TEMA 2. LOS PLÁSTICOS..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los plásticos José Manuel y Lenin.
Advertisements

L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
Origen, Estructura, Tipos, Utilidades
MATERIAL A BASE DE POLIETILENO.
TECNOLOGÍA 3ºESO TEMA 4. LOS PLÁSTICOS..
Los plásticos.
 6.1. Fibras  6.2. Plásticos  6.3. Detergentes  6.4. Combustibles y asfaltos.
El plástico, sus usos y reciclaje Grupo 3: Lautaro Franco, Florencia Hojman, Florencia Mohadeb, Nayla Nahmod, Ruth petasny, Sheila Sasbon. 5° Construcciones.
Realizado por: Raúl García Vélez Javier Ruiz Calero.
Rodrigo Ies Comunidad de Daroca
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
MATERIALES PLÁSTICOS JONATHAN BARRERA IES DAROCA 3º ESO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
 MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.  MATERIALES: Son los.
LOS PLÁSTICOS.
LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
POLÍMEROS SINTÉTICOS E INDUSTRIA INTEGRANTES: KARINA FAUNDEZ. EDUARDO ACUÑA. JUDITH ACUÑA. NOEMI CASTRO. CURSO:IV°B FECHA:06/05/2016.
INTRODUCCIÓN La palabra polímero significa, literalmente, "muchas partes". En este sentido, puede considerarse como un material polimérico sólido aquel.
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
PLASTICOS Y POLÍMEROS SINTÉTICOS. Plásticos y polímeros El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos,
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Ambientados La deforestación El Reciclaje
“Diseño y construcción de una extrusora de polímero con control de temperatura e inyección de color para un robot delta basado en una impresora 3D” Proyecto.
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
TEMA 5: MATERIALES.
LOS PLÁSTICOS Son materiales que poseen propiedades químicas y físicas que permiten moldearlos a temperaturas relativamente bajas y que además le aportan.
PLÁSTICOS MATERIALES A LA MEDIDA PILAR DE LA JARA.
LOS PLÁSTICOS GABI TOMESCU 4ºC.A.A.P.
Reciclaje de Plástico Los plásticos suponen una grave amenaza para el medio ambiente por dos motivos principales; su utilización masiva en todo tipo de.
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
Materiales Plásticos.
PLASTICOS -TERMOPLÁSTICOS -TERMOESTABLES -ELASTÓMEROS
Proceso para Fabricación de plásticos
POLICLORURO DE VINILO PVC
PROCESO DE MANUFACTURA DEL ÁCIDO ACÉTICO POR CARBONILACIÓN DE METANOL
PROPIEDADES DE LA MATERIA
3 Materiales plásticos y de construcción
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
MATERIALES PLÁSTICOS 0.-Definición. 1.-Introducción.
UNIDAD III Procesos sin arranque de viruta.
Los plásticos.
Recolección de productos forestales Fabricacion de pinturas y recubrimientos Fabricación de otros productos de cuero,
Materiales pétreos aglomerantes
El plástico y su reciclaje
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
El uso de energía en chile
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
Pensemos en nuestra casa
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Expertos en medioambiente
Tipos de plásticos Diana Delgado Guerrero Nº8
MATERIALES.
ELS PLÀSTICS TERMOPLÀSTICS
ESQUEMA INICI ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
Metalls, plàstics i altres materials d’ús tècnic
LA ENERGÍA.
Éssers vius i éssers inerts
Integrantes: Carolina Martínez Gross y Josefina Jiménez
Sòlids Líquids Gasos Plasma
Materiales para impresión 3D
TEMA 2: LA MATÈRIA I ELS MATERIALS
HISTORIA DE LOS PLÁSTICOS  El plástico es el primer material sintético creado por el hombre.  Antes de la aparición del primer plástico sintético, el.
ESTRUCTURA D’UNA CÈL·LULA VEGETAL
Transcripción de la presentación:

TEMA 2. LOS PLÁSTICOS.

1.1 Definició de plàstic. Conjunt de materials sintètics (fabricats pel ser humà) d’origen orgànic (petroli, cel·lulosa vegetal, resines) fàcilment moldejables mitjançant calor i pressió.

1.2 Constitució Estan constituïts per elements senzills (monòmers) que s’uneixen formant grans molècules (polímers) amb l’element bàsic del carboni. Aquest procés s’anomena polimerització.

3. Característiques dels plàstics. Avantatges: Són lleugers. Aïllants de l’electricitat. Resistents a la corrosió. Fàcils de fabricar, moldejar i coloretjar. Són més barats que altres materials, com els metalls o la fusta. Per tot açò molts objectes que abans no eren de plàstic ara ho són.

3. Característiques dels plàstics. Inconvenients: Són materials que costen molt de biodegradar (per exemple: 1 bossa de plàstic entre 400 i 1000 anys). Contaminen el medi ambient i afecten greument els ecosistemes. Contaminen les begudes i els aliments que contenen. Es gasta energia innecesàriament en la seua fabricació i reciclatge. Alguns plàstics són impossibles de reciclar.

4. Classificació dels plàstics. Segons l’origen: naturals (els que provenen de substàncies vegetals: cel·lulosa, caseïna, làtex…) artificials (els que provenen del petroli) Segons el seu comportament tèrmic: Termoplàstics Termoestables Elastomers:

4.1 Termoplàstics. Plàstics que es poden escalfar i moldejar tantes voltes com desitgem. Polietiletereftalat (PET) Polietilè de baixa densitat (PEBD) Polietilè de alta densitat (PEAD)

4.1 Termoplàstics. Policlorur de vinil (PVC) Poliestiré (PS) Polipropilé (PP)

4.2 Termoestables. Plàstics que només es poden escalfar i moldejar una sola vegada, després són prou resistents a la calor, fins a cert punt, on ja es cremen. Per exemple: baquelita melamina

4.3 Elastòmers. Grup de plàstics que presenten una elevada elasticitat, fabricats a partir de cautxú (natural o artificial). Cautxú natural i sintètic Neoprè

5. Codificació dels plàstics.

6. PROCESOS DE ELABORACIÓN Los procesos más importantes de elaboración de plásticos son: la colada, el espumado, el calandrado y el moldeado.

6.1. COLADA, ESPUMADO Y CALANDRADO La colada consiste en verter el plástico caliente en estado líquido en un molde, donde, al enfriarse, se solidifica adquiriendo su forma Es un proceso lento que solo se usa para fabricar series de pocas piezas con moldes de escayola o madera

El espumado consiste en introducir aire o gas en el interior de la masa de plástico para formar burbujas permanentes que disminuyen el peso y la densidad. Así se obtiene espuma de poliestireno (porexpan) y espuma de poliuretano (PUR o poliuretano), empleadas en colchones, aislantes térmicos, cascos de ciclismo y patinaje…

El calandrado consiste en hacer pasar el plástico fundido a través de rodillos o “calandras ”para obtener láminas flexibles mediante presión. Así se obtienen chapas, planchas de PVC, carpetas, portadocumentos, toldos, revestimientos de suelos, hules, impermeables…

6.2. MOLDEO El moldeo consiste en dar forma a los plásticos introduciéndolos a presión en moldes Existen sistemas de moldeo: A alta presión: Compresión Inyección Extrusión (Variante inyección/soplado o extrusión/soplado) A baja presión: Por vacío Por soplado

Compresión: se comprime plástico en polvo en un molde con una prensa para tener utensilios de cocina principalmente

Inyección: se calienta plástico granulado dentro de un cilindro Inyección: se calienta plástico granulado dentro de un cilindro. Un tornillo sin fin lo inyecta a alta presión en un molde de acero para tener cubos, carcasas, componentes de automóviles…

Extrusión: es similar a la inyección pero en lugar de molde se usa una boquilla de diferentes formas para tener barras de distintos perfiles: redondas, cuadradas…

Variante inyección/soplado o extrusión/soplado: al mismo tiempo que se comprime el plástico en el molde se inyecta aire a presión produciendo una pieza hueca. Así se tienen botellas y todo tipo de recipientes huecos.

Por vacío: se hace el vacío absorbiendo aire entre el molde y la lámina caliente para que se adapte a la forma interior del molde. Así se tienen envases de alimentos

Por soplado: se aplica aire a presión contra la lámina de plástico hasta adaptarla a un molde caliente. Así se consiguen piezas huecas

7. El reciclaje del plástico Muchos plásticos tardan mas de 100 años en degradarse. Pero se puede reutilizar muchísimas veces Seguir la regla de las 3 RS: 1- REDUCCIÓN EN ORIGEN (R)  2-REUTILITZACIÓ N(R):  3-RECICLAJE (R) . Hay tres tipos: Reciclaje mecánico: consiste en recoger, clasificar y triturar los residuos plásticos, obteniendo material granulado. Reciclaje energético: Aprovecha los plásticos como combustible, ya que tienen un poder calorífico parecido al gas o el petróleo. Recuperación de constituyentes: se basa en la descomposición química del plástico usado para obtener compuestos mas sencillos que puedan utilizarse como materia prima  en plantas petroquímicas o industrias de transformación de plásticos.

7.1 El problema medioambiental del plástico. Los desechos plásticos no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza. Un buen proceso de reciclaje es capaz de generar ingresos. Plásticos biodegradables La sopa de plástico, situada en el giro oceánico del Pacífico norte, es el mayor vertedero de materiales plásticos del mundo. Se estima que tiene un tamaño de 1.400.000 km². Por sus características los plásticos generan problemas en la recolección, traslado y disposición final. http://recursostic.educacion.es/blogs/biosfera/index.php/2012/06/13/la-isla-de-plastico