aumentará el pulso.

SISTEMA CARDIOSVASCULAR (3) Contando el número de pulsaciones podemos controlar el ritmo de ejercicio. Se cuentan por minuto; por tanto podemos contar 6” y se multiplica por 10, en 15” y se multiplica por 4, 30” y multiplicarlo por 2.

SISTEMA CARDIOSVASCULAR (4) Así podemos trabajar al 80% de nuestro máximo con esta fórmula FCmáx = 220-edad. Regla de tres y sabemos a cuántas pulsaciones debemos ir.

3.2 SISTEMA RESPIRATORIO Formado por pulmones y vías respiratorias.

SISTEMA RESPIRATORIO (2) -PULMONES

SISTEMA RESPIRATORIO (3) VÍAS RESPIRATORIAS discurre el aire que entra en los pulmones (inspiración), rico en 02 y que retorna al exterior cargado de CO2 de desecho (espiración) ciclo respiratorio. Al proceso de introducción y eliminación de aire ventilación pulmonar.

3. 3 SISTEMA NERVIOSO Encargado de enviar señales por todo el organismo para que se cumplan las órdenes establecidas. Es como el ordenador de una fábrica, o el control de mandos de un avión.

SISTEMA NERVIOSO (1) Compuesto por: -Sistema nervioso central. Encargado de procesar y enviar las órdenes precisas. Cerebro, cerebelo, encéfalo y medula espinal. -Sistema nervioso periférico. Conjunto de nervios repartidos por el organismo que hacen llegar las órdenes (las carreteras), desde el SNC hasta los músculos.

SISTEMA NERVIOSO (2) Compuesto por: -Sistema nervioso vegetativo. Dirige órganos independientes como el corazón, pulmones …

3.4 SISTEMA o APARATO LOCOMOTOR Encargado del movimiento. Compuesto por: -Sistema osteoarticular : forma el chasis (la forma) del cuerpo. Huesos(palancas) y Articulaciones (que permiten el movimiento). -Sistema muscular. Compuesto por todos los músculos. Un músculo está formado por el Vientre muscular (parte que se contrae) y Tendón (zona que se inserta al hueso).

SISTEMA o APARATO LOCOMOTOR (2)

4. EL SEDENTARISMO Estilo de vida con actividad física mínima o nula. OMS la gran epidemia del siglo XXI y que causará muchas muertes. Obesidad, colesterol, artrosis en los huesos…. Relacionadas con el sedentarismo. Unido a hábitos poco saludables como alcohol, tabaco (activo o pasivo), abuso de comida rápida, dulces…. cóctel peligroso.

5. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Actuación del organismo que exige realizar movimientos de mayor intensidad a los normales. Esfuerzo muscular que requiere algún gasto energético. Relacionado con el deporte, aunque existen trabajos donde se realiza mucha actividad física (repartidor, ama de casa, …)

5. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR ¿Tiene algún beneficio la práctica de actividad física?

5. BENEFICIOS DE UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA EN LA SALUD

5. RESUMIENDO…. Mejora de funciones corazón y aparato circulatorio. Mejora capacidad respiratoria. Mejora estado aparato locomotor. Mejora actividad Sistema Nervioso. Nos mantiene sanos y en forma, siendo más felices y eficientes en nuestra vida cotidiana.

6.CONSEJOS Revisión médica periódica. Comer regularmente y evitar horas críticas (digestión). Utiliza ropa cómoda y transpirable. Zapatillas adecuadas y abróchate los cordones. Higiene personal. Alimentación adecuada, frecuente y en poca cantidad. ¡Práctica de actividad física!