Repaso de contenidos Objetivo: Rememorar contenido de segundo medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El fin de la época parlamentaria
Advertisements

Periodo Presidencial:
La Sociedad Finisecular y los Inicios del Siglo XX
Consolidación del Presidencialismo
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
-¿Por cuál de estos candidatos vay a votar vos?
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
La República Parlamentaria ( )
¿Porqué se llama parlamentario? Predominó en la política chilena durante 34 años, recibe este nombre pues el poder del Estado fue ejercido principalmente.
TÍTULO: LA INCORPORACIÓN DE LOS MILITARES EN LA POLÍTICA. EL PRIMER GOBIERNO DE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO ( ) Objetivo: Caracterizar el primer gobierno.
«El Segundo Gobierno de Arturo Alessandri Palma».
Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
Profesor: Giordano Gamboni Liceo Manuel Barros Borgoño Departamento de Historia y Ciencias Sociales EL QUIEBRE DEL REGIMEN PARLAMENTARIO (
Antecedentes y Gobierno de Jorge Alessandri R. ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
V V América Latina en el siglo XX saladehistoria.com.
Grandes Cambios del Período
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
La Inestabilidad gubernamental entre 1931 y 1932
La constitución de 1925 y el fin de la República parlamentaria
GUERRA CIVIL DE 1891.
«Época de Transformaciones Estructurales»
Republica Presidencial ( )
«Los Gobiernos Radicales y Populismo en Chile»
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Pregunta oficial PSU Bajo la presidencia de Arturo Alessandri Palma, se redactó la Constitución de 1925 que entró en plena vigencia a partir de Uno.
CRISIS DEL PARLAMENTARISMO
Crisis del parlamentarismo
Pregunta oficial PSU El cuadro adjunto refleja que la situación política de la República Parlamentaria en Chile (1891 – 1925) se caracterizó, entre otros.
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
El fin del parlamentarismo
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Historia y Ciencias Sociales
Balance del Parlamentarismo
1931, 64% Motín de la armada 1931 Levantamiento de comunistas en Copiapó -desempleo -escasez de circulante Intentos de golpes de estado 1932, fin.
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Revolución capitalista
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
Del "Chile Nuevo” de Carlos Ibáñez del Campo al segundo gobierno de Alessandri ( ) -¿Por cuál de estos candidatos vay a votar vos? (22 de mayo.
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
Profesor : Cristóbal Espinoza. Ob: Comprender el fin de la época parlamentaria y el comienzo del desarrollo presidencia.
Chile a comienzos del siglo XX Objetivo de la clase: Comprender y analizar los cambios sociales, políticos y económicos ocurridos en Chile a comienzos.
República Parlamentaria ( )
Introducción a la época de las transformaciones estructurales ( )
Historia de Chile FULL INTENSIVO
CLASE 2 Repaso CRISIS DE 1891.
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
PARLAMENTARISMO EN CHILE
Cuestión social y crisis del centenario.. Resumen de la clase anterior Campesinado.
 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo y parlamentario.  Valorar los aportes que distintos sectores.
ANTECEDENTES REPUBLICA PARLAMENTARIA REPUBLICA LIBERAL DEMOCRATIZACIÓN DELAS INSTITUCIONES REFORMAS CONSTITUCIONALES LEY ELECTORAL PROBLEMAS.
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
República Parlamentaria ( )
Causas del conflicto La decadencia del presidencialismo
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
Tema 01: «El Primer Gobierno de Arturo Alessandri»
Unidad: La Crisis del parlamentarismo El Gobierno de Sanfuentes, Alessandri y los movimientos sociales.
Gobierno de Ibáñez «El Advenimiento del Presidencialismo»
Arturo Alessandri Palma Segundo Gobierno
PRIMER GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
Parlamentarismo : El Ejecutivo es encabezado por un presidente, los ministros desempeñan su cargo con la venia del parlamento Guerra Civil de 1891 Progresiva.
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
Del "Chile Nuevo” de Carlos Ibáñez del Campo al segundo gobierno de Alessandri ( ) -¿Por cuál de estos candidatos vay a votar vos? (22 de mayo.
V V América Latina en el siglo XX saladehistoria.com.
GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( ) GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( )
Favorecida por el descenso del radicalismo. Ley de defensa de la democracia («ley maldita») Elección 1952: Autoritario, solicita al Congreso facultades.
Transcripción de la presentación:

Repaso de contenidos Objetivo: Rememorar contenido de segundo medio.

