La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PARLAMENTARISMO EN CHILE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PARLAMENTARISMO EN CHILE"— Transcripción de la presentación:

1 PARLAMENTARISMO EN CHILE
Objetivo de clase: Caracterizar el periodo parlamentario y causas de su crisis hacia 1925 PARLAMENTARISMO EN CHILE

2 10 de mayo, 1887

3

4

5 ¿Qué es parlamentarismo?
Sistema de gobierno donde predomina el poder legislativo En Chile: “semi-parlamentarismo” Régimen “inorgánico” Ejecutivo sigue siendo de elección directa Inexistencia de clausura del debate parlamentario Congreso controla la aprobación de Ley de presupuesto Interpelaciones ministeriales como recurso político: rotativa ministerial AUTORITARISMO PRESIDENCIAL BALMACEDISTAS CONGRESO FISCALIZADOR PREDOMINIO OLIGARQUÍA

6 Asistentes a la entrega de mando de Ramón Barros Luco a Juan Luis Sanfuentes, 23 de diciembre de 1915

7

8 Participación política reducida
Diversificación del escenario político  lucha partidista estéril 5% de la población estaba facultado para poder sufragar Cohecho y fraude  prácticas electorales

9 Elecciones presidenciales 1915

10 1910: centenario de chile ¿para celebrar?
Críticas y disconformidad Contexto: “La cuestión social”

11

12

13 Fuente: Cuando Chile cumplió 100 años. Alfonso Calderón 1973

14 Gobierno Juan Luis Sanfuentes (1915-1920)
Crisis política, social… y económica  PROGRESIVO AUMENTO DE HUELGAS Persistencia de la cuestión social Crisis del salitre 1919: exportación del salitre cae un 70% Estado subvenciona empresas salitreras

15 Gobierno “resuelve” Ley de la silla (1914)
Ley de accidente de trabajo (1916) Ley salas cunas (1917) Ley descanso dominical (1917) Ley de residencia (1918) Ley de Instrucción primaria obligatoria (1920)

16 El “León” de Tarapacá Diputado desde 1897 y por casi 20 años
1915: electo senador por Tarapacá Candidato presidencia en “querida chusma”

17 Alessandri, 1920. Proclamación como presidente por Conveción Liberal
“Yo quiero ser una amenaza para los espíritus reaccionarios, para los que resisten toda reforma, justa y necesaria; esos son los responsables del desconcierto y del trastorno. Seré, finalmente, amenaza para todos aquellos que no comprenden el verdadero amor patrio y que, en vez de predicar soluciones de armoní, de paz, van provocando divisiones, sembrando odios, olvidándose que el odio es estéril y que solo el amor es fuente de vida, que hace la prosperidad de los pueblos” Alessandri, Proclamación como presidente por Conveción Liberal

18 Arturo Alessandri presidente
Sin mayoría en el Congreso Precio del salitre sigue en descenso. Arcas fiscales diminuyen, se reducen sueldos públicos. 1924: Dieta parlamentaria Ruido de Sables

19

20

21 CRISIS DEL PARLAMENTARISMO
-General Luis Altamirano: ministro del interior -Almirante Francisco Neff: ministro de hacienda -General Juan Pablo Bennett: ministro de defensa Piden la renuncia de Alessandri. Presidente viaja a Italia (1924) 11de septiembre 1924: Junta de gobierno, se disuelve el congreso y toman el mando hasta Junta depuesta por “comité revolucionario”

22

23

24 Vuelta de Alessandri Gobierna bajo decretos, sin reabrir el Congreso
Asesoría: Misión Kemmerer  Fundación Banco Central y ley monetaria

25 Principios fundamentales de la nueva Constitución:
CONSTITUCIÓN DE 1925 Discutida por un grupo reducido de especialistas Aprobada con un 62% de abstención Principios fundamentales de la nueva Constitución: Separación entre Iglesia y Estado Protección social Régimen presidencialista

26 Problemas a resolver: Aprobación de leyes periódicas // Laicización del Estado // “Cuestión social” // Rotativa Ministerial

27 Evaluación del periodo

28 Jorge Covarrubias, 1927


Descargar ppt "PARLAMENTARISMO EN CHILE"

Presentaciones similares


Anuncios Google