Mi ciudad: Valencia Proyecto Multilateral Comenius: ‘Publicidad y noticias: información-desinformación’ IES Isabel de Villena Profesor: José Andrés Molina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento, al Sudoeste de Uruguay...
Advertisements

La Comunidad Valenciana
Viaje de estudios a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
Mi instituto: IES Isabel de Villena IES Isabel de Villena
Proyecto Multilateral Comenius: Publicidad y noticias: información-desinformación IES Isabel de Villena Profesor: José Andrés Molina Alumno: Sara León.
ESPAÑA MI PAÍS.
Lugares de León con interés (I)
PUPI DA LA VUELTA AL MUNDO
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
RUTA TURISTICA: VALENCIA
¡La Tomatina! La fiesta de los tomates tiene su origen en España en Fue una fiesta oficial del pueblo de Buñol en la region de Valencia en 1952.
Presentación de Barcelona. Camp nou Es el estadio del Fútbol Club Barcelonés Inauguración en 1997 Capacidad actual de espectadores, se trata del.
Mi verano 2011 Gema Bartolomé Alonso.
VALENCIA.
Córdoba.
EL BIERZO..
LA CIUDAD DE VALENCIA DESCUBRELA….
Fuentes del Marqués Joaquina Llor Juan. En Murcia se llaman Rincones y durante siglos han vivido de la agricultura gracias a la proximidad del cauce fluvial.
En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo,
El origen de las Fallas todavía no se ha resuelto con exactitud. Existen tres teorías sobre su existencia: Derivan de una costumbre que tenían los ebanistas.
Las Fallas de Valencia.
En esta presentación vamos a dar un paseo por Valencia con la música de Nino Bravo.
Las regiones más importantes
Paisajes turisticos Del mundo. Cascada minas viejas En el estado de Potosí, en el municipio de El Naranjo se encuentra la cascada de Minas Viejas. Su.
Ruta Científica 2009.
FALLAS. FALLAS FALLERAS LAS LUCES LA OFRENDA Los días 17 y 18 miles de falleras llevan un ramo de flores a la Virgen -la Mare de Deu dels Desamparats.
L A FIESTA DE LA C OMUNIDAD V ALENCIANA. Esculturas de CARTÓN-PIEDRA.
VALENCIA Sergio Fandos Perea.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
superficie: km² habitantes: provincias: Valencia, Alacant y Castello capital: Valencia costas importantes: Costa Blanca, Costa Azahar.
Las Fallas de Valencia Realizado por Myriam Jnib.
Irene Durá Estruch1 G A N D Í A. 2 Gandía es una ciudad situada en el centro de la comarca de La Safor, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra a 65.
Visita a la Alhambra.
Proyecto Multilateral Comenius: ‘¿Qué lees? IES Isabel de Villena Profesor: José Andrés Molina Alumno: Eman Babar Grupo: 1º A.
Mi libro favorito: Robinson Crusoe
LAS FALLAS Mar García Capilla.
LAS FALLAS Ewa Urban.
Las islas Baleares TRABAJO DE INVESTIGACIÓN C.O. S.G.
VALENCIA GOTICA CATEDRAL MIGUELETE LONJA TORRES SERRANOS QUART MODERNISTA ESTACION DEL NORTE MERCADO CENTRAL SIGLO XX-XXI CIUDAD DE LAS ARTES.
Compañeros y amigos, Una receta del tío che. Paella de Pollo y conejo.
Proyecto Multilateral Comenius: ‘¿Qué lees?’ IES Isabel de Villena Profesor: José Andrés Molina Alumno: Andrea Romero Grupo: 1ºA.
LAS COMUNIDADES AUTONOMAS CASTILLA LA MANCHA
UN CRIMEN DORMIDO: Agatha Christie Proyecto Multilateral Comenius: ‘¿Qué lees?’ IES Isabel de Villena Profesor: José Andrés Molina Alumno: María Alapont.
El Pijamopa / Zapamopas ● Proyecto Multilateral Comenius: ‘¿Qué lees?’ ● IES Isabel de Villena ● Profesor: José Andrés Molina ● Alumno: Chantal Martínez.
Valencia.
Fantástica comida española tan rara KAYPRECE CANNON.
Los pantalones calientes ● Producto Multilateral Comenius: ¿Qué lees? ● IES Isabel de Villena ● Profesor: José Andrés Molina ● Alumna: Tania Rayero Lluch.
¿Qué comen los españoles? ¿Cuáles son algunos platos típicos?
Intro Video.
BARCELONA.
Centro Histórico El Palacio Ducal de Gandia es uno de los monumentos más visitados de la ciudad. Gandia cuenta con atractivos monumentos de interés histórico.
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea..
MIRALBUENO LUCÍA.
Oviedo marzo 2007 XVIII Congreso Nacional de la SEMA de la AEP capital del Principado de Asturias OVIEDO Situada a 30 km de la costa y a 60 km de.
Pueblos con encanto en Girona
Valencia . Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.
JARDÍN DEL TURIA.
Proyecto Multilateral Comenius: ‘¿Qué lees?’ IES Isabel de Villena Profesor: José Andrés Molina Alumna: Natalia Belmonte Guillen Curso: 2ºC.
1 AL HACER CLIC Música: Pablo Alborán. No te olvidaré.
El NH La Avanzada es un hotel de diseño moderno situado en el barrio Leioa-Getxo, a solo 10 minutos del centro de Bilbao, se puede llegar andando.
ALBACETE. Índice AlbaceteAlbacete Pueblos DestacadosPueblos Destacados InformaciónInformación AlmansaAlmansa Plaza de TorosPlaza de Toros Peñas de San.
PARQUE SIMON BOLIVAR El área del parque es tan antigua como la fundación misma, su actual apariencia se remonta hacía la década de 1960, cuando empezaron.
Valencia. finales siglo XIV – principios siglo XV El Miguelete.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
MONUMENTOS DE ESPAÑA. LA PUERTA DE ALCALÁ (MADRID)
Semana Santa (sevilla) carrozasvelasnazareños estatuasllevarpenitentes desfile/processioncapuchadomingo de.
Viajar a la Comunidad Valenciana Sumario : -Viajar -Presentación -Lugares y sitios de interés -Gastronomía -Fiestas y tradiciones -Quizz.
Transcripción de la presentación:

Mi ciudad: Valencia Proyecto Multilateral Comenius: ‘Publicidad y noticias: información-desinformación’ IES Isabel de Villena Profesor: José Andrés Molina Alumno: Anna Murgui Gonzalez Grupo: 4ºC

Valencia es la ciudad donde vivo, es una ciudad grande Valencia es la ciudad donde vivo, es una ciudad grande. Tiene una población de 814.208 habitantes según datos del padrón de 2008 (INE 2009). Es una ciudad muy bonita para visitar culturalmente.

El barrio donde vivo es muy famoso porque esta al ladito de la playa y es muy visitado por eso.

Un sitio muy conocido en valencia, es la ciudad de las artes y las ciencias, que es es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia . Esta situado en el antiguo cauce del rio. Fue diseñado por Calatrava

Plaza de toros de Valencia Propietario: Diputacion de valencia Capacidad: 12.000 +-/1 espectadores Apertura 20 de junio de 18592 Arquitecto Sebastián Monleón

La Puerta de Serranos (Torres dels Serrans en valenciano) es una de las doce puertas que custodiaban la antigua muralla de la Ciudad de Valencia. Su nombre parece provenir de que están situadas aproximadamente al noroeste del casco antiguo y, por lo tanto, eran la entrada natural que comunicaba con los caminos que iban a Los Serranos (el camino real de Zaragoza, que confluía en este punto también con el camino real de Barcelona).

El campanario de la Catedral de Valencia más conocido por el nombre de Torre del Miguelete o Torre del Micalet en valenciano.

La albufera es un parque natural de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.Este paraje de 21.120 ha que fue declarado parque natural por la Generalidad Valenciana el 23 de julio de 1986 se encuentra situado a unos 10 km al sur de la ciudad de Valencia. El parque natural comprende el sistema formado por la Albufera propiamente dicha, su entorno húmedo, y el cordón litoral adyacente a ambos.

Lo mas bueno de valencia es la comida, y la comida tipica es la paella Lo mas bueno de valencia es la comida, y la comida tipica es la paella. Para hacer una paella necesitamos: 750 gr. de arroz (alrededor de 125 gr. por persona) a ser posible con denominación de origen de Valencia - 900 gr. de pollo troceado. - 700 gr. de conejo troceado. - 300 gramos de judías verdes planas. En valencia se les llama 'bajoqueta' o 'ferraura'. Les cortaremos las puntas y las trocearemos cada una en 3 ò 4 partes - 250 gramos de alubia blanca 'garrofon'. Si el garrofón no es fresco y nos lo venden seco en malla,lo pondemos a remojo unas 36 horas antes. - 150 gramos de tomate triturado, equivalente a tomate y medio rallado. - Pimenton rojo - Aceite de oliva - Hebras de azafran - Sal - Romero - Agua

La mejor fiesta del mundo es la fiesta valenciana que son las fallas, una semana del 16 al 19 de marzo ,donde todos los valencianos salen a la calle con las ropas tipicas, a disfrutar de esta ciudad y de la fiesta, plantandose monumentos hechos de corcho y madera que se queman el dia de san jose, 19 de marzo. Aquí dejo unas fotos de los trajes regionales valencianos y de los monumentos falleros.

Y aquí acaba mi presentación sobre mi preciosa ciudad, espero que os haya gustado y la visitéis muy pronto si no habéis estado ya!