¿Qué es una guerra civil? ¿Quién se enfrenta en la guerra Civil de 1891?

Aspectos Generales del Parlamentarismo: Ámbito Político Interpretación de la Constitución Ministros de Estado de confianza del parlamento Interpelaciones ministeriales y censura Rotativa ministerial

Fraude electoral Corrupción Falsificación de votos Cohecho

Aspectos Generales del Parlamentarismo: Ámbito Económico País monoexportador Invención del Salitre sintético La Gran Depresión económica de 1929

Aspectos Generales del Parlamentarismo: Ámbito Social Surgimiento de la burguesía Desarrollo de la clase media Ampliación del proletariado

Cuestión social

UNIDAD I: TRANSFORMACIÓN DEL ROL DEL ESTADO Y MODERNIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX OC: COMPRENDER EL CONTEXTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DE COMIENZOS DEL SIGLO XX EN CHILE.

CHILE A COMIENZOS DEL SIGLO XX INEXISTENCIA DE CLAUSURA DEL DEBATE FACULTAD DEL CONGRESO PARA APROBAR LEYES PERIÓDICAS INTERPELACIÓN MINISTERIAL PARLAMENTARISMO O RÉGIMEN OLIGÁRQUICO

ALIANZAS TEMPORALES ALIANZA LIBERAL LAICISTA PARTIDO RADICAL COALISIÓN CONSERVADORA IGLESIA-ESTADO PARTIDO CONSERVADOR SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS CONCENTRACIÓN DE PODER POLÍTICO YE ECONÓMICO (PERMITIDO TAMBIÉN POR LOS REQUISITOS PARA SUFRAGAR Y EL FRAUDE ELECTORAL)

AUGE Y CAÍDA DE LA ECONOMÍA DEL SALITRE AUGE PRIMERA GUERRA MUNDIAL (EXPLOSIVOS) CAÍDA SALITRE SINTÉTICO CAÍDA CRISIS POSTGUERRA (INFLACIÓN E INCONVERTIBILIDAD MONETARIA)

ACTIVIDAD

LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO OC: ANALIZAR EL PROCESO DE LA CRISIS Y FIN DEL PARLAMENTARISMO, A TRAVÉS DE ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS

EL GOBIERNO DE JUAN LUIS SANFUENTES ( ) COALISIÓN CONSERVADORA CRISIS SOCIAL Y ECONÓMICA (CRISIS DEL SALITRE) SOLICITUD DE PRÉSTAMOS PARA SUBVERSIONAR LA INDUSTRIA SALITRERA (INFLACIÓN)

LA IRRUPCIÓN DE ARTURO ALESSANDRI PALMA

LA PRIMERA PARTE DEL GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA  PROMULGACIÓN DE LEYES SOCIALES ESTANCADAS EN EL PARLAMENTO.  NO LOGRA CUMPLIR CON LO QUE HABÍA PROMETIDO.  CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL.  MALESTAR MILITAR.

NOMBRAMIENTO DEL GENERAL DE EJÉRCITO COMO MINISTROS DE GUERRA Y MARINA 1924: APROBACIÓN DIETA PARLAMENTARIA RUIDO DE SABLES

¿QUÉ LOGRÓ EL RUIDO DE SABLES? POSICIONAR COMO MINISTROS A MÁS MILITARES (ALTAMIRANO, NEFF Y BENNET) APROBACIÓN INMEDIATA DE ALZA DE SUELDOS DE LOS MILITARES APROBACIÓN INMEDIATA DE LEYES SOCIALES

LA INTERVENCIÓN MILITAR NO SE DETUVO MILITARES SOLICITAN RENUNCIA DE ALESSANDRI SE LE OTORGA UN PERMISO PARA SALIR DEL PAÍS 1925: COMITÉ REVOLUCIONARIO (CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO) DEPONE A LA JUNTA DE GOBIERNO Y SOLICITA EL RETORNO DE ALESSANDRI TOMA DE PODER DE LOS 3 MINISTROS MILITARES (JUNTA DE GOBIERNO) HASTA SE CIERRA EL CONGRESO ACTIVIDAD

