Nico Appiotti Alejandro mir

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia del Mundo Contemporáneo Tema 12
Advertisements

LA GUERRA DE COREA Por Luis Garí y Nico Escorcia
La descolonización y sus conflictos
TEMA 11 LA GUERRA FRÍA Y LA POLÍTICA DE BLOQUES ( )
LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA ( )
Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
GUERRA FRIA ( ).
La Guerra Civil Española ( )

La guerra de Vietnam Nombre. Luis Miguel Arranz y Sandra Bratos Clase. 1ºBach.Humanidades Fecha. 20/05/11.
LA GUERRA DE COREA
La Guerra Fría, el Mundo Bipolar, amenaza y tensión
LA GUERRA DE COREA VS ALEX MURILLO ESTRELLA EDUARDO NAYA GIMENEZ.
NOV 2010 Ramón Hevia Tuero Gonzalo Montes Rodríguez
Guerra de Vietnam.
PRINCIPALES CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA
Guerra Fría.
Guerra Afgano-Soviética
¿Cuáles fueron las causas de la Guerra de Vietnam? Marcela Hernández M.
LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO ( ).
Guerra de Argelia: Tuvo lugar entre los años 1954 y 1962, periodo de lucha entre el Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN) y los franceses. Argelia.
Cristiana González Daniel Quesada Lucía Romero Natasha Vega
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
V La Guerra Fría , 1946 – 1989 La Guerra de Corea saladehistoria.com.
HISTORIA 4° de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Guerra deVietnam.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Guerra Fría: Guerra de Corea
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
LA GUERRA DE VIETNAM.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
Conflictos Bélicos Tema 6 Fernando Salazar
Hecho por: Llorenç Andreu, Carlos Hernández, Juanma Monrós
DESCOLONONIZACIÓN DE LOS PAÍSES AFRICANOS Y ASIÁTICOS
LA GUERRA DE VIETNAM Grupo 2 Integrantes: Analí Camargo
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
La Guerra en Vietnam Capítulo 30 sección 2.
Colegio Científico Costarricense. Sede Cartago
La Guerra de Corea ( ) Javier Barrientos.
Guerra de Corea Alumnos: Emilia Bertossi W. Tomás Muñoz A. Profesora: Carolina Bustos S. Fecha: 04/05/11.
La guerra de Vietnam Tarja Brinkmeier Nerea Cárdenas
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
LA DIVISIÓN DE ALEMANIA
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
La Segunda Guerra Mundial
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Guerra de Corea Primer conflicto TIPO.
La Guerra Fría
LA GUERRA DE VIETNAM OBJETIVO: RECONOCER ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA G. DE VIETNAM., ENMARCADA EN LA G. FRÍA.
Historia Universal.   La guerra de Corea fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización.
La formación de los bloques comunista y capitalista
LA GUERRA DE VIETNAM.
La guerra de Vietnam
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El nuevo orden de post-guerra
El mundo de la posguerra
Nombre: Macarena Madrid Nombre: Macarena Madrid Alex Riquelme Alex Riquelme Fernando Vejar Fernando Vejar Andrés Contreras Andrés Contreras Matías Espinoza.
Nombre: Macarena Madrid Nombre: Macarena Madrid Alex Riquelme Alex Riquelme Fernando Vejar Fernando Vejar Andrés Contreras Andrés Contreras Matías Espinoza.
Desde 1887 la península de Indochina era una colonia Francesa Francia bajo el dominio nazi permite el acceso a Japón por Vietnam del norte,
Transcripción de la presentación:

Nico Appiotti Alejandro mir LA GUERRA DE VIETNAM Nico Appiotti Alejandro mir

VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=zqyCjRgVlPs

ANTECEDENTES En 1945 Japón pierde la 2ª. Guerra y se restaura el dominio francés sobre la zona. Desde 1945 el movimiento Viet Minh escoge un gobierno propio dirigido por HoChi Minh, aunque la República se proclama recién en 1950 como República Democrática de Vietnam. Hasta 1954 las tropas nacionalistas del Viet Minh luchan contra los franceses para expulsarlos y unificar el país. La batalla decisiva fue Dien Bien Phu. En Ginebra la ONU resuelve dividir el país en el paralelo 17º latitud norte. Al norte la Rep. Democrática de Vietnam, de gobierno comunista, apoyado por la URSS y China, capital Hanoi. Al sur se forma la República de Vietnam, apoyado por USA, su capital fue Saigón.

La Guerra de Vietnam Guerra de Vietnam (Segunda Guerra de Indochina) 1958 - 1975 Vietnam del Norte apoyado por el bloque comunista, en el contexto general de la Guerra Fría Vietnam del Sur, apoyados por el intervencionismo de la Doctrina Truman de los EEUU CONFLICTO ENTRE

V/S Vietnam del Sur Estados Unidos Tailandia Australia Corea del sur Filipinas Nueva Zelanda Vietnam del Norte Frente Nacional de Liberación de Vietnam República Popular China Corea del Norte V/S

CAUSAS La razón principal de la guerra fue detener la propagación del comunismo en el mundo Los Estados Unidos teme que Vietnam fuera asumida por los comunistas Interés económico Supremacía territorial

capitalismo: Vietnam del Sur Lucha ideológica encubierta entre dos bandos (lograr la hegemonía ideológica en toda Vietnam) GUERRA FRÌA comunismo: Vietnam del Norte

Presidentes de EEUU Dwight D. Eisenhower 1953-1961 John F. Kennedy 1961-1963 Lyndon B. Johnson 1963 - 1969 Richard Nixon 1969-1974 Gerald Ford 1974-1976

FASES DE LA GUERRA 1ª. Fase (1957-1965) el sur pierde territorio cada año. USA aún no interviene directamente, gobierna ese país John Kennedy. 2ª. Fase (1965-1968) entran las tropas norteamericanas y recuperan terreno para el gobierno de Vietnam del sur. La ayuda norteamericana al sur llega a su punto máximo bajo la presidencia de Lyndon Johnson. 3ª Fase (1968-1973) el Presidente Richard Nixon defiende la vietnamización del conflicto, la retirada progresiva de sus tropas, para que la guerra fuera solo una guerra civil, pero fracaza. USA está perdiendo la guerra y el prestigio nacional e internacional

4ª Fase (1973-1975) en los Acuerdos de Paris, USA firma el alto al fuego y la retirada progresiva de sus tropas hasta 1975. En 1975 el sur pelea solo contra Vietnam del norte y el Vietcong y pierde todo el poder, especialmente tras la ofensiva de primavera, cuando se rinde, es el 25 de abril cuando se toma Saigón. El país se reunifica, bajo un solo gobierno comunista. Los otros países de Indochina también adoptan el modelo comunista de gobierno.

MAPA DE LA GUERRA Zonas controladas por el Pathet lao Zonas ocupadas por el Vietcong (1965- 1972) Zona de disputa (1965-1972) Zonas ocupados militarmente por Vietnam del norte (1973-1975)

División política durante el conflicto

CONCECUENCIAS DE LA GUERRA La Guerra terminó con la derrota de los Estados Unidos, el retiro de sus tropas y la reunificación del Vietnam bajo el control del gobierno comunista. Miles de muertos, heridos y desaparecidos en ambos bloques. Millones de dólares invertidos en la guerra. Lo cual supuso que por un tiempo tropas norteamericanas no hicieran más intervenciones a otros países . Vastas áreas de Vietnam inutilizadas por bombardeos y uso de herbicidas. La desaparición total de Vietnam del Sur como país. Miles de veteranos mutilados y con trastornos psiquiátricos . El mas renombrado fue Síndrome de Vietnam .