Desarrollo y Crecimiento Económico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo y Crecimiento Económico
Advertisements

¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
Historia Social General La 2° Revolución Industrial y el Mundo Imperial.
Mercado Mano Invisible Mano Invisible Laissez faire Laissez faire Acum. De beneficios Acum. De beneficios La productividad aumenta a medida que se incrementa.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
La productividad aumenta a medida que se incrementa la división del trabajo. Se encuentra constituido por medio del intercambio.
DEFICIT FISCAL Se presenta un déficit fiscal cuando el Estado gasta más dinero del que recibe. El dinero que recibe el Estado lo obtiene, por ejemplo,
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO FINAL
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
OBJETIVO 1 ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE REDUCIR A LA MITAD LA PROPORCION DE PERSONAS QUE VIVEN CON MENOS DE UN DÓLAR AL DÍA DISPONIBILIDAD.
TEMA 6. Macro II. Capítulo 19 (Blanchard, 2006)
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
GRANDES AVANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
Conceptos económicos básicos
Crecimiento y Desarrollo Económico
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Introducción a la Ingeniería Electrónica - FI – UNSJ Unidad IV
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Distribución De La Población En España
El Comercio Internacional y la Macroeconomía
El Sector Terciario o de servicios.
Revolución Industrial
Para producir bienes o servicios se necesitan:
Exposición específica Consecuencias sociales
El Sector Terciario o de servicios.
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Estructura Económica Argentina y Mundial
VULNERABILIDAD Y DESARROLLO HUMANO
Taller #2 Educación.
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
La crisis agrícola ……...
Actividades económicas y recursos naturales
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Generalidades de la Economía Agrícola
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
LA POBLACION DEL MUNDO.
Economía y administración
Auge Económico de la posguerra
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Fortalezas : Debilidades : Oportunidades : Amenazas :
Desigualdades territoriales
Determinante del consumo, gastos del gobierno y exportaciones.
S. 10: Fundamentos de la PE Hasta 1950 (3a parte: La Política Económica en América Latina) Objetivo: revisar los primeros antecedentes de la PE en el.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
Páginas
EL MUNDO SERÁ CADA VEZ MÁS URBANO Y MENOS RURAL
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Características estructurales de los PVD
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Fin del período de Expansión Económica
Informe UNESCO-2008 otrarealidad.pps.
Índice de Desarrollo Humano
Elementos de Política Social
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Crecimiento poblacional
Cambios en el sector agropecuario
El Día Después de Mañana:
y su impacto en la economía Universidad de San Andrés - CONICET
EL RETEICA EN COLOMBIA Introducción Reseña histórica Generalidades
Los ODM y los OSM 11/05/2016.
“Economía política y economía solidaria”
Transcripción de la presentación:

Desarrollo y Crecimiento Económico V Economía del Desarrollo Desarrollo y Crecimiento Económico saladehistoria.com

Las fuentes del desarrollo y del crecimiento económico. Factores naturales: calidad y cantidad de la tierra y las materias primas. Factores humanos: calidad y cantidad de los recursos humanos. Capital físico y factores tecnológicos Factores institucionales El sistema bancario El sistema educativo El sistema sanitario La infraestructura La estabilidad política

En miles de dólares

En miles de dólares

En miles de dólares

http://www.gapminder.org/world/

Distribución del PIB/Sectores Económicos País PIB per Cápita Agricultura Industria Servicios Somalia, 2010 600 65% 10% 25% Uganda, 2009 1300 22,20% 25,10% 52,80% Tanzania, 2010 1500 42% 18% 40% Ecuador, 2010 8000 6,40% 35,90% 57,70% Perú,2010 9200 35% 55% Chile, 2009-2010 15500 5,60% 40,50% 53,90% Japón, 2010 34200 1,10% 23% 75,90% Reino Unido, 2008 36600 0,90% 22,80% 76,20% Noruega, 2010 59100 2,10% 40,10% 57,80% INGRESO BAJO INGRESO MEDIANO INGRESO ALTO Población rural: en los países menos desarrollados la población rural es mayor que la urbana. También se pueden establecer diferencias entre los ingresos urbanos y rurales.

Esquema de Desarrollo Tiempo e ingreso Países ricos desarrollados Agricultura/ Producción Primaria Servicios de Producción Terciaria Industria/ Producción Secundaria Países Pobres en vías de Desarrollo Tiempo e ingreso

Cambios en los países ricos en el proceso de desarrollo Crecimiento de la producción interna. Crecimiento de la población. Crecimiento de la productividad. Transformación estructural. Comercio internacional.

Efectos del crecimiento económico Promueve Investigación y Desarrollo Causa

Efectos del crecimiento económico Aumenta el ingreso Aumenta la demanda Estimula aumento de la producción

Efectos del crecimiento económico Aumenta la demanda de mercancías industriales Industrialización y Urbanización Se rompen sistemas tradicionales

Las barreras al desarrollo y al crecimiento económico. El ciclo de la pobreza: renta baja, bajo nivel de ahorro, inversión baja.

El Círculo de la Pobreza Bajo nivel de Vida Bajo nivel de salud y educación Bajo nivel de productividad Bajo nivel de ahorro Bajo nivel de inversión

http://www.youtube.com/watch?v=i4639vev1Rw

http://www.youtube.com/watch?v=i4639vev1Rw

Las barreras al desarrollo y al crecimiento económico. Factores institucionales y políticos: Estructura impositiva ineficiente. Inexistencia de derechos de propiedad. Inestabilidad política. Corrupción. Distribución desigual de la renta. Mercados formales e informales. Carencia de infraestructura.

Las barreras al desarrollo y al crecimiento económico. Barreras comerciales internacionales: Dependencia excesiva de productos primarios. Consecuencias de términos del intercambio desfavorables. Consecuencias de una gama reducida de exportaciones. Proteccionismo en el comercio internacional.

Las barreras al desarrollo y al crecimiento económico. Barreras financieras internacionales: endeudamiento, divisas no convertibles, fuga de capitales.

Las barreras al desarrollo y al crecimiento económico. Factores socio-culturales que actúan como barreras: religión, cultura,tradición, género.

http://www.youtube.com/watch?v=yrf0IopS6mE

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Erradicar la pobreza extrema y el hambre Educación universal Igualdad entre los géneros Reducir la mortalidad de los niños Mejorar la salud materna Combatir el VIH/SIDA Sostenibilidad del medio ambiente Fomentar una asociación mundial

Desarrollo y Crecimiento Económico V Economía del Desarrollo Desarrollo y Crecimiento Económico saladehistoria.com