OC: ANALIZAR EL PROCESO DE LA CRISIS Y FIN DEL PARLAMENTARISMO, A TRAVÉS DE ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS

EL RETORNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA NO REABRE EL CONGRESO CONSTITUCIÓN DE 1925 GOBERNO A TRAVÉS DE DECRETOS Y BAJO LA SUPERVISIÓN DE IBAÑEZ

CONSTITUCIÓN DE 1925 SEPARACIÓN ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO (ESTADO LAICO) PROTECCIÓN SOCIAL, MÍNIMO DE BIENESTAR SOCIAL. GOBIERNO PRESIDENCIALISTA. APARICIÓN DEL TRICEL. DETERMINA PLAZOS PARA LA DISCUSIÓN DE LAS LEYES PERIÓDICAS. TERMINO DE LA INTERPELACIÓN MINISTERIAL. (HASTA EL 2005)

EL “CHILE NUEVO”: LA DICTADURA DE CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO” OC: COMPRENDER LA DICTADURA DE CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO Y SU POLÍTICA ECONÓMICA.

ACTIVIDAD

LA CAÍDA DE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO

ACTIVIDAD

LA INESTABILIDAD GUBERNAMENTAL ENTRE 1931 Y 1932 OC: CARACTERIZAR EL PERIODO DE INESTABILIDAD POLÍTICA ENTRE 1931 Y 1932, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS.

OC: COMPRENDER EL PROCESO DE RETORNO AL PRESIDENCIALISMO EN CHILE. EL SEGUNDO GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA

Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) Se consolida la Constitución Subordinación de las Fuerzas Armadas al poder civil. -Restablecimiento del orden público. -Saneamiento de la economía.

1933 Partido Socialista /aumenta la Fuerza electoral de la izquierda. Nuevos Partidos y Movimientos Políticos 1932 Ex militares, entre ellos Jorge González Von Mareés organizan el Nacional Socialismo Chileno Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) En 1935 se funda el Movimiento Nacional de la Juventud Conservadora que desemboca en 1937 en la FALANGE NACIONAL

Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) Desarrollo Político de su gobierno: La Oposición Socialistas, comunistas, democrático y el Movimiento Nacional Socialista Chileno (“Naci” Chilenos Partido Radical 1936 sale del gobierno. Crean el FRENTE POPULAR

Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) Saneamiento económico Gustavo Ross. “Mago de las finanzas” “Ministro del Hambre” Programa de Obras Públicas Barrio Cívico Estadio Nacional

Devaluación monetaria Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) Saneamiento económico Control de importaciones Altos aranceles aduaneros Reactivación de la Economía Industria textil desempleo Reactivación de la actividad exportadora

Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) Saneamiento económico Oficina Santa Laura se reabre en se creo la Corporación de Ventas de salitre y Yodo Salitreras se hicieron más competitivas en el mercado internacional.

Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) Orden Institucional y Público Milicias Republicanas Estado de Sitio Restablecer el orden público y subordinar las Fuerzas Armadas al poder civil El miliciano, juraba por su honor el "dar la vida, si fuera necesario, por imponer en Chile el sistema de gobierno Republicano democrático." Al finalizar el desfile, el presidente afirmó ante la muchedumbre "El gobierno no ve en la Milicia Republicana ningún peligro y, por el contrario, ve en ella una base de seguridad institucional; autoriza su existencia y le presta amparo."

Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) Reorganización de las Fuerzas Políticas y Gremiales Las relaciones del sistema político con las agrupaciones sociales y gremiales se ven modificadas.

Arturo Alessandri Palma Disminución de la Cesantía: Obras públicas, recuperación de salitreras y la industria textil, aumento de los ingresos. Voto Femenino en las elecciones municipales de Leyes (1937): Sueldo Mínimo, Medicina Preventiva, Edificación Escolar y de la República.

Segundo Gobierno de Arturo Alessandri ( ) Reorganización de las Fuerzas Políticas y Gremiales Tres Bloques políticos que tenían la fuerza electoral suficiente para aspirar al poder político IZQUIERDACENTRODERECHA Partido Comunista Partido Socialista Partido Radical Falange Nacional Partido Conservador Partido liberal