LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES. Alexánder González & Carlos Glez-Madroño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lince Ibérico.
Advertisements

LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES.
Animales en Peligro de Extinción.
LOS ECOSISTEMAS.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Capítulo 13. ¿Adónde vamos?
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
DESAPARICION DE ESPECIES
Lauren Steiner y Carly Stein
LA Biodiversidad Que es la biodiversidad? Tipos de biodiversidad: ‐Diversidad genética ‐Diversidad de especies ‐Diversidad de ecosistemas.
¿Cuándo se considera aun a especie animal en peligro de extinción?
Especies en peligro de extinción
ANIMALES EN EXTINCIÓN.
EL LINCE IBERICO Alberto zapatero Benavides 5ºB
Los animales 2 Los animales salvajes La selba
Lauren Steiner y Carly Stein
Naturaleza Frágil.
Animales en peligro de extinción
Naturaleza frágil.
LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES.. ÍNDICE 1.Cuándo una especie está en peligro. 1.Cuándo una especie está en peligro. 2.Causas. 2.Causas. 3.Otras causas.
Elena Jalil Martínez MI ANIMAL FAVORITO. Datos Generales El león es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos y una de las 4 especies del genero.
Animales en peligro de extinción
3.5 BIODIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÌA CARRERA DE INFORMÀTICA AUTOR: NEIVA MÈNDEZ SEMESTRE: SEXTO MATERIA: OPTATIVA.
Y en noticias nacionales, el diario de Piedradura pública la siguiente información: «Desafortunadamente, al comenzar el siglo XXI la mayoría de las especies.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. EN EL MUNDO, HAY MUCHÍSIMOS ANIMALES QUE ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. UNA DE LAS CAUSAS, ES LA ACTIVIDAD HUMANA.
TRABAJO ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCION  Alumno: Antu Saravia  Docente: Amancay Ramires  Curso: 7E.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION. En la última década, las especies en peligro de extinción en México han aumento un 25%, lo que sitúa al país en segundo.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. INTRODUCCIÓN - Un animal en peligro de extinción es aquel que no está habituado al cambio brusco de las condiciones.
Unidad curricular Biodiversidad y Sociodibersidad.
CAUSAS TRAFICO Algunas especies son cazadas para venderlas como mascotas por ejemplo: los monos pequeños y las aves. Otros por su piel (felinos, zorros)
"NO HABRÁ JUSTICIA MIENTRAS EL HOMBRE SE PARE CON UN ARMA Y DESTRUYA A AQUEL QUE ES MAS DEBIL QUE EL“.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RECURSOS HÍDRICOS _____________________________________.
ZORRO.
Biodiversidad y Conservación
Causas y consecuencias
El Páramo.
Pensamiento Verde ¿Por qué destruimos los hábitats? La sordera
QUIENES SOMOS? PURA VIDA El mundo nos pertenece a todos protejámoslo.
Revista Verde En el bosque no hay Wi-Fi, per te aseguro que ahí tendrás una mejor conexión.  Artículos Pasatiempo Pensamiento Verde Salud.
TRABAJO REALIZADO POR: ALICIA MURIEL FERNÁNDEZ
TEST INTERCATIVO Conoces a los animales?
Autores: Juan L y Ignacio O
Nombre Sebastián González Profesora:carolina pincheira Cuso: 6B
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
NATURALEZA FRÁGIL.
Animales en peligro de extinción
OBJETIVOS DEL MILENIO TOPICOS DE ECONOMIA Integrantes:
Los animales Nombre: Richard Porma Almendras Curso: 6ºB
Cristina Valentina Pérez Aguirre
Naturaleza frágil.
NATURALEZA FRAGIL.
Animales salvados Lemures.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Animales en peligro de extincion
Naturaleza Frágil.
DOCTRINA SOCIAL Impactos sociales del cambio Climatico: Pobreza , Vulnerabilidad , Salud y Alimentación En los estudios sobre vulnerabilidad al cambio.
Los animales en peligro de extinción
EXTINCIÓN DE ESPECIES.
Naturaleza Frágil.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
La diversidad Genética y la Biodiversidad
LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES. Alexánder González & Carlos Glez-Madroño.
LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES. Alexánder González & Carlos Glez-Madroño.
Animales en peligro de extinción Colegio: XXXX. INTRODUCCIÓN Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen.
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EL OSO ANDINO. DEFINICIÓN.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ELABORADO POR SALVADOR.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES. Alexánder González & Carlos Glez-Madroño

ÍNDICE 1.Cuándo una especie está en peligro. 1.Cuándo una especie está en peligro. 2.Causas. 2.Causas. 3.Otras causas. 3.Otras causas. 4.Futuras extinciones. 4.Futuras extinciones. 5.Clasificación. 5.Clasificación. 6.Caso del lince Ibérico. 6.Caso del lince Ibérico. 7.Soluciones. 7.Soluciones. 8.Webgrafía. 8.Webgrafía.

1.¿CÚANDO SE CONSIDERA UNA ESPECIE EN PELIGRO EXTINCIÓN? Definición: Se considera en peligro de extinción a una especie animal o vegetal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminación de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especies.

Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas. Actualmente se conocen aproximadamente especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado crítico”. Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas. Actualmente se conocen aproximadamente especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado crítico”. Los principales y mas conocidos animales en peligro son: El Oso Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatú Carreta y el Tigre, entre otros. Los principales y mas conocidos animales en peligro son: El Oso Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatú Carreta y el Tigre, entre otros.

2.CAUSAS DE LA EXTINCIÓN La extinción de las especies animales se debe a la explotación irresponsable de los recursos naturales por el hombre. Esto hace que la evolución de los animales no termine su ciclo natural de vida y a raíz de esto baje el número de su población o desaparezcan y afecten al ecosistema. Otras de las tantas causas abarca a los fenómenos naturales como: sequía, incendios, plagas, enfermedades, etcétera. La extinción de las especies animales se debe a la explotación irresponsable de los recursos naturales por el hombre. Esto hace que la evolución de los animales no termine su ciclo natural de vida y a raíz de esto baje el número de su población o desaparezcan y afecten al ecosistema. Otras de las tantas causas abarca a los fenómenos naturales como: sequía, incendios, plagas, enfermedades, etcétera.

3.DIFERENTES CAUSAS * Aumento en la población humana * Aumento en la población humana * Falta de responsabilidad medio ambiental * Falta de responsabilidad medio ambiental * Alta demanda por parte de las personas * Alta demanda por parte de las personas * El Calentamiento Global * El Calentamiento Global * La pobreza * La pobreza

4.FUTURAS ESPECIES EN EXTINCIÓN a) Aves: a) Aves: Cóndor andino. Cóndor andino. Carpintero grande. Carpintero grande. Chorlito ceniciento. Chorlito ceniciento. Dormilona canela. Dormilona canela. Reinamora enana. Reinamora enana. Mosquetita media luna. Mosquetita media luna. b) Mamíferos: b) Mamíferos: Marmota. Marmota. Zorro inca. Zorro inca. Gato pajero. Gato pajero. Hurón. Hurón. Comadreja. Comadreja. Delfín común. Delfín común. Ratón. Ratón. Murciélago. Murciélago. Entre otros muchos

5.CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES EN EXTINCIÓN. Por grado de supervivencia podemos encontrar: Por grado de supervivencia podemos encontrar: Especies extintas: Se dice que una especie animal está extinta cuando el último individuo existente en el mundo ha dejado de vivir. Especies extintas: Se dice que una especie animal está extinta cuando el último individuo existente en el mundo ha dejado de vivir. Especies en peligro: Cuando la especie en concreto es reducida o vive en un hábitat insignificante que si no se le presta atención especial desaparecerá tanto el hábitat como la especie. Especies en peligro: Cuando la especie en concreto es reducida o vive en un hábitat insignificante que si no se le presta atención especial desaparecerá tanto el hábitat como la especie.

Especies raras: Estas especies raras están amenazadas por problemas iguales a los de las especies en peligro. Cuando la cantidad es reducida o viven en zonas peligrosas o en ambientes tan insólitos que podrían dejar de existir en muy poco tiempo. Especies escasas: Son las especies que todavía están en cantidad y capacitadas para garantizar su supervivencia. No obstante, la cantidad se ha reducido notablemente en comparación a otros tiempos pasados y seguirá disminuyendo. Especies indeterminadas: Se denomina así a la quinta categoría de especies animales en peligro. Involucra a las que están teóricamente en peligro pero no hay información para poder hacer un cálculo seguro sobre su situación, solo una aproximación. Especies raras: Estas especies raras están amenazadas por problemas iguales a los de las especies en peligro. Cuando la cantidad es reducida o viven en zonas peligrosas o en ambientes tan insólitos que podrían dejar de existir en muy poco tiempo. Especies escasas: Son las especies que todavía están en cantidad y capacitadas para garantizar su supervivencia. No obstante, la cantidad se ha reducido notablemente en comparación a otros tiempos pasados y seguirá disminuyendo. Especies indeterminadas: Se denomina así a la quinta categoría de especies animales en peligro. Involucra a las que están teóricamente en peligro pero no hay información para poder hacer un cálculo seguro sobre su situación, solo una aproximación.

6.CASO DEL LINCE IBÉRICO. El lince ibérico (Lynx pardina) es el felino más amenazado del mundo. Sus poblaciones son pequeñas y están aisladas como consecuencia de las continuas agresiones humanas, tanto por la destrucción de su hábitat como por su caza ilegal, especialmente por la utilización de cepos y lazos. Sólo una rápida y eficaz actuación podrá evitar su extinción. El lince ibérico (Lynx pardina) es el felino más amenazado del mundo. Sus poblaciones son pequeñas y están aisladas como consecuencia de las continuas agresiones humanas, tanto por la destrucción de su hábitat como por su caza ilegal, especialmente por la utilización de cepos y lazos. Sólo una rápida y eficaz actuación podrá evitar su extinción. 6.1 ¿Dónde vive el lince? 6.1 ¿Dónde vive el lince? El lince ibérico sólo está presente en la Península Ibérica, ocupando principalmente el matorral y bosque mediterráneo. Su distribución ocupa menos del 5% de la península, fundamentalmente en la mitad sur de la misma. El lince ibérico sólo está presente en la Península Ibérica, ocupando principalmente el matorral y bosque mediterráneo. Su distribución ocupa menos del 5% de la península, fundamentalmente en la mitad sur de la misma.

6.2 ¿Por qué se extingue? 6.2 ¿Por qué se extingue? La extinción del lince ibérico, que podría ocurrir dentro de 10 años, es debida a tres principales razones: La extinción del lince ibérico, que podría ocurrir dentro de 10 años, es debida a tres principales razones: 1-Caza masiva y/o atropellos. 1-Caza masiva y/o atropellos. 2-Destrucción de su hábitat por el hombre al construir carreteras o embalses. 2-Destrucción de su hábitat por el hombre al construir carreteras o embalses. 3-Reducción de la población de conejos, su principal fuente de alimentación. 3-Reducción de la población de conejos, su principal fuente de alimentación.

7.SOLUCIONES ANTE LA EXTINCIÓN. Más control de la caza furtiva. Más control de la caza furtiva. Respetar el hábitat. Respetar el hábitat. Criar a las especies en cautividad promoviendo su desarrollo. Criar a las especies en cautividad promoviendo su desarrollo. Reducción de las emisiones de CO 2 a la atmósfera, para frenar el calentamiento global y no afectar ecosistema. Reducción de las emisiones de CO 2 a la atmósfera, para frenar el calentamiento global y no afectar ecosistema.

WEBGRAFÍA /proyecto.html /proyecto.html /proyecto.html /proyecto.html Especie en peligro de extinción - Wikipedia, la enciclopedia libre Especie en peligro de extinción - Wikipedia, la enciclopedia libre Especie en peligro de extinción - Wikipedia, la enciclopedia libre Especie en peligro de extinción - Wikipedia, la enciclopedia libre