Joab: El débil hombre fuerte de David

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28
Advertisements

Visite: El pueblo se prepara Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de octubre del Visite:
Justificación solo por la fe
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
"Buy The Truth" by: Steven J. Wallace
"He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición: la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo.
¿ a quién debemos servir ?
La juventud cristiana practica el perdón
Vivir como hijos de Dios
Visite: Amar a los hermanos Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto del Visite:
Visite: Fe y curación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 08 de mayo.
Visite: Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 05 de setiembre del Visite:
La nutrición en la Biblia
Abigaíl: No se permitió ser víctima de las circunstancias
Jonatán: Nacido para la grandeza
Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
Integridad: Totalidad y santidad
Ana: aprender a ser alguien
Optimismo: Felicidad y curación
Visite: Abiatar: El sacerdote Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 13 de noviembre del Visite:
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Visite: El pecado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 09 de mayo del Visite:
Visite: El discipulado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 06 de junio del Visite:
Visite: Un nuevo orden Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 03 de octubre del Visite:
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Andar en la luz: Renunciar a la mundanalidad
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 09 de junio del 2012 Visite:
Visite: Lucha por el poder Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 14 de noviembre del Visite:
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 05 de mayo del 2012 Visite:
Experimentar la Palabra de Vida
La autoridad de los profetas
Las bendiciones del don profético.
El cuidado de la creación
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 01 de octubre del 2011 Visite:
La ropa nueva del hijo pródigo
El manto de Elías y Eliseo
DIOS en su revelación Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 13 de octubre del 2012 Visite:
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
Visite: Probar a los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 07 de febrero del Visite:
Temas importantes de 1 Juan
Visite: Vestiduras de gala Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de mayo del 2011 Visite:
La inspiración de los profetas
La evangelización y testificación como estilo de vida
Urías: La fe de un extranjero
Los MUERTOS en Cristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 25 de agosto del 2012 Visite:
La integridad del don profético
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
Razones para confiar en Dios Miqueas 7
“Culturalizados” ¿Quién decide que es belleza? Vanidad ¿Quién decide que es belleza? Proverbios 31.

“Comienza la lucha” Clase No. 3.
LAS RELACIONES Lección 4 para el 22 de enero de 2010.
LA MENTE DE CRISTO II 1ª. Corintios 2:16
COMO PUEDO LLEGAR A DIOS PADRE.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
LECCION 2 CÓMO SER UN CRISTIANO.
¿Quién es Jesús?.
Valor de la fraternidad
MEDITANDO EN LA SENDA ANTIGUA
Reciclando el corazón Marcos 7:18-23
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
P e r s o n a j e s s e c u n d a r i o s d e l A n t i g u o T e s t a m e n t o Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint 20 de Noviembre.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática
Límites para mi mismo 1 tesalonicenses 4:4. “Que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera Santa y honrosa.” (TLA)
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Transcripción de la presentación:

Joab: El débil hombre fuerte de David Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de noviembre del 2010. Visite: http://www.davidchacon.tk

Proverbios 21: 2 “Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; pero Jehová pesa los corazones.” Texto clave

¿Cómo Ud. cree que Dios considera las acciones del hombre? “Nada hay tan engañoso y perverso como el corazón humano. ¿Quién es capaz de comprenderlo? Jeremías 17: 9 Cuida tu mente más que nada en el mundo, porque ella es fuente de vida. Proverbios 4. 23. ¿Cómo Ud. cree que Dios considera las acciones del hombre? Dios siempre ha priorizado lo que tenemos dentro de nuestro corazón, es decir, como va guiado nuestro pensamiento. Nadie puede engañar a Dios. La diferencia entre David y Joab, es que este último no estaba dispuesto a arrepentirse, al contrario, buscó justificar sus asesinatos.

¿Qué acciones marcaron la vida de Joab? Referencias bíblicas: 2 Samuel 2: 17 – 23; 11: 15 – 25; 18: 5 – 15; 14; 20; 1 Reyes 1. ¿Qué acciones marcaron la vida de Joab? Mató a Asasel como venganza del asesinato a su hermano. Ordenó en la muerte de Urías y de otros soldados más. Utilizó la religión con fines políticos, apoyando la revolución de Absalón. Mató a Absalón, a pesar que el rey le ordenó no lo hiciera. Apoyó a Adonías para que fuera rey después de David. Fidelidad para Joab significaba hacer todo, inclusive lo malo.

¿Cuál es la forma de cambiar nuestra vida? “Yo soy la vid, y ustedes son las ramas. El que permanece unido a mí, y yo unido a él, da mucho fruto; pues sin mí no pueden ustedes hacer nada… Jn 15: 5. ¿Cuál es la forma de cambiar nuestra vida? Cuando el ser humano tiene egoísmo en su vida, incluso lo que parece noble se transforma en una maldición. El ser humano por naturaleza actúa para su propio beneficio. La única forma de cambiar es sometiéndonos a Dios, es decir, permitiendo que Dios transforme nuestros corazones. La verdad que transforma la vida es Dios.

Para dialogar: ¿Cuáles son los límites de nuestra fidelidad a nuestro país y nuestros empleadores? ¿Cómo estás seguro que la verdad ha tomado posesión de tu vida? ¿Cómo debemos actuar los cristianos en situaciones donde se nos ordena hacer cosas malas? ¿Qué podemos hacer para aplicar el perdón a aquellos que han destruido nuestras vidas?

Conclusiones Necesitamos pensar los verdaderos motivos de nuestras acciones. Es más fácil tomar decisiones que nos beneficien y perjudiquen a los demás. Cuando nos domina el deseo de ambición, orgullo y supremacía torcemos la voluntad de Dios. Cuando nos domina el yo, deseamos ser siempre los primeros. Mientras tengamos vida aún podemos volver a Dios.