FERNANDO DE JESÚS FRANCO CUARTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo Contexto Económico Global
Advertisements

Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
Nuevo Contexto Económico Global Módulo Economía y Educación Superior Lic. Gustavo Masera Maestría Gestión Educativa Universidad de Mendoza Noviembre de.
1 AHORRO CONTRACTUAL Y MERCADO DE CAPITALES Alberto R. Musalem Economista Líder, MNSHD Banco Mundial Lima, Noviembre 4, 2004.
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
1 DIÁLOGO SOCIAL Uruguay hacia el futuro 17 de marzo de 2016.
Unidad 1. Introducción a las FI 1.¿Qué son y para qué sirven las Finanzas Internacionales? 2.La Globalización del sistema financiero. 1.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
Oportunidades que se Presentan para Entidades Financieras en Términos de Productos, Servicios, Canales y Nuevos Mercados Sergio Patzán.
causas y crisis financiera del peru
Seguros de cambio o Forwards.
Comercio Internacional.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Instituto de Crédito Oficial
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
Estructura y mercados internacionales
El sistema monetario internacional
Era de Desequilibrios y Especulación
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Finanzas Internacionales
Los Fundamentos de la Intervención del Banco Central
MACROECONOMIA.
LAS LIMITACIONES ECONÓMICAS AL COMERCIO EXTERIOR
Internacionalización
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Crecimiento y Desarrollo Económico
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Globalización en China
ECONOMÍA INTERNACIONAL
La volatilidad del tipo de cambio ¿cómo nos afecta?
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Mercado de Capitales Semestre Otoño 2010.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
El marketing Global Hoy.
Curso Finanzas Internacionales
Globalización y Turismo
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
SWAPS David Gómez Vilchis.
FUNCIONES MIGA.
MERCADO DE DIVISAS FINANZAS INTERNACIONALES Katty Flores Sugeidy Mojica Milka Morales.
EL SISTEMA FINANCIERO.
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
OPCIONES SOBRE FUTUROS
Finanzas Internacionales
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
TITULO… Materia… Docente…. Sistema Financiero Internacional 2018 Dr. Alberto Merced Castro valencia(
BALANZA DE PAGOS MACROECONOMÍA CE 075 Notas de Clase Profesor: Ricardo Matamoros Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
GLOBALIZACION FINANCIERA e IMPACTO EN EL DESARROLLO DE MERCADOS FINANCIEROS AUTOR: CRISTINA MIGUEL TORRES.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
COMERCIO INTERNACIONAL. BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.
Páginas Texto Santillana PSU
UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FEDERICO VILLARREAL BALANZA DE PAGOS Docente: Dr. Econ. Jhonny Hidalgo Benito Alumno: Hugo.
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

FERNANDO DE JESÚS FRANCO CUARTAS MERCADO DE CAPITALES INTERNACIONALES BIENVENIDOS FERNANDO DE JESÚS FRANCO CUARTAS

CONTENIDO Contexto Histórico. Mercado de Capitales. Portafolio Internacional. Instrumentos de Cobertura. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

CONTEXTO HISTÓRICO Del Proteccionismo a la Liberalización Ecca. Globalización. Mercado de divisas. El Tipo de Cambio. Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo. Teoría de la Paridad de los tipos de Interés. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

I. PROTECCIONISMO…… Segunda Guerra Mundial Bretton Woods: 1944 Organismos Multilaterales: F.M.I ; B.M.; G.A.A.T: O.M.C.; OCDE 1960: Barreras a los F.C. 1970: Mundialización de los MK_K 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Mercados Financieros: 80’s 1. Desreglamentación Financiera. 2. Innovación Financiera: * Transferencia Precio_Riesgo. * Liquidez * I.G. Créditos. * Crédito_Riesgo. * Instrumentos Generadores de Acciones 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Causas Innovación Fin..... Aumento de la Volatilidad en... Informática y Telecomunicaciones Mayor Cultura Financiera Competencia entre Intermediarios Fin…. Incentivos Legales y Fiscales 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Dllo Mkdos.: Eurodivisas; Euro bonos y Derivados….. Créditos renovables: Tasa Variable Vs. T.F. Titularización de Créditos Bonos a plazos Mercado a Plazo Vs. Largo Plazo Instrumentos derivados Futuros; Forwards; Opciones. Swaps. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Instrumentos Derivados……. Contratos de Futuros: Consisten en que dos partes contractuales están de acuerdo en negociar….. … un determinado activo financiero a un…. … precio prefijado y en una…. … fecha futura determinada. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Instrumentos Derivados……. Contratos de Opciones: Dan al propietario el ….. … derecho, pero no la…….. … obligación, de comprar o vender un A.F. … a un precio determinado (que se denomina….... … precio de ejercicio). 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Instrumentos Derivados……. Ventajas sobre los mercados de contado: 1. Más barato: Depende del activo subyacente 2. Las transacciones son más rápidas 3. Absorben mayores transacciones 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Ingeniería Financiera……. La construcción y elaboración de ……. … productos financieros Auge de la Ingeniería Financiera:….. … {Inst. Fin…} se hace más numeroso … los bancos e intermediarios se hacen más activos 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Ingeniería Financiera Vs. Riesgo……. Riesgos a los cuales se expone una empresa: Movimientos en los precios de las materias primas Variaciones en los tipos de cambio….. Oscilaciones en el precio de la energía….. Cambios en su propia tasa de cambio Cambios en la tasa de interés interna Cambios en la tasa de interés internacional 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Características Ing. Fin…... Dism. Risk Objetivos: Crédito. Obtener Combinar I.F: Efectos . Inversión. Conjugar Oper: Financiación 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Características…... # infinitos Op. A medida: Objetivo Instrumentos Internal. Oper: Específicos. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Concepto : II. GLOBALIZACION La cada vez mayor integración de las…. … economías nacionales a través del … … intercambio de flujos financieros y de …. … productos. Integración de los diversos Mkdos domésticos en….... ….. Un único Mkdo financiero Internacional 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Factores: II. GLOBALIZACION 1. Desregularización o liberalización de los Mkdos. 2. Los avances tecnológicos han permitido…... … el seguimiento de los principales Mkdos. … ejecución de órdenes ….. Análisis de oportunidades financieras 3. Creciente Institucionalización de los MKdos 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

E(Crecimiento_Anual_Real) : II. GLOBALIZACION E(Crecimiento_Anual_Real) : 25 % Bonos y acciones: PIB: 2.5 % 24 % N. Divisas: 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Préstamos Bcos. 9% I. E.D. 7 % . Ccio. Intnal: 5 % 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Índice ATKearning / Foreing Policy II. GLOBALIZACION Índice ATKearning / Foreing Policy 1. Tecnología. 2. Participación Política Internacional 3. Contactos Personales 4. Integración Económica 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Características actuales II. GLOBALIZACION Características actuales 1. Grupo reducido de naciones: 1870 - 1914 2. División internacional del trabajo 3. Comportamiento de los Mkdos de trabajo. 4. Magnitud y difusión del cambio tecnológico 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Características actuales II. GLOBALIZACION Características actuales 5. Importancia de los flujos de capital. 6. Mkdos Agrícolas y la propiedad Intelectual 7. Distribución del Ingreso. 8. Influencia de Organismos Multilaterales. 9. Cambio en la estructura política mundial. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

1950: industria sector dominante. Países Dllados. II. GLOBALIZACION Primera Diferencia: Europa; EEUU y en cierta medida Japón. A.L. Iniciaba la exportación de M.P Segunda Diferencia. En 1870: 50% PIB: Generado por el Agro. Hoy 4%. 1950: industria sector dominante. Países Dllados. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Hoy: Servicios Sector dominante. Tercera Diferencia 1870 - 1910: 17.5 MM. Emigraron de Europa a América. Cuarta Diferencia 1850. Ferro. y barco de vapor: 1.5% Productividad Hoy.Transportes, Computador, electrónica es al 3% 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Quinta Diferencia Cada día se transan varios Trillones de US $ Los cuales se reversan en menos de una semana Sexta Diferencia Hoy Dumping: 1.000MM diarios Sector agro Hoy. Patentes, cuotas, entre otras barreras a las M/P 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

1960: Ingreso per cápita 20 países ricos: 18 + II. GLOBALIZACION Séptima Diferencia 1960: Ingreso per cápita 20 países ricos: 18 + Hoy es 38 veces + Octava Diferencia 1870 - 1913 No FMI. BM, entre otros 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Novena Diferencia Primera fase: Integración forzosa. Imperialismo Hoy: “Las naciones tienen la opción de escoger su ... …Modalidad de integración a la economía mundial”. Falso: El mundo actual está regulado por una serie de .. Gobiernos nacionales y supranacionales 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Y Mkdo de Capitales Acuerdo de Bretton: FIC. Innecesario 1970: Surge el Euromercado 1970: Los países más fuerte desmontan controles de K 1990: Países en desarrollo desmontan barreras 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Y el Ajuste del tipo de Cambio II. GLOBALIZACION Y el Ajuste del tipo de Cambio Si el Mkdo de K fuese global y estuviese….. … perfectamente integrado, cada A. F. tendría el ... … mismo PRECIO independientemente del ….. … del Mkdo en el que se negociase. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Y el Efecto Fisher El tipo de interés real debería ser el ….. … mismo en todos los países. Para que esto ocurra los inversores, no sólo deben... … creer que los A.F. de diferentes países son... sustitutos perfectos, sino que la variación esperada.. En los T.C. debe coincidir con el diferencial esperado.. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Y el Efecto Fisher … de inflación entre dos países cualesquiera. En la práctica ambas condiciones no se cumplen Conclusión 1. No hay un tipo de interés mundial 2. No hay un mercado financiero global 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Y el Efecto Contagio La existencia de un mundo financieramente …. … globalizado podría demostrarse a través…….. … de uno de sus efectos no deseados: El contagio … que afecta de una forma más importante a los mercados emergentes. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

Formas de Contagio entre Mkdos. II. GLOBALIZACION Formas de Contagio entre Mkdos. 1. El comercio es el vehículo ideal…. …puesto que los países pierden competitividad... …cuando sus socios devalúan. 2. El precio de los bienes 3. Los inversores 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Y el F.M.I. Se hace necesario definir mecanismos que ….. …prevengan crisis. Liberalización ordenada: Más poderes al F.M.I .. Supervisión bancaria a través del banco Internal de pagos de Basilea 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Y la banca de Inversión 1. Aseguramiento y venta de las nuevas emisiones de acciones y bonos. 2. Creación de Mkdos para los A.F. 3. Venta de todo tipo de asesoramiento a empresas y gobiernos 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

II. GLOBALIZACION Conclusión 1. Hay posturas encontradas entorno a la Gl. De la economía mundial. 2. La Gl. Existe en el Mkdo Financiero. 3. Se discute los efectos sobre los países 4. Existe un Mkdo Financiero Internal Global. 17/09/2018 FERNANDO DE J FRANCO

GRACIAS www.gacetafinanciera